15
Lunes, 11 de septiembre BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO EL SABOR DE LA FELICIDAD Buenos días a todos. Seguro que ya habéis visto el nuevo cartel de pastoral de este curso. Este curso nos vamos a acercar a las cocinas, a los fogones para ver qué elementos aportan la verdadera felicidad a nuestra vida. El lema es “El sabor de la felicidad”. Y de eso se trata de buscar esa sal que puede dar sabor a nuestra vida y a la de los demás, ese sabor que únicamente nos puede venir de Dios para que nuestras opciones tengan un sentido verdadero. EVANGELIO: Mateo 5, 13 “Vosotros sois la sal de este mundo. Pero si la sal deja de ser salada, ¿cómo seguirá salando? Ya no sirve para nada, así que se la arroja a la calle y la gente la pisotea. LECTURA: Dar sabor y rumbo a la vida. Jesús sigue hablando desde la montaña de las Bienaventuranzas, y con dos sencillas comparaciones nos expone lo que tiene hacer un cristiano en medio de la sociedad, es decir, cuál es el papel de sus seguidores en el mundo. Jesús propone que el que vive el estilo nuevo de vida que él proclama, quien dice “sí” con su vida a estas enseñanzas, se convierte en sal de la tierra y luz del mundo. Las personas que escuchaban a Jesús captaban muy bien el simbolismo de la sal, y entendían que el Evangelio puede poner en la vida de las personas un sabor que hace vivir de forma más intensa, gozosa y fecunda. Pero la sal para dar valor y sabor tiene que dejar el salero, y la sal no vale si se mantiene en los terrones compactos: siempre ha de disolverse en los alimentos . Como la sal, también la fe no es para guardarla como un patrimonio privado, sino para comunicarla y construir el Reino de Dios. Seremos “sal y luz del mundo” si actuamos en nuestra vida como lo haría Jesús. Seremos más felices, y el mundo será más sabroso y estará más iluminado, si compartimos lo que somos y tenemos. Así, #BuenosDías #ESO

 · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

Lunes, 11 de septiembre

BIENVENIDOS AL NUEVO CURSOEL SABOR DE LA FELICIDAD

Buenos días a todos. Seguro que ya habéis visto el nuevo cartel de pastoral de este curso. Este curso nos vamos a acercar a las cocinas, a los fogones para ver qué elementos aportan la verdadera felicidad a nuestra vida. El lema es “El sabor de la felicidad”. Y de eso se trata de buscar esa sal que puede dar sabor a nuestra vida y a la de los demás, ese sabor que únicamente nos puede venir de Dios para que nuestras opciones tengan un sentido verdadero.

EVANGELIO: Mateo 5, 13

“Vosotros sois la sal de este mundo. Pero si la sal deja de ser salada, ¿cómo seguirá salando? Ya no sirve para nada, así que se la arroja a la calle y la gente la pisotea.

LECTURA: Dar sabor y rumbo a la vida.

Jesús sigue hablando desde la montaña de las Bienaventuranzas, y con dos sencillas comparaciones nos expone lo que tiene hacer un cristiano en medio de la sociedad, es decir, cuál es el papel de sus seguidores en el mundo. Jesús propone que el que vive el estilo nuevo de vida que él proclama, quien dice “sí” con su vida a estas enseñanzas, se convierte en sal de la tierra y luz del mundo.

Las personas que escuchaban a Jesús captaban muy bien el simbolismo de la sal, y entendían que el Evangelio puede poner en la vida de las personas un sabor que hace vivir de forma más intensa, gozosa y fecunda. Pero la sal para dar valor y sabor tiene que dejar el salero, y la sal no vale si se mantiene en los terrones compactos: siempre ha de disolverse en los alimentos. Como la sal, también la fe no es para guardarla como un patrimonio privado, sino para comunicarla y construir el Reino de Dios.

Seremos “sal y luz del mundo” si actuamos en nuestra vida como lo haría Jesús. Seremos más felices, y el mundo será más sabroso y estará más iluminado, si compartimos lo que somos y tenemos. Así, nuestras “habilidades y posesiones” estarán a disposición de nuestros hermanos y no estarán ocultas e inútiles. Situaciones de personas que precisan que alguien les ayude a encontrar de nuevo “el sabor de la vida”: ancianos que viven en soledad, niños que sufren las burlas de sus compañeros, enfermos terminales, familias que no tienen lo suficiente para vivir dignamente, etc., etc. ¡Qué reto!

REFLEXIÓN

Seguro que tienes alguna habilidad o algún talento, muy especial o no tanto, pero que te sale muy bien ¿Para qué sirve tu talento si no lo usas en beneficio de todos… en ayudar a otros que tienen dificultades? ¿Para qué sirve tener mucho, ser lo más… si no lo compartimos con los demás? ¿Es posible disfrutar uno sólo? ¿Para qué sirve que yo sea muy feliz si los que están a mi alrededor no lo son? ¿Para qué sirve ser muy de Dios… si no lo contamos a nadie… y no animamos a otros a conocer sus caminos?

#BuenosDías #ESO

Page 2:  · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

VÍDEO: https://youtu.be/qOHhYr0LxbE

IMAGEN

ORACIÓN FINAL

El Señor ha puesto su mirada sobre nosotros; ha puesto su confianza y su esperanza; el Señor Dios ha hablado y cuenta con nosotros.

Jesús ha puesto su mirada en nosotrosy nos dice que seamos sal y luz de la tierra. Sal y luz para dar sentido a la vida;para hacer ver que merece la pena ser vivida desde el proyecto de Jesús.

Nosotros queremos ser sal de la tierra y luz del mundo porque la Buena Noticia no ha perdido su vigencia; porque nunca como hoy su papel es importante, porque siempre tendré algo que decir. Cuenta con nosotros, Señor, queremos ser luz que ilumine y muestre el verdadero rostro de Dios, el Dios del Amor. cuenta con nosotros, Señor.

María auxilio de los cristianos…

#BuenosDías #ESO

Page 3:  · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

Martes, 12 de septiembre

UN NUEVO CURSO PARA APRENDER

Buenos días a todos. Cuando empezamos un nuevo curso tenemos miles de oportunidades para crecer como personas, miles de oportunidades que se nos ponen delante para poder dar respuesta a tantas necesidades que tenemos en nuestra vida. Una de las cosas que se nos ofrecen en el día a día de nuestros colegios es la oportunidad de aprender, pero aprender no solamente a nivel intelectual sino que también podemos aprender a crecer como personas que buscan la presencia de Dios en sus vidas y el servicio a los demás. En el nombre del Padre…

EVANGELIO: Mateo 23, 8-12

“Pero vosotros no os hagáis llamar maestros por la gente, porque todos sois hermanos y uno solo es vuestro Maestro. Y no llaméis padre a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el que está en el cielo. Ni os hagáis llamar jefes, porque vuestro único Jefe es Cristo. El más grande entre vosotros debe servir a los demás. Porque el que a sí mismo se engrandece, será humillado; y el que se humilla, será engrandecido.

LECTURA: Oportunidad para crecer

El estar continuamente deseando que las cosas ocurran de otra forma no ayuda a tomar conciencia de lo que está ocurriendo ahora mismo, a valorarlo. Y eso hace que deseemos con más fuerza cambiar las cosas. Se entra, por tanto en una mecánica en la que solo buscamos cambios pero no les damos tiempo para observar qué le aportan a nuestra vida.No dejamos reposar los efectos que pueden provocar en cada escalón de la insatisfacción, haciéndonos creer que nos sentiremos así sólo hasta que subamos unos metros más.Pero no estamos en lo cierto. Conseguirlo todo no aumenta la felicidad. Más bien aceptar lo que tenemos y aprender a sacarle partido.Nos convencemos de que la felicidad vendrá después de los obstáculos, pero la vida son esos obstáculos y la felicidad es el camino, es el trayecto, no el resultado.Por tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas pensando en lo que queda tu foco de interés se estrechará al mañana. Y al mañana de mañana.Y un día mirarás hacia atrás y saborearás los logros, pero no recordarás los baches que los sustentaban, la fuerza que ganaste en su proceso y las garras que desarrollaste para no caer en su intento. No lo recordarás porque estabas pensando en el siguiente escalón.La vida se habrá escapado entre meta y meta y tú estabas demasiado preocupado en cuál sería la siguiente exigencia personal. La prueba que te llevaría a conseguir los prometidos hoyuelos eternos.Abre el foco y sé ambicioso, búscate y saca lo mejor de ti, pero ten en cuenta que el vacío no se va a llenar con trofeos, sino con intentos, emociones, caídas y satisfacción personal.Ponte a prueba, pero no aplaces tu vida hasta que se den las circunstancias idóneas, porque puede que no se den nunca.

#BuenosDías #ESO

Page 4:  · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

REFLEXIÓN

¿Qué te planteas para este curso?, ¿qué crees que puedes aprender?, ¿y en relación con Dios?. A lo largo de esta primera semana puedes plantearte algunas cosas que desees alcanzar a lo largo de este curso.

VÍDEO: https://youtu.be/OukQDrJ7QRQ

IMAGEN

ORACIÓN FINAL

Bueno, Señor, aquí estamos otra vez. Clases seleccionadas y horario planificado, se presenta ante mí otro año académico. Te doy las gracias por la oportunidad de recibir una educación, por la posibilidad de estudiar, un privilegio vedado para muchos en este mundo. Te doy gracias por las capacidades físicas e intelectuales que facilitarán mi aprendizaje.Por favor, ayúdame a dar lo mejor de mí, sobre todo a hacerlo mejor que el año pasado.Ayúdame a ser riguroso y atento en mis estudios, que no ignore ni pase nada importante por alto.Ayúdame a ser generoso con otros que también estudian, que les ofrezca mi ayuda allá donde pueda servir y que permita aceptar la ayuda de los demás cuando yo tenga problemas.

#BuenosDías #ESO

Page 5:  · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

María auxilio de los cristianos…

#BuenosDías #ESO

Page 6:  · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

Miércoles, 13 de septiembre

UN NUEVO CURSO PARA PROFUNDIZARBuenos días a todos. Durante los Buenos Días de hoy nos vamos a centrar en aquello que se nos ofrece a lo largo del año y que no es estrictamente académico, aquello que nos ayuda a reflexionar, pensar, profundizar, en definitiva, ir configurando toda nuestra vida. En este primer trimestre, la campaña de pastoral, nos va a ayudar a PREPARAR, y es que antes de cocinar y de servir es importante preparar las cosas, tener todo dispuesto para poner manos a la obra, o mejor dicho, manos en la masa. Vamos a pedirle a Dios que nos ayude a preparar nuestro corazón para acoger su vida en nuestra vida y transmitirla a la vida de los demás.

EVANGELIO: Juan 4, 11-14

La mujer le dijo:–Señor, ni siquiera tienes con qué sacar agua y el pozo es muy hondo: ¿de dónde vas a darme agua viva? Nuestro antepasado Jacob nos dejó este pozo, del que él mismo bebía y del que bebían también sus hijos y sus animales. ¿Acaso eres tú más que él?Jesús le contestó:–Los que beben de esta agua volverán a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré, jamás volverá a tener sed. Porque el agua que yo le daré brotará en él como un manantial de vida eterna.

LECTURA: Profundizar en nuestra vida

“La mujer, entonces, dejó el cántaro (pero no había venido a por agua), se fue al pueblo y dijo a la gente”, Llegamos al último paso: comunicamos lo que nos ha pasado, lo que hemos encontrado, somos misioneros. Hemos venido buscando una cosa y encontramos otra, dejemos tantos cántaros que no sirven para nada, es preciso encontrarse con Jesús, beber de su agua viva, profundizar en el pozo de nuestra vida y comunicar la alegría de habernos encontrado, con el que nos desnuda de nuestros conformismos y rutinas. Si hemos charlado con Jesús junto al manantial de Sicar, en la Eucaristía, corramos a anunciar: “Venid a ver un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho: ¿será éste el Mesías?”.

REFLEXIÓN

¿Quién es Jesús para mi?, esa es la pregunta que nos podemos hacer en esta mañana. Quizás en verano perdemos nuestro ritmo de relación con Dios, quizás no nos acordamos de Aquel que nos acompaña en nuestra vida y nos cuesta descubrir su presencia en el camino de la vida. Pero, ¿quién es Jesús para mi?, ¿qué lugar ocupa en nuestra vida?

VÍDEO: https://youtu.be/oCn9k-qEX-0

#BuenosDías #ESO

Page 7:  · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

IMAGEN

ORACIÓN FINAL

Jesús, amigo y hermano nuestro:Tú que eres camino y luz,guía mis pasos al caminar.Abre mis ojos a la vida,para que sienta en todas las cosas que tú me amas.No es fácil ser persona.A veces, no sé quién soy ni lo que quiero ser.Y, sin embargo, desde mi libertad,anhelo andar por mi pie.¡Guía, tú, mis pasos al caminar!Sé que no he nacido para estar triste,sé que es mucho lo que me falta por andar,sé que no hay camino,sé que soy un bello proyecto.

¡Guía, tú, mis pasos para llegar a ser yo mismo!Dame un corazón como el tuyo,alegre y generoso.Dame una voluntad como la tuya,capaz de quebrar la rutina.¡Enséñame a vivir!Gracias por todos los talentos, gracias por la vida,Gracias por la libertad y el riesgo,gracias, sobre todo, por tu amistad.Jesús, amigo y hermano nuestro,guía, tú, nuestros pasos hacia la vida,que es la gran puerta por abrir.

María auxilio de los cristianos…

#BuenosDías #ESO

Page 8:  · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

Jueves, 14 de septiembre

UN NUEVO CURSO PARA CRECERBuenos días a todos. Cuando hablamos de crecer nos viene la imagen de las plantas, de los árboles de todos aquellos elementos de la naturaleza que crecen a nuestro alrededor. Nosotros, en la vida, también necesitamos crecer, necesitamos dar calidad a nuestra vida para que podamos crecer como personas, como cristianos,… Para crecer necesitamos podar aquello que nos sobra, regar nuestra vida, abonar para crecer con fuerza. Comenzamos en el nombre del Padre…

EVANGELIO: Marcos 4, 26-29

Jesús dijo también: “Con el reino de Dios sucede como con el hombre que siembra en la tierra: que lo mismo si duerme que si está despierto, lo mismo de noche que de día, la semilla nace y crece sin que él sepa cómo. Y es que la tierra produce por sí misma: primero brota una hierba, luego se forma la espiga y, por último, el grano que llena la espiga. Y cuando el grano ya está maduro, se siega, porque ha llegado el tiempo de la cosecha."

LECTURA: ¿Cómo crecer? De Jorge Bucay

Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino.Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid. Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa.La Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble. Entonces encontró una planta, una freesia, floreciendo y más fresca que nunca.El rey preguntó:¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío?No lo sé. Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías freesias. Si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado. En aquel momento me dije: "Intentaré ser Fresia de la mejor manera que pueda".Ahora es tu turno. Estás aquí para contribuir con tu fragancia. Simplemente mírate a ti mismo.No hay posibilidad de que seas otra persona.Puedes disfrutarlo y florecer regado con tu propio amor por ti, o puedes marchitarte en tu propia condena...

REFLEXIÓN

¿En qué actitudes de mi vida tengo que crecer? ¿Qué tengo que mejorar en mi familia, con mis amigos, en mis estudios, en mis aficiones, en mi fe…?

VÍDEO: https://youtu.be/XEXyMWJf7Do?list=PL5tb2ODzv2rSWKrSeZwtZrPgvekFyU33P

#BuenosDías #ESO

Page 9:  · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

IMAGEN

ORACIÓN FINAL

Señor, en el silencio de este día que nace, vengo pedirte paz, sabiduría y fuerza. Hoy quiero mirar el mundo con ojos llenos de amor;ser paciente, comprensivo, suave y bueno.Ver detrás de las apariencias a tus hijos, como los ves Tú mismo, para asípoder apreciar la bondad de cada uno. Cierra mis oídos a toda murmuración,Guarda mi lengua de toda maledicencia.Que sólo los pensamientos quebendigan permanezcan en mí. Quiero ser tan bien intencionado y justoQue todos los que acerquen a mi, sientan tu presencia.Revísteme de tu bondad; Señor, y haz que durante éste día yo te refleje.

María auxilio de los cristianos…

#BuenosDías #ESO

Page 10:  · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

Viernes, 15 de septiembre

UN NUEVO CURSO PARA COMPARTIR VIDABuenos días a todos. Todos sabemos lo que significa compartir, que lo que tienes lo tienes que poner a disposición de los demás. Ya los primeros cristianos compartían todo lo que tenían y no llamaban mío o tuyo a nada de lo que poseían, sino que todo era compartido. Nosotros queremos dar un paso más, pues no se trata de compartir sólo lo material, sino de compartir lo que somos, nuestras vidas, nuestras cualidades, nuestros talentos, para hacer de nuestra clase, de nuestro colegio un lugar más acogedor y más humano. En el nombre del Padre…

LECTURA BÍBLICA: Hechos 4, 32-35

Todos los creyentes, que ya eran muchos, pensaban y sentían de la misma manera. Ninguno decía que sus cosas fueran solo suyas, sino que eran de todos. Los apóstoles seguían dando un poderoso testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y Dios los bendecía mucho a todos. No había entre ellos ningún necesitado, porque quienes poseían terrenos o casas los vendían, y el dinero lo ponían a disposición de los apóstoles para repartirlo entre todos según las necesidades de cada uno.

LECTURA

¿Por qué vivir en soledad? ¿Qué sentido tiene guardarnos el amor y la alegría? es mucho mejor poder compartir esta vida en la que tenemos la tarea de ser felices y robar sonrisas a los demás.Día a día tenemos nuevas oportunidades, nos relacionamos, tenemos altas y bajas emocionales, logramos cosas increíbles, nos deprimimos, nos sentimos al tope de la alegría; a diario experimentamos estar en una montaña rusa de momentos y sentimientos. Esta vida es confusa, extraña, única en sí y además… apasionante. Pero, ¿Saben qué es lo mejor? poder compartir toda esta locura de vivir con alguien más, con las personas que nos apoyan, que queremos y amamos.Es una delicia poder abrazar a alguien, expresar tus sentimientos, disfrutar en compañía, robarle sonrisas a las personas, reír a carcajadas, sonreír, soñar en conjunto. VIVIR… eso es delicioso, deberían probarlo.La vida está hecha para compartir, no para competir con los demás y vivir amargados en soledad.¡Que maravilloso es encontrar personas con las que puedes ser tú mismo! No tiene explicación.Estoy decidida a vivir en compañía de la gente que quiero, hasta el fin de mis días.Con pasión, con amor, a plenitud… así viviré y lo compartiré con el resto de las personas.¿Te animas a compartir lo mejor y lo peor de ti? ¿Qué tal si dejas salir todo lo que llevas dentro? conviértete en amor, en luz… sólo eso eres.Vale la pena compartir lo que se tiene, y si es amor… es mucho mejor.

REFLEXIÓN

¿Qué das de ti mismo para los demás? ¿Qué significa compartir la vida? ¿Qué estás dispuesto a ofrecer a los compañeros de tu clase para que exista un buen ambiente y dé gusto venir a clase cada día?

VÍDEO: https://youtu.be/36UWY92ub8c

#BuenosDías #ESO

Page 11:  · Web viewPor tanto, lo único que hay que hacer es cambiar la actitud y la perspectiva desde donde se ve la vida. Estando abajo aún queda mucho por andar, pero si te torturas

IMAGEN

ORACIÓN FINAL

Señor, tal vez no tenga muchas cosas para dar,pero he recibido muchos donespara compartir con los demás.Enséñame a no ser egoísta,a pensar primero en los demásy a compartir con alegría.Enséñame a compartirlo que soy y lo que tengo.Que no me apeguea mis cosas y me las guarde,sino que aprenda a ofrecerlas,para que todos puedan disfrutar con lo que he recibido.Tengo mucho para dar,y lo que tengo se puede multiplicar si lo comparto.Jesús, cambia mi corazóny que comparta lo que tengoporque dando se recibey compartiendo se descubretu presencia en nuestro corazón.

María auxilio de los cristianos…

#BuenosDías #ESO