4
ACTIVIDAD ABP EQUIDAD DE GÉNERO LIZETH PRISCILLA TORRES SEGURA TRABAJO PRESENTADO A LA INGENIERA: LUZ SANTAMARIA

copertic.files.wordpress.com · Web viewLEY 1098 DE 2006 de la infancia y la adolescencia Padres de familia Author usuario Created Date 06/14/2013 16:30:00 Last modified by ESCUELA

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ACTIVIDAD ABP

EQUIDAD DE GÉNERO

LIZETH PRISCILLA TORRES SEGURA

TRABAJO PRESENTADO A LA INGENIERA:

LUZ SANTAMARIA

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE QUINO

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA

SEGUNDA COHORTE

TUNJA

2013

PROBLEMA:

Los estudiantes de la Institución Educativa “San Miguel” ven en su ambiente educativo el machismo generado por las personas de la vereda, no solo por parte de los hombres sino de las mujeres; por lo tanto se hace necesario buscar salidas para resolver este problema de carencia de equidad de género.

METODOLOGÍA DE LA CLASE

En las áreas de ética y sociales de grado 6° se trabajan los derechos de los niños, entre ellos se incluyen los de la igualdad y equidad de sexo y género; por medio de dramatizaciones que evidencien los casos de abusos que se presentan hoy en día y que son tan cotidianos en la vida de ellos mismos y elaboración de cartillas que divulguen los derechos y deberes de los niños y niñas o ayudados con carteleras realizadas por ellos mismos, que traten acerca de los valores en general.

CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO

-Reconozco conflictos que se generan cuando no se respetan mis rasgos particulares o los de otras.

-Reconozco y respeto diferentes puntos de vista.

-Comparo mis aportes con los de mis compañeros (ras) e incorporo en mis conocimientos y juicios elementos valiosos aportados por otros.

-Asumo una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por irrespeto a los rasgos individuales de las personas y propongo formas de cambiarlas.

-Reconozco lo distintas que somos las personas y comprendo que esas diferencias son oportunidades para construir nuevos conocimientos y relaciones y hacer que la vida sea más interesante y divertida.

-Cumplo mi función y respeto la de otras personas en el trabajo en grupo.

-Reconozco y respeto mis semejanzas y diferencias con los demás en cuanto a género, aspecto y limitaciones físicas.

-Recreo, relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes, hechos y épocas.

MUESTRA DE LIDERAZGO Y FORTALECIMIENTO DE TRABAJO EN EQUIPO

Construyo espacios de participación donde se creen actitudes y conciencias que permitan el desarrollo de las dimensiones del ser humano; enriquecidas en la pluralidad de pensamiento y valoradas en la singularidad del ser humano.

Identifico algunas características físicas, sociales, culturales y emocionales que hacen de mí un ser único

GUÍA DEL DOCENTE

Se hace mediante:

· Constitución Política de Colombia

· Declaración Universal de los Derechos del Hombre

· Declaración de los Derechos de la Mujer

· Declaración de los Derechos del niño

· LEY 1098 DE 2006 de la infancia y la adolescencia

· Padres de familia