33
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: AMLO revisa proyectos estratégicos con futuro gabinete Consulta sobre el NAIM es una maroma para que AMLO no cumpla con su promesa de campaña: Zepeda Votos duplicados en consulta no afectan resultado: Jesús Ramírez Nuevo paquete sospechoso contra senador demócrata 1 Coordinació n de Comunicació n Social

 · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

Carpeta InformativaPrimer Corte Resumen:

AMLO revisa proyectos estratégicos con futuro gabinete

Consulta sobre el NAIM es una maroma para que AMLO no cumpla con su promesa de campaña: Zepeda

Votos duplicados en consulta no afectan resultado: Jesús Ramírez

Nuevo paquete sospechoso contra senador demócrata

Viernes 26 de octubre de 2018

INFORMACIÓN GENERAL

1

Coordinación de

Comunicación

Social

Page 2:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/10/2018HORA: 07:40NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS

AMLO revisa proyectos estratégicos con futuro gabinete

Olga Sánchez Cordero, futura secretaria de Gobernación, analizó con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador los avances en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Austeridad y la Ley Orgánica de la Fiscalía.

“Estamos a un mes y días de entrar al gobierno, si no tenemos esta instrumentación legal de manera inmediata, no podemos entrar al nuevo gobierno con marco jurídico normativo que nos permita implementar la política... Si no le damos prioridad, simplemente nos vamos a atorar”, comentó la futura titular de la SEGOB.

Alejandra Frausto, próxima secretaria de Cultura, reconoció que ha hecho una vista a Los Pinos para analizar sus opciones como centro para la cultura y las artes.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con integrantes de su gabinete para revisar proyectos estratégicos, con el propósito de ponerlos en marcha una vez que López Obrador asuma la Presidencia de la República, el próximo primero de diciembre. ar/m

TEMAS (S): Información GeneralFECHA: 26//10/18HORA: 08:27 AMNOTICIERO: Enfoque NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: NRM Comunicaciones

Consulta sobre el NAIM es una maroma para que AMLO no cumpla con su promesa de campaña: Zepeda

En entrevista con Mario González, conductor de la Primera Emisión de Enfoque Noticias, Damián Zepeda, coordinador de los Senadores del PAN habló sobre la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Afirmó que este ejercicio es una vacilada, una manipulación política del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ya que dijo no tiene ninguna validez.

Resaltó que estamos ante un escenario de perder-perder; si llega a ganar Santa Lucía, el daño para el país va a ser terrible.

2

Page 3:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

“Yo creo que va a ganar Texcoco; es una maroma para que AMLO no cumpla con su promesa de campaña”, finalizó. bmj/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/10/2018HORA: 08:05NOTICIERO: Político.mxEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Político.mx

Votos duplicados en consulta no afectan resultado: Jesús Ramírez

Jesús Ramírez vocero de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el problema de que las personas pudieran votar más de una vez fue marginal y no afecta el resultado, además que van a detectar y eliminar estos resultados del primer día de la consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM)

En entrevista con Ciro Gómez Leyva señaló que para los siguientes días además usarán tinta indeleble, para que dure más tiempo, y aceptó que en algunas mesas de votación usaban tinta normal, y que quienes pretendan votar más de una vez ya no lo podrán hacer pues ya detectaron cuál había sido la falla, y se trataba de un tema de interconectividad, además que habían recibido ciberataques.

Acusó que el INE gasta millones para que la gente no vote con su serie de candados y que ellos no los tenían, además negó que sea improvisado lo que están haciendo pero aceptó que sí hay falta de profesionalismo pues los que están haciéndolo son ciudadanos y no organizan elecciones.

Adelantó además que fueron más de 200 mil las personas las que votaron el primer día de la consulta del NAICM. ar/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 01/10/2018HORA: 08:17NOTICIERO: López-Dóriga DigitalEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO:

Nuevo paquete sospechoso contra senador demócrata

Un dispositivo dirigido al senador demócrata de Nueva Jersey, Cory Booker, fue interceptado este viernes al sur de la Florida, informó NBC News.

El FBI confirmó que se había recuperado un paquete sospechoso dirigido a Booker. La oficina del senador no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

3

Page 4:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

Por otra parte, el Departamento de Policía de Nueva York está investigando informes de un paquete sospechoso en el centro de Manhattan, similar en apariencia a otros presuntos explosivos dirigidos a destacados demócratas y figuras de los medios de comunicación esta semana.

Con información de CNBC. Duración 00’’, nbsg/m.

4

Page 5:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

CÁMARA DE DIPUTADOSLXIV LEGISLATURA

Carpeta InformativaSegundo Corte

Propone diputado de Morena abrir expedientes del Fobaproa

PEF 2019 llegará el 15 de diciembre: Ramírez Cuéllar

Marcela Torres: Propuesta para realizar un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

Festival de las Velas preserva y difunde tradiciones michoacanas

Claudia Ruiz Massieu: Balance de la consulta sobre el NAIM

AMLO responde a críticas por consulta: es un ejercicio creíble

AMLO no legalizará marihuana; regulará producción y consumo con fines lúdicos: Olga Sánchez Cordero

Sheinbaum nombra a próxima procuradora social

Viernes 26 de octubre 2018

5

Coordinación de

Comunicación

Social

Page 6:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 26/10/18HORA: 13:07 PMNOTICIERO: Notimex / 20minutos EMISIÓN: Segundo CorteESTACION: Online GRUPO: Notimex

Propone diputado de Morena abrir expedientes del Fobaproa

El diputado Juan Carlos Loera de la Rosa, propuso abrir los expedientes del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) y que se inicien los procedimientos tendientes a recuperar el dinero.

En la iniciativa del legislador federal de Morena se plantea adicionar un Artículo 5 Bis a la Ley de Protección al Ahorro Bancario.

Loera de la Rosa precisó que su propuesta tiene tres fines: abrir los expedientes del Fobaproa y que se inicien los procedimientos tendientes a recuperar el dinero perdido.

Además, facultar a la Cámara de Diputados para que en la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos dela Federación se revisen los cálculos enviados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), a fin de que no se paguen adeudos indebidos.

Aseveró que en la cuarta transformación "no se engañará más a la gente, usaremos la razón en defensa del pueblo, por eso pedimos se abran los expedientes del Fobaproa”. /gh/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 26/10/18HORA: 10:12 AMNOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS Comunicaciones

PEF 2019 llegará el 15 de diciembre: Ramírez Cuéllar

En el marco de la aprobación del paquete económico de 2019, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez, estimó que la propuesta económica de la siguiente administración, llegará el 15 de diciembre.

Ramírez Cuéllar señaló que las necesidades económicas son tales, que hasta el momento, han sido recibidas cientos de peticiones presupuestales.

“El día 15 de diciembre, sí, hay una situación que se está desbordando, casi llevamos poco más de 250 entrevistas con ayuntamientos, con diputados, con rectores, con gobernadores, es decir hay una expectativa grande e importante

6

Page 7:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

y estamos buscando que entre todos pudiéramos construir programas únicos de desarrollo a nivel de las entidades federativas”, indicó.

También admitió que nunca había visto en San Lázaro, tantos coyotes y gestores que hablan a nombre de dependencias de los tres órdenes de gobierno, pidiendo recursos federales.

“Yo nunca había visto, es una plaga de gestores y de coyotes que vienen a nombre de ayuntamientos y de otros actores que por ley tienen derecho al gasto federalizado. La verdad es que vamos, les hemos cerrado las puertas. No habíamos medido la magnitud de un proceso de descomposición muy grande donde gestores, cabilderos, un sistema de coyotaje enorme” ronda la Cámara en la víspera de la aprobación del presupuesto”.

Al advertir que ese tipo de prácticas deben terminar, el congresista indicó que aunque sea descarado desgastante, sería lugar a directamente con los presidentes municipales, gobernadores y demás funcionarios, incluso en sus lugares de origen, para evitar a la que calificó como “una plaga que se había enquistado y que ella había hecho de la negociación presupuestal usos y costumbres”.

Señaló que de acuerdo a los presidentes municipales, el cobro de moches por parte de los “gestores”, pertenecientes muchos de ellos a Legislaturas anteriores, rondaba el 20 o el 30 por ciento de las bolsas.

“Hay ex presidentes municipales, ex diputados (...) La posición de la presidencia de la Comisión de presupuesto, es que este sistema se va a acabar”, advirtió.

Irónico, señaló que probablemente en San Lázaro se pueda adoptar las medidas que aplica en sucursales bancarias, donde se colocan fotos de las personas que acuden a asaltar.

“Pues a lo mejor hacemos un sistema de: denúncielo (....) Vamos a poner las fotos ahí como unos rateros de los bancos que ponen (...) Que haya una especie de mampara a la entrada del restaurante y que ahí se ponga la empresa, la foto y que la gente ubique quién es un cabildero registrado o sin registro. Pero ya esa plaga tiene que caer, es insoportable, la verdad y ofensiva. Es una plaga insoportable y ofensiva”, planteó.

El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) indicó que se percibe nerviosismo entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno, y las instancias que reciben presupuesto federal, porque no tenían claro que el paquete económico, por tratarse del primer año de la nueva administración, puede llegar a la Cámara hasta el 15 de diciembre; y que los diputados y senadores tendrán hasta el 31 de diciembre para aprobar los Ingresos y Egresos.

7

Page 8:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

Añadió que se ha platicado con los legisladores de todos los partidos, para que tengan claro que nadie podrá etiquetar recursos federales para propósitos particulares.

En términos coloquiales, afirmó que el verbo etiquetar y su conjugación en el recinto, al son de “yo etiqueto, tú etiquetas, nosotros etiquetamos”, comúnmente empleado al momento de la aprobación presupuestal, era más bien una llana “extorsión” que daba como resultado la distribución de recursos en obras sin trascendencia real.

Agregó que para elaborar el presupuesto del año entrante “desde abajo“, es que un grupo de aproximadamente 20 mil personas están realizando el censo planteado por el Presidente electo, a fin de detectar directamente las necesidades de los mexicanos; aunado a que se va a impulsar una Convención Nacional Hacendaria.

Subrayó que el proceso de reparto de recursos para el año entrante, será transparente y no se llevará a cabo en los escritorios, sino que participarán todos los involucrados.

Se acabaron “las carpas“que se instalaban en los pasillos de la Cámara, donde se realizaban un “mercadeo vergonzoso“, agregó.

Añadió que también se buscara y radicar la práctica, en la que grandes empresas acudían al recinto parlamentario buscando facilidades fiscales, y anteriormente encontraban mucho eco entre los legisladores.Para ello, dijo, se trabajará de la mano de la nueva Secretaría de Hacienda, que tendrá asientos permanentes en la Comisión de Presupuesto, cuyas sesiones serán totalmente públicas. ar/m

TEMAS (S): Trabajo LegislativoFECHA: 26//10/18HORA: 09: 30 AMNOTICIERO: La RedEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: 92.1 FMGRUPO: Radio Centro

Marcela Torres: Propuesta para realizar un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

En entrevista telefónica, la diputada Marcela Torres, integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia en la Cámara de Diputados, compartió detalles de su propuesta para realizar un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, ya que solo dos de cada 10 padres que tienen que pagar la pensión alimenticia, lo hacen efectivamente en México.

Y aseguró que el objetivo es hacer cumplible el derecho de los menores de tener infancias plenas.

8

Page 9:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

Así mismo señaló que la OCDE nos marca como el país con el mayor número de niñas y adolescentes embarazadas y que con este listado se buscaría ayudar a estas jovencitas. Duración: 07’ 07” bmj/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 26/10/18HORA: 12:46NOTICIERO: Notimex / 20minutosEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: Online GRUPO: Notimex

Festival de las Velas preserva y difunde tradiciones michoacanas

El diputado Ignacio Benjamín Campos Equihua invitó a la décima primera edición del Festival de las Velas, que se realizará del 27 de octubre al 3 de noviembre en Uruapan, Michoacán, y dejará una derrama económica importante para ese ayuntamiento.

En conferencia de prensa, el legislador federal del grupo parlamentario de Morena destacó que ese evento es prioritario para el municipio, ya que contribuye a la reactivación de las actividades económicas y tiene gran valor cultural.

En tanto, el diputado de ese mismo partido Erik Morales Elvira felicitó a los organizadores de este festival, “por preservar nuestras tradiciones y darlas a conocer; esas acciones deben ser apoyadas y reconocidas”.

Al respecto, el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Víctor Manuel Manríquez González, recordó que ese evento inició hace 10 años con 600 velas, mientras que ahora serán 50 mil las que se depositarán e iluminarán la ciudad durante las festividades del Día de Muertos.

Detalló que el 27 de octubre habrá una callejoneada con la estudiantina de Guanajuato; el 28 una degustación de pan de muerto y chocolate; el 29 se presentará la obra “Don Juan Tenorio” y el día 30 se realizará un concierto con un grupo internacional.

Agregó que el 31 de octubre se llevará a cabo el ritual de muertos purépechas y el 1 de noviembre será el día estelar, pues se prenderán las 50 mil velas de manera simultánea. /gh/m

TEMAS (S): Información GeneralFECHA: 26//10/18

9

Page 10:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

HORA: 08: 47 AMNOTICIERO: EnfoqueEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: 92.1 FMGRUPO: NRM Comunicaciones

Claudia Ruiz Massieu: Balance de la consulta sobre el NAIM

Mario González (MG), conductor: Y está en la línea telefónica la senadora Claudia Ruiz Massieu, presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional.

Claudia, qué gusto saludarte, buenos días.

Claudia Ruiz Massieu (CRM), presidenta nacional del PRI: Hola, muy buenos días, gusto en saludarte.

MG: Oye, bueno, hablemos del tema obviamente de esta iniciativa que tu partido en el Senado ha sometido a la consideración de los senadores sobre las consultas populares, pero antes tu balance de lo que ha sido este ejercicio desde el día de ayer y lo que lleva de hoy.

CRM: Mira, nosotros hemos sido claros en señalar que esta llamada consulta ciudadana no es un ejercicio muy representativo, ni legal, no cumple con los lineamientos constitucionales, no es transparente y desde luego no es imparcial.

Por lo tanto, no es democrático y no puede ser vinculante.

Nos preocupa mucho que una decisión de tal envergadura para el futuro del país se someta a una consulta que tiene todos estos defectos, puesto que un gobierno toma decisiones con información técnica, con información de los profesionales, con una visión de largo plazo y una decisión de país no puede estar sujeto a una consulta popular.

Ayer vimos que hubo muchas deficiencias en la página de los organizadores, que la gente podía votar dos, tres y hasta cuatro veces, incluso sin credencial para identificarse.

Entonces todo esto pone en entredicho este ejercicio ciudadano y no creemos que una decisión como la del aeropuerto si se queda en Texcoco o si se va a Santa Lucía deba someterse a este tipo de ejercicios parciales y partidistas.

MG: En ese sentido, proponen esta iniciativa, que es una modificación al artículo 35 de la Constitución, es un cambio constitucional, Claudia.

CRM: Así es. Mira, desde que empezó el tema de si se iba a someter a consulta la decisión del aeropuerto o no, nosotros en el PRI, en el Senado, en la Cámara de Diputados esta semana en todo los Congresos de los estados, estuvimos exhortando al equipo de transición a que nos explicara la metodología, quién pagaba, qué alcances, etcétera.

10

Page 11:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

Obviamente, fuimos ignorados y ayer presentamos una iniciativa de reforma constitucional para que esto no vuelva a pasar.

¿Qué dice la iniciativa? En el Artículo 35 están justamente los lineamientos para que una consulta popular se pueda hacer y para que tenga efectos vinculantes para la autoridad, entre otras cosas, quién convoca, puede ser el presidente o 33 por ciento de la Cámara de Diputados o senadores.

MG: O el 2 por ciento de la ciudadanía también, ¿no?

CRM: Exacto.

MG: Sí.

CRM: Y luego también viene algunas materias que no pueden someterse a consulta popular, por ejemplo, no podrías someter a consulta popular que se restrinjan los derechos humanos o que México cambie de sistema, de ser una República representativa, democrática, laica y federal, por otra cosa.

Entonces propusimos...

MG: El presupuesto también está incluido, ¿verdad?, gastos e ingresos del estado también.

CRM: El presupuesto, algunos gastos... Exactamente, temas de Hacienda.

Entonces propusimos que se incluyan las obras públicas de carácter federal, que no puedan ser sometidas a consulta popular.

¿Por qué? Porque son decisiones complejas que requieren de un conocimiento técnico muy importante, de previsión presupuestal es muy complejas, y que son en suma decisiones de gobierno de largo plazo y que se toman con datos y con información que no están al alcance en general de la ciudadanía.

MG: Oye, pero ¿no puede ser riesgoso esto, Claudia?, es decir, vaya, entiendo que hay temas en los cuales tiene que haber una decisión de gobierno, pero también en nuestro sistema presidencialista este tipo de proyectos, megaproyectos de infraestructura dependen prácticamente de una sola persona y también se corre el riesgo de que haya temas que podrían ser sometidos a consulta popular, que sean decisión de una sola persona.

Y ahí está el riesgo de que esa persona que es el Presidente de la República, pues solamente tenga la opinión ya sea de sus asesores, de los especialistas o bien, del horóscopo, si le da la gana.

CRM: Pues justamente es lo que vimos ahorita con esta consulta, que algo de lo que nos llamó mucho la atención es que los estudios para determinar que Texcoco es la única alternativa viable y factible para solucionar no solamente el tema de congestionamiento ya del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de

11

Page 12:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

México, sino que para futuro darle a México la plataforma de infraestructura aeroportuaria que necesita.

Para exportar nuestras mercancías, para insertarnos en las cadenas globales de valor, pero también para recibir tus listas, inversión y mercancía.

Entonces, hace 20 años que se están haciendo o más estudios y todos coinciden en que Texcoco es la única opción viable de futuro.

Llama la atención que el equipo de transición ignore más de 60 estudios y opiniones de expertos nacionales e internacionales, y se bajen una o dos del frente o empresas respetables, pero que no se comparan con el cúmulo de expertos que opinan en sentido contrario.

MG: Sí, de acuerdo.

CRM: Entonces, híjole si es bien delicado.

MG: Claro, pero etiquetarlo así, proponiendo, incluir esta restricción de que no sean sometidos a consulta opinar los proyectos de infraestructura, también te abre un problema, es decir, te pongo un ejemplo, yo no conozco los estudios, ni sé que tengan tanto tiempo como has mencionado el del aeropuerto del Tren Maya.

Y eso no he visto ni uno, entonces si dependen solamente de la opinión de una persona, en este caso el Presidente de la República a hacer este proyecto, pues creo que sería mejor someterlo a consulta popular en todo caso.

CRM: No, no, no, es que ninguna decisión de este tamaño se toma nada más así.

Hay estudios de factibilidad, hay reglas, hay normas en distintas dependencias federales, normalmente son proyectos que impactan en distintos tramos de responsabilidad, no es sólo en este caso, por ejemplo, la SCT.

Para Texcoco, por ejemplo, se hicieron estudios de factibilidad y viabilidad hidráulica, medio ambiental, de la zona, incluso como impactaría en la zona a las familias, es decir, son decisiones altamente complejas en las que intervienen muchas dependencias y muchos grupos de expertos.

Hay algunos proyectos donde se tiene que hacer consulta popular, por ejemplo, cuando tiene que ver con pueblos originarios o algunos temas de impacto medio ambiental.

Sí hay mecanismos de participación ciudadana para estos proyectos, pero nunca habíamos visto un proyecto de esta complejidad y de esta magnitud, pero sobre todo el impacto que puede tener para nuestro país el cancelar Texcoco, pues sometido a una consulta que además como ya señalábamos es pequeña en términos de representatividad, no cumple con ninguno de los lineamientos de la Constitución.

12

Page 13:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

MG: Sí, sí, sí, es otra cosa, es en eso estamos de acuerdo, sí. En la Constitución también viene que el INE es el organizador de esta consulta y que cuenta los resultados el que los publica, el que desarrolla el cómputo, y que solamente es vinculante -según recuerdo el Artículo 35-, si va el 40 por ciento del padrón electoral.

CRM: Así es, es muchísimo.

¿Por qué? Porque el constituyente lo que quiere cuidar es que sea verdaderamente una consulta popular nacional. Si va a tener efectos y vinculatoriedad, pues que sí esté representado toda la nación, todos los mexicanos y por eso se establece ese porcentaje.

Y además dice: "Sólo se puede desarrollar el día de la jornada electoral federal", es decir, empatada a elecciones federales, no es cualquier día que se me antoja, sino hay reglas justamente para darnos a todos certidumbre, para que le dé estabilidad al país y para que los alcances que sean vinculantes, pues realmente pasen por muchos filtros de seguridad en este caso.

MG: Claro.

CRM: Y hoy no vemos ninguna de esas cosas, tiene enormes costos, también una reputación y credibilidad de país como destino de inversión, como un socio confiable que no cambia las reglas a la mitad del camino, ¿no?

Y todo esto también se tiene que valorar, porque realmente el impacto de cancelar Texcoco es muy grande, no sólo en términos financieros, sino por cierto todos los recursos que ya están comprometidos e invertidos, no son recursos fiscales, no son del gobierno, son de inversionistas privados que podrían -incluso- el gobierno mexicano ya no meter ningún peso más de aquí a 2021.

Eso es ya la previsión presupuestal financiera, más que presupuestal que está ya comprometida y garantizada para el aeropuerto de Texcoco.

MG: Bueno, pues está interesante.

Creo que la polémica más allá del aeropuerto también está sobre el mecanismo de la consulta.

Te agradezco mucho Claudia Ruiz Massieu, gracias por estar con nosotros.

CRM: Muchísimas gracias por la oportunidad.

MG: Que tengas muy buen día. Duración: 09’ 13” bmj/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/10/18HORA: 11:17 AMNOTICIERO: Político.mx

13

Page 14:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

EMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Político.mx

AMLO responde a críticas por consulta: es un ejercicio creíble

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, respondió a las críticas de la oposición tras el primer día de consulta. Afirmó que es un ejercicio creíble, además que garantiza que los resultados no serán manipulados. Adelantó que el lunes dará a conocer un punto de vista que se ajustará al resultado.

“No les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca hemos hecho un fraude electoral, tenemos autoridad moral. Puede haber errores, porque no se están gastando miles de millones de pesos. No voy a decir quién gasta tanto cuando hace una elección y al final no son confiables”, sostuvo en un video a través de sus redes sociales.

Apuntó que “tiene derecho” a manifestarse, en ese sentido, dijo que la "democracia es también este tipo de ejercicios (…) la democracia como forma de vida, la democracia también como forma de gobierno”, subrayó al tiempo que expresó que sus adversarios se quedaron callados como momias cuando “entregaron los bienes de la nación a particulares, a amigos de los gobernantes”.

“Que se quedaron callados cuando se declaró la guerra y se convirtió al país en un cementerio, cuando se quedaron callados y mintieron de que con las formas estructurales iba a mejorar la situación del país, que con la Reforma Energética iba a llegar la inversión extranjera, iba a ver más producción de petróleo, iban a bajar el precio de los combustibles”, sostuvo esto ante las críticas de la consulta.

El político tabasqueño habló sobre la consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM), apuntó que fue exitosa y participó mucha gente.

Refirió que le informaron que participaron cerca de 250 mil ciudadanos, e invitó a que sigan participando, pues continuará el ejercicio hasta el próximo domingo 28 de octubre.

Este es un proceso democrático creíble. Nadie se atreve a alterar el resultado de la consulta “nadie lo va a hacer”, refirió.

Asimismo garantizó que se va a aceptar los resultados, cualquiera que sea. nbsg/m.

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/10/18HORA: 12:13 PMNOTICIERO: Enfoque NoticiasEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: Online

14

Page 15:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

GRUPO: NRM Comunicaciones

AMLO no legalizará marihuana; regulará producción y consumo con fines lúdicos: Olga Sánchez Cordero

Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación, declaró que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, no legalizará la marihuana, sólo regularizará su producción y consumo.

Detalló que el equipo de transición valora las experiencias de países como Canadá, Portugal y Uruguay que permiten el uso de cannabis para fines lúdicos.

La ministra en retiro de la Corte afirmó que México está listo para reglamentar la marihuana para consumo recreativo.

“Reglamentar producción y distribución. No tengo dudas que esto en mi opinión, bajaría los índices de violencia. Yo ya me pronuncié en la Suprema Corte por el uso recreacional de la marihuana”.

Sánchez Cordero ponderó la experiencia de Canadá como aquella que podría replicarse en México.

Citó por ejemplo que, en ese país de Norteamérica sólo se permite como posesión hasta 30 gramos de marihuana para consumo personal. La droga no se vende a menores de edad y se otorgan permisos para producir marihuana de calidad, la que después compra el Estado para distribuirla. ar/m

TEMAS (S): Información GeneralFECHA: 26//10/18HORA: 12: 18 PMNOTICIERO: ExcélsiorEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Imagen

Sheinbaum nombra a próxima procuradora social

La jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum, designó este viernes a Patricia Ruiz Anchondo como la próxima titular de la Procuraduría Social en la Ciudad de México.

Ruiz Anchondo, es licenciada en Filosofía por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Cuenta con estudios en Pensamiento Estratégico y Prospectiva

15

Page 16:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

Política, así como Segregación Residencial, Mercados de Suelo y Desarrollo Urbano en Ciudades Latinoamericanas.

Fue fundadora y dirigente de la organización social Asamblea de Barrios de la capital del país.

“Ha participado y organizado eventos nacionales e internacionales en favor de las causas de los sin techo, de los derechos de las mujeres, de los derechos sociales de los mexicanos, de los derechos humanos, de los derechos electorales, en defensa de la soberanía y en favor de la democracia y la paz”, aseveró la jefa de gobierno electa.

Fue diputada federal, procuradora social del Distrito Federal y jefa delegacional en Gustavo A. Madero, así como presidenta de la Agrupación Política Nacional Mujeres en lucha por la democracia. En 2016, integró la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Durante el anuncio, Sheinbaum Pardo, señaló que, a partir del próximo 5 de diciembre, fecha en que asume el cargo, habrá cambios en las reglas de operación de la Prosoc, para acabar con los favoritismos políticos que existen en la materia.

Además, indicó que duplicarán los recursos para la atención no sólo de las unidades, sino también para los conjuntos habitacionales y se regresará al sistema en el que la voz de los vecinos sea la que cuente en la toma de decisiones. bmj/m

16

Page 17:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

CÁMARA DE DIPUTADOS LXIV LEGISLATURA

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Desclasificar documentos sobre extinción de Luz y Fuerza, piden diputados de Morena

Comisión se declara en sesión permanente para analizar iniciativa que crea Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Diputados podrían donar 10% de su dieta a los migrantes centroamericanos

Al emitir su voto, acusa Monreal a opositores de ensuciar la consulta del nuevo aeropuerto

17

Coordinación de

Comunicación

Social

Page 18:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

Anuncia EPN el programa Estás en tu Casa para migrantes que se encuentran en Chiapas y Oaxaca y que cumplan con la ley

Nicolás Maduro y Evo Morales acudirán a toma de protesta de López Obrador

Gobierno de AMLO dará estímulos a quienes alerten de casos de corrupción

Alfonso Romo compara nerviosismo por la consulta con "truene" amoroso

PRD presenta queja contra consulta por aeropuerto ante el INAI, acusan violación de datos personales

José Ángel Gurría entrega a Peña Nieto tercer informe sobre nuevo aeropuerto

26 de octubre de 2018

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/10/18HORA: NOTICIERO: Noticias MVSEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: MVS

Desclasificar documentos sobre extinción de Luz y Fuerza, piden diputados de Morena

Angélica Melín, reportera: La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la Cámara de Diputados, se pronunció a favor de que se desclasifiquen los documentos del proceso de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.

Lo anterior, para hacerlos del conocimiento o público y contribuir a resolver la problemática de los ex trabajadores de ese organismo.

Después de reunirse con trabajadores electricistas, la diputada Erika Vanessa del Castillo señaló que se promoverá un punto de acuerdo, para cumplir el propósito referido.

La congresista recordó que miles de trabajadores que optaron por no cobrar las liquidaciones ofrecidas por el Gobierno Federal, entonces a cargo del Presidente Felipe Calderón, sino por demandar el pago de sus finiquitos conforme a la ley y antigüedad, no han sido atendidos.

"Hay un pasivo laboral de 80 mil millones de pesos; a otros trabajadores, las aportaciones que dieron no les reconocen su antigüedad, no importa cuánto tiempo hayan pagado sus cuotas; y existe una situación con los usuarios que habían firmado contrato con Luz y Fuerza, y luego la Comisión Federal de Electricidad les hacía los cobros de luz", planteó.

En el punto de acuerdo, indicó, se exhortará al Presidente en funciones y al titular de la Secretaría de Energía que den respuesta al caso a la brevedad y a más tardar el 15 de noviembre próximo.

18

Page 19:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

La legisladora y su compañero de bancada, Sergio Pérez, señalaron que se debe hacer justicia a los trabajadores cuyos derechos se han violentado, y que al fin se transparente la extinción de Luz y Fuerza. Masn/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 26/10/18HORA: 16:06NOTICIERO: Enfoque EMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: NRM Comunicaciones0

Comisión se declara en sesión permanente para analizar iniciativa que crea Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

La Comisión de Pueblos Indígenas se declaró en sesión permanente para analizar y trabajar en la iniciativa que expide la ley que crea el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, así como acelerar su dictaminación.

La diputada Irma Juan Carlos (Morena), presidenta de éste órgano legislativo, recalcó que con esta reforma desaparecería la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para dar paso al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el cual atenderá muchas de las necesidades de este sector que han sido ignoradas.

Informó que buscarán que la Cámara de Diputados sea la legisladora de origen de esta iniciativa, la cual fue presentada también en el Senado de la República.

La Comisión organizará diez foros en distintas ciudades de México, en los cuales se espera la participación de las distintas etnias que habitan en el territorio nacional.

“En noviembre deberán terminar los foros, algunos de ellos serán simultáneos, contarán con traductores de lenguas indígenas y se ubicarán en ciudades estratégicas, para que asistan los pueblos circundantes”, agregó.

El primero, se llevará a cabo el 9 de noviembre en Chilpancingo, Guerrero; el segundo y tercero, el 10 de noviembre, en Morelia, Michoacán, y Valladolid, Yucatán, respectivamente.

El cuarto, quinto y sexto serán el día 11 del mismo mes en Ciudad Valles (San Luis Potosí), San Cristóbal de las Casas (Chiapas) y Xalapa (Veracruz); el séptimo y octavo el 17 de noviembre, con cita en Oaxaca de Juárez (Oaxaca) y Ciudad Obregón (Sonora), el noveno será el 18 de noviembre, en Guachochi, Chihuahua.

El último foro será en la Ciudad de México, también el día 18. A todos ellos se convocará a los pueblos Tlapaneco, Náhuatl, Mixteco, Purépecha, Otomí, Huichol, Maya, Tepehuano, Totonaco y Mazahua, entre muchos otros.

19

Page 20:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

La legisladora indicó que esperan que en la propuesta del Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, que mande el Ejecutivo, se contemplen recursos más justos para esta población.

La comisión acordó incluir a los grupos afrodescendientes, en los temas de esta instancia legislativa, pues forman grandes poblaciones en diversos estados de la república.

Asimismo, conformará las subcomisiones de Presupuesto y Evaluación; Dictamen y Agenda Legislativa, y la de Diálogos con los Pueblos Indígenas. /gh/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 26/10/18HORA: 15:06NOTICIERO: Notimex / 20minutos EMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Diputados podrían donar 10% de su dieta a los migrantes centroamericanos

El diputado del PAN, Evaristo Lenin Pérez Rivera, reveló que la Junta de Coordinación Política evaluará la propuesta de que cada uno de los 500 legisladores done el 10 por ciento de la dieta de un mes, para la atención a la caravana de migrantes centroamericanos en su recorrido por México.

Detalló que la Comisión de Asuntos Migratorios acordó plantear esa propuesta a la Junta de Coordinación y confió en que también sea enviado su planteamiento de destinar también 60 de los 600 millones de pesos que se tienen de los ahorros generados por el plan de austeridad en San Lázaro.

Pérez Rivera explicó que para que esperar a si hay una decisión de la Secretaría de Hacienda de destinar recursos a los migrantes, si los diputados pueden dar el 10 por ciento de los ahorros obtenidos por la austeridad.

Dijo en entrevista que estos recursos pueden ser destinados a través de organizaciones civiles y religiosas que están apoyados a la caravana migrante.

No obstante, admitió que un diputado de Morena planteó ante la Comisión de Asuntos Migratorios que los diputados donen el 10 por ciento de su dieta, pero que también los recursos que se tienen del ahorro en San Lázaro se utilicen en favor de la caravana.

Por otra parte, consideró preocupante la turbulencia que está generando ante la consulta sobre la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

El diputado panista sostuvo que hay un “nerviosismo que se comienza a generar en los capitales golondrinos y es una situación que puede provocar una crisis económica como la de diciembre de 1994".Por ello, llamó a la

20

Page 21:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

responsabilidad en el tema de la construcción del nuevo aeropuerto, revisar la posible corrupción en el caso de la obra de Texcoco, pero no irse a un planteamiento como el de Santa Lucía, que no tiene un proyecto, opinó. /gh/m

TEMA(S): Partidos PolíticosFECHA: 26/10/18HORA: 13:03NOTICIERO: Enfoque NoticiasEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: Enfoque Noticias0

Al emitir su voto, acusa Monreal a opositores de ensuciar la consulta del nuevo aeropuerto

Gerardo Cedillo, reportero: Ricardo Monreal, coordinador de Morena, acusó a la oposición de las irregularidades registradas hasta ahora en la consulta sobre el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.

El presidente de la Junta de Coordinación Política convocó a la población a participar en este ejercicio, cívico, inédito y democrático, al cual dijo hay que empezar acostumbrarse.

Señaló a los adversarios de Andrés Manuel López Obrador, como los responsables de desprestigiar esta consulta con votaciones múltiples de una sola persona.

“La perversidad, las mañas, las trampas de los adversarios siempre están presentes en nuestros ejercicios. La oposición actúa como oposición, es normal”.

Monreal Ávila fue entrevistado después de emitir su voto en la casilla localizada en el cruce de las avenidas Insurgentes y Reforma. dlp/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/10/18HORA: 15:23NOTICIERO: Enfoque NoticiasEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: Enfoque Noticias0

Anuncia EPN el programa Estás en tu Casa para migrantes que se encuentran en Chiapas y Oaxaca y que cumplan con la ley

Enfoque Noticias: El presidente Enrique Peña Nieto anunció el lanzamiento del programa Estás en tu Casa para los migrantes centroamericanos que ya se encuentran en los estados de Chiapas y Oaxaca y que cumplan con la ley.

Especificó que el plan aplicará para aquellos que hayan solicitado su ingreso o refugio con el Instituto Nacional de Migración.

21

Page 22:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

“México quiere proteger y apoyar a los migrantes. Para hacerlo, es necesario que regularicen su estancia en el país y cumplan con nuestras leyes”, dijo el mandatario.dlp/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/10/18HORA: 18:55NOTICIERO: Excélsior.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: Imagen

Nicolás Maduro y Evo Morales acudirán a toma de protesta de López Obrador

Marcelo Ebrard, próximo canciller mexicano, publicó hoy en su cuenta de Twitter los nombres de los mandatarios del mundo que han confirmado su asistencia a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, como presidente de México, el próximo 1 de diciembre.

En la lista destacan los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; de Bolivia, Evo Morales; de Colombia, Iván Duque; Colville Young, gobernador de Belice; y Desiré Delano Bouterse, presidente de Surinam.

Además, Ebrard confirmó la asistencia de Brahim Ghali, presidente de la República Árabe Saharahui Democrática; Kim Yong Nam, presidente de la Asamblea de la República Popular Democrática de Corea; y Mario Abdo Benítez, presidente de la República del Paraguay

3 vicepresidentes confirmados: Michael R. Pence, vicepresidente de Estados Unidos; Epsy Campbell, primera vicepresidenta de la República de Costa Rica; Lucia Topolansky, vicepresidente de la República Oriental del Uruguay”, publicó.

Ayer, Ebrard informó, también vía Twitter, la carta enviada por Jeremy Corbyn, líder de la oposición en Reino Unido, quien también confirmó su asistencia el próximo 1 de diciembre. Masn/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/10/18HORA: 16:01NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: El Universal

Gobierno de AMLO dará estímulos a quienes alerten de casos de corrupción

Misael Zavala, reportero: La futura secretaria de la Función Pública, Irma Erendira Sandoval, detalló que el próximo gobierno alista una ley para dar

22

Page 23:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

protección y estímulos a ciudadanos que alerten de manera interna sobre casos de corrupción.

Tras una reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la investigadora sostuvo que buscan deshacer tres problemas para la ciudadanización de la corrupción: la simulación, el derroche y la burocratización.

En este plan se incluye "proponer una ley o un marco legal que dé protección a ciudadanos, protección y estímulo a los denunciantes alertadores de la corrupción".

Dijo que esos estímulos podrán ser recompensas económicas, pero esa propuesta aún se estudia.

La finalidad es que el ciudadano dé los “modus operandi” para documentar investigar y llegar al fondo de la corrupción. Masn/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/10/18HORA: 16:32NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: El Universal.com0

Alfonso Romo compara nerviosismo por la consulta con "truene" amoroso

Misael Zavala, reportero: Alfonso Romo, próximo jefe de la oficina de Presidencia, comparó el nerviosismo de los mercados financieros por la consulta sobre el nuevo aeropuerto, con la situación de cuando una novia "te corta".

En una breve entrevista, en la que dijo que tenía prohibido hablar de la consulta, sostuvo que los mercados se ponen nerviosos por muchas cosas.

"Es como cuando te corta la novia: te pones nervioso hasta que te contentas", bromeó.

Aclaró que la situación no está mal y que no hay pánico, por lo que llamó a la tranquilidad.

El empresario regiomontano se despidió de la prensa con otra broma: "Nos vemos en el próximo capítulo de Netflix". dlp/m

TEMA(S): Partidos PolíticosFECHA: 26/10/18HORA: NOTICIERO: Noticias MVSEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:

23

Page 24:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

GRUPO: Noticias MVS0

PRD presenta queja contra consulta por aeropuerto ante el INAI, acusan violación de datos personales

Ernestina Álvarez, reportera: La dirigencia nacional del PRD presentó ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública una queja contra la consulta pública por el Nuevo Aeropuerto Internacional de México por el mal manejo de los datos personales, ya que no se está presentando un aviso de privacidad a quienes participan.

En conferencia de prensa, indicó que los ciudadanos deben tener la certeza de que ocurre con sus datos personales, en este caso con la clave de elector.

“El PRD tomó la decisión de meter quejas ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información sobre el uso de datos personales, por lo que se está haciendo en la consulta del nuevo aeropuerto y también en el censo del bienestar donde Morena está pasando casa por casa pidiendo datos personales, credenciales de elector”.

Por su parte, Camerino Eleazar, representante del PRD ante el INE, adelantó que sus cinco senadores presentarán una iniciativa de reforma a la ley federal de consulta popular, para evitar que “se inventen consultas sin efecto vinculante”.

Por último, los perredistas afirmaron que no van a validar que han votado 184 mil personas en la consulta por el aeropuerto ante las anomalías que detectaron. dlp/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/10/18HORA: 15:58NOTICIERO: Enfoque NoticiasEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: Enfoque Noticias0

José Ángel Gurría entrega a Peña Nieto tercer informe sobre nuevo aeropuerto

Notimex: El secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, entregó al presidente Enrique Peña Nieto el Tercer Informe de Avances sobre el Desarrollo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

El documento destaca la transparencia en las contrataciones, la competencia en las licitaciones y la simplificación de los procesos relacionados con la construcción de la terminal aérea.

La Presidencia de la República informa en un comunicado que el encuentro se llevó a cabo en la residencia oficial de Los Pinos, donde el mandatario hizo un

24

Page 25:  · Web viewNo les gusta la consulta, que es una trampa, que se borra la tinta, que se puede votar dos, tres, cuatro veces. ¿Qué les contesto? que nosotros no somos corruptos, nunca

reconocimiento al organismo internacional, ya que durante los últimos años, se ha convertido en un aliado estratégico para el mejoramiento de las políticas públicas en México.

Destacó también el Informe Bases Sólidas para la Calidad y Equidad en las Escuelas de México, publicado esta semana por la OCDE, en el que destaca algunos de los avances más importantes derivados de la reforma educativa, como el Servicio Profesional Docente, que está asegurando que ingresen y permanezcan los mejores maestros, aunque también señala retos.

Peña Nieto celebró además los resultados en materia de equidad, particularmente, que México ha ocupado el sexto lugar entre los países de la OCDE donde la equidad educativa mejoró en los últimos nueve años.

Agradeció el acompañamiento que ha tenido la institución en el diseño e implementación de las Reformas Estructurales, como parte del Acuerdo Marco de Cooperación con México, firmado en 2014. dlp/m

25