36
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: Luis Alberto Villarreal informó que se podría romper "Pacto por México" por mal comportamiento del PRI Recibe Permanente notificación del TEPJF para elegir consejero del IFE Congreso de la Unión recordó a víctimas de incendio en guardería ABC. Decretan procesamiento de Arturo Guardado, acusado de ser autor intelectual de plan para asesinar a los Monreal 1

 · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

Carpeta InformativaPrimer CorteResumen:

Luis Alberto Villarreal informó que se podría romper "Pacto por México" por mal comportamiento del PRI

Recibe Permanente notificación del TEPJF para elegir consejero del IFE

Congreso de la Unión recordó a víctimas de incendio en guardería ABC.

Decretan procesamiento de Arturo Guardado, acusado de ser autor intelectual de plan para asesinar a los Monreal

06 de junio de 2013

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13

1

Page 2:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

HORA: 06.41NOTICIERO: Y usted ¿qué opina?EMISIÓN: Primer CorteESTACION: 690 AMGRUPO: Radio Centro0

Luis Alberto Villarreal informó que se podría romper "Pacto por México" por mal comportamiento del PRI

Nino Canún, conductor: El panista Luis Alberto Villareal, advirtió que el Pacto por México puede romperse por el comportamiento poco serio del PRI.

Insert Luis Alberto Villareal: “Que el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de los estados priistas; porque lo que tú no puedes permitir es que en la mesa dialogues acuerdos que por debajo de la mesa estén pegando patadas como lo están haciendo ahora en las elecciones con movilización de recursos y programas gubernamentales para favorecer al PRI”.

Nino Canún: Se dan patadas debajo de la mesa, pues se levanta de la mesa y se va, pero yo escucho a Madero quejarse del PRI, a los 5 ex gobernadores panistas quejarse del PRI, al líder de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados quejarse del PRI, pues si no están de acuerdo pues sálganse del Pacto porque están igual que en el principio. Yo recuerdo a Madero que dijo, bueno, suspendemos nuestra actividad en el Pacto, pero no salimos, entonces sí te conviene, si les conviene para que están duro y duro, fíjese, si ganan ellos la elección de Baja California se quedan, entonces la moneda de cambio va a ser Baja California.

Ayer Kiko cuando aparece en la televisión, pues ya se le ve como muy seguro, como que le dijeron pues fíjate que ya pararon todo lo de Castro Trenti para que tú llegues y obviamente con eso se puede justificar ahora sí la precedencia del Pacto del PRD y de PAN. De otra forma van a decir, no, no, no; nos hicieron trampa y nos salimos.

El 7 de julio depende de la moneda de cambio que suelte el PRI, si ya había soltado hace 24 años como primera gubernatura al PAN a Ernesto Rufo la de Baja California para legitimar el gobierno federal del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, para que se dieran cuenta de que sí existía una democracia en nuestro país, pues seis años más puede quedarse Kiko; además Kiko ha conseguido algo importantísimo, Kiko es su apodo y así va a ir con ese apelativo en las boletas electorales, le costó mucho trabajo, ayer hacia declaraciones de que le había costado mucho trabajo, pero lo había logrado, porque la gente pues lo conoce como Kiko. Duración 2´28´´, ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo

2

Page 3:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

FECHA: 06/06/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Recibe Permanente notificación del TEPJF para elegir consejero del IFE

La Comisión Permanente recibió la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se solicita a la Cámara de Diputados concluir con el proceso de selección del consejero del IFE que sustituirá a Sergio García Ramírez.

Durante la sesión de este miércoles, los diputados y senadores avalaron turnar el documento a la Primera Comisión de la Permanente para su análisis.

En este marco, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, destacó que se comenzará a trabajar en un dictamen a fin de fijar la fecha en la que se convocaría a un Periodo Extraordinario para poder dar cumplimiento a esta resolución.

Señaló, en este sentido, que solicitarán que se les de vista de esta asunto para que puedan emitir opinión, ya que, dijo, lo mejor sería hacerlo después de las elecciones.

Luis Alberto Villarreal informó además que el próximo miércoles habrá una reunión entre los coordinadores del PRI, PAN y PRD, tanto de la Cámara de Diputados como del Senado, a fin de ver las posibilidades de llamar a un Periodo Extraordinario, más allá de la resolución de la Sala Superior.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa Patrón (PRI), señaló que si la Cámara de Diputados convoca a un Periodo Extraordinario para atender la resolución, la Cámara de Senadores estará obligada a hacer lo propio.

En este sentido, señaló que hay temas que podrían ser analizados en un extraordinario, como la ley secundaria de educación y la ley secundaria de telecomunicaciones. ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13

3

Page 4:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

HORA: 7:08NOTICIERO: Hechos AM EMISIÓN: MatutinaESTACION: Canal 13GRUPO: TV Azteca 0

Congreso de la Unión recordó a víctimas de incendio en guardería ABC

Jorge Zarza, conductor: Los legisladores se sumaron al grito de justicia por el caso de la Guardería ABC.

Maxi Pelaez, reportera: Con un minuto de silencio el Congreso de la Unión recordó a las víctimas del incendio en la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora y en tributo de los pequeños fallecidos y heridos acordó crear una comisión plural de legisladores que dará seguimiento a la investigación que reabrirá la PGR en busca de culpables directos e indirectos de la tragedia ocurrida el 5 de junio del 2009.

Adolfo Durazo, diputado del MC: Los responsables de estos indignantes hechos siguen gozando de impunidad, siguen gozando incluso de presencia en la vida política del país como si nada hubiese pasado.

Reportera: A cuatro años del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, en el Congreso de la Unión se escuchó el clamor de poner fin a la impunidad trátese de quien se trate. El PRD reprochó que quien autorizó el funcionamiento de la Guardería que en ese entonces fue Juan Molinar Horcasitas, como el director del Seguro Social sigue en libertad.

Miguel Barbosa, senador del PRD: A pesar de no tener condiciones de funcionamiento el Instituto Mexicano del Seguro Social y sus responsables aprobaron esta subrogación que también es causa de la muerte de estos 49 niños, habría que determinar la responsabilidad de los funcionarios del IMSS, no quiero dar nombres para no provocar a mis amigos del lado derecho, pero saben a quién nos referimos.

Cristina Díaz, senadora del PRI: El general Barbosa fue muy puntual, apoyo sus palabras, apoyo su denuncia, pero es muy importante porque él dijo, que no daría los nombres y si él tiene los nombres es importante ponerlo en esta tribuna, yo le pediría al senador Barbosa, los nombres.

Reportera: Pero el perredista Miguel Barbosa, se negó a pronunciar nombres, no así el PT.

Manuel Huerta, diputado del PT: Ahí está metido salvando a la patria en el Pacto contra México, creo que es Horcasitas, entiendo lo digo para que ojalá hagan algo al respecto verdad en estas investigaciones. Reportera: Diputados y senadores demandan que en las investigaciones que reabrirá la PGR, se tome en cuenta todo y a todos los presuntos involucrados en el incendio de la Guardería ABC. 2’ 43”, Ma.m.

4

Page 5:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Niega INBA tener solicitudes de permiso para casinos en inmuebles patrimonio

En respuesta a una solicitud de información hecha por diputados federales, a fin de conocer si se ha solicitado autorización para instalar un casino en la zona declarada patrimonio de la Ciudad de México, ubicada en Chimalistac, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), aclaró que no tiene ninguna solicitud de registro o permiso para la apertura de salas de juegos y sorteos en inmuebles patrimonio de la nación.

Luego de que el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fernando Zárate, denunciara la instalación de un casino en el área de Chimalistac, en la delegación Álvaro Obregón, el INBA recalcó que no ha recibido peticiones para autorizar la operación de ese tipo de establecimientos en edificios o inmuebles catalogados como patrimonio artístico de la nación.

En abril pasado, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió suspender cualquier trámite o permiso para permitir la operación de salas de juegos y sorteos, ya sea en el área de Chimalistac, en el Distrito Federal, o bien en toda área protegida por declaratoria de patrimonio histórico y cultural de la humanidad; así como las que se encuentren cerca de escuelas públicas o privadas.

En atención a dicho planteamiento, el INBA puntualizó que la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble tiene facultades de autorizar o recomendar la intervención en inmuebles históricos o parte del patrimonio, a fin de garantizar su integridad física.

Sin embargo y luego de realizar una búsqueda exhaustiva en los archivos de dicha Dirección, agregó el instituto, no se localizó solicitud alguna de ingreso a inmuebles con las características señaladas, a fin de instalar salas de juegos o de apuestas

Al demandar a la autoridad competente negar el permiso de operación a un casino en Chimalistac, los legisladores argumentaron que la experiencia indica que, donde se instala un casino, el ambiente y las condiciones de seguridad de las comunidades se trastocan y se registra un amento en la actividad del crimen organizado.

5

Page 6:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

En el punto de acuerdo referente, los diputados pidieron una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para investigar la entrega de permisos a casas de juegos y sorteos.

También solicitaron a SEGOB, a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el INBA y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), suspender todo trámite o permiso para operar casas de juegos y sorteos en las zonas señaladas.

A ello, la directora de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del INBA, Dolores Martínez Orralde, negó que en sus archivos exista alguna solicitud de ese tipo.

Aclaró que en el caso del DF, la facultad de otorgar permisos y autorizaciones para distintos usos de suelo, corresponde a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda local; así como a la autoridad delegacional. ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13HORA: 07:03NOTICIERO: Imagen InformativaEMISIÓN: Primer CorteESTACION: 90.5 FMGRUPO: Imagen 0

Peña Nieto envía a Comisión Permanente iniciativa de reforma para endurecer sanciones por terrorismo

Pedro Ferriz de Con, conductor: El presidente Peña Nieto envió a la Comisión Permanente una iniciativa de reformas a diversas leyes para endurecer las sanciones por terrorismo con hasta 60 años de prisión y con hasta 40 de cárcel para quienes financien la actividad. O sea, para quienes la hagan 60, para quienes la financien, la apalanquen pues 40 años.

En la propuesta se tipifican los delitos por robo de material radioactivo, combustible nuclear, mineral radioactivo o cualquier otra fuente de radiación. Duración 43´´, ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13HORA: 7:07NOTICIERO: Al Empezar el día

6

Page 7:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

EMISIÓN: MatutinaESTACION: Canal 28GRUPO: Imagen 0

Decretan procesamiento de Arturo Guardado, acusado de ser autor intelectual de plan para asesinar a los Monreal

Francisco Zea, conductor: En el Estado de México en el juzgado primero de distrito en materia de procesos penales federales decretó el formal procesamiento del empresario Arturo Guardado, acusado de ser del autor intelectual del plan para asesinar a los hermanos David y Ricardo Monreal, lo mismo para sus cómplices, Juan Carlos Esqueda y José Luis Vázquez Delgado, quienes según la PGR se encargaría de ejecutar el crimen, los tres permanecerán en el penal del altiplano, en Almoloya de Juárez hasta que les dicten sentencia. 30”, Ma.m.

7

Page 8:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

Regulación de deuda, propone Villarreal en periodo extra

Abren en San Lázaro Lada 800 para denuncias electorales

Destacan alcances de reforma a ley en favor de menores migrantes

Prohíben abrir casino en San Ángel; diputado aplaude medida

Piden vigencia de programas sociales aun en veda electoral

Exhortan a autoridades a inhibir actos discriminatorios en el AICM

Solicitarán diputados del PRD comparecencia de Luis Videgaray

06 de junio de 2013

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 06/06/13

8

Page 9:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

HORA: 10:32NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Milenio0

Regulación de deuda, propone Villarreal en periodo extra

Notimex: El presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, informó que planteará incluir en la agenda de un periodo extraordinario los temas de transparencia y regulación de deuda pública de estados y municipios. El también coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados consideró dejar para el periodo ordinario de sesiones, que iniciará en septiembre próximo, el análisis de temas económicos como las reformas financiera, la hacendaria y la energética. Al referirse a la reunión que se realizará el 12 de junio entre los integrantes de las Jucopo del Senado y de la Cámara baja, explicó que el ánimo es poder iniciar un diálogo para ver si hay posibilidades y temas que permitan llamar a un periodo extraordinario. Precisó que lo anterior es "más allá de la propia resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que nos solicita que concluyamos el proceso para la sustitución del consejero del Instituto Federal Electoral".

Villarreal García puntualizó que en el caso de la Cámara de Diputados como temas pendientes destaca el dictamen de la propuesta de reforma en materia de regulación de deuda pública de estados y municipios. Sobre el particular, recordó la deuda de Coahuila, la cual no tiene precedente contra la del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, ambos mandatarios emanados del Partido Revolucionario Institucional. El legislador panista exigió que en ambos casos se aplique todo el peso de la ley, y agregó que otro tema pendiente es la reforma para dar mayor autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Comentó que la reforma financiera para el PAN es un asunto que se tiene que discutir el próximo periodo ordinario, al igual que todos los temas económicos que le atañen al país, y reiteró que en breve presentará su propuesta de reforma energética. agb/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13HORA: 13:23

9

Page 10:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

NOTICIERO: El UniversalEMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: onlineGRUPO: El Universal 0

Abren en San Lázaro Lada 800 para denuncias electorales

La Cámara de Diputados abrió una línea de LADA 800 para que los ciudadanos puedan formular denuncias desde los 14 estados de la república que tienen campañas electorales y votaciones de autoridades locales, el próximo 7 de julio.

El presidente de la Comisión Especial de Programas Sociales, José Francisco Coronato, informó que línea telefónica abierta para que los ciudadanos presenten quejas de irregularidades es el 018001226272, extensión 58106.

De igual forma está disponible un correo electrónico [email protected], dirección electrónica a la cual se pueden enviar quejas, testimonios, a fin de que los diputados federales soliciten a las autoridades judiciales que abran las investigaciones que correspondan.

Coronato encabezó a los diputados que ayer visitaron Chihuahua, y antes se han entrevistado con autoridades y representantes políticos y sociales en Hidalgo, Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila, Veracruz, Tlaxcala y Baja California.

También están convocados a elecciones los estados de Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Puebla, así como Sonora, con una elección extraordinaria. /gh/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 06/06/13HORA: 10:57NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: La Crónica0

Requiere México una reforma energética de fondo: Rubén Camarillo

Notimex: El país requiere de una reestructuración de fondo en materia energética, por lo que es necesario un análisis serio y respetuoso para proponer una reforma constitucional adecuada, afirmó el diputado panista Rubén Camarillo Ortega. "Los cambios de fondo están en que todos nos quitemos de una vez por todas las máscaras y nos sentemos en una mesa para hacer lo que México necesita, sin ataduras ideológicas, sin ataduras de ningún tipo ni de falsos ni verdaderos nacionalismos", destacó.

10

Page 11:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

El secretario de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados aclaró que el Partido Acción Nacional (PAN) trabajará en pro de una iniciativa que le "cambie el rostro al sector energético" en el país. Anunció que en la mesa rectora del Pacto por México se avanza en la creación de esta iniciativa de reforma en materia energética, por lo que ya trabaja un grupo de negociadores, entre los que están diputados, senadores y especialistas. Camarillo Ortega informó que han trabajado conjuntamente la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y una mesa de diálogo que está en el Pacto por México, sobre el contenido de las propuestas de reforma. En esta mesa, refirió, el debate es serio, duro, directo y franco, como se necesita a fin de que al final del día se conformen las mayorías que sean necesarias para sacar las dos terceras partes, en el caso de una reforma constitucional, y en el caso de una reforma legal, 50 por ciento más uno en la votación en el Congreso. Agregó que lo que se necesita es hacer un análisis técnico, profundo y detallado, pero sobre todo, respetuoso entre todos para llegar a una reforma energética, que a juicio del partido albiazul tiene que ser constitucional. El legislador expuso que sería aventurado presentar y dictaminar esta reforma para un posible periodo extraordinario, por lo que pronóstico que se podría entregar para el próximo ordinario, que iniciará en septiembre de este año. Explicó que se tiene que considerar de manera paralela la reforma hacendaria, ya que Pemex tiene una implicación en las finanzas públicas de este país, pues 33.8 por ciento de los recursos que se ejercen en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 provienen de esta fuente. Los panistas van a trabajar en pro de una reforma energética integral y si la propuesta de reforma energética la presenta el presidente de México, Enrique Peña Nieto, que así se espera, en el seno del Pacto por México tendría los apoyos necesarios, expuso. Camarillo Ortega advirtió que lo anterior será, siempre y cuando se hayan agotado de manera profunda y responsable los debates de su contenido y del alcance. Dijo que lo que no se puede es arriesgarse a hacer otra reforma como la que se realizó en 2008, cuando hubo un gran esfuerzo y se agotaron las instancias de negociación política pero fueron insuficientes los resultados. agb/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS Noticias

11

Page 12:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

EMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Destacan alcances de reforma a ley en favor de menores migrantes

La legisladora Amalia García celebró la entrada en vigor de la reforma al Artículo 112 de la Ley de Migración, pero aseveró que sólo se trata del inicio en la protección de derechos de niños y adolescentes migrantes no acompañados.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados indicó que también es necesario integrar acuerdos con los países de donde principalmente provienen los niños y adolescentes que cruzan por México, para dar seguimiento a sus condiciones.

Detalló que la reforma establece que a los niños o adolescentes migrantes que viajan por territorio nacional sin acompañante se les traslade al centro del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y se dé aviso de su condición al DIF nacional y a la Comisión de Derechos Humanos (CNDH), así como al consulado de su país de origen.

García Medina remarcó que "el hecho de que esté en la ley y que haya instituciones que estén aquí implicadas, de distintas órdenes del gobierno, tanto del ámbito federal como el estatal, y que se garantice que los consulados tengan información, es el principio para proteger a los niños".

Precisó que la ley plantea ahora que los trabajadores del Instituto Nacional de Migración (INM) investiguen el motivo por el que los niños y adolescentes migrantes dejaron su lugar de origen para asegurarse que al ser regresado a éste no aumente su vulnerabilidad.

"Incluimos en la ley que tienen que saberse las causas de fondo que orillaron a (los niños y adolescentes) a dejar su lugar de origen para que también éstas sean atendidas porque, muchas veces, regresarlos a las mismas condiciones en las que estaban es ponerlos en una situación de mayor vulnerabilidad", puntualizó.

La diputada federal externó la importancia de conocer los motivos de la migración infantil como la violencia intrafamiliar, social o las carencias económicas, para que el gobierno mexicano y los de los países de origen de los niños y adolescentes puedan solucionar los problemas de fondo. ys/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 06/06/13HORA: 11:57

12

Page 13:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: El Universal0

Prohíben abrir casino en San Ángel; diputado aplaude medida

Ricardo Gómez, reportero: El diputado federal del PRD Fernando Zárate mostró su beneplácito por la decisión de la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, de negar la autorización a la empresa Promociones e Inversiones de Guerrero para abrir un casino en Chimalistac, zona histórica de San Ángel, en la delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

La resolución de la dependencia, a cargo de Marcela González Salas, es en respuesta a la petición de vecinos, intelectuales, autoridades delegacionales y del propio diputado, quienes denunciaron que en el predio localizado en Insurgentes Sur 2374, se pretendía poner en operación un establecimiento con estas características.

El integrante de la Comisión Especial para indagar el funcionamiento de casinos de la Cámara de Diputados calificó a esta acción como sobresaliente, porque ayuda a la protección de zonas históricas, arqueológicas y artísticas.

En marzo de este año, Zárate, diputado por el Distrito 17, con cabecera en esa delegación, solicitó a autoridades del gobierno federal revisar y, en su caso, negar el permiso de operación al establecimiento ubicado en Insurgentes Sur 2374, en Chimalistac, con el objetivo de proteger y conservar esta zona, declarada como patrimonio cultural e histórico, como adelantó en su momento EL UNIVERSAL.

"Este establecimiento ha iniciado una constante discusión sobre el deterioro que puede generarse en la zona protegida, ya que resulta violatorio de la normatividad nacional e internacional que protege el patrimonio cultural y, principalmente, por la violación expresa al programa parcial de desarrollo que estipula de manera precisa el tipo de establecimientos que pueden operar en esta zona patrimonio cultural de la Humanidad.

"El funcionamiento del casino ha generado un clima de tensión social que pone en peligro la estabilidad de la zona. Los vecinos han expresado su desagrado por el funcionamiento del casino dado el daño que éste puede generar en el patrimonio cultural que le da sentido a su vida diaria. Es de conocimiento y experiencia ciudadana que los casinos han alterado la vida cotidiana de distintas zonas del país: se fomentan los juegos y el azar en lugar del conocimiento cultural de la Nación. Los ciudadanos recordamos el clima de violencia que se generó en establecimientos como los casinos en los últimos años: ejemplo de lo anterior son los 52 muertos y 10 heridos que dejó el atentado en el Casino Royale --el 25 de agosto de 2011--. Sin duda, fomentar los sitios culturales, sobre los casinos, debe ser una política predominante del Gobierno Federal", agregó en aquella ocasión.

13

Page 14:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

La Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, bajo la responsabilidad de Marcela González Salas, a través de un oficio dirigido a la empresa Promociones e Inversiones de Guerrero SA de CV, con fecha 30 de abril de este 2013, decidió que "toda vez que (...) no desahogó en su totalidad el requerimiento de mérito, no autoriza la apertura de una sala de sorteo de números y un Centro de Apuestas Remotas, por lo que desecha su solicitud".

Ante esta resolución, la empresa en cuestión decidió "no insistir en la apertura de la Sala de Sorteos de Números y un Centro de Apuestas Remotas". agb/m

TEMA(S): Información general FECHA: 06/06/13HORA: 13:38NOTICIERO: El UniversalEMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: onlineGRUPO: El Universal 0

IFE urge a diputados consenso para elegir a consejero

Horacio Jiménez, reportero.- El consejo presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, pidió a la Cámara de Diputados llegar a los consensos necesarios y elegir al consejero que falta al Consejo General ante la salida de Sergio García Ramírez. En entrevista en el Senado de la República, Valdés Zurita dijo que el órgano electoral puede continuar trabajando de manera responsable aunque no esté integrado debidamente. "Lo deseable y lo preferible es que las instituciones en nuestro país estén integradas y que las instituciones trabajen en los términos en los que establece la legislación y por eso yo hago votos para que la Cámara de Diputados haga los consensos y se elija al consejero que hace falta", comentó después de participar en el Foro Iniciativa 6 X 60 Hacia una agenda para la igualdad política. Recordó que hace unos meses, el IFE estuvo durante más de un año trabajando sin tres consejeros y sólo seis, durante casi 14 meses, tomaron las decisiones con mucha responsabilidad, "estaba por iniciar el proceso electoral federal del 2001-2012 y no incumplimos con ninguna de nuestras responsabilidades", comentó. Consideró correcta la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) donde le pide a la Cámara de Diputados que convoque de inmediato a un periodo extraordinario, con el fin de que elija al sustituto de Sergio García Ramírez.

14

Page 15:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

"Esa sentencia es una sentencia que se basa en una interpretación correcta de la legislación (...) Hay que esperar que observar cómo se lleva a cabo el trabajo legislativo de los diversos grupos parlamentarios y la Junta de Coordinación Política y estoy cierto que los diputados tienen la capacidad para lograr el consenso y resolver esta situación que le permita al IFE tener un Consejo General completo", comentó. /gh/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13HORA: 13:19NOTICIERO: Notimex / 20minutosEMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Piden vigencia de programas sociales aun en veda electoral

Los programas sociales deben seguir vigentes aun en veda electoral y sus beneficios deben entregarse con oportunidad a las familias en pobreza "porque de eso depende su vida", sostuvo el legislador José Francisco Coronato Rodríguez.

Por ello, el también presidente de la Comisión Especial de Programas Sociales urgió a que las elecciones y la ayuda social se manejen de forma independiente, con reglas claras, para no arriesgar a la población y garantizar su bienestar.

Destacó, en particular, la necesidad de que ante la grave sequía que sufre Chihuahua fluya el apoyo gubernamental sin que se manipule. "Una cosa es el proceso electoral y otra cosa son los programas sociales gubernamentales".

El legislador de Movimiento Ciudadano indicó que la distribución de los apoyos gubernamentales no debe ni puede frenarse, sobre todo cuando la vida de muchas familias en pobreza está en juego.

Al reunirse legisladores con el gobernador de esta entidad, César Duarte Jáquez y con autoridades electorales, en ese estado norteño, el diputado dijo que el principal reto es contribuir a que se establezcan reglas claras y nítidas en la entrega de beneficios de los programas sociales, para evitar su manipulación y uso indebido.

Mencionó que "la transparencia se logrará con la aplicación irrestricta de la ley y cuando algún funcionario público transgreda o haga algo indebido, debe denunciarse para que se proceda legalmente y se sancione con severidad".

En ese sentido, refirió que "esto es algo que le preocupa y ocupa a la Comisión, porque si una familia que recibe una despensa para su manutención deja de recibirla, pone en riesgo su sobrevivencia. Esto no puede suceder, a causa de que

15

Page 16:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

algún servidor público haya transgredido la ley, y por eso se lastime y violente un derecho".

Coronato Rodríguez sostuvo que lo más importante es fortalecer la conciencia y la cultura democrática en la sociedad, para que los ciudadanos emitan su voto sin coacción y en plena libertad.

A su vez, el secretario de esta instancia legislativa, Alejandro Montano Guzmán, aseguró que se evalúa que "no se detenga la entrega de beneficios en Chihuahua, ya que sufre una sequía bastante seria.

Es importante que tenga el respaldo para atender las necesidades de la población".

En el caso de Zacatecas, abundó, se resolvió la entrega de semilla de frijol para que 171 mil familias sembraran y aprovecharan el temporal.

"Fue un logro alcanzado en un marco de transparencia y compromiso desde el pacto local y a nivel federal, en donde la Secretaría de Gobernación le da puntual seguimiento a cada una de las necesidades estatales", afirmó.

Asimismo, llamó a que los partidos y ciudadanos de esta entidad presenten denuncias formales ante cualquier irregularidad en el proceso electoral.

En su oportunidad, el mandatario estatal, Duarte Jáquez refrendó el compromiso de actuar en el marco de la legalidad, a fin de garantizar que los ciudadanos de Chihuahua ejerzan libremente su derecho al sufragio y elijan a sus autoridades.

Advirtió que quien traspase el marco legal en la contienda electoral sufrirá las consecuencias. "Todas las instituciones involucradas exigirán, en una sinergia, a través de la denuncia formal, se proceda en contra de quien sea". /gh/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13HORA: 12:46NOTICIERO: Notimex / Rotativo EMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Exhortan a autoridades a inhibir actos discriminatorios en el AICM

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Policía Federal (PF) y al Instituto Nacional de Migración (INM) a aplicar medidas para inhibir actos que vulneren los derechos humanos, así como prácticas discriminatorias, durante la aplicación de protocolos de seguridad en el aeropuerto capitalino.

16

Page 17:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

El dictamen tiene el objeto de que las autoridades promuevan y respeten los derechos humanos de quienes se encuentran en territorio nacional, sin distinción de su origen étnico o nacional, género, edad o cualquier condición que atente contra la dignidad humana. El llamado tiene relación con presuntas violaciones a esas garantías por elementos de dichas instituciones contra extranjeras que visitaron México para participar en un seminario organizado por el Comité de América Latina y el Caribe. El senador perredista Luis Sánchez Jiménez denunció que persiste una actitud de hostigamiento de autoridades migratorias, aduanales y policiacas contra visitantes provenientes de Colombia, Brasil y Venezuela, entre otros países, que arriban al aeropuerto capitalino. Llamó a “frenar y sancionar ese tipo de operativos que sólo derivan en una mala imagen al país frente al turismo internacional, sobre todo el que viene de Sudamérica, que es sometido a revisiones rigurosas”. En el punto de acuerdo también se señala la necesidad de que las autoridades responsables de las supervisiones y los procedimientos de seguridad en la terminal aérea local respeten y garanticen el marco normativo vigente y el pleno respeto a los derechos humanos, tanto de connacionales como de extranjeros./gh/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13HORA: 14:13NOTICIERO: Notimex / critriohidalgo EMISIÓN: Segundor Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Solicitarán diputados del PRD comparecencia de Luis Videgaray

La fracción parlamentaria del PRD adelantó que solicitará la comparecencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que informe de las variaciones en los indicadores financieros.

Los diputados federales Carlos Augusto Morales y Carlos Reyes Gámiz coincidieron en la urgencia de que el encargado de las finanzas públicas informe las posibles consecuencias para la economía nacional de la caída en la recaudación federal y en la estimación del Producto Interno Bruto (PIB).

En un comunicado, recordaron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) disminuyó su pronóstico de crecimiento del PIB, de 3.5 por ciento a 3.1, lo cual Videgaray Caso atribuyó a una recesión en el resto del mundo, particularmente en Estados Unidos.

17

Page 18:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

De acuerdo con cifras de la dependencia, la recaudación de impuestos Sobre la Renta y al Valor Agregado fue menor en términos reales en marzo de 2013 respecto a 2012, en donde el primero disminuyó en 1.0 por ciento y el segundo se contrajo 4.8 por ciento.

"Adicionalmente a la caída en la recaudación con respecto al año anterior también se observa un problema en las metas de ingresos programadas, con una diferencia negativa por más de 24 mil 500 millones de pesos".

En el caso del IVA, la reducción con respecto a la meta es de más de 25 mil 700 millones de pesos.

Mientras, la Recaudación Federal Participable, base para el pago de las participaciones a las entidades federativas de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, resultó menor en 6.4 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior, descenso que no se registraba desde 2009.

Como consecuencia, dijeron, durante los tres primeros meses del año los recursos que por participaciones federales les corresponden a los estados y al Distrito Federal se contrajeron 6.2 por ciento respecto a 2012, lo cual afecta sus haciendas públicas y la atención a las necesidades de sus habitantes.

Lo mismo ocurre con los recursos del Ramo 28, que comprenden los ingresos vía participaciones federales, los recursos de impuestos federales administrados por las entidades y la recaudación de incentivos económicos que derivan de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal, que cayeron 6.9 por ciento.

A lo anterior se suma el hecho de que el peso sufrió el 17 de mayo pasado siete caídas consecutivas y cerró su peor semana desde junio de 2012, luego de que se redujo su estimado de crecimiento para este año.

Detallaron que de acuerdo con el reporte de las finanzas públicas del mes de abril, los 31 estados y el Distrito Federal sufrieron un corte de cinco mil millones de pesos por concepto de participaciones federales.

El reporte de Hacienda mostró que, con excepción de Guerrero, todas las entidades federativas han tenido menores recursos a los esperados por las participaciones federales.

Los casos de mayor afectación, se presentan en Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Tlaxcala, Nuevo León, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Tamaulipas, Morelos, Zacatecas, Durango y Chiapas, todas con mermas por encima del promedio nacional.

18

Page 19:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

Finalmente, advirtieron que lo anterior obliga a que sean los estados los que deban hacer mayores esfuerzos para recaudar ingresos propios, lo cual puede repercutir en afectaciones directas a la economía familiar. /gh/m

19

Page 20:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Exhorto al Ejecutivo para congelar escalada en precio de gas Concluir 'apagón' en 2015, al margen de elecciones, demanda PRI Anuncian diputados reunión con director de la CFE por tarifas Llama MC a PAN y a PRD a mantener oposición a nombrar consejero del IFE Pide diputada intensificar acciones contra Virus del Papiloma Humano

06 de junio de 2013

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13HORA: 19:17NOTICIERO: La RED

20

Page 21:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

EMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 88.1 FMGRUPO: Radio Centro

Exhorto al Ejecutivo para congelar escalada en precio de gas

Jesús Martín Mendoza, reportero: El diputado Carlos Reyes Gámiz, vocero del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Lo he invitado para que nos hable de esta petición, él nos dirá si es una petición, una propuesta o una exigencia, al gobierno de Enrique Peña Nieto, para que congele la escalada en el precio de los combustibles.

Diputado, explíquenos en qué consiste lo que le pide al Presidente de la República. ¿Es un exhorto, una petición, una exigencia, una recomendación…? ¿Cómo debemos entenderlo?

Carlos Reyes: Es, desde luego, un exhorto, respetuoso, al titular del Ejecutivo a que pueda tomar cartas en el asunto del incremento al gas. El sábado pasado, todos los mexicanos nos despertamos con la noticia de que se había incrementado el precio del gas. Cualquiera podría decir qué tanto es tantito. El problema es que venimos de una progresiva, constante y, diría yo, silenciosa escalada del incremento al precio del gas doméstico. Esto, sin lugar a dudas, está afectando el bolsillo de millones de personas en nuestro país.

Conductor: Aquí el asunto es, ¿cuáles son los elementos de análisis, los datos duros, donde ustedes, como legisladores del PRD, han advertido ya una grave afectación a las familias que menos tienen con el incremento del gas licuado de petróleo?

Carlos Reyes: Asumamos que los incrementos salariales, desde hace más de 10 años, mantienen una contención, es decir, no suben a la par de la inflación, hay un rezago en ello.

Este asunto de que haya tomado como política no tener un precio regulado del gas y, desde luego, también de la gasolina, y que en el caso del gas nuestro país esté ajustando el precio a un índice internacional con el que se rige el mercado de este combustible, sin lugar a duda hace que siendo México un país petrolero estemos pagando muy caro el gas.

Quiero compartirte que no es un tema nuevo, ya hace alrededor de cuatro años, cuando empezó a enfrentarse una escalada de esta naturaleza, las movilizaciones y protestas ciudadanas en varias zonas del país, sin lugar a dudas, congelaron y frenaron el incremento del combustible. Sin embargo, hoy, nuevamente, se retorna este método de irlo haciendo paulatinamente a efecto de que la gente no sienta el castigo, pero sea como sea francamente ya no hay quien pueda pagar este costo tan elevado del kilogramo de gas.

21

Page 22:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

Conductor: Ahora, el planteamiento es el siguiente, el gas LP en los hogares de las familias que menos recursos tienen y en la familia promedio, la mayoría del gas se consume para el calentamiento del agua y la preparación de alimentos. Hay algunos científicos que han considerado que usar gas para calentar agua es uno de los más grandes desperdicios, además que tiene un gravísimo impacto en la generación de gases de efecto invernadero.

Tomando en cuenta eso, han salido desde hace unos años a la fecha nuevas tecnologías para el calentamiento de agua en los hogares, que tienen que ver con la energía solar, pero son tecnologías sumamente caras todavía hoy en día para éstas y muchas familias de clase media en la República Mexicana.

¿Han estudiado la posibilidad de mecanismos para abaratar esas tecnologías y que aprovechando precisamente la coyuntura del incremento en el precio del gas LP, se empiece a meter más la tecnología solar o tecnologías alternativas mucho más baratas con el apoyo del Estado?

Carlos Reyes: Sí, claro. Hay que decir a ese respecto que la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, por los convenios que tiene firmado con las dependencias gubernamentales que construyen vivienda, ya tienen como norma que la nueva edificación de vivienda tiene que tener una serie de características ajustadas al ahorro de agua y de combustible energético, en muchas de ellas ya están instalando celdas solares. Es una buena, digamos, acción, porque hace que toda nueva vivienda tenga ya esas características.

Sin embargo, la realidad de zonas urbanas de nuestro país siguen manteniéndose con la dependencia al gas, que hoy le cuesta a las familias mexicanas casi cuatro salarios mínimos poder adquirir un tanque de 20 kilogramos, que es por lo regular el que las familias compran.

Conductor: La realidad inmediata es que muchas familias a lo largo de los siguientes años vamos a seguir utilizando el gas LP.

Otra vertiente de la información que usted generó, cilindros de gas que están en pésimo estado y que son una verdadera bomba de tiempo. ¿Cómo controlar eso?

Carlos Reyes: Es parte del tema que yo te expongo, es decir, el tema de la comercialización y distribución del gas es un tema en donde ya no podemos eludir tomar cartas en el asunto, ¿en qué sentido? Primero, es un monopolio de cinco empresas, y digo monopolio, porque, digamos, aunque son cinco, pues prácticamente entre ellas dominan el mercado nacional, quienes comercializan y distribuyen el producto, lo cual al ser monopolio pues evidentemente incrementa el costo.

Número dos, hay un serio cuestionamiento a los procesos de comercialización del gas y nosotros podemos hablar de una serie de eventos desafortunados, el último el que ocurrió en la carretera de Ecatepec, con la pipa de gas que explotó al

22

Page 23:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

chocar el transporte. Entonces, ese manejo inadecuado y además que se calcula que hay alrededor de 12 millones de cilindros de gas que están en mal estado, sin lugar a dudas son pequeñas bombas de tiempo en los hogares.

Luego pues en esa misma distribución, en esa misma comercialización, pues, viene otro robo que padecen todas las amas de casa y quien me escucha estará de acuerdo, nunca dan bien llenos los tanques. Así que es un robo en cuanto el precio del gas, el costo, y robo, porque no dan bien llenos los tanques. Se tienen que tomar cartas en el asunto.

Conductor. Diputado estamos muy pendientes. Usted nos va avisando de cómo se va respondiendo a este planteamiento, que de manera respetuosa se presentó al Presidente de la República. ¿Alguna respuesta sobre este planteamiento han recibido, en el corto plazo?

Carlos Reyes: El día martes vamos a acudir con la Profeco, precisamente a hacer una mesa de trabajo de este tema y, desde luego, desde ahí tienen que surgir una serie de lineamientos de políticas gubernamentales en materia de consumidores, que empiecen a tomar cartas en el asunto.

Se ha dicho y me parece que atinadamente, que uno de los flagelos que hay que combatir es el hambre y por eso se ha planteado “la cruzada contra el hambre”. Nosotros estamos diciendo que no habrá cruzada que valga si este tipo de incrementos se sostienen, porque, insisto, a quien afecta directamente es a los hogares de menores ingresos.

Conductor: Diputado, muchas gracias por su tiempo, por habernos explicado este planteamiento. Duración: 09’00”, ejlo, masn/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 06/06/13HORA: 15.58NOTICIERO: Excélsior.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Excélsior0

Concluir 'apagón' en 2015, al margen de elecciones, demanda PRI

Fernando Damián, reportero: La fracción del PRI en la Cámara de Diputados exigió a la Comisión Federal de Telecomunicaciones remitir al Congreso de la Unión su plan de trabajo para recalendarizar acciones y objetivos del ‘apagón’ analógico y concluir la transición digital en todo el país el 31 de diciembre de 2015, al margen de las elecciones. "Los procesos electorales locales de éste y el próximo año, así como los que se llevarán a cabo en 2015, no deben ser excusa para que se detenga esta

23

Page 24:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

importante política pública" puntualizó el vicecoordinador priista Héctor Gutiérrez de la Garza. Por conducto del diputado neoleonés, la bancada priista en el Palacio de San Lázaro instó, además, a la Secretaría de Economía a tomar medidas urgentes para detener la comercialización de televisores analógicos y favorecer la venta de aparatos con capacidad de recibir la nueva señal digital. En un comunicado, el también presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados remarcó la necesidad de contar con un calendario claro para garantizar que el proceso de transición a la televisión digital concluirá dentro del plazo establecido en la reciente reforma constitucional en materia de telecomunicaciones. Subrayó que, en un punto de acuerdo presentado ayer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el PRI demanda terminar con la comercialización de televisores analógicos en todo el país, pues en el mediano plazo serán obsoletos y representarán un gasto inútil para las familias. "En su lugar proponemos que se favorezca la venta de televisores con capacidad digital”, dijo. El PRI solicitó asimismo un informe detallado en torno al trabajo realizado por la Comisión Intersecretarial para la Transición Digital y la Cofetel en Tijuana, Baja California, donde se lleva a cabo el programa piloto. agb/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13HORA: 15:33NOTICIERO: Notimex / Rotativo EMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Anuncian diputados reunión con director de la CFE por tarifas

El secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Ricardo Mejía Berdeja, anunció que la próxima semana se reunirán con el director general de la CFE, Francisco Rojas, para hablar sobre el aumento de tarifas eléctricas. En conferencia de prensa, el legislador dio a conocer que el encuentro se llevará a cabo el próximo 14 de junio en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado en la segunda sección de Chapultepec. Mejía Berdeja consideró que el tema de las tarifas sigue siendo de “alto interés, ya que la CFE afina cada vez más los métodos de cobro, son más implacables los cortes de luz y se han eliminado subsidios”

24

Page 25:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

Por ello, opinó, deben buscarse mecanismos para que se puedan tener tarifas más accesibles, tanto para los grupos de menores ingresos como en lugares en donde se tienen climas extremosos. “Nosotros abogamos porque el tema de las tarifas eléctricas tenga una visión social, porque es un artículo de primera necesidad y los precios afectan directamente la economía familiar”, manifestó el diputado de Movimiento Ciudadano. /gh/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 06/06/13HORA: 14:45NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Milenio0

Llama MC a PAN y a PRD a mantener oposición a nombrar consejero del IFE

Fernando Damián, reportero: La fracción de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados llamó a las bancadas del PAN y del PRD a mantener su oposición al nombramiento del consejero sustituto del IFE, sin ceder a las presiones del Pacto por México. Advirtió que los cinco candidatos finalistas al cargo de consejero electoral están “inhabilitados políticamente”, pues cualquiera de ellos le debería la posición al PRI, por litigar a su favor ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Nos preocuparía que, por efecto de los acuerdos oscuros del Pacto por México, al final acabaran allanándose el PRD o el PAN a cualquiera de estos cinco candidatos o, peor, que se dividieran las bancadas de manera simulada para darle los votos al PRI que requiere para completar las dos terceras partes”, puntualizó Ricardo Mejía, vicecoordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano. En representación de su bancada, el legislador coahuilense calificó de “injerencista” la resolución del Tribunal Electoral que obliga a los diputados federales a celebrar una sesión extraordinaria para concluir el proceso de selección del consejero sustituto de Sergio García Ramírez. Coincidió, sin embargo, con panistas y perredistas en que el fallo de los magistrados de ningún modo obliga a los legisladores a votar a favor de alguno de los candidatos.

En conferencia de prensa, Mejía se pronunció así por cerrar el procedimiento y reponerlo posteriormente, sin considerar ya a los candidatos inscritos en marzo pasado. agb/m

25

Page 26:  · Web viewQue el Pacto por México se rompa será a causa única y exclusivamente del comportamiento poco serio de parte del PRI y del Gobierno Federal y de los gobernadores de

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 06/06/13HORA: 16:14NOTICIERO: Notimex / Rotativo EMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Pide diputada intensificar acciones contra Virus del Papiloma Humano

La integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Raquel Jiménez Cerrillo, pidió a las autoridades federales intensificar las acciones para consolidar la estrategia de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH). Mediante un punto de acuerdo solicitó que los gobiernos federal y estatales aseguren el seguimiento de atención médica de las mujeres con resultados anormales y de las que constituyan casos confirmados de infección. Así como instrumentar una campaña de difusión masiva de información en los diversos medios, en materia de prevención y atención del VPH. Recordó que el cáncer cérvico uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres sólo después del cáncer de mama y cada año se registran más de siete mil nuevos casos en México que pueden ser evitados ya que este es una neoplasia que puede ser prevenida mediante vacunación o detección y tratamiento de lesiones precursoras. Por ello, Jiménez Cerrillo llamó a continuar con la aplicación sostenida y permanente de la vacunación universal y que se aplique la vacuna de rescate a mujeres de hasta 26 años en localidades con menor índice de desarrollo humano, para continuar la lucha contra este mal. En ese sentido, apuntó que el Gobierno Federal debe instrumentar las acciones pertinentes en el ámbito de su competencia, a fin de ampliar la Red de Laboratorios de Biología Molecular para la detección oportuna del virus de papiloma humano. Señaló que la detección temprana del VPH se ha realizado fundamentalmente con Papanicolaou, por lo que es importante incrementar el número de este tipo de laboratorios y acercar los servicios a la población femenina. En este marco, la legisladora federal reconoció la labor coordinada de la Secretaría de Salud (SSA), e insistió en que es indispensable continuar con las acciones de prevención, atención y rehabilitación. /gh/m

26