6
GENERSIS EIRL DPTO. MATEMÁTICAS PROF. CÉSAR MARTÍNEZ PRUEBA UNIDAD 2– 2º BÁSICO Nombre: _________________________________________ Fecha: _________________ Objetivos de Aprendizajes: OA01 - Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1 000. OA02 - Leer números del 0 al 100 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. OA04 - Estimar cantidades hasta 100 en situaciones concretas, usando un referente. OA07 - Identificar las unidades y decenas en números del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico. OA10 - Demostrar que comprende la relación entre la adición y la sustracción al usar la “familia de operaciones” en cálculos aritméticos y la resolución de problemas OA13 - Demostrar, explicar y registrar la igualdad y la desigualdad en forma concreta y pictórica del 0 al 20, usando el símbolo igual (=) y los símbolos no igual (>, <). OA14 - Representar y describir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, incluyendo derecha e izquierda y usando material concreto y dibujos. Instrucciones Generales: Lea atentamente cada una de las preguntas y respuestas, luego desarrolle la instrucción que cada pregunta le indique. NOTA P.IDEAL 65 P.REAL: EXIG. 60%

 · Web viewObjetivos de Aprendizajes: OA01 - Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

GENERSIS EIRL

DPTO. MATEMÁTICAS

PROF. CÉSAR MARTÍNEZ

PRUEBA UNIDAD 2– 2º BÁSICO

Nombre: _________________________________________ Fecha: _________________

Objetivos de Aprendizajes:

OA01 - Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1 000.

OA02 - Leer números del 0 al 100 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica.

OA04 - Estimar cantidades hasta 100 en situaciones concretas, usando un referente.

OA07 - Identificar las unidades y decenas en números del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico.

OA10 - Demostrar que comprende la relación entre la adición y la sustracción al usar la “familia de operaciones” en cálculos aritméticos y la resolución de problemas

OA13 - Demostrar, explicar y registrar la igualdad y la desigualdad en forma concreta y pictórica del 0 al 20, usando el símbolo igual (=) y los símbolos no igual (>, <).

OA14 - Representar y describir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, incluyendo derecha e izquierda y usando material concreto y dibujos.

Instrucciones Generales: Lea atentamente cada una de las preguntas y respuestas, luego desarrolle la instrucción que cada pregunta le indique.

NOTA

P.IDEAL 65 PTS. : P.REAL: PTS.

EXIG. 60%

1.- Completa el siguiente conteo de 2 en 2.

A.12 14 16

B.52 54 56

2.- Dibuja las monedas que corresponden según la cifra indicada.

3.- Encierra los animales por categorías en grupos de 5 y 10

4.- Escribe como se lee el digito destacado en cada caso.

a) 2 58 El digito___________, en la posición de la centena, se lee ___________b) 854 El digito___________, en la posición de la centena, se lee ___________c) 737 El digito___________, en la posición de la decena, se lee ___________d) 1 96 El digito___________, en la posición de la unidad, se lee ___________

5.- Escribe con palabra los siguientes números.

a) 354 ___________________________________________________________

b) 541 ___________________________________________________________

c) 953 ___________________________________________________________

6.- Escribe los siguientes números y represéntalos en el Abaco.

Cien Setenta y seis

Ochenta y cinco Noventa y cuatro

7.- Vicente colecciona bolitas de cristal o polcas. Ha completado una pecera con 100 bolitas, ¿cuántas bolitas estimas que tiene la pecera que sujeta con sus manos?

a) El doble de bolitas

b) La mitad de las bolitas

c) La misma cantidad de bolitas

8.- Observa y colorea la niña que está arriba del columpio y el gato que está abajo del árbol.

9.- Agrupa los elementos en montones de 10 e indica cuántas unidades y cuántas decenas se forman.

10.- Coloca el signo <, > o = según corresponda.

11.- Completa la siguiente tabla.

12.- Complete las siguientes “familias de operaciones”