21
TALLERES DEL XV CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. Datos de identificación: 1.1. Título del taller Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica 1.2. Área y línea temática en la que se inscribe Área temática: A.12) Evaluación educativa Línea temática: 3. Evaluación del y para el aprendizaje 1.3. Nombre y correo electrónico del responsable o responsables (máximo dos). Hector Antonio Cota Contreras [email protected] Marcos Rosario Ramírez Carrizosa [email protected] 1.4. Público al que va dirigido Este curso va dirigido hacia Directivos y docentes de educación básica, y aquellos actores directamente relacionados con la práctica educativa. 2. Contenido 2.1. Presentación La Evaluación formativa es una modalidad que tiende a ser tomada como aquella que se realiza en la práctica diaria, sin embargo, al implementar evaluaciones a grupos de docentes y directivos sobre el reconocimiento de los postulados teóricos que la definen, muestran desconocimiento total o parcial de los mismos, por lo que es posible inferir que en la práctica se dejan de observar las finezas que componen en su conjunto una evaluación cuyo objetivo sea que el alumno aprenda. El Plan de estudios (SEP, 2011) establece en su Principio Pedagógico 1.7, Evaluar para aprender que: “desde el enfoque formativo de la evaluación […], toda evaluación debe conducir al mejoramiento del aprendizaje y a un mejor desempeño del docente.” Analizar las prácticas evaluativas de los maestros nos lleva a observar que el docente evalúa desde una perspectiva donde el centro de la práctica es el docente

 · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

TALLERES DEL XV CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

1. Datos de identificación:

1.1. Título del taller Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

1.2. Área y línea temática en la que se inscribe Área temática: A.12) Evaluación educativaLínea temática: 3. Evaluación del y para el aprendizaje

1.3. Nombre y correo electrónico del responsable o responsables (máximo dos).

Hector Antonio Cota [email protected]

Marcos Rosario Ramírez [email protected]

1.4. Público al que va dirigido Este curso va dirigido hacia Directivos y docentes de educación básica, y aquellos actores directamente relacionados con la práctica educativa.

2. Contenido 2.1. Presentación

La Evaluación formativa es una modalidad que tiende a ser tomada como aquella que se realiza en la práctica diaria, sin embargo, al implementar evaluaciones a grupos de docentes y directivos sobre el reconocimiento de los postulados teóricos que la definen, muestran desconocimiento total o parcial de los mismos, por lo que es posible inferir que en la práctica se dejan de observar las finezas que componen en su conjunto una evaluación cuyo objetivo sea que el alumno aprenda.

El Plan de estudios (SEP, 2011) establece en su Principio Pedagógico 1.7, Evaluar para aprender que: “desde el enfoque formativo de la evaluación […], toda evaluación debe conducir al mejoramiento del aprendizaje y a un mejor desempeño del docente.” Analizar las prácticas evaluativas de los maestros nos lleva a observar que el docente evalúa desde una perspectiva donde el centro de la práctica es el docente mismo, delimitado esto por la experiencia acumulada, falta de acompañamiento directivo y economía de tiempos. La importancia de una evaluación formativa, de la manera que los postulados teóricos lo especifican, implica precisamente que la práctica del docente debe estar centrada por completo en el alumno, de manera tal que esta perspectiva permee sobre todo en la autopercepción acerca del papel que juega cada uno de los actores, siendo el principal referente el aprendizaje del alumno, y no el papel administrativo y/o acreditativo de la evaluación.

En este Taller se abordará la Definición de la Evaluación Formativa, desde la Serie: Herramientas para la evaluación en educación básica, (SEP, 2012); el análisis de los conceptos de Medición, Calificación, Estimación y Acreditación; los momentos y tipos de la evaluación formativa así como los elementos del currículo en el contexto del enfoque formativo de la evaluación, lo que nos llevará a realizar una serie de

Page 2:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

ejercicios para construir el diseño de un trayecto evaluativo al inicio, durante el desarrollo y al cierre de la secuencia didáctica.

2.2. Objetivo general. Reconocer los elementos teóricos de la evaluación Formativa

2.3. Objetivos específicos. Reconocer el Enfoque de la Evaluación Formativa, en el Sistema Educativo Mexicano Identificar la evaluación formativa al inicio, durante el desarrollo y al cierre de la secuencia didáctica

2.4. Desarrollo de actividades y tiempo estimado para cada una.

ACTIVIDAD TIEMPO ESTIMADO ENCARGADO

Bienvenida y encuadre del Taller 10 min Dr. Cota y Dr. RamírezEvaluación inicial 15 min Dr. RamírezDefinición de Evaluación Formativa (trabajo en Cuadernillo)

45 min Dr. Cota

Definición y análisis de los conceptos de: Medición Calificación Estimación Acreditación

30 min Dr. Ramírez

Momentos y tipos de la Evaluación Formativa

30 min Dr. Cota

Los elementos del currículo en el contexto del enfoque formativo de la evaluación

30 min Dr. Ramírez

La evaluación al inicio, durante el desarrollo y al cierre de la secuencia didáctica

60 min Dr. Cota

Evaluación y Cierre 20 min Dr. RamírezTIEMPO TOTAL 240 min

2.5. Evaluación. Evaluación inicial a través de cuestionario KahootEvaluación final en línea con formulario de Google

2.6. Material didáctico. Cuadernillo para el Curso Taller

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

Page 3:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

CURSO – TALLER

Evaluación Formativa: Entre la teoría y la práctica

AUTORES:

Dr. Héctor Antonio Cota [email protected]

Dr. Marcos Rosario Ramírez [email protected]

Centro de Estudios Educativos y Sindicales de la Sección 54 del SNTE

(CEEYS)

Hermosillo, Sonora, 2019

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

Page 4:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Completa las siguientes frases, con las ideas del Cuadernillo “EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACION 1” (SEP, 2012), y sus propias ideas:

a. La razón por la que “El objeto de estudio más difícil de evaluar es el desarrollo del ser humano…” es: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b. “En el campo de la evaluación educativa, la evaluación es un proceso integral y sistemático…” Según lo anterior, explica como debe ser realizada la evaluación de los aprendizajes, por los maestros de su plantel: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c. Anota la Definición de Evaluación de los aprendizajes, según el Plan 2011 (SEP, 2011): ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Analice la siguiente frase: “Este enfoque formativo enriquece las aportaciones de la evaluación educativa al indicar que el centro de la evaluación son los aprendizajes y no los alumnos; esto es, se evalúa el desempeño y no la persona; con ello, la evaluación deja de ser una medida de sanción.”

d. Explique a qué se refiere cuando afirma que “el centro de la evaluación son los aprendizajes y no los alumnos” ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

e. Anote su interpretación de la frase “la evaluación deja de ser una medida de sanción”: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

¿Qué entiende porEVALUACIÓN FORMATIVA?

Page 5:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

4. Anota la DEFINICIÓN de los siguientes conceptos:

5. Completa lo siguiente: “La evaluación desde el enfoque formativo, además de tener como propósito contribuir a la mejora del aprendizaje…”: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Relaciona el concepto de las Funciones de la Evaluación, con su significado correspondiente:

FUNCIÓN SIGNIFICADO

Pedagógica

Está relacionada con la creación de oportunidades para seguir aprendiendo y la comunicación de los resultados al final de un periodo de corte, y también implica analizar los resultados obtenidos para hacer ajustes en la práctica del siguiente periodo

SocialPermite identificar las necesidades del grupo de alumnos con que trabaje cada docente, mediante la reflexión y mejora de la enseñanza y del aprendizaje

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

Page 6:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

7.- Define cada una de ellas:

8.- Relaciona el concepto de los Tipos de la Evaluación, con su significado correspondiente:TIPO DE

EVALUACIÓN DEFINICIÓN

Diagnóstica

Se realiza para valorar el avance en los aprendizajes y mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Su función es mejorar una intervención en un momento determinado y, en concreto, permite valorar si la planificación se está realizando de acuerdo con lo planeado.

FormativaPromueve que se obtenga un juicio global del grado de avance en el logro de los aprendizajes esperados de cada alumno, al concluir una secuencia didáctica o una situación didáctica.

SumativaSe realiza de manera previa al desarrollo de un proceso educativo, cualquiera que sea, con la intención de explorar los conocimientos que ya poseen los alumnos.

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

Son 3 los tipos de la Evaluación:

Diagnóstica Formativa Sumativa

En la evaluación se considera tres momentos: Evaluación

inicial, continua o procesal y final… (SEP, 2012)

Page 7:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

9. Completa la siguiente tabla, con la información que falta:MODALIDADES DE

EVALUACIÓN FORMATIVA SIGNIFICADO

Regulación interactiva

Son las evaluaciones que están completamente integradas al proceso de enseñanza. ____________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________. En estos casos, el docente utiliza la _________________________, el ____________ y la __________________ de lo que hacen y dicen sus alumnos, para decidir ______________________________________ para hacer el seguimiento de los aprendizajes de los alumnos.

________________________________________________

Son las evaluaciones que permiten crear oportunidades de aprendizaje después de realizar una medición puntual al término de una situación o secuencia didáctica; de esta forma, permiten reforzar lo que no se ha aprendido de manera apropiada. Existen varias opciones para desarrollar este tipo de regulaciones: a) ______________________________________________________ ________________________________________________________; b) ____________________________________________________ y c) ______________________________________________________ ________________________________________________________

Regulación proactiva ________________________________________________________________________________________________________________. En el caso de los alumnos que lograron los aprendizajes propuestos, se pueden programar actividades para ampliar lo que aprendieron; y para los alumnos que no lograron todos los aprendizajes __________ ________________________________________________________

La _____________________________________ constituye la modalidad por excelencia de la evaluación formativa, mientras que la _____________________ y la _____________________ son alternativas para que puedan utilizarse cuando la primera no ha funcionado por diversos factores

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

Las modalidades de evaluación formativa que se emplean para regular el proceso de enseñanza y de aprendizaje son: interactiva, retroactiva y proactiva… (SEP, 2012)

Page 8:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO EN EL CONTEXTO DEL ENFOQUE FORMATIVO

DE LA EVALUACIÓN. 3

Se requiere de una cuidadosa planificación para lograr una secuencia didáctica que plantee a los estudiantes desafíos interesantes y los oriente a indagar, cuestionar, analizar y comprender, y al mismo tiempo genere evidencias que puedan ser analizadas por los propios alumnos y por el docente para reflexionar acerca de los procesos ocurridos y retroalimentarlos de manera que se mejore el aprendizaje. (SEP, 2012)

10. Al realizar la planificación es necesario considerar:

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

____________________________________

____________

____________________________________

____________

____________________________________

____________

____________________________________

____________

____________________________________

____________

____________________________________

____________

____________________________________

____________

Considerando que toda secuencia didáctica tiene una etapa de inicio, una de desarrollo y una de cierre, los

procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación deben confluir, con la finalidad de acercar al estudiante al logro

del aprendizaje esperado. (SEP, 2012)

Page 9:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

La evaluación al inicio de la secuencia didáctica

La etapa de inicio de la secuencia didáctica es decisiva para interesar a los alumnos en el aprendizaje, por lo que es recomendable comunicarles:

Lo que se espera que aprendan Cómo lo lograrán Para qué les va a servir

11. Señale acciones que sus maestros pueden generar durante el Inicio de la secuencia Didáctica, la técnica y el Instrumento con el que pueden evaluarlo:

APRENDIZAJE ESPERADO: Español, 5to. grado

Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes.

ACCIONES y/o ESTRATEGIAS TÉCNICA DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

Debido a los momentos en que se realiza la evaluación, la etapa de inicio corresponde a la evaluación diagnóstica, en la que se busca: La valoración de los saberes e ideas previas De los razonamientos y estrategias espontáneas De las actitudes y los hábitos adquiridos por los

alumnos en función de su utilidad para el aprendizaje esperado, así como

De las representaciones que generaron los estudiantes acerca de la tarea que se propone (SEP,

Page 10:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

La evaluación durante el desarrollo de la secuencia didáctica

Las actividades que se desarrollen para introducir nueva información y llevar a los alumnos a: o Comprenderlao Incorporarlao transferirla o aplicarla

Deben ser acordes con el enfoque didáctico y las competencias de la asignatura o del campo formativo con el que se está trabajando.

12. En la siguiente tabla, anote cada uno de los ENFOQUES DIDÁCTICOS, conforme al Plan 2011.

ASIGNATURA ENFOQUE

ESPAÑOL

MATEMÁTICAS

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

CIENCIAS NATURALES

LA ENTIDAD DONDE VIVO

GEOGRAFÍA

HISTORIA

No se trata de obtener evidencias de cada actividad, sino de reunir aquellas que permitan evaluar los aprendizajes, para verificar los logros o para identificar los apoyos que requiere un alumno o

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se hayan previsto obtener, para valorar:

Los progresos de los alumnos en el aprendizaje Los saberes nuevos que han conseguido Sus razonamientos y sus hipótesis o explicaciones Las estrategias que emplean para aprender

Page 11:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

los alumnos en general, conocer y analizar los tipos de errores cometidos, dar seguimiento a los progresos en el aprendizaje de los alumnos y analizar con ellos las estrategias empleadas. Por eso, es importante pensar desde la planificación qué evidencia se necesita respecto de la intención didáctica o del resultado que se quiere alcanzar y cómo se analizará. (SEP, 2012)

13. Construya una Secuencia didáctica, con acciones y/o estrategias (Acordes al Enfoque) que sus maestros pueden generar durante el Desarrollo de la secuencia Didáctica, la técnica y el Instrumento con el que pueden recuperar evidencias de Evaluación. Considere una sesión de 60 minutos para esta etapa:

APRENDIZAJE ESPERADO: Español, 5to. grado

Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes.

ENFOQUE DIDÁCTICO

ACCIONES y/o ESTRATEGIAS TÉCNICA DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

Page 12:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

La evaluación al cierre de la secuencia didáctica

La etapa de CIERRE corresponde a la EVALUACIÓN SUMATIVA, cuyo objetivo central es la VALORACIÓN DEL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Ésta puede llevarse a cabo a partir de las evidencias reunidas a lo largo de la secuencia didáctica, considerando el resultado o producto final, y su análisis permite obtener un juicio. (SEP, 2012)

14. Construya una Secuencia didáctica, con acciones y/o estrategias donde se favorezca: Procesos de reflexión en el alumno acerca de lo que aprendió y cómo lo aprendió Para ayudarle a conectar los nuevos aprendizajes con otros Para valorar los logros del alumno con referencia a la situación inicial y a la final.

Que sus maestros pueden generar durante el Cierre de la secuencia Didáctica, la técnica y el Instrumento con el que pueden recuperar evidencias de Evaluación.

APRENDIZAJE ESPERADO: Español, 5to. grado

Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes.

ACCIONES y/o ESTRATEGIAS TÉCNICA DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

En la etapa de cierre de la secuencia didáctica se deberá contemplar la propuesta de actividades para favorecer:

Procesos de reflexión en el alumno acerca de lo que aprendió y cómo lo aprendió

Para ayudarle a conectar los nuevos aprendizajes con otros

Para valorar los logros del alumno con referencia a la situación inicial y a la final.

Page 13:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

15. Anota en cada tabla, las Técnicas y los Instrumentos correspondientes, según el Enfoque de Evaluación Formativa (SEP, 2012):

OBSERVACIÓN

Diario de trabajo

_________________________

Organizadores gráficos

_________________________

Portafolio

INTERROGATORIO

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa

Page 14:  · Web viewLA ENTIDAD DONDE VIVO GEOGRAFÍA HISTORIA En la etapa de DESARROLLO, la evaluación formativa dependerá en gran medida de las evidencias que desde la planificación se

Evaluación formativa: Entre la teoría y la práctica

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

SEP (2011). Plan de Estudios 2011. Educación Básica.

SEP (2012). "El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes", en El enfoque formativo de la evaluación, México, SEP, Serie: Herramientas para la evaluación en educación básica.

SEP (2012). "La evaluación desde un enfoque formativo en los distintos momentos de la secuencia didáctica", en Los elementos del currículo en el contexto del enfoque formativo de la evaluación, México, SEP, pp. 30-37, Serie: Herramientas para la evaluación en educación básica.

SEP (2012). Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo. México, SEP, Serie: Herramientas para la evaluación en educación básica.

Dr. Héctor Antonio Cota Contreras y Dr. Marcos Rosario Ramírez Carrizosa