12
TEMA 4: UN NUEVO ESTILO DE VIDA Vicariato Apostólico de Yurimaguas Tema 4.- Un nuevo estilo de vida Cantamos: Quisiera poder hablarte decirte cuanto te amo y abrazarte como antes, quisiera sentir tu risa, volver a tocar tus manos siempre tibias, cada día. Quisiera verte despertar al lado mío, que Dios me escuche y pueda darme lo que pido Vivo en un mundo de mentiras fabricando fantasías, para no llorar ni morir por tu recuerdo vivo malgastando horas evitando estar a solas para no pensar, pero tu imagen en donde quiera está presente y no eh podido superar perderte. Quisiera ganar el tiempo que se me escapó y no dije me arrepiento lo siento, quisiera escribir un libro para que no se me olvide lo vivido, contigo, quisiera verte despertar a lado mío, que Dios me escuche y pueda darme lo que pido. Compartimos ¿Conoc es a jóvene s felice s en tu entorn o? ¿Te has preguntado alguna vez por qué una persona es feliz o infeliz? ¿Has experimentado Respondo y comparto ¿Qué buscan los jóvenes hoy día? ……………………………………………………………… ………………………………............ ........................ ........................ ............. ¿Qué están dispuestos a realizar los jóvenes para conseguir lo que ellos quieren? .............................. .............................. .............................. .............................. ........... .............................. .............................. ...... ¿Sabías de gente que rompió 23

 · Web viewla penitencia, la oración, el silencio y la soledad que la compaginaron con la vida en común. El monacato es una auténtica creación del Egipto cristiano. Ahí mantuvo

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewla penitencia, la oración, el silencio y la soledad que la compaginaron con la vida en común. El monacato es una auténtica creación del Egipto cristiano. Ahí mantuvo

TEMA 4: UN NUEVO ESTILO DE VIDA Vicariato Apostólico de Yurimaguas

Tema 4.- Un nuevo estilo de vidaCantamos:

Quisiera poder hablarte decirte cuanto te amo y abrazarte como antes, quisiera sentir tu risa, volver a tocar tus manos siempre tibias, cada día. Quisiera verte despertar al lado mío, que Dios me escuche y pueda darme lo que pido

Vivo en un mundo de mentiras fabricando fantasías, para no llorar ni morir por tu recuerdo vivo malgastando horas evitando estar a solas para no pensar, pero tu imagen en donde quiera está presente y no eh podido superar perderte. Quisiera ganar el tiempo que se me escapó y no dije me arrepiento lo siento, quisiera escribir un libro para que no se me olvide lo vivido, contigo, quisiera verte despertar a lado mío, que Dios me escuche y pueda darme lo que pido.Vivo en un mundo de mentiras fabricando fantasías para no llorar ni morir por tu recuerdo vivo malgastando horas evitando estar a solas para no pensar pero tu imagen en donde quiera está presente, ya no eh podido superaaar tanta tristeza q siempre deja ese sabor amargo de tu ausencia, vivir sin verte cuanto me duele...la vida va pasando y tú no vuelves… vivo en un mundo de mentiras , fabricando fantasias…

Compartimos

¿Conoces a jóvenes felices en tu entorno?

¿Te has preguntado alguna vez por qué una persona es feliz o infeliz?

¿Has experimentado la felicidad en tu vida alguna vez?

¿Has preguntado o te han dicho alguna vez dónde encontrar la felicidad?

¿Haces algo en tu vida para encontrar la felicidad?

Respondo y comparto

¿Qué buscan los jóvenes hoy día?

……………………………………………………………………………………………….........................................................................

¿Qué están dispuestos a realizar los jóvenes para conseguir lo que ellos quieren?..................................................................

.................................................................

..................................................................

¿Sabías de gente que rompió paradigmas e inició una nueva vida?......................................................

......................................................

¿Conocen personas que proponen nuevas formas de vivir? ¿Qué les parecen sus ideas?…………………………………………….........

…………………………………………….........

......................................................

Leo, subrayo y comparto información:

23

Page 2:  · Web viewla penitencia, la oración, el silencio y la soledad que la compaginaron con la vida en común. El monacato es una auténtica creación del Egipto cristiano. Ahí mantuvo

TEMA 4: UN NUEVO ESTILO DE VIDA Vicariato Apostólico de Yurimaguas

El monacato aparece como una clase dentro del cristianismo a fines del siglo III. Antes era solo un grupo de hombres dedicados a la vida solitaria, elección hecha por voluntad propia.

El monje (palabra que quiere decir solitario) era el hombre que vivía apartado de los demás.

La vida contemplativa empieza en el desierto, en solitario. Luego, le van siguiendo grupos de personas constituyéndose su peculiaridad: la vida en común. Los ejes de su vida eran: la penitencia, la oración, el silencio y la soledad que la compaginaron con la vida en común.

El monacato es una auténtica creación del Egipto cristiano. Ahí mantuvo con mayor rigor su total separación del mundo y casi no intervino en el curso de la historia, salvo en controversias doctrinales.

A fines del siglo XII, Europa había cambiado lo suficiente como para iniciar un nuevo modelo religioso.

El gran mérito de las órdenes mendicantes consiste, sobre todo: de haber dado un nuevo impulso a la teología y la filosofía, sobre todo dentro de las universidades, y de allí un nuevo impulso también a la piedad, sobre todo popular.

A diferencia de los monjes, los mendicantes no estaban obligados a permanecer en un lugar fijo de residencia.

Este carácter dinámico, unido a la indestructible fidelidad hacia Roma, de quien dependían, permitió a los pontífices utilizar a franciscanos y dominicos como un verdadero ejército en defensa de la Iglesia.

Órdenes Mendicantes más conocidas:Los Agustinos: Tiene una gran importancia en ellos la regla de san Agustín. Son comunidades de eremitas. En ellos se afianza el carácter apostólico y contemplativo.Los Carmelitas: Se llaman así por el monte Carmelo, famoso porque allí Elías se encontró con Dios. Surge un deseo de vivir un estilo de vida eremítico, caracterizado porque desde la Santa Cruz hasta la Pascua hacían ayuno y abstinencia perpetua, hacían una sencilla vida comunitaria, tenían trabajo manual y también dedicaban un tiempo a la lectura divina.Los Dominicos: Religiosos de la Orden de Predicadores, fundada por Santo Domingo.Esta orden tenía como misión principal la de orar y predicar la conversión de los herejes. También se interesaron por los estudios científicos y teológicos. La familia dominica se divide en tres ramas: Padres predicadores, monjas de clausura y terciarios.Los Franciscanos: Fundada por San Francisco de Asís. Encontró a Dios en dos momentos clave de su vida: Al volver de la guerra y con el leproso, en el que vio al mismo Jesús.Ambas cosas combinarían una constante en su vida: la contemplación y la acción.Se decide a seguir el Evangelio y desprenderse de todo, vivir como Cristo Pobre. No le interesaba la pobreza sino la forma de tratar al pobre.Lo importante para Franciscano es hacerse pobre para acercarse a los pobres.Hoy en día hay tres grandes ramas: los conventuales, los menores y los capuchinos.

Leo el texto Bíblico Interiorizo el texto bíblico

24

Page 3:  · Web viewla penitencia, la oración, el silencio y la soledad que la compaginaron con la vida en común. El monacato es una auténtica creación del Egipto cristiano. Ahí mantuvo

TEMA 4: UN NUEVO ESTILO DE VIDA Vicariato Apostólico de Yurimaguas

El Señor dijo estas palabras, no para condenar las riquezas, sino para remarcar la confianza que debían tener a Dios Padre, pues se afanaban tanto por lo material que se olvidaban de Dios.Si creemos en ÉL y hacemos las cosas en su nombre, Él como Padre, nos ayudará a conseguir lo que necesitamos para llevar una vida digna.Jesús constata, que Dios está poco en la vida de las personas, quizás, los sábados cuando van a la sinagoga y escuchan los escritos de los profetas, pero después, en su vida, todo el afán está en conseguir el sustento por las propias fuerzas, sin meter a Dios en medio para nada.

Mensaje para hoyJesucristo quiere que vivamos una vida digna, por eso, todo su Evangelio nos dirige a conseguir la perfección y la bondad, porque es entonces cuando seremos de Dios y nuestra vida será digna, para ello nos hace una advertencia: Si nosotros ponemos todas nuestras fuerzas en las cosas materiales, nunca estaremos saciados, siempre querremos más y más. Eso ocurre porque nuestro espíritu sólo está en paz, cuando encuentra a Dios y no en las cosas materiales.

Converso: ¿Quiénes fueron los cristianos que iniciaron la vida

monástica? ¿Cuál era el objetivo de la vida monástica? ¿Qué piensas de este comportamiento humano?

¿Cuál es el mandato que Jesús nos dejó, acerca de la pobreza.

Jesús dijo a sus discípulos:No se atormenten por su vida con cuestiones de alimentos, ni por su cuerpo con cuestiones de ropa.Aprendan de los pájaros:no siembran ni cosechan, no tienen bodegas ni graneros y, sin embargo, Dios los alimenta. ¡Y ustedes valen mucho más que las aves!Aprendan de los lirios del campo: no hilan ni tejen, pero yo les digo que ni Salomón, con todo su lujo, se pudo vestir como uno de ellos.

Y si Dios da tan lindo vestido a la hierba del campo, que hoy está y mañana se echará al fuego.

¿Qué no hará por ustedes, gente de poca fe? Busquen más bien el Reino, y se les darán también esas cosas. No temas, pequeño rebaño, porque al Padre de ustedes le agradó darles el Reino.(Lucas 12, 22-31)

APLICO LO APRENDIDO

25

Page 4:  · Web viewla penitencia, la oración, el silencio y la soledad que la compaginaron con la vida en común. El monacato es una auténtica creación del Egipto cristiano. Ahí mantuvo

Averigua las casas de religiosos o misioneros existentes en Yurimaguas. ¿Quiénes son los que los dirigen? ¿Qué tienen por finalidad?

TEMA 4: UN NUEVO ESTILO DE VIDA Vicariato Apostólico de Yurimaguas

Reflexiono las siguientes preguntas y después comparto en grupo:

26

¿Qué opinión tienes sobre la vida monástica?

¿Por qué crees que muchas personas eligen vivir en

monasterios dedicados a la oración?

¿Crees que esta forma de vida te

puede hacer feliz?

¿Qué personas que tú conoces han hecho

esta opción?

¿Qué opinas sobre la

obediencia?

¿Qué actitudes puedes adoptar para

evitar ser uno más del montón?

¿Qué opinión te merece sobre la renuncia a los

bienes?¿Tú en este mundo qué

es lo que tienes que renunciar?

Page 5:  · Web viewla penitencia, la oración, el silencio y la soledad que la compaginaron con la vida en común. El monacato es una auténtica creación del Egipto cristiano. Ahí mantuvo

Averigua las casas de religiosos o misioneros existentes en Yurimaguas. ¿Quiénes son los que los dirigen? ¿Qué tienen por finalidad?

¿Cómo te gustaría que sea tu forma de vida de aquí a 10 años? Descríbela o grafica a través de un dibujo.

TEMA 4: UN NUEVO ESTILO DE VIDA Vicariato Apostólico de Yurimaguas

27

Page 6:  · Web viewla penitencia, la oración, el silencio y la soledad que la compaginaron con la vida en común. El monacato es una auténtica creación del Egipto cristiano. Ahí mantuvo

¿Cómo te gustaría que sea tu forma de vida de aquí a 10 años? Descríbela o grafica a través de un dibujo.

Leo la siguiente historia: “¿Dónde está la felicidad?” En cierta ocasión se reunieron todos los dioses y decidieron crear al hombre y a la mujer; planearon hacerlo a su imagen y semejanza. Entonces uno de ellos dijo: “Esperen, si lo vamos a hacer a nuestra imagen y semejanza, van a tener un cuerpo igual al nuestro, fuerza e inteligencia igual a la nuestra. Debemos pensar en algo que los diferencie de nosotros; de no ser así, estaríamos creando nuevos dioses. Debemos quitarles algo, pero, ¿qué les quitaremos?”.

TEMA 4: UN NUEVO ESTILO DE VIDA Vicariato Apostólico de Yurimaguas

28

Page 7:  · Web viewla penitencia, la oración, el silencio y la soledad que la compaginaron con la vida en común. El monacato es una auténtica creación del Egipto cristiano. Ahí mantuvo

Leo la siguiente historia: “¿Dónde está la felicidad?” En cierta ocasión se reunieron todos los dioses y decidieron crear al hombre y a la mujer; planearon hacerlo a su imagen y semejanza. Entonces uno de ellos dijo: “Esperen, si lo vamos a hacer a nuestra imagen y semejanza, van a tener un cuerpo igual al nuestro, fuerza e inteligencia igual a la nuestra. Debemos pensar en algo que los diferencie de nosotros; de no ser así, estaríamos creando nuevos dioses. Debemos quitarles algo, pero, ¿qué les quitaremos?”.

TEMA 4: UN NUEVO ESTILO DE VIDA Vicariato Apostólico de Yurimaguas

¡Recuerdo!!!

29

Page 8:  · Web viewla penitencia, la oración, el silencio y la soledad que la compaginaron con la vida en común. El monacato es una auténtica creación del Egipto cristiano. Ahí mantuvo

TEMA 4: UN NUEVO ESTILO DE VIDA Vicariato Apostólico de Yurimaguas

Para esa época Jesús lo que quiso decir es que la renuncia no sólo debe ser de los bienes, sino también de lo interior, pues eso era lo que Jesús exigía.

Dios tiene caminos distintos para nosotros, nos llama a cada uno para servirle para que sigamos construyendo su reino, un reino de amor.

Jesús nos dice: deja todo y ven conmigo. Dios tiene caminos distintos para nosotros, nos llama a cada uno para servirle para que sigamos construyendo su reino, un

reino de amor.

Vivo la Celebración. Cantamos: “Aleluya, por esa gente”.

Los que tienen y nunca se olvidan que a otros les falta; los que nunca usaron la fuerza, sino la razón.Los que dan la mano y ayudan a los que han caído;esa gente es feliz, porque vive muy cerca de Dios.

Aleluya, aleluya. Por esa gente que vive y que siente en su vida el amor. (2)

Los que ponen en todas las cosas amor y justicia;los que nunca sembraron el odio, tampoco el dolor. Los que dan y no piensan jamás en su recompensa; esa gente es feliz, porque vive muy cerca de Dios.Los que son generosos y dan de su pan un pedazo;los que siempre trabajan pensando en un mundo mejor.Los que están liberados de todas sus ambiciones;esa gente es feliz, porque vive muy cerca de Dios.

Pedimos perdón a Dios por nuestras faltas.Recordamos el Evangelio del día, cuál es el

mensaje que deja para nuestra vida.

Realizamos una oración de petición y de agradecimiento, relacionada con el tema de hoy.

Escribo un compromiso personal teniendo en cuenta el tema realizado en clase.

……………………………………………

……………………………………………

…………………………………………...

Recitamos la siguiente oración:

Le pido al Señor que me ofrezca su corazón. Le veo cómo me quita mi corazón de piedra, y pone en su lugar, su corazón de carne. Tengo la extraña sensación de regresar a mi mundo con el corazón de alguien distinto de mí: Por todas partes está la gente de siempre, pero hoy la miro de un modo extrañamente diferente.

Me voy hacia mi casa, y por el camino miro

a los árboles y a las aves, a la nubes, a los animales y a toda la naturaleza, con un modo diferente de mirar. En casa, en el trabajo, miro a la gente que me desagrada y descubro que reacciono de distinta manera. Y, para mi sorpresa, me doy cuenta de que soy diferente incluso con las personas a las que amo. Luego me asusto al comprobar que esto me lleva a situaciones que me ocasionan problemas. Me meto en asuntos que ponen fin a mi deseo de comodidad. Digo cosas que provocan la enemistad. Por último, vuelvo a la presencia del Señor para devolverle su corazón. Ha sido emocionante estar provisto del corazón del propio Cristo.Pero sé que aún no estoy listo para ello, aunque a partir de ahora seré una persona diferente.

Oramos con el Padre Nuestro. Terminamos la celebración

30

Page 9:  · Web viewla penitencia, la oración, el silencio y la soledad que la compaginaron con la vida en común. El monacato es una auténtica creación del Egipto cristiano. Ahí mantuvo

TEMA 4: UN NUEVO ESTILO DE VIDA Vicariato Apostólico de Yurimaguas

cantando: “Aleluya, por esa gente”.

31