26
I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.M PERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected] Nombre : Curso: Fech a: Agosto 24 – Septiembre 2 III PERIODO - TALLER 4 ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA RELIGIÓN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ÉTICA OBSERVACIONES EVALUACIÓN TALLERES 4 INDICADORES DE LOGROS LENGUA CASTELLANA LECTURA: Realiza lecturas comprensivas de diversos tipos de texto líricos, de forma fluida con entonación y ritmo, reconociendo y usando las figuras literarias. PRODUCCION TEXTUAL: Construye textos líricos utilizando la estructura adecuada y haciendo uso de las figuras literarias, con elementos de ortografía y caligrafía. ESCUCHA Y ORALIDAD: Declama textos líricos con adecuada entonación y ritmo; y escucha, argumenta y defiende opiniones propias y de otros de forma asertiva, para generar adecuadas interacciones a través de vivencias en espacios pacíficos de interacción comunicativa. TEMA: EJEMPO DE SUBGÉNEROS LÍRICOS CLASE CONCEPTO EJEMPLO Poesía Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje. Te necesito para respirar, necesito tus ojos para ver necesito tus labios para sentir, necesito tu alma para vivir necesito tu existencia para sonreír te necesito para saber amar.

mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

Nombre: Curso: Fecha:

Agosto 24 – Septiembre 2

III PERIODO - TALLER 4ASIGNATURA LENGUA

CASTELLANARELIGIÓN TECNOLOGÍA

E INFORMÁTICA

ÉTICA OBSERVACIONES

EVALUACIÓN

TALLERES 4

INDICADORES DE LOGROS LENGUA CASTELLANA

LECTURA: Realiza lecturas comprensivas de diversos tipos de texto líricos, de forma fluida con entonación y ritmo, reconociendo y usando las figuras literarias.PRODUCCION TEXTUAL: Construye textos líricos utilizando la estructura adecuada y haciendo uso de las figuras literarias, con elementos de ortografía y caligrafía.ESCUCHA Y ORALIDAD: Declama textos líricos con adecuada entonación y ritmo; y escucha, argumenta y defiende opiniones propias y de otros de forma asertiva, para generar adecuadas interacciones a través de vivencias en espacios pacíficos de interacción comunicativa.TEMA: EJEMPO DE SUBGÉNEROS LÍRICOS

CLASE CONCEPTO EJEMPLO

Poesía Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje.

Te necesito para respirar,

necesito tus ojos para ver

necesito tus labios para sentir,

necesito tu alma para vivir

necesito tu existencia para sonreír

te necesito para saber amar.

Copla Es un poema compuesto en cuartetas (estrofas de cuatro versos), dispuestos de diferentes formas. Estos poemas son muy fáciles de musicalizar por su naturaleza simple y fácil de recordar, por lo que han sido empleados principalmente para componer canciones infantiles.

En la vida hay seis pilares,

que tú los debes seguir,

siembra siempre el respeto

y en tu vida sé feliz.

Himno Es una composición poética que expresa júbilo, exalta a un gran hombre, celebra una victoria o un hecho memorable.Los ejemplos clásicos de himnos líricos son, en general, los himnos nacionales de los países, cuyo contenido festejan hechos memorables.

Entonemos un himno a tu cielo

a tu tierra y tu puro vivir¡Blanca estrella que

alumbra en los Andes!¡Ancha senda que va al

porvenir!.

Page 2: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

Canción Una canción es una composición musical que posee una melodía, ritmo, letra, así como el acompañamiento de instrumentos musicales, para que pueda ser interpretada por uno o varios vocalistas. La palabra canción deviene del latín cantío, que quiere decir, todo aquello que se puede cantar.

Todo pasa y todo quedaPero lo nuestro es pasarPasar haciendo caminosCaminos sobre la marNunca perseguí la gloriaNi dejar en la memoriaDe los hombres mi canciónYo amo los mundos sutilesIngrávidos y gentilesComo pompas de jabón.

Adivinanza Se denomina adivinanza a un acertijo expresado en forma de rima, generalmente orientado a un público infantil. Como todo acertijo, la adivinanza presenta un enigma a resolver, poniendo en juego la inteligencia del interpelado. Carecen, en general, de un autor conocido a quien adjudicárselas.

Tiene cuello, pero no cabeza. ¿Sabes qué es? R. La botellaMadre me labró una casa sin puertas y sin ventanas, y cuando quiero salir rompo antes la muralla. R. El pollito

Retahíla Es un recurso literario, donde se cuenta una historia, con versos que riman, que a su vez se entonan en una melodía. Se usan en forma de juegos de palabras, con fluidez verbal.

El que se fue a SevillaPerdió su silla,

El que se fue a LeónPerdió su sillón.

Trabalenguas

Un trabalenguas es una frase o un término cuya pronunciación es muy complicada (y, por lo tanto, “traba” la lengua de aquél que intenta expresarla). Suele utilizarse a modo de juego o como ejercicio para lograr una expresión o manera de hablar que resulte clara

Tengo una chiva ética peletica pelin pin pética pelada, peluda pelín pin puda que tiene tres chivitos éticos peléticos pelín pin péticos pelados peludos pelín pin pudos. Si la chiva no fuese ética pelética pelin pin pética los chivitos no fueran éticos peléticos pelín pin péticos pelados peludos pelín pin pudos.

Page 3: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

Villancico Es una canción popular breve con estribillo. Se trata de una composición musical (con su forma poética asociada) que nació en forma de canción profana y que obtuvo mucha popularidad cuando la gente comenzó a asociarla a la navidad.

Hoy anuncian con fervor

que ha nacido el Salvador

los mortales gozarán

paz y buena voluntad.

Ronda Es un juego de niños que consiste en armar un círculo y girar mientras se entonan canciones o se recitan rimas

Mambrú se fue a la guerra,

que dolor, que dolor, que pena.

Mambrú se fue a la guerra,

no sé cuándo vendrá.

Do-re-mi, do-re-fa.No sé cuándo

vendrá.

ACTIVIDAD

1. Lee el texto y escribe

En el mundo una estrella brillóen lo alto de Jerusalénunos reyes con fe la siguieronha nacido un rey en belénCORO:Juntos reyes y pastoresadorando al niño Dioscon Marie y san Joséen esta noche de amorolvidemos los rencores y dejémonos guiarque la estrella de Belénnos conduzca hacia la paz

En la noche más bella del mundoniño dios en un pajar nacióalegría y fe la siguieronha nacido un rey en Belén

a. ¿A qué tipo de texto lírico pertenece el escrito?

b. ¿Cuál es el tema que se plantea en este escrito?

c. ¿Qué reflexión se hace en el texto?

2. Lee la siguiente canción y dibuja o ilustra con una imagen cada estrofa según correspondahttps://www.youtube.com/watch?v=_7-vTDV_aSA PUEDE VER EL VIDEO EN ESTE ENLACE

Page 4: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

Título: Gracias a la vida Autora: Violeta ParraGracias a la vida que me ha dado tantoMe dio dos luceros, que cuando los abroPerfecto distingo lo negro del blancoY en el alto cielo su fondo estrelladoY en las multitudes a quien amoGracias a la vida que me ha dado tantoMe ha dado el oído que en todo su anchoGraba noche y día, grillos y canariosMartillos, turbinas, ladridos, chubascosY la voz tan tierna de mi bien amadoGracias a la vida que me ha dado tantoMe ha dado el sonido y el abecedarioCon él las palabras que pienso y declaroMadre, amigo, hermano, y luz alumbrandoLa ruta del alma del que estoy amandoGracias a la vida que me ha dado tantoMe ha dado la marcha de mis pies cansadosCon ellos anduve ciudades y charcosPlayas y desiertos, montañas y llanosY la casa tuya, tu calle y tu patioGracias a la vida que me ha dado tantoMe dio el corazón que agita su marcoCuando miro el fruto del cerebro humanoCuando miro al bueno tan lejos del maloCuando miro al fondo de tus ojos clarosGracias a la vida que me ha dado tantoMe ha dado la risa y me ha dado el llantoAsí yo distingo dicha de quebrantoLos dos materiales que forman mi cantoY el canto de ustedes que es mi mismo cantoY el canto de todos que es mi propio cantoGracias a la vida que me ha dado tanto

3. Pregunta a tres miembros de tu familia sobre la canción favorita, un trabalenguas y una copla que se sepan escribe una estrofa de cada una.

NOMBRE DEL MIEMBRO DE TU

FAMILIA

NOMBRE DE LA CANCION FAVORITA

Y UNA ESTROFA

COPLA TRABALENGUAS O RETAHÍLA

1.2.3.

4. Escribe tu canción preferida, el autor, y el mensaje que deja esta canción-

Titulo:Autor:

Mensaje de la canción ¿Qué sentimientos y sensaciones te producen

Page 5: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

Letra:

5. Teniendo en cuenta la letra de la canción resistiré del Dúo Dinámico, qué mensaje te deja ante la situación actual que vivimos.Ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=uBGlv05JUJI

Cuando pierda todas las partidasCuando duerma con la soledadCuando se me

cierren las salidasY la noche no me

deje en paz

Cuando sienta miedo del silencio

Cuando cueste mantenerme en

pieCuando se rebelen los recuerdos

Y me pongan contra la pared

Resistiré, erguido frente a todo

Me volveré de hierro para

endurecer la pielY aunque los

vientos de la vida soplen fuerteSoy como el junco que se

doblaPero siempre sigue en pie

Resistiré, para seguir viviendoSoportaré los

golpes y jamás me rendiré

Y aunque los sueños se me

rompan en pedazosResistiré, resistiré

Cuando el mundo pierda

toda magiaCuando mi

enemigo sea yo

Cuando me apuñale la nostalgia

Y no reconozca ni

mi voz

Cuando me amenace la

locuraCuando en mi moneda salga

cruzCuando el

diablo pase la factura

6. Realiza la página 99 de la cartilla Santillana ten en cuenta la importancia de Consenso y aplícalo en tu vida cotidiana.

7. Repasa y afianza tu conocimiento sobre el verbo, practica realizando las actividades de las páginas 68,69 y 70 de la cartilla Santillana

TALLER 4RELIGIONIII PERIODO INDICADOR DE LOGRO: Comprender que el auténtico testimonio cristiano surge cuando existe coherencia entre la fe profesada y la forma de vida que se lleva, viviendo en paz y armonía.

TEMA: EL PERDÓN El perdón es uno de los temas principales de la Biblia. Desde la historia de Adán y Eva en el libro de Génesis y a través de las Escrituras vemos a muchas personas que pecaron y cometieron grandes errores. También leemos cómo Dios perdonó y nos enseña a perdonar. Son historias llenas de luchas y de búsqueda por sanar nuestros corazones, si queremos ser felices tenemos en nuestras manos una de las claves más bellas para lograrlo: el perdón.Así es como Jesús en sus enseñanzas desea que vivamos en comunión con él. Anhela perdonar nuestros pecados, restaurarnos en su amistad. Dios quiere que nuestras historias también reflejen la transformación que llega como producto de su perdón y su amor.

Page 6: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

El perdón es disculpar a otro por una acción considerada como ofensa, renunciando eventualmente a vengarse, optando por no tener en cuenta la ofensa en el futuro, de modo que las relaciones entre ofensor perdonado y ofendido perdonante no queden más o menos afectadas.

ACTIVIDAD1- De acuerdo con las enseñanzas de Jesús sobre el perdón, descubre los mensajes

2. Ahora vamos a aprender a pedir perdón y a perdonar, a decir lo que sentimos, pero de verdad. Y para ello antes de pronunciar las palabras vamos a pensar en lo que hemos hecho y en lo que nos ha ocurrido.

Page 7: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

TALLER 4TECNOLOGÍA: III PERIODO INDICADOR DE LOGRO: Explica el funcionamiento y funcionalidad de máquinas simples y compuestas a través de sus propios modelos.

TEMA: MÁQUINA COMPUESTA (OPERADOR MECANICO Y ENERGETICO)

CONCEPTO:Las máquinas compuestas funcionan por pasos; a través de los cuales diferentes tipos de operadores trabajan para que se pueda dar la función para la que fue elaborado el mecanismo. Existen dos tipos de estos operadores:

OPERADORES MECÁNICOS ¿QUÉ ES UN OPERADOR MECÁNICO?

Los operadores mecánicos son operadores que van conectados entre sí para permitir el funcionamiento de una máquina, teniendo en cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos. Los operadores mecánicos convierten la fuerza en movimiento, el conjunto de varios operadores se denomina mecanismo.

TIPOS DE OPERADORES MECÁNICOS • Las ruedas. • Los ejes. • Las correas o cadenas. • Las palancas. • Los muelles y los resortes. • Las manivelas (pedales en las bicicletas). • Las cremalleras.

• LAS RUEDAS La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas. • Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas. El conocimiento de su

Page 8: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

origen se pierde en el tiempo, y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano.

• LOS EJES Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el de cojinete o un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste. En algunos casos el eje es fijo —no gira— y un sistema de rodamientos o de bujes insertas en el centro de la pieza permite que ésta gire alrededor del eje. En otros casos, la rueda gira solidariamente al eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje.

• LAS CORREAS O CADENAS Se conoce como correa de transmisión a un tipo de transmisión mecánica basado en la unión de dos o más ruedas, sujetas a un movimiento de rotación, por medio de una cinta o correa continua, la cual abraza a las ruedas ejerciendo fuerza de fricción suministrándoles energía desde la rueda motriz. • Es importante destacar que las correas de trasmisión basan su funcionamiento fundamentalmente en las fuerzas de fricción, esto la diferencia de otros medios flexibles de transmisión mecánica, como lo son las cadenas de transmisión y las correas dentadas las cuales se basan en la interferencia mecánica entre los distintos elementos de la transmisión. • Las correas de transmisión son generalmente hechas de goma, y se pueden clasificar en dos tipos: planas y trapezoidales.

•LAS PALANCAS La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro. • Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.

MUELLES Y LOS RESORTES Se conoce como resorte a un operador elástico capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir de formación permanente cuando cesan

Page 9: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

las fuerzas o la tensión a las que es sometido, en la mecánica es conocidos erróneamente como " muelle", varían así de la región o cultura. Se fabrican con materiales muy diversos, tales como acero al carbono, acero inoxidable, acero al cromo-silicio, cromo-vanadio, bronces, plástico, entre otros, que presentan propiedades elásticas y con una gran diversidad de formas y dimensiones.

• LAS MANIVELAS La manivela es un elemento de un mecanismo de transmisión del movimiento que consiste en una barra fijada por un extremo y accionada por la otra con un movimiento de rotación. • Es una pieza normalmente de hierro, compuesta de dos ramas, una de las cuales se fija por un extremo al eje de una máquina, de una rueda, etc. y la otra se utiliza a modo de mango que sirve para hacer girar el eje, la máquina o la rueda. Puede servir también para efectuar la transformación inversa del movimiento circular en movimiento rectilíneo.

• LAS CREMALLERAS Un mecanismo de cremallera es un dispositivo mecánico con dos engranajes, denominados «piñón» y «cremallera. El engranaje circular denominado «piñón» engrana con una barra dentada denominada «cremallera», de forma que un giro aplicado al piñón causa el desplazamiento lineal de la cremallera.

OPERADORES ENERGÉTICOS

¿QUÉ ES UN OPERADOR ENERGETICO?Este tipo de operadores son los encargados de almacenar energía o fuerza y transformarla en otro tipo para que el dispositivo pueda activarse y ejercer su función. Algunos ejemplos de estos son los muelles, las baterías, las pilas (acumulan energía en movimiento) y los motores (transforman la energía en movimiento).Las baterías eléctricas se han ido confeccionando en múltiples formas y tamaños y permiten acumular energía que es almacenada para ser utilizada posteriormente.Los motores son dispositivos que transforman la energía en otra de otro tipo, para que así la máquina pueda utilizarla y cumpla con su función. Hay motores eléctricos, de vapor y de combustibles.

LAS BATERÍAS - PILASLa batería, pila o también conocido como acumulador es un dispositivo capaz de generar energía eléctrica que se utiliza para hacer funcionar dispositivos eléctricos y/o electrónicos tales como celulares, tables, juguetes, motores de corriente directa, etc.Una de las características principales de estos dispositivos eléctricos es que solo son capaces de generar corriente directa.

Page 10: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

LOS MUELLES Acumulan energía cuando se estiran o se encogen y la transmiten cuando recuperan su forma normal.

LOS MOTORES: Parte de una máquina capaz de transformar algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.

ACTIVIDAD

1. Escribe el nombre de cada uno de los operadores:

Page 11: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

2. Escribe falso o verdadero según corresponda

Page 12: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

3. Escribe falso o verdadero según corresponda4. Realiza un experimento, usando operadores energéticos (pila, batería, motor)

Descripción del proceso del experimento

Materiales Resultados

TALLER 4INFORMÁTICA: III PERIODO INDICADOR DE LOGRO: Utiliza las TIC para organizar y procesar información en línea.

TEMA: Herramientas Y Recursos TICLas herramientas TIC ofrecen una multitud de posibilidades Los siguientes recursos ofrecen la posibilidad de realizar muchos de estos pasos en cualquier momento y lugar a través de Internet y con la ayuda de las nuevas tecnologías. Entre los cuales tenemos los relacionados con entornos de trabajo, Recursos para debatir, comunicarse y colaborar, Herramientas para compartir archivos, Juegos interactivos. Mencionaremos algunas de ellas:

PARA CREAR ENTORNOS DE TRABAJO:• Google Apps for Education: Un entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google para trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites.• Edmodo: Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. https://www.edmodo.com/• GoConqr: Es un entorno de estudio personalizado online y gratuito, el cual te permite crear, compartir y descubrir mapas mentales, cuestionarios o test, apuntes online, etc., que ayudan a mejorar el aprendizaje.

Page 13: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

RECURSOS PARA DEBATIR, COMUNICARSE Y COLABORAR: • Padlet: Es una herramienta fácil y sencilla de usar. Se trata de una especie de 'corcho' digital, en el que se pueden introducir todo tipo de documentos y archivos para poder compartirlo con los diferentes compañeros de clase. https://es.padlet.com/• Prezi: En esta aplicación multimedia, te permite crear diferentes presentaciones de manera dinámica y original, pudiendo introducir todo tipo de archivos multimedia, fotos, etc… Es una herramienta similar a Microsoft Office Power Point. https://prezi.com/• Glogster: Este es un recurso online en el que te permite crear, guardar y compartir los diferentes murales digitales y consultar otros murales ya creados por otros usuarios. https://edu.glogster.com/• Popplet: Con esta herramienta te ayuda a organizar y a pensar tus ideas de forma visual, se puede personalizar al gusto del usuario, da la posibilidad de compartir fotos, dibujos o videos desde tu ordenador o tablet. https://popplet.com/

HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR ARCHIVOS:

• Dropbox: Es un servicio de almacenamiento en línea, que sirve para guardar y compartir todo tipo de archivos. Te ofrece la posibilidad de crear carpetas de archivos con otros usuarios y conectarse con otros dispositivos electrónicos mediante apps. https://www.dropbox.com/es/• Google Drive: Otro tipo de servicio de almacenamiento para guardar y compartir todo tipo de documentos y carpetas. Disponible para móviles y tablets. Además, permite editar directamente los documentos en línea con Google Docs. https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/• Calameo: Es una herramienta que ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. https://es.calameo.com/books/0043841125deeed8be052• Blog: Es una página web o sitio web donde publicar contenidos en una página especial (la página del blog) que sirve para escribir periódicamente con el fin de lograr determinados objetivos. Estos contenidos publicados regularmente se llaman “artículos” o “posts”. https://www.jimdo.com/es/

JUEGOS INTERACTIVOS:• Kahoot: Se trata de un juego interactivo en línea por medio de preguntas o cuestionarios, en el cual los alumnos podrán contestar en línea y a tiempo real, por medio de uso de los móviles o tablets. https://kahoot.com/• PIXTON: herramienta para crear cómic. https://www.pixton.com/es/• ¿CÓMO DICE QUE DIJO?: Juego online. Propone frases que hay que completar con la palabra que tiene la ortografía correcta. • Testeando: Un juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial destinada al mundo educativo. https://www.testeando.es/

ACTIVIDAD

Page 14: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

1. Sopa de letras de TIC. Buscar las palabras relacionados con las herramientas y recursos TIC

K T E S T E A N D O PA S I T T F V P R E IH D R Z S D V R O M XO Z E Z G Y E E P A TO F V O R R W Z B L OT E L R S D QS I O A NS B E D M O D O X C YS E G O O G L E F R U

TIC PIXTON TESTEANDO KAHOOTCALAMEO BLOG GOOGLE PREZIEDMODO ROPBOX

2. UNE SEGÚN CORRESPONDA

TIC

BLOG

TESTEANDO

PIXTON

Página web o sitio web donde publicar contenidos en una página especial

Herramienta para crear cómic

Tecnologías de la información y la comunicación

Juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial destinada al mundo educativo.

3. SI TIENES LA OPCIÓN DEL RECURSO VIRTUAL INGRESA A:

• En https://www.pixton.com/es/ Y crea tu propio comic• En http://comodicequedijo.com/ortografia/# práctica la ortografía en línea• En https://www.testeando.es/ practica en grado quinto en el área que te agrade

4 En https://www.jimdo.com/es/ crea tu propio blog de forma sencilla

• Elige el tema• Elige el nombre• Publica artículos sobre el tema No olvides tener cuidado con la privacidad, la seguridad y las normas éticas virtuales.

TALLER 4

Page 15: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

ÉTICA: III PERIODO INDICADOR DE LOGRO: Reconoce los principios y los valores humanos y pilares básicos para la convivencia ciudadana

CONVIVENCIA CIUDADANANada de lo que se realiza en el ámbito personal queda sin consecuencia. La sociedad es el producto final de lo que es y ha sido cada individuo. “Se cosecha lo que se siembra” y esto depende única y exclusivamente de los ideales, proyectos y metas que anidan en la mente y en el corazón de cada hombre. Como se ha analizado en otras ocasiones el hombre no nació para la soledad y el aislamiento, sino para llevar una vida en relación con las demás personas, con su creador y con su entorno.Desde siempre la convivencia entre los hombres y entre los

pueblos está sostenida y guiada por diferentes impulsos: por una parte, la búsqueda, la afirmación y la defensa de una identidad individual y por otra la aspiración al intercambio y al encuentro, con la consiguiente aceptación de un cambio.

Los seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia, no estamos solos, vivimos con otros, con los cuales compartimos los espacios, los recursos, la existencia misma. Vivir en sociedad, habitar nuestras ciudades, compartir en familia, habitar nuestro mundo no parece tan fácil, esta forma de vida nos trae permanentes conflictos, dificultades, que si no logramos solucionar de forma adecuada nos puede llevar a la violencia, al desorden, a la destrucción propia y del otro. En tal sentido es necesario que los seres humanos desarrollemos una serie de valores y principios éticos y ciudadanos que nos permitan armonizar nuestros intereses personales con los intereses de la comunidad, de la misma manera debemos adoptar una serie de actitudes y hábitos que contribuyan al cuidado de nuestro espacio de habitación y del planeta entero. El respeto, la tolerancia, la participación, la cooperación, la empatía, la responsabilidad, la solidaridad, solo son algunos de los valores que debemos adoptar en nuestros hábitos cotidianos, para lograr una convivencia que ayude al progreso personal y colectivo.

¿QUÉ NECESITAMOS PARA CONVIVIR?

RESPONSABILIDAD COOPERACIÓN EMPATÍA

RESPETOTOLERANCIA SOLIDARIDAD

EL RESPETO, LA RESPONSABILIDAD Y LA TOLERANCIA POR MI, POR TI, POR ÉL, POR NOSOTROS, POR ELLOS

Page 16: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

Sabías que...una persona respetuosa es aquella que: ● Reconoce y promueve los derechos de los demás sin distinción de edad, sexo ni clases.● Utiliza la empatía para comprender y aceptar a todos. ● Se respeta a sí mismo y por ello no acepta lo que le puede dañar física, mental y espiritualmente.● Acepta y cumple las leyes y normas que establece nuestra sociedad.● Agradece a otras personas lo que hacen por ella.● Piensa positivamente “Me valoro y defiendo la vida en todas sus manifestaciones. ● “Da valor y respeto a las expresiones propias y ajenas”● “Hace uso correcto de los lugares colectivos para que

EL RESPETO es un valor basado en la ética y en la moral. Una persona cuando es respetuosa acepta y comprende las maneras de pensar y actuar distintas a las de ella, también trata con sumo cuidado todo aquello que lo rodea.

Page 17: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

ACTIVIDAD

1. Organiza las siguientes oraciones y por medio de un dibujo explica su significado.

a. alcanza cualquier meta en ti mismo y la disciplina La constancia, la fe.

____________________________________________________________________________

b. Demás lo que nosotros no somos capaces de dar Con frecuencia buscamos en los._____________________________________________________________________________

c. no siempre te hace feliz Tenar la razón

_____________________________________________________________________________d. paso para lograr lo que anhelamos Creer en uno mismo es el primer.

_____________________________________________________________________________

2. Con tus propias palabras explica la siguiente frase en el contexto de Convivencia ciudadana. “SE COSECHA LO QUE SE SIEMBRA”

3. Completa las siguientes afirmaciones.

a. Valor basado en la ética y la moral______________________________

b. Producto final de lo que es y ha sido cada individuo __________________________

LA RESPONSABILIDAD: se considera una cualidad y un valor del ser humano. Se trata de una característica positiva de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta. En una sociedad, se espera que las personas actúen de forma responsable, ejerciendo sus derechos y desempeñando sus obligaciones como ciudadanos. En muchos casos, la responsabilidad obedece a cuestiones éticas y morales.Responsabilidad social: es la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad,

Page 18: mimundorfk.files.wordpress.com · Web viewLos seres humanos vivimos en familia, en un barrio, en una escuela, en una ciudad y habitamos un mundo que da sustento a nuestra existencia,

I.E.D ROBERT F. KENNEDY J.MPERIODO - ESTRATEGIA APRENDER EN CASA

LENGUA CASTELLANA - GRADO QUINTO. J.M. III PERIODO DOCENTE: CLARA TIBADUIZA CORREO: [email protected]

c. Es necesario que los seres humanos desarrollemos una serie de _______________ y _______________________________

d. Algunos valores que debemos adoptar en nuestros hábitos cotidianos son ________________,________________________,__________________________,__________________________,______________________,_________________________,___________________.

4. Por medio de una historieta explica que es ser un buen ciudadano.