3
¿Qué es el Servicio Social? El Servicio Social consiste en un conjunto de actividades realizadas por los alumnos o egresados de la Universidad Marista Valladolid en beneficio de la sociedad y de su entorno. Permite poner en contacto tanto a la Institución como al estudiante con los problemas reales de la sociedad, y con grupo de personas en situación de desventaja social, para sumarse en la promoción del desarrollo comunitario. Así mismo, el servicio social es un elemento retroalimentador de los planes y programas de estudio. ¿Cuánto dura y cuántas horas? El servicio social es indispensable para tu titulación y deberás realizarlo en un periodo de 6 meses como mínimo y como máximo un año. El servicio social debe cubrir 480 horas. ¿Qué se necesita para iniciar el Servicio Social? Tener cursados un mínimo del 70% de sus créditos académicos, o el 100% en los casos que lo ameriten. Haber cumplido con totalidad de los créditos cocurriculares. Registrarse como aspirantes para prestar su servicio social. Obtener la autorización del departamento de servicio social. Seguro facultativo. No podrás hacer el servicio social en tu lugar de trabajo o en cualquier otro empleo remunerado. Procedimiento para iniciar tu Servicio Social 1. Registrarse en el departamento de Servicio Social de la universidad. 2. Presentar su solicitud de inscripción (mínimo 30 días de anticipación) 3. El departamento de Servicio Social dará respuesta en 10 días hábiles, con la carta de aceptación, en el caso de hacerlo en un programa de la universidad; o en su caso con la carta de autorización para la Institución independiente. 4. En el caso de la Institución independiente, estos darán respuesta con un oficio de aceptación. 5. El departamento de Servicio Social abrirá un expediente que llevará el registro detallado del cumplimiento. 6. A partir de ese momento iniciarás tu Servicio Social. Durante el Servicio Social Entregar un informe mensual de actividades. Finalizar el Servicio Social La Institución receptora entregará al alumno un oficio de terminación del servicio social que deberá entregarlo al departamento de Servicio Social. Entregar al departamento de Servicio Social el informe final. El departamento de Servicio Social emitirá la constancia de acreditación. Datos de Contacto Lic. Cecilia Espinosa Mora

umvalla.edu.mx · Web view¿Qué es el Servicio Social? El Servicio Social consiste en un conjunto de actividades realizadas por los alumnos o egresados de la Universidad Marista

  • Upload
    others

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

¿Qué es el Servicio Social?

El Servicio Social consiste en un conjunto de actividades realizadas por los alumnos o egresados de la Universidad Marista Valladolid en beneficio de la sociedad y de su entorno.

Permite poner en contacto tanto a la Institución como al estudiante con los problemas reales de la sociedad, y con grupo de personas en situación de desventaja social, para sumarse en la promoción del desarrollo comunitario. Así mismo, el servicio social es un elemento retroalimentador de los planes y programas de estudio.

¿Cuánto dura y cuántas horas? El servicio social es indispensable para tu titulación y deberás

realizarlo en un periodo de 6 meses como mínimo y como máximo un año. El servicio social debe cubrir 480 horas.

¿Qué se necesita para iniciar el Servicio Social? Tener cursados un mínimo del 70% de sus créditos

académicos, o el 100% en los casos que lo ameriten. Haber cumplido con totalidad de los créditos cocurriculares. Registrarse como aspirantes para prestar su servicio social. Obtener la autorización del departamento de servicio social. Seguro facultativo.

No podrás hacer el servicio social en tu lugar de trabajo o en cualquier otro empleo remunerado.

Procedimiento para iniciar tu Servicio Social

1. Registrarse en el departamento de Servicio Social de la universidad.

2. Presentar su solicitud de inscripción (mínimo 30 días de anticipación)

3. El departamento de Servicio Social dará respuesta en 10 días hábiles, con la carta de aceptación, en el caso de hacerlo en un programa de la universidad; o en su caso con la carta de autorización para la Institución independiente.

4. En el caso de la Institución independiente, estos darán respuesta con un oficio de aceptación.

5. El departamento de Servicio Social abrirá un expediente que llevará el registro detallado del cumplimiento.

6. A partir de ese momento iniciarás tu Servicio Social.

Durante el Servicio Social Entregar un informe mensual de actividades.

Finalizar el Servicio Social La Institución receptora entregará al alumno un oficio de

terminación del servicio social que deberá entregarlo al departamento de Servicio Social.

Entregar al departamento de Servicio Social el informe final.

El departamento de Servicio Social emitirá la constancia de acreditación.

Datos de Contacto

Lic. Cecilia Espinosa MoraCoordinadora de Servicio SocialTel. (443) 343 02 95 ext. 109Correo de Atención para Sistema Escolarizado: [email protected]

Envío por mensajería:Depto. De Servicio SocialUniversidad Marista ValladolidCampus Santa María Calle José Juan Tablada #1111, Col. Santa María de Guido. Morelia, Michoacán México.Tel. (443) 343 02 95 ext. 109

Solicitud de inscripción

Informe mensual

Procedimiento para realizar el Servicio social

Departamento de Servicio Social Universidad Marista Valladolid