8
VICERECTORIA ACADEMICA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTENIDO PROGRAMÁTICO Datos de identificación Programa: Hotelería y Turismo Ecológico Asignatura: Sistema de Reservas Turísticas Código: 40163011 Plan de estudios: presencial 1060 Número de Créditos dentro del Plan de Estudios: 2 Fecha de actualización: 10/07/2018 Justificación de la asignatura Los sistemas de reservaciones automatizadas en las empresas de turismo agilizan los procesos de venta, ya que permite una consulta fácil, ágil y veraz de los servicios a prestar al cliente, generando una respuesta inmediata y confiable acerca de la solicitud del mismo. Hoy en día todas las empresas de turismo deben conocer y manejar las herramientas utilizados en los procesos de venta y emisiones de boletos y voucher, recibos de caja, facturas y todos los documentos que maneja el hotel. Objetivo General Conocer los principales sistemas de reservas turísticas que utilizan las cadenas hoteleras en Colombia y el mundo. Objetivos Específicos Núcleo temático (se sugiere 1 por corte) Objetivos conceptuales Objetivos procedimentales Objetivos actitudinales

luis25felipe44.webnode.com.co€¦ · Web viewLos sistemas de reservaciones automatizadas en las empresas de turismo agilizan los procesos de venta, ya que permite una consulta fácil,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: luis25felipe44.webnode.com.co€¦ · Web viewLos sistemas de reservaciones automatizadas en las empresas de turismo agilizan los procesos de venta, ya que permite una consulta fácil,

VICERECTORIA ACADEMICAFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Datos de identificaciónPrograma: Hotelería y Turismo Ecológico

Asignatura:Sistema de Reservas Turísticas

Código: 40163011 Plan de estudios: presencial 1060

Número de Créditos dentro del Plan de Estudios:2

Fecha de actualización:10/07/2018

Justificación de la asignaturaLos sistemas de reservaciones automatizadas en las empresas de turismo agilizan los procesos de venta, ya que permite una consulta fácil, ágil y veraz de los servicios a prestar al cliente, generando una respuesta inmediata y confiable acerca de la solicitud del mismo. Hoy en día todas las empresas de turismo deben conocer y manejar las herramientas utilizados en los procesos de venta y emisiones de boletos y voucher, recibos de caja, facturas y todos los documentos que maneja el hotel.

Objetivo General

Conocer los principales sistemas de reservas turísticas que utilizan las cadenas hoteleras en Colombia y el mundo.Objetivos Específicos

Núcleo temático(se sugiere 1 por corte)

Objetivos conceptuales Objetivos procedi-mentales

Objetivos actitudinales

I. Definiciones e historia de los sistemas de reser-vas turísticas

1.1. Definir los sistemas de re-servas Turísticos

1.2. Emitir conceptos sobre los sistemas de reservas turísticos

1.3. Reconocer los conceptos de los sistemas de reser-vas turísticos

1.4. Reconocer los con-ceptos de los siste-mas de reservas tu-rísticos

II. servicios que se ven-den en los sistemas de re-servas turísticos

2.1.Conocer loa servicios que prestan los sistemas de reser-vas turísticos

2.2. reconocer los ser-vicios que se venden en los sistemas de reservas turísticos

2.4. Entender sobre los servicios que se ofrecen en los sistemas de reser-vas turísticos

III. Sistemas utilizados en el mercado turístico actual

3.1. Identificar los sistemas de información turística más im-portantes en el mercado

3.2.Identificar los siste-mas de información tu-rística más utilizados en el mercado

3.3. Identificar los siste-mas de información tu-rística más conocidos en el mercado

IV. ingreso y manejo de os sistemas de reservas de in-

formación turística

4.1. identificar el ingreso de los sistemas de información tu-rística 4.2. manejar los campos de los sistemas de información turís-ticos

4.3. identificar el ingre-so y manejo de los sis-temas de reservas turís-ticos

4.4. reconocer el ingreso a los sistemas de reser-vas turísticos

Page 2: luis25felipe44.webnode.com.co€¦ · Web viewLos sistemas de reservaciones automatizadas en las empresas de turismo agilizan los procesos de venta, ya que permite una consulta fácil,

Contenidos

Semana Núcleo Temático Temas y subtemas1

Definiciones e historia de los sistemas de reservas turísticas

Presentación de las asignatura2 Definición de los servicios que ofrece el sistema3 Formatos de reservas turística4 Definición de sistemas de reservas turística

5servicios que se venden en los sistemas de reservas turísticas

Servicios que de reservan en los sistemas turísticos 6 Clasificación de los servicios turísticos7 sistemas de reservas Sabre

8 Manejo de campos9

Sistemas utilizados en el mercado turístico actual

Ingreso al sistema Sabre10 Campos mínimos de una reserva11 Modificación de campos12 Campos opcionales 13

ingreso y manejo de os sistemas de reservas turísticas

Cancelación de campos14 Tarifas 15 Impuestos de tarifas 16 Modificación de tarifas

Competencias que los estudiantes desarrollan

Competencias genéricas1. Identifica claramente el proceso a seguir para consultar los diferentes servicios turísticos

A través del sistema,

Competencias específicas2. Identifica las diferentes entradas para ingreso al sistema.3. Maneja conceptos campos mínimos de una reserva.4. Cotiza tarifas e impuestos.5. Interpreta los comandos de respuesta del sisma de reservas

MetodologíaTeoría: Clase magistrales por parte del docenteActividades preparatorias: talleres de consulta Actividades presenciales: talleres en clasePráctica: manipulación de algunos de los sistemas de reservas hoteleras Uso de plataforma virtual (Moodle): talleres en la plataforma Seminarios: participación de seminarios

Criterios de evaluación¿Cuándo evaluar? ¿Cómo evaluar? ¿Qué evaluar?

Corte I:35%

Heteroevaluación: componente conceptual y

procedimental60%

Autoevaluación: componente

Conceptual Apropiación de bases conceptuales

Procedimental Aplicación de teorías en contextos

Actitudinal Valorar los aportes de los demás integrantes del curso

Page 3: luis25felipe44.webnode.com.co€¦ · Web viewLos sistemas de reservaciones automatizadas en las empresas de turismo agilizan los procesos de venta, ya que permite una consulta fácil,

actitudinal40%

Corte II:35%

Conceptual Apropiación de bases conceptuales

Procedimental Aplicación de teorías en contextos

Actitudinal Valorar los aportes de los demás integrantes del curso

Corte III:40%

Conceptual Apropiación de bases conceptuales

Procedimental Aplicación de teorías en contextos

Actitudinal Valorar los aportes de los demás integrantes del curso

La evaluación contempla la valoración del proceso y productos del estudiante en el desarrollo de las actividades contempladas para la clase y su conformación en un proyecto final resultante de la aplicación de los contenidos y habilidades que formará en el aula. Para tal fin se determina la siguiente rúbrica de evaluación:

IndicadorNivel

1 2 3 4 5

Definiciones e historia de los sistemas de reservas turísticas

Enumera las definiciones e historia de los

sistemas de reservas turísticas

requeridos parcialmente y sin

relación a los conceptos estudiados

Establece la totalidad de

definiciones e historia de los

sistemas de reservas

turísticas sin embargo la

descripción no es coherente con

los conceptos expresados

Determina las definiciones e historia de los

sistemas de reservas turísticas

completamente y con relación a los descrito en clase y en los contenidos de

apoyo

Describe las definiciones e historia de los

sistemas de reservas

turísticas según lo estipulado en los textos pero no genera una

reflexión al respecto

Presenta definiciones e historia de los

sistemas de reservas

turísticas en su totalidad con

una sustentación

crítica de cada uno de ellos

0 a 1 puntos 1,1 a 2 puntos 2,1 a 3 puntos 3,1 a 4 puntos 4,1 a 5 puntos

servicios que se venden en los sistemas de reservas turísticas

Enumera los servicios que se venden en los sistemas de

reservas turísticas requeridos

parcialmente y sin relación a los

conceptos estudiados

Establece la totalidad de

servicios que se venden en los sistemas de

reservas turísticas sin embargo la

descripción no es coherente con

los conceptos expresados

Determina los servicios que se venden en los sistemas de

reservas turísticas

completamente y con relación a los descrito en clase y en los contenidos de

apoyo

Describe los servicios que se venden en los sistemas de

reservas turísticas según lo estipulado en los textos pero no genera una

reflexión al respecto

Presenta los servicios que se venden en los sistemas de

reservas turísticas en su totalidad con

una sustentación

crítica de cada uno de ellos

0 a 1 puntos 1,1 a 2 puntos 2,1 a 3 puntos 3,1 a 4 puntos 4,1 a 5 puntos

Page 4: luis25felipe44.webnode.com.co€¦ · Web viewLos sistemas de reservaciones automatizadas en las empresas de turismo agilizan los procesos de venta, ya que permite una consulta fácil,

Sistemas utilizados en el mercado turístico actual

Desarrolla la actividad sobre

Sistemas utilizados en el

mercado turístico actual sin recolectar

información coherente con los requerimientos

Encuentra Sistemas

utilizados en el mercado

turístico actual relevantes pero no conducentes a necesidades que permitan desarrollar el

proyecto

Establece Sistemas

utilizados en el mercado

turístico actual que requieren de

revisión y segunda

validación para iniciar proyecto

Determina Sistemas

utilizados en el mercado

turístico actual que le permiten desarrollar el

proyecto, pero no satisfacen

completamente las

características de innovación dispuestas en

clase

Detecta los Sistemas

utilizados en el mercado

turístico actual requeridos para

el desarrollo del proyecto de

aula

0 a 1 puntos 1,1 a 2 puntos 2,1 a 3 puntos 3,1 a 4 puntos 4,1 a 5 puntos

Ingreso y manejo de los sistemas de reservas turísticas

Determina superficialmente

el Ingreso y manejo de los sistemas de

reservas turísticas pero no con

elementos que determinen

claramente el mercado objetivo

Describe Ingreso y

manejo de los sistemas de

reservas turísticas pero no es completa

su estructuración

Especifica las variables de

Ingreso y manejo de los sistemas de

reservas turísticas para su mercado pero no

determina los características del segmento

Describe variables de

Ingreso y manejo de los sistemas de

reservas turísticas pero no es clara la

descripción de las

características del segmento

Establece las variables del

Ingreso y manejo de los sistemas de

reservas turísticas que

tiene la necesidad y las características

que hacen atractivo al

mismo0 a 1 puntos 1,1 a 2 puntos 2,1 a 3 puntos 3,1 a 4 puntos 4,1 a 5 puntos

Observaciones de la evaluación:

Fuentes de información o referencias (impresas o digitales)Sistema Sabre. Reservas.