106
Carpeta Informativa Reporte Matutino Resumen: Diputados presentarán iniciativa para crear a policía fronteriza En CDD iniciaron negociaciones para aprobar Reforma Laboral Propuesta de reforma laboral del PRI, será bienvenida sin "regateo": Lozano CDD tiene listo dictamen para expedir ley de consulta a pueblos indígenas Pablo Escudero presentó denuncia ante PGR por operación "Rápido y furioso" Javier Lozano: propuesta laboral priista, magnífica propuesta Reforma fiscal de Beltrones es una leyenda que nadie cree: PAN PAN y PRD en CDD critican reforma fiscal presentada por PRI en Senado 1 Dirección General Editorial y de Imagen Legislativa Monitoreo de Medios Electrónicos

 · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Carpeta InformativaReporte MatutinoResumen:

Diputados presentarán iniciativa para crear a policía fronteriza

En CDD iniciaron negociaciones para aprobar Reforma Laboral

Propuesta de reforma laboral del PRI, será bienvenida sin "regateo": Lozano

CDD tiene listo dictamen para expedir ley de consulta a pueblos indígenas

Pablo Escudero presentó denuncia ante PGR por operación "Rápido y furioso"

Javier Lozano: propuesta laboral priista, magnífica propuesta

Reforma fiscal de Beltrones es una leyenda que nadie cree: PAN

PAN y PRD en CDD critican reforma fiscal presentada por PRI en Senado

PAN: Ley sobre seguridad no puede esperar más

Iniciativa privada urgió a legisladores aprobar Reforma Laboral

Debate de líderes de PAN, PRI y PRD termina a gritos

A cuentas, funcionarios de EU traficantes de armas a México

César Camacho: El PRI no tiene miedo de nadie Acepta Ebrard la presencia del ejército en la ciudad

El PAN convoca a sus aspirantes; cerrará pacto pese a relevo en PRD

En juego, la historia de la izquierda: Padierna

1

Dirección General Editorial y de Imagen Legislativa

Monitoreo de Medios Electrónicos www.cddhcu.gob.mx

Martes 15 de marzo de 2011

Page 2:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 06:330

NOTICIERO: Panorama Informativo

EMISIÓN: Matutina

ESTACION: 88.9 FM

GRUPO: ACIR

Diputados presentarán iniciativa para crear a policía fronteriza

Iván Moreno, reportero: Diputados federales presentarán esta semana una iniciativa para crear la policía fronteriza cuyos objetivos será combatir el tráfico de armas, drogas, órganos e insumos para adulterar medicinas y bebidas alcohólicas en las 49 aduanas del país y zonas fronterizas. Legisladores federales señalaron que este nuevo cuerpo policial estará descrito a la policía federal y tendrá facultades de prevención, vigilancia y ayudará a la persecución e investigación de delitos bajo el mando del Ministerio Público Federal.

Así mismo la policía fronteriza estaría preparada para evitar actos terroristas e impedir flujos migratorios ilegales provenientes de la frontera sur y verificar la repatriación de mexicanos provenientes de los Estados Unidos siempre en el marco del respeto a los derechos humanos. Duración 52´´, ys/m.

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 06.090

NOTICIERO: Hoy por Hoy

EMISIÓN: Matutina

ESTACION: 96.9 FM

GRUPO: Televisa Radio

En CDD iniciaron negociaciones para aprobar Reforma Laboral

Carlos Puig, conductor: En la Cámara de Diputados iniciaron las negociaciones para aprobar la Reforma Laboral, el secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, José Gerardo de los Cobos Silva dijo que la reforma que presentó el PRI coincide en varios puntos con la que impulsa el PAN por lo que confío en que se logre sacar una Reforma Laboral de consenso en este periodo ordinario de sesiones.

Insert José Gerardo de los Cobos Silva:”Vamos a ir a las mesas, vamos a ir a la Comisión y por supuesto ahí vamos a debatirlos juntos y yo creo que la mejor calificación la que le demos ya a un proyecto de reforma, pero que se convierte realmente en una Reforma Laboral en este periodo legislativo. Yo creo que se puede llegar a un acuerdo muy razonable, que todos entendemos que el tema no es propiedad de nadie, sino es propiedad de todos los mexicanos.”. Duración 50´´, ys/m.

TEMA(S) Entrevista (resumen)NOTICIERO: grupofórmula.com

EMISIÓN: Matutina

2

Page 3:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

FECHA: 15/03/11

HORA: 08:450

ESTACION: Online

GRUPO: Fórmula

Propuesta de reforma laboral del PRI, será bienvenida sin "regateo": Lozano

Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y Previsión Social, señaló que la propuesta de reforma laboral presentada por el PRI en San Lázaro, será bienvenida y celebrada sin "regateo" alguno por Acción Nacional, por las coincidencias que existen en su contenido, con la iniciativa que presentó el PAN el 18 de marzo del año pasado.

Entrevistado por Oscar Mario Beteta, el titular de la STyPV, consideró que esta iniciativa será un paso adelante para México, por lo que dijo, espera que la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, emita un dictamen que recoja los mejor de ambas propuestas presentadas –PAN y PRI-.

Asimismo, calificó como espléndido el contenido de la propuesta presentada por el Revolucionario Institucional, ya que en conjunto con la del PAN, podría hacerse la reforma laboral más adecuada que necesita nuestro país.

Y es que en cuestiones de salario, por ejemplo, Lozano, admitió que éstos no pueden subirse por la sola intención de las partes o por la necesidad de la gente, ya que en cualquier país que se aprecie de cuidar su economía, estabilidad y macroeconomía, los salarios aumentan con base en el aumento de la productividad, la cual no es otra cosa que el alineamiento y aprovechamiento óptimo de los recursos de una empresa.

Por lo mismo, una de las coincidencias que existe entre ambas iniciativas presentadas, es que en comisiones mixtas, que hoy sólo se dedican a la capacitación y adiestramiento, tengan ya como principal objetivo la productividad.

Además de que cada centro de trabajo, de acuerdo con su naturaleza, alcance y posibilidades, establezca fórmulas para aumentar y medirla, pero también para distribuir la riqueza generada de una forma equitativa de acuerdo al valor agregado que cada trabajador haya dado. ys/m.

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 09:170

NOTICIERO: Hoy por Hoy

EMISIÓN: Matutina

ESTACION: 96.9 FM

GRUPO: Televisa Radio

3

Page 4:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

CDD tiene listo dictamen para expedir ley de consulta a pueblos indígenas

Iveth Varga, conductora: La Cámara de Diputados anunció que ya tiene todo listo para que se discuta la Ley de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas con la que se pretende incluir a este sector de la población en los planes gubernamentales.

Mónica Romero, reportera: La Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados anunció que ya tiene listo el dictamen para expedir la Ley de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y en derecho internacional, para establecer una nueva relación entre el Estado y las etnias ya que serían participes de proyectos y programas de gobierno como el plan nacional de desarrollo. El presidente de esa comisión, Manuel García Corpus, explicó que el Estado estará obligado a informar previamente a los indígenas sobre planes que pretenda instrumentar y crear condiciones no sólo para obtener el consentimiento de ellos, sino para que participen en los grande proyectos nacionales que se relacionan con el plan nacional de desarrollo y los planes de este tipo, estatales y municipales.

El proyecto de ley no limite la rectoría del Estado en materias de expropiación y concesiones, pero sí establece normas que evitarían que continúe el despojo de los recursos naturales asociados a los pueblos indígenas, también fija procedimientos que moderan la actuación de las autoridades federales, estatales o municipales para evitar el abuso.

El diputado Manuel García Corpus explicó que la ley además establecerá una relación entre el Estado y los indígenas sin que sea de subordinación, sino respetuosa y será un instrumento jurídico que sirva para armonizar las decisiones de gobierno y la participación de las comunidades indígenas para mejorar la calidad de vida de estas.

Insert Manuel García Corpus:”Una ley que les permita poder expresar a través de esa ley sus derechos a la información, a la libre información y al consentimiento previo y (inaudible)”.

Mónica Romero: García Corpus dijo que se han generado conflictos a lo largo y ancho del país ante la falta de conocimiento previo de los proyectos que se pretenden desarrollar, ante ello, los indígenas reaccionan negativamente porque los consideran imposiciones del Estado, recordó los casos del aeropuerto de Atenco, los problemas de minas Hidroeléctricas que aún cuando las acciones del gobierno mexicanos pueden ser positivas para el país se ven trabadas, se considera una agresión hacia los pueblos en su forma de vida, la preservación de sus ecosistemas , cuidado del medio ambiente, lo que comúnmente deriva en conflictos, la ley de consulta se complementa con la ley de desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas y la comisión pretende que se aprueben en este periodo ordinario de sesiones. Duración 2´36´´, ys/m.

4

Page 5:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 06:160

NOTICIERO: Primero Noticias

EMISIÓN: Matutina

ESTACION: Canal 2

GRUPO: Televisa

Pablo Escudero presentó denuncia ante PGR por operación "Rápido y furioso"

Paola Rojas, conductora: El vicecoordinador del Partido Verde Ecologista, Pablo Escudero, presentó una denuncia de Hechos ante la PGR por la operación “Rápido y Furioso”; pidió que se castigue a quienes resulten responsables, advirtió que el gobierno mexicano no debe permitir que Estados Unidos experimente en nuestro territorio.

Insert Pablo Escudero:”México tiene que tomar una posición más firme, más digna, más de iguales, más de pares y tenemos que levantar la voz, incluso yo lo he dicho, tenemos que ir a tribunales internacionales para evitar que esto vuelva a suceder”. Duración 40´´, ys/m.

Nota: La nota también se transmitió en Enfoque, en Radio Uno, en Canal 13

TEMA(S): Información General

FECHA: 15/03/11

HORA: 06:090

NOTICIERO: En los Tiempos de la Radio

EMISIÓN: Matutina

ESTACION: 103.3 FM

GRUPO: Fórmula

Javier Lozano: propuesta laboral priista, magnífica propuesta

Juan Manuel de Anda, conductor: El secretario del trabajo, Javier Lozano, consideró que la reforma a la Ley Federal del Trabajo que presentó el PRI es una magnífica propuesta y una importante determinación política de los priístas. Duración 08”, nbsg/m.

TEMA(S) Entrevista (resumen)

FECHA: 15/03/11

HORA: 09:130

NOTICIERO: grupofórmula.com

EMISIÓN: Matutina

ESTACION: Online

GRUPO: Fórmula

Reforma fiscal de Beltrones es una leyenda que nadie cree: PAN

5

Page 6:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

La reforma fiscal propuesta por el senador Manlio Fabio Beltrones "es una leyenda que nadie cree" porque en lugar de aportar elementos que incrementen la recaudación fiscal, complica ésta, no la incentiva y mucho menos promueve el aumento de la base tributaria mediante la creación de empleos.

Consideró lo anterior el diputado federal por el PAN, Luis Enrique Mercado, quien reconoció que lo único bueno de la propuesta que el PRI ha manifestado estar dispuesto a discutir el tema de vital importancia para el país.

En entrevista con Eduardo Ruiz Healy, Luis Enrique Mercado, explicó que para que una reforma fiscal sea eficiente debe, en primer lugar simplificar el sistema tributario, extender la base gravable, combatir la evasión, incrementar recaudación del gobierno y la presentada recientemente por el senador priista "es que no simplifica la tramitación sino que la complica".

Opinó que a lo que México le urge es que se extienda la base gravable, la cobertura impuestos al consumo y no que se deje enorme canasta exenta de gravámenes.

El diputado, aseguró que la propuesta del senador priista dejaría un boquete fiscal de entre 150 y 200 mil millones de pesos.

Lo anterior debido a que propone la desaparición del Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) sin resolver los boquetes que tiene el Impuesto sobre la Renta y el IVA.

Comentó que la mejor opción para ampliar la recaudación fiscal es la generalización el IVA, protegiendo una canasta de consumo mínimo que quede exenta de este pago, además de realizar una adecuada planeación fiscal.

"La reforma del senador Beltrones es una leyenda que nadie cree, la gran crítica que yo haría es que además no promueve la generación de empleos ni recaudación fiscal", sostuvo. ys/m.

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/ 03/11

HORA: 8:03O

NOTICIERO: Primero Noticias

EMISIÓN: Matutino

ESTACION: Canal 2

GRUPO: Televisa

PAN y PRD en CDD critican reforma fiscal presentada por PRI en Senado

6

Page 7:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Leslie Lardizábal, reportera: PAN y PRD en la Cámara de Diputados critican la reforma fiscal presentada por el PRI en el Senado.

Mario Alberto Becerra, diputado del PAN: Yo siento que en algunos regimenes especiales no se toca para nada la Ley de Impuesto Especial para los (..).

Busca gravar la mayor parte de los alimentos y solo propone regresar parte del impuesto pues a las personas que tienen más ingresos. 32”, Ma.m.

TEMA: Información General

FECHA: 15/ 03/11

HORA: 5:31O

NOTICIERO: Milenio.com

EMISIÓN: Matutino

ESTACION: Online

GRUPO: Milenio

México será una potencia en seguridad, augura Calderón

Lorena López, reportera: El presidente Felipe Calderón aseguró que en el futuro México será una fortaleza en materia de seguridad y legalidad, y señaló que su gobierno trabaja por cambiar paradigmas para que prevalezca el estado de derecho, aunque no será fácil por la cultura de la complicidad, la corrupción y la transa que viene del pasado.

“Claramente, señores, este problema lo estamos enfrentando, lo estamos arreglando y se va a solucionar; no será fácil, no será rápido, no lo ha sido, nos va a costar mucho, nos está costando, pero lo estamos arreglando y México será en el futuro, no digo que inmediatamente, pero será en el futuro una verdadera fortaleza en materia de seguridad y en materia de legalidad.

“Para eso estamos trabajando, no sólo para lo inmediato, sino para el futuro, en el México que queremos”, dijo el mandatario federal al participar en la inauguración de la décima convención nacional de Cámara Americana de Comercio celebrada en la capital del país.

El mandatario insistió en que la ley es fundamental para el buen funcionamiento de las empresas y por ello su administración trabaja en preservar el estado de derecho.

“Queremos un estado de derecho porque sabemos que si no hay certidumbre jurídica y seguridad pública no puede haber el resto de cosas, y por eso estamos rompiendo paradigmas para establecer en México, de una buena vez, un estado de derecho, rule of law”. Ma.m.

TEMA: Trabajo LegislativoNOTICIERO: El Universal.com

EMISIÓN: Matutino

7

Page 8:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

FECHA: 15/ 03/11

HORA: 7:45O

ESTACION: Online

GRUPO: El Universal

PAN: Ley sobre seguridad no puede esperar más

Antonio Miranda, reportero: Alejandro Landero, diputado local por el Partido Acción Nacional, habló sobre la Ley de Seguridad Pública enviada por el Ejecutivo, la cual es la cuarta iniciativa en este tema que llega a la Legislatura mexiquense, ya que anteriormente se habían presentado ante el pleno, la de asociaciones civiles, y de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática.

Ante esto destacó “el 10 de marzo fue enviada la iniciativa de Enrique Peña Nieto sobre seguridad, no hemos hecho un estudio para tratar el tema, sin embargo qué bueno que al fin la presentó ya que era un tema que veníamos insistiendo, tuvieron que pasar 25 semanas para que finalmente el gobernador la presentara”.

Prosiguió: “Lo grave de esto es que el PAN y PRD y asociaciones civiles, ya habían presentado distintas iniciativas existen tres anteriores, las cuales estaban congeladas por que el gobernador no mandaba la suya y un tema como el de seguridad no puede esperar más”.

Esta iniciativa fue presentada al pleno y remitida a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública y Tránsito.

Landero Gutiérrez, secretario de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Tránsito, destacó “todavía no ha sido citada la comisión, seguramente llevará el estudio de la misma durante todo marzo para que sea dictaminada, lo importante es que salga una iniciativa de ley que contemple materias muy claras”.

Abundó: “Como la coordinación en niveles de gobierno que actualmente no se da de la manera más armónica, separación clara entre los cuerpos de seguridad privada y los que no lo son porque existe, un tema complicado con los famosos CUSAEM que tienen un carácter híbrido, también que se hable de la participación ciudadana en tema seguridad”.

Al cuestionarle que en cuanto tiempo se podría dictaminar esta ley, el diputado panista apuntó “apenas estamos en un primera lectura, pero es un tema que requiere de un análisis más profundo, llevará la siguiente semana para hacer un comparativo con las otras tres iniciativas que hay en la materia para decir qué elementos faltan, cuales son positivos y entrar de lleno en la materia. Ma.m.

TEMA(S): Comentario

FECHA: 15/03/11

NOTICIERO: MVS Noticias

EMISIÓN: Matutina

8

Page 9:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

HORA: 07:520

ESTACION: 102.5 FM

GRUPO: MVS Comunicaciones

Enrique Galván: Presidente Calderón hablo sobre tema de la corrupción y la transa

Enrique Galván, comentarista: El presidente Calderón se refirió ayer inopinadamente al tema de la corrupción y la transa que conducen al enriquecimiento, ubica la raíz de estos problemas en el pasado, en los tiempos del PRI, no mencionó al PRI por su nombre -cabe decirlo- llamó la atención porque lo hizo una semana después de que apareciera en la revista Forbes la lista de 11 mexicanos entre los más ricos del mundo.

Efectivamente, la mayoría de la oncena prodigiosa hizo sus enormes fortunas en tiempos del PRI, con excepción de un súper millonario que es producto cien por ciento de los tiempos panistas: Joaquín Loera Guzmán, el famoso "Chapo", estaba preso en los días del último presidente priista Ernesto Zedillo y curiosamente, esta es una rareza, lo dejaron escapar en los primeros días del gobierno de Vicente Fox y de ahí al estrellato del poder y la riqueza, pero en fin, qué bueno que el presidente Calderón aborde este tema de la corrupción, la transa y el enriquecimiento.

Todavía le quedan dos años en el gobierno, si lograra apoyo en el Congreso podría dejarnos como herencia una legislación efectiva anticorrupción con efectos retroactivos, inclusive, la Constitución lo permite en casos excepcionales, así podría llamarse a cuentas a dos expresidentes, uno del PRI, otro del PAN, a quienes se atribuye fortunas inmensas, Salinas de Gortari y el propio Vicente Fox. ¿Es un sueño? Sí, pero todo comienza con un sueño. Duración 1’55”, nbsg/m.

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 06.050

NOTICIERO: Panorama Informativo

EMISIÓN: Matutina

ESTACION: 88.9 FM

GRUPO: ACIR

Iniciativa privada urgió a legisladores aprobar Reforma Laboral

Arely Paz, conductora: La iniciativa privada urge a los legisladores aprobar una Reforma Laboral.

9

Page 10:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

María Inés Camacho, reportera: El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo, Jorge Dávila Flores afirmó que con la probación de la Reforma Laboral se podrían generar este año en nuestro país 400 mil empleos solo en el comercio establecido, por lo que apeló a la sensibilidad del Poder Legislativo para que se de ya este paso de gran trascendencia en el país.

Dávila Flores indicó que la reforma Laboral da fin a largos litigios entres patrones y empleados. Duración 30´´, ys/m.

TEMA: Partidos Políticos

FECHA: 15/ 03/11

HORA: 5:23O

NOTICIERO: Milenio.com

EMISIÓN: Matutino

ESTACION: Online

GRUPO: Milenio

Debate de líderes de PAN, PRI y PRD termina a gritos

Miriam Castillo, reportera: Los líderes de PAN, Gustavo Madero; PRI, Humberto Moreira, y PRD, Jesús Ortega, sostuvieron un debate en televisión que terminó en una discusión a gritos y se desarrolló en medio de descalificaciones y encontronazos entre los tres dirigentes de partido.

Humberto Moreira logró alterar tanto al presidente del PAN como a Jesús Ortega, al cuestionarlos sobre el tema de las alianzas y con cifras sobre pobreza.

La provocación llegó al punto en que Ortega le arrebató la palabra varias veces y a gritos intentó reclamar a Moreira las alusiones.

Más adentrado el debate los líderes de los tres partidos dejaron atrás el orden preestablecido y fueron respondiéndose entre sí, bajo el argumento de alusiones personales.

Moreira interrumpió varias veces a Ortega con comentarios al margen, que cuestionaban sobre todo las posiciones de los partidos respecto a las alianzas.La discusión transitó sobre las alianzas y las perspectivas electorales para las elecciones de 2012.

Los tres dirigentes partidistas se dieron por triunfadores en la elección para la Presidencia y en lo único que coincidieron fue en la falta de congruencia de sus oponentes.

Madero aseguró que el Estado de México es un laboratorio político, aunque remarcó que el PAN no ganó en 2000 la gubernatura y obtuvieron la Presidencia.

10

Page 11:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Por su parte, Ortega aseguró que la razón de las alianzas no es una razón de principios, sino pragmática, y la consideró como parte esencial de la política y un medio para evitar la regresión del sistema político para “un régimen neofeudal”.

En una de las etapas más acaloradas del debate, Ortega inició un reclamo donde aseguró que Moreira intentaba convertir a Andrés Manuel López Obrador en un factor que convenga a la regresión política.

Mientras peleaba por la palabra y subía el tono de voz, Moreira dijo a modo de burla “nos están viendo los niños”, con lo que el moderador intervino y zanjó la pregunta.

Madero perdió la formalidad que tenía al inicio del debate e imitó de manera burlona la exposición de cartulinas que mostró el líder del PRI. Criticó los regímenes del tricolor, pues dijo que fue durante la gestión de éstos cuando se incrementaron los índices de pobreza y terminó por criticar que dichas cifras sirvan como bandera política.

“A ver, uno de los temas fundamentales que tenemos en México es esta actitud que tiene ahorita el PRI de lucrar con los problemas de México. Para decir: ‘Mira, el gobierno está mal, regresa aquí con los vatos del PRI’”, concluyó.

Incluso, la discusión por parte del panista fue llevada más allá del debate. A las ocho de la noche, el presidente del PAN aseguró en un comunicado que “Moreira lanza cinco mentiras por minuto”. Ma.m

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11   HORA:09:06 0

NOTICIERO: Excélsior.com   EMISIÓN: Matutina   ESTACION:  Internet   GRUPO: Excélsior.

A cuentas, funcionarios de EU traficantes de armas a México

AP: Las Cruces (Nuevo México). Tres funcionarios de una pequeña localidad de Nuevo México comparecerán el martes junto a otros siete inculpados ante una Corte federal por su implicación en el contrabando de armas a México.

11

Page 12:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

En la comparecencia en un tribunal de Las Cruces se leerá a los sospechosos de manera formal los cargos que afrontan.

Los acusados fueron detenidos el jueves cuando agentes de la ley cumplieron órdenes de registro en el Departamento de policía de Columbus, una armería y ocho casas.

Los detenidos están acusados de comprar unas 200 armas de fuego en un periodo de 14 meses.

El alcalde de Columbus, Eddie Espinoza, y el síndico de la ciudad, Blas Gutiérrez, están acusados de contrabando de armas. El jefe de la policía, Angelo Vega, afronta un cargo de asociación delictuosa para el contrabando de armas. agb/m

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11   HORA:10:08 0

NOTICIERO: Milenio.com   EMISIÓN: Matutina   ESTACION:  Internet   GRUPO: Milenio.

Reservas internacionales de México suben a 122 mil 084 mdd

Reuters: Las reservas internacionales de México subieron a 122 mil 084 millones de dólares al 11 de marzo debido a la compra de dólares del Banco Central a tenedores de opciones, informó la entidad monetaria.

Las reservas se incrementaron en 178 millones de dólares entre el 7 y 11 de marzo, en comparación con la semana previa, anunció el Banco de México en su reporte semanal.

De esta forma, las reservas han crecido en 8 mil 487 millones de dólares en lo que va del año, apoyadas en parte en la compra de opciones, el mecanismo de acumulación de divisas que el banco central echó a andar a principios del 2010.Como proporción del producto interno bruto (PIB), las reservas internacionales de México representan poco más de 10 por ciento, menor al de otros países emergentes como Perú, donde equivalen al 25 por ciento del PIB.

El Banco central mexicano coloca desde febrero del año pasado 600 millones de dólares al mes en el mercado cambiario en opciones "put", en un plan diseñado para sumar divisas como prevención en caso de algún choque económico.

Además de las reservas, México cuenta con una línea de crédito flexible abierta con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 72 mil millones de dólares. agb/m

12

Page 13:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

TEMA(S): Partidos Políticos

FECHA: 15/03/11

HORA: 06:100

NOTICIERO: En los Tiempos de la Radio

EMISIÓN: Matutina

ESTACION: 103.3 FM

GRUPO: Fórmula

Humberto Moreira acusa a gobierno de FC convirtió cada minuto a cinco mexicanos en pobres

Colaboradora: El líder nacional del PRI, Humberto Moreira, acusó que en tres años la administración del presidente Felipe Calderón convirtió cada minuto a cinco mexicanos en pobres.

Humberto Moreira, CEN PRI: “A la presidencia es la oportunidad de poder regresar, a estar en los primeros sitios a nivel internacional, sobre todo en América Latina con la mejor posición de desempeño económico y de crecimiento en emisión de pobreza, en mejoramiento de la calidad educativa”.

Colaboradora: En conferencia de prensa, criticó además la consulta ciudadana que realizarán los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática el 27 de marzo en el Estado de México, para determinar si concretan una alianza.

Humberto Moreira, CEN PRI: “Esa consulta que van a hacer, que yo realmente creo que no tendrían por qué hacerla, porque es una farsa, ya sabemos la respuesta, ellos la están preparando, es algo… ¿cuál será el lema de su candidato? el candidato de la alianza seguramente el lema es: “Vota por un espurio que es un peligro para México”.

Colaboradora: En respuesta, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, acusó a Humberto Moreira de lanzar cinco mentiras por minuto, al manipular y descontextualizar las cifras del incremento de la pobreza en México. Duración 1’12”/nbsg/m.

TEMA: Partido Políticos

FECHA: 15/ 03/11

HORA: 8:00O

NOTICIERO: El Universal.com

EMISIÓN: Matutino

ESTACION: Online

GRUPO: El Universal

César Camacho: El PRI no tiene miedo de nadie

Emmanuel Suberza, reportero: César Camacho Quiroz, coordinador general del consejo consultivo del Bicentenario y ex gobernador del estado de México, aseguró que el Partido Revolucionario Institucional “no le tiene miedo a nadie”, manifestando que el tricolor es un partido que se fía de su trabajo y de su capacidad para construir una propuesta incluyente en beneficio de los

13

Page 14:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

mexiquenses, alejado de proyectos de gobierno “que sólo buscan conseguir el poder por el poder”.

En entrevista, Camacho Quiróz manifestó que los integrantes del partido tricolor no fincamos sus triunfos políticos como lo hacen sus adversarios políticos, “ya que nosotros hemos venido trabajando con una dirigencia sólida, profesional y muy comprometida, así como de aquellos priístas convertidos en alcaldes, diputados o funcionarios públicos que están haciendo bien las cosas, de modo que nuestra mejor recomendación será el trabajo que ellos dan y del que sus correligionarios nos sentimos orgullosos”.

Al cuestionarle sobre las declaraciones realizadas por los dirigentes estatales del PAN y el PRD asegurando que la posible alianza entre estos partidos “no cerrará las puertas a un ex priísta”, Camacho Quiróz señaló que “eso lo valorarán ellos, aunque se olvidan que el PRI mexiquense es un partido sólido y que sus militantes son gente fiel a sus ideas y a sus convicciones, en donde todos tenemos un papel que desempeñar”

Ya que, “una ciudadanía enterada y exigente sabrá poner a cada uno en su lugar, y si hay proyectos de alianza que por naturaleza y definición ideológica son antagónicos, me parece que no hay sino un propósito simplemente ambicioso de conseguir el poder por el poder mismo, pero eso lo valoraran los mexiquenses”, apuntó.

Asimismo, el ex gobernador mexiquense manifestó que el PRI cuenta con una enorme ventaja, “al contar con una nómina muy amplia de políticos probados en responsabilidades tanto de elección popular como de trabajo de administración pública, y no tener que tronarse los dedos como lo hacen partidos diferentes del nuestro porque resulta que, hasta hoy, no tienen ningún candidato visible”, manifestó Camacho.

Finalmente, el ex gobernador aseguró que el estado de México es una entidad “demandante y especialmente atractiva para los partidos políticos del país, sin embargo, estamos frente a las mejores condiciones para que las próximas elecciones sean una verdadera fiesta democrática, en donde los ciudadanos serán el principal actor del tiempo que vendrá, no solo el 3 de julio sino del sexenio que iniciará el 16 de septiembre. Ma.m.

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/ 03/11

HORA: 5:17O

NOTICIERO: Milenio.com

EMISIÓN: Matutino

ESTACION: Online

GRUPO: Milenio

Iniciativa del PRI, un engaño: Ebrard

14

Page 15:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Llich Valdez, reportero: El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que la propuesta de reforma fiscal de Manlio Fabio Beltrones es un engaño y que el senador priista tiene miedo de los avances de la izquierda.

“Ahora que presentan su iniciativa fiscal se enojan porque se les dice la verdad, es un engaño y es regresiva, esto es, de derecha, es conservadora, esto es electorero. Y simple y llanamente vamos a llevar el debate con ellos, pues es el adversario.”

El jefe de Gobierno capitalino aseguró que esa propuesta afectará a los que menos tienen y no es más que un burdo intento por regresar al pasado.

“Tiene que haber una ruta estratégica para que nuestro país no regrese al pasado y todo lo que el PRI significa no es más que poner el reloj de México hace 20 años.

“Y lo que pasa de derecha o de izquierda es a ¿quién beneficias?, por eso digo que es una propuesta de derecha muy conservadora, porque es engañosa y porque es regresiva. Es decir, va a golpear a los que tienen menos, entonces, por supuesto que no estamos de acuerdo”, señaló.

En su argumentación, Ebrard afirmó que la propuesta priista es un engaño porque las devoluciones del IVA se harán a través del banco y en el país sólo 20 por ciento de la población tiene acceso a una cuenta bancaria.

Además, estableció, el IVA seguirá igual y al mismo tiempo lo ampliarían sobre alimentos, impuesto que sería cobrado en los comercios; por ello, indicó que el PRI inventó una devolución, que se hará a través de una cuenta en el banco.

“Es un vil engaño y lo saben, es un artificio típico del PRI, yo creo que es una propuesta por un lado engañosa, por otro lado de derecha, porque es regresiva, cosa que no es de extrañarse de quien proviene”, dijo el jefe de Gobierno capitalino.

“Creo que hay que decírselos con todas sus letras, pues están engañando a la población y están proponiendo algo muy regresivo que no se debe hacer.”

Subrayó que esta propuesta es completamente electorera porque el PRI la está haciendo con miras a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo julio, en el Estado de México.

Propuso que en lugar de cambiar el IVA se debe revisar el impuesto sobre la renta, que se cobra a personas físicas y morales, como él, afirma, ha insistido en diversas ocasiones, y manifestó que en las reformas se debe buscar beneficiar a la población y no hacer propuestas engañosas, como esta de Beltrones. Ma.m.

15

Page 16:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

TEMA(S): Ciudad

FECHA: 15/03/11

HORA: 06:340

NOTICIERO: Panorama Informativo

EMISIÓN: Matutina

ESTACION: 88.9 FM

GRUPO: ACIR

Acepta Ebrard la presencia del ejército en la ciudad

Arely Paz, conductora: Acepta el jefe de Gobierno la presencia del ejército en el Distrito Federal.

José Antonio Morales, reportero: El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que no se opone a los operativos que realizan las fuerzas armadas en la capital del país, siempre y cuando se respeten las leyes locales.

Marcelo Ebrard, Jefe de Gob.: "...Sí estamos en coordinación tanto con la Secretaria de Defensa como con Marina, que no se trata de impedir que lleven a cabo su trabajo, pero hay un orden legal en la ciudad, todo aquello que se deba hacer tendría preferentemente que ser realizado por policía federal y por las autoridades de la PGR y las locales, nosotros no pretendemos que no haya actividad en contra de la delincuencia organizada, pero que lo hagamos conforme a lo que es la disposición legal vigentes en nuestra ciudad....". Duración 45”/nbsg/m.

TEMA(S): Ciudad

FECHA: 15/03/11

HORA: 06:12+

NOTICIERO: En los Tiempos de la Radio

EMISIÓN: Matutina

ESTACION: 103.3 FM

GRUPO: Fórmula

Marcelo Ebrard, se manifestó por una renovación acordada en la dirigencia nacional del partido del sol azteca.

Juan Manuel de Anda, colaborador: Al señalar que no será un factor más de división en el PRD el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se manifestó por una renovación acordada en la dirigencia nacional n el partido del sol azteca.

Marcelo Ebrard, Jefe de Gob. DF: "El objetivo de las pláticas que tenemos, y de la presencia del jefe de Gobierno como militante del PRD es evitar otra ruptura,

16

Page 17:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

otro conflicto, ahí me parece imperativo que se llegue a una solución consensada, lo que estamos demandando es que existan acuerdos, y que se antepongan los intereses de lo que significa la izquierda mexicana, a los intereses del grupo que tanto daño nos han hecho".

"Yo no voy a ser un factor para ser otro, otro motivo, el objetivo prioritario es que se tenga una renovación acordada, y el principal exponente electoral de la izquierda mexicana, les guste o no, es el PRD".

Juan Manuel de Anda, colaborador: Por otra parte, reiteró que la propuesta hacendaria presentada por el senador priísta Manlio Fabio Beltrones es regresiva, y sólo beneficiará a un 20 por ciento de la población que cuenta con tarjeta bancaria. Duración 1’11”/nbsg/m.

TEMA(S): Información General

FECHA: 15/03/11

HORA: 07:520

NOTICIERO: Cadena Tres Noticias

EMISIÓN: Matutina

ESTACION: 28

GRUPO: Imagen Telecomunicaciones

Osorio Chong afirmó que resultados muestran un estado competitivo y vanguardista

Reportera: Al rendir su sexto informe de labores, el Gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el recuento de los resultados muestra un estado competitivo, vanguardista, que supera rezagos y le apuesta al acuerdo antes que a la divergencia.

Dijo que ante el escenario irracional ya basta de confrontaciones.

Resaltó los factores que llevaron a Hidalgo a cambiar su fisonomía y avanzar hacia el desarrollo.

Asistieron como testigos de honor diez gobernadores, entre ellos el del Estado de México, Enrique Peña Nieto; Ivonne Ortega, de Yucatán; Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León. El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, la líder del Magisterio, Elba Esther Gordillo; el Rector de la UNAM, José Narro Robles; el líder de los diputados del PRI, Francisco Rojas, la diputada Beatriz Paredes, el dirigente de la CNOP, Emilio Gamboa. El líder petrolero Carlos Romero Deschamps, el diputado Luis Videgaray y el senador de Hidalgo, Jesús Murillo, entre otros. Además de importantes personajes de la vida económica y social, así como familias hidalguenses de todas las regiones del estado. Duración 2’09”/nbsg/m.

  NOTICIERO: Excélsior.com

17

Page 18:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

TEMA(S) Partidos Políticos.  FECHA: 15/03/11   HORA:07:05 0

  EMISIÓN: Matutina   ESTACION:  Internet   GRUPO: Excélsior.

El PAN convoca a sus aspirantes; cerrará pacto pese a relevo en PRD

Héctor Figueroa, reportero: Gustavo Madero Muñoz, Presidente del PAN, indicó que independientemente del cambio en la dirigencia nacional del PRD, previsto para el próximo fin de semana, ambos partidos continuarán trabajando en la construcción de una alianza para sacar al PRI de la gubernatura del Estado de México.

“Yo tengo absoluta confianza en que (en el PRD) van a tener un proceso institucional, y nosotros trabajamos con las dirigencias que sean electas de manera institucional dentro de los partidos. Estaremos atentos y respetuosos al proceso interno del PRD”, destacó.

Madero Muñoz insistió también en que la Consulta Ciudadana en el Estado de México, que será realizada el domingo 27 de marzo para determinar si ambos partidos van o no en alianza por la gubernatura mexiquense, es “vinculante” y deberá ser acatada por ambos institutos políticos.

“En el Estado de México, la consulta es vinculante y será el resultado directo de la participación de la gente en las mesas de votación, lo que nos dirá si vamos en alianza o no vamos en alianza. Estamos haciendo un exhorto a todos los mexiquenses para que acudan a votar y decirnos qué es lo que quieren”, indicó.

Con el tiempo encima

Ante la posibilidad de que no pueda concretarse la alianza PAN-PRD en el Estado de México, la dirigencia panista está consciente de que se deben tomar las previsiones para el registro de precandidatos y cumplir con la legislación electoral de esa entidad federativa.

La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del PAN definirá hoy el método de elección de su candidato para la gubernatura del Estado de México, informó Madero Muñoz.

En la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN celebrada anoche, anunció que se debate designar un candidato desde la cúpula del partido o bien abrir a la militancia al abanderado panista.

De acuerdo con la circular de la CNE, de optarse por abrir a la militancia la elección del candidato a la gubernatura mexiquense, el registro de los

18

Page 19:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

precandidatos sería del 17 al 21 de marzo, y la declaratoria de procedencia de los registros el 23 de marzo.

El inicio de precampañas el 28 de marzo; la conclusión de precampañas, el 6 de abril, y la votación interna de los militantes del PAN para elegir su candidato a la gubernatura sería el 10 de abril.

“Sesionará la Comisión Nacional del Elecciones, que es como nuestro IFE, para emitir la convocatoria y recomendar el método de elección.

“¿En qué términos será, si será designación, si será elección ordinaria o extraordinaria? Eso lo tenemos que esperar, a que sesione la Comisión Nacional de Elecciones”, apuntó.

El 16 de marzo concluye el plazo, según marca el código electoral del Estado de México, para que cada partido político emita su convocatoria a la elección de su abanderado al gobierno estatal.

Lo anterior no excluye que en las próximas semanas, de ser el caso, PAN y PRD opten por un candidato común a la gubernatura mexiquense, es decir, en coalición.

Los aspirantes a la candidatura del PAN al gobierno del Estado de México son el ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, Luis Felipe Bravo Mena; el senador Ulises Ramírez y el ex alcalde de Naucalpan, José Luis Durán Reveles.

Ve pánico en el PRI

Marcelo Ebrard comentó que ve miedo en el PRI de cara a la elección del Estado de México y frente a una posible alianza PRD-PAN.

Reiteró que permitirle al tricolor seguir gobernando la entidad mexiquense significaría regresar al país varios años atrás.Insisten en que sí se vale

El aspirante panista a la gubernatura del Estado de México Luis Felipe Bravo Mena aseguró que en política es ético y moral que, pese a las diferencias ideológicas, ciudadanos y partidos se unan si el objetivo es generar desarrollo y progreso.

Consideró que los habitantes del Estado de México pueden hacer historia si ciudadanos y partidos políticos se unen para terminar con años de cacicazgo y abusos de poder, como sucedió en Oaxaca, Puebla y Sinaloa.

Bravo Mena ejemplificó que en Chile, tras una consulta —como la que impulsan los panistas con el PRD—, demócratas y socialistas decidieron unirse.

19

Page 20:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Ambas fuerzas políticas, agregó, conformaron la alianza y “enviaron a casa” al dictador, gobernaron 20 años y hoy Chile es uno de los mejores países de América Latina.

En un comunicado reconoció que no será fácil el cambio en el Estado de México, pero destacó que la transformación la hacen los ciudadanos si se deciden a sacar a los malos gobernantes, y eso incluye las alianzas. . agb/m

  TEMA(S) Partidos Políticos.  FECHA: 15/03/11   HORA:10:06 0

NOTICIERO: El Universal.com   EMISIÓN: Matutina   ESTACION:  Internet   GRUPO: El Universal.

En juego, la historia de la izquierda: Padierna

Redacción: A unos días de que se defina el relevo en la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Dolores Padierna consideró que "está en juego toda la historia de la izquierda".

En entrevista con Carlos Puig para W Radio, la aspirante a suceder a Jesús Ortega explicó que "es mucho lo que está adentro del PRD, por eso no podemos permitir que el partido se desdibuje, que se entregue al sistema, como izquierda debemos tratar de cambiar de estrategia".

Mencionó que "la idea es evitar que haya los dados cargados para un lado o para el otro", al ser cuestionada sobre su apoyo a Andrés Manuel López Obrador. "Se valorará cuál de las dos estrategias (AMLO y Marcelo Ebrard) es la mejor posicionada".

Incluso aseguró que "el tema de la dirigencia es lo de menos, si quieren todos los cargos se los damos todos, lo importante es el cambio de línea política, que se prohíba por el Consejo Nacional tener más diálogo y acuerdos con el Partido Acción Nacional desde el Estado de México en adelante, porque ellos ya traen toda una estrategia desde 2006 hasta 2012".

Consideró que "el incumplimiento a los principios, a la línea política, es lo que ha dividido el partido, esa es la causa de la división, entonces yo creo en la unidad y en la necesidad de la unidad del PRD y para que se unifique y acabe esta división es respetando la línea del Congreso":

A pregunta expresa sobre qué ofrece al partido del Sol Azteca, Padierna respondió que buscará "devolverle la naturaleza al PRD, su naturaleza de izquierda, de partido de oposición, de izquierda, con un proyecto alternativo".

20

Page 21:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Además de "estructurarlo como una fuerza capaz de retener sus triunfos y capaz de divulgar su propuesta, su programa, devolverle la competitividad electoral". agb/m

21

Dirección General Editorial y de Imagen Legislativa

Monitoreo de Medios Electrónicos www.cddhcu.gob.mx

Page 22:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Carpeta InformativaReporte VespertinoResumen:

* Ramírez Marín solicitó al Gobierno federal que no cese la ayuda a Japón

* CDD recibe propuesta de Reforma Fiscal del senador Manlio Fabio Beltrones

* Exposición pictórica en San Lázaro de familia de diputado Salazar

* Oposición al PRI hace observaciones a propuesta fiscal del senador Beltrones

* El PRI causó más pobres en la crisis de 1994: Vázquez Mota

* México, preparado para una Presidenta: Josefina

* Necesario acuerdo para aprobar reformas estructurales: PAN

* Abren diputados alternativa contra crimen

* Instalan comisión por presuntos negocios de panistas en Pemex

* Beltrones dispuesto a debatir propuestas que mejoren SAT

* Presentará PRD iniciativa fiscal propia

* Sector turístico, motor de desarrollo: Calderón

* Félix Guerra se perfila como favorito de Calderón 2012: analista

15 de marzo de 2011

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15 03 2011

HORA: 14:21

NOTICIERO: Radio 13

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: 1290 AM

GRUPO: Radio 13

Ramírez Marín solicitó al Gobierno federal que no cese la ayuda a Japón

Rossy Ahuactzin, reportera: La tragedia ocurrida en Japón ya fue motivo de un minuto de silencio en la Cámara de Diputados.

Hoy, los legisladores expresaron sus condolencias y solidaridad con el pueblo y gobierno de Japón. Leyeron un pronunciamiento donde la Cámara de Diputados considera que esta tragedia debe ser seguida con actos de apoyo y ser tomada como propia, como un acto de humanidad.

22

Page 23:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

El presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, solicitó al Gobierno federal que no cese la ayuda a este pueblo y gobierno milenario.

Jorge Carlos Ramírez Marín: “Desde esta tribuna queremos enviar nuestras condolencias a las familias de miles de víctimas. Es una desgracia que enluta al mundo entero, que hemos seguido de cerca como si fuera propia y que nos recuerda como humanidad que ningún país está a salvo frente a las más violentas fuerzas de la naturaleza.”

“Solicitamos al gobierno de nuestro país que realice los esfuerzos necesarios para que, junto con la comunidad internacional, pueda prestarse toda la ayuda posible a fin de responder a esta catástrofe.”

“Como en otras ocasiones, apelamos de solidaridad de los mexicanos, para ser corresponsables en esos momentos en que nuestro país ha necesitado el auxilio de otras naciones, para salir delante de los imprevistos de la naturaleza.”

Reportera: Este pronunciamiento fue aprobado como pocas veces se ve aquí en la cámara, por unanimidad, y ya fue enviado a la embajada de Japón en México. Duración: 01’50”, masn/m

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15 03 2011

HORA: 14:27

NOTICIERO: Enfoque

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: 100.1 FM

GRUPO: Núcleo Radio Mil

CDD recibe propuesta de Reforma Fiscal del senador Manlio Fabio Beltrones

Sergio Perdomo, reportero: Está sesionando la Cámara de Diputados y el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, dio por recibida la propuesta de Reforma Fiscal del senador sonorense Manlio Fabio Beltrones.

En la sesión de hoy, martes, el diputado presidente informó de la recepción de la propuesta de Reforma Fiscal que el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República presentó la semana pasada. De inmediato la turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para su análisis, discusión y en su caso aprobación. Duración: 00’40”, masn/m

23

Page 24:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 13:340

NOTICIERO: La Jornada. Com.

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: Internet

GRUPO: La Jornada. Com.

Exposición pictórica en San Lázaro de familia de diputado Salazar

Enrique Méndez y Roberto Garduño, reporteros: La esposa del vicepresidente de la Cámara, Francisco Javier Salazar (PAN), agradeció la posibilidad de exponer sus pinturas, las de su madre e hijo en el vestíbulo de San Lázaro.

“Lo que hago hoy es mostrar un don que he recibido, pero que no es mío, sino es de la humanidad”, dijo en la inauguración de la muestra de los familiares de los diputados del PAN.

Acudieron el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez (PRI); el vicecoordinador, Jesús Zambrano (PRD) y amigos de la autora y de su marido. Duración: 0, dlp/m.

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15 03 2011

HORA: 14:12

NOTICIERO: Economía de Mercado

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: Canal 4

GRUPO: Televisa

Oposición al PRI hace observaciones a propuesta fiscal del senador Beltrones

Enrique Campos, conductor: La oposición al PRI hizo observaciones a la propuesta fiscal del senador Beltrones.

Reportero: El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados dio la bienvenida a la iniciativa fiscal que presentó el PRI en el Senado de la República. Señaló que ya revisó dicha iniciativa y que es un principio para analizar un nuevo régimen fiscal.

Mario Becerra: “Es bienvenida la propuesta, porque es un extraordinario punto de partida, por eso bienvenida la propuesta. Como presidente de la comisión voy a poner el máximo de los empeños en analizarla con profundidad. No significa que, como todo, al fin y al cabo somos seres humanos, sea la propuesta perfecta.”

24

Page 25:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Reportero: En conferencia de prensa, el diputado Mario Becerra Pocoroba consideró que en la iniciativa del senador Manlio Fabio Beltrones no se abordan los temas centrales para una verdadera Reforma Fiscal.

Mario Becerra: “No se tocan algunos regímenes especiales, no se toca para nada a la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios. Esta es una reforma meramente tributaria. Todos los grupos parlamentarios hemos manifestado como agenda legislativa la importancia de tener una reforma hacendaria integral.”

Reportero: Por su parte, el vicecoordinador del Área Económica del PRD, Vidal Llerenas, consideró regresiva la iniciativa priísta.

Vidal Llerenas: “Es una propuesta muy regresiva, en el sentido de que busca gravar las mayor parte de los alimentos y propone regresar parte del impuesto a las personas que tienen más ingresos.”

Reportero: Según el legislador, la propuesta priísta afecta a las personas de menores ingresos, pues son quienes más consumen alimentos y no hay para ellos un mecanismo de devolución del IVA del 3 por ciento, al bajar éste del 16 al 13 por ciento como se contempla para quienes tienen una cuenta bancaria o son reconocidos fiscalmente por la Secretaría de Hacienda. Duración: 02’10”, masn/m

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15 03 2011

HORA: 13:15

NOTICIERO: Noticias MVS

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: 102.5 FM

GRUPO: MVS

Diputados PAN critican severamente propuesta de Reforma Fiscal PRI

Omar Aguilar, reportero: Luego de rechazar las cifras que ofreció el presidente nacional del PRI, de que México genera cinco pobres por minuto, la coordinadora del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, criticó severamente la propuesta de la Reforma Fiscal que presentó el senador Manlio Fabio Beltrones y coincidió en que generaría un boquete en la recaudación fiscal por alrededor de 170 mil millones de pesos, por la desaparición del IETU y la disminución del IVA.

En conferencia de prensa, la coordinadora panista, Josefina Vázquez Mota, y el vicecoordinador de Asuntos Económicos de ese grupo, Luis Enrique Mercado, coincidieron en que la iniciativa hacendaria no es la adecuada para el país.

Luis Enrique Mercado: “Y lo que vemos de esta reforma es que no recauda más, produce un agujero en las finanzas públicas. El caso del ISR, la suma de bajar la

25

Page 26:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

tasa del 30 al 25, y quitar el IETU, pues produce un boquete de alrededor de 100 mil millones de pesos.”

Reportero: Señaló que además de este boquete de 100 mil, se sumarían unos 70 mil millones por la disminución del IVA. Asimismo, señaló que esa propuesta es equivocada porque baja casi de uno a 1.5 por ciento el Producto Interno Bruto del país, que significaría un gran boquete de la recaudación fiscal.

El legislador del PAN agregó que no es viable quitar el IETU sin modificar el ISR y dice que en la reforma de Beltrones no se tocan a los regímenes especiales y no existe un IVA generalizado, porque se exenta a una enorme canasta básica. Sin embargo, señaló que se puede armar un paquete consistente para lo que necesita el país, pero señala que esta propuesta debe analizarse.

En ese sentido, la coordinadora Josefina Vázquez Mota dijo que analizarán a profundidad la Reforma Fiscal del PRI en el Senado de la República; pero aseguró que en este periodo sí se va a aprobar la Reforma Laboral que ya se está preparando en comisiones.

Finalmente, sobre la Reforma Fiscal, el coordinador del Partido del Trabajo, Pedro Vázquez, también dijo que se trata de una reforma incompleta y que es más que nada populista.

Pedro Vázquez: “Nosotros la hemos señalado como una propuesta populista.”

Luis Cárdenas, conductor: Ya comenzó el debate en torno a la Reforma Fiscal del PRI. Pero hay que tomar en cuenta varias cosas que no se están comentando: la primera es que sí hay un IVA hacia alimentos, hay una canasta básica, en un principio, planteada en 18 productos, ahora parece que ya es un poco más grande esta canasta básica, que estaría exenta del cobro de IVA en alimentos; pero además, esto es bien importante, la Reforma Fiscal del PRI la proponen para que entre en vigor en 2013, no es para el siguiente año, no es para 2012. Entonces, hay que estar pendientes sobre esta situación, hay tiempo para un debate. Duración: 03’20”, masn/m

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 13:340

NOTICIERO: La Jornada. Com.

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: Internet

GRUPO: La Jornada. Com.

El PRI causó más pobres en la crisis de 1994: Vázquez Mota

Roberto Garduño y Enrique Méndez, reporteros: Josefina Vázquez Mota, coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, respondió al dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira –quien acusó a los gobiernos panistas de ser

26

Page 27:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

maquinas de pobres– generando cinco personas en ese estatus por minuto. “El PRI generó más pobres por minuto por las devaluaciones y la inflación de 1994 y 1995, cuando 10 millones de mexicanos cayeron en pobreza”, declaró.

También, el vicecoordinador económico de la bancada, Luis Enrique Mercado, dijo que en esas crisis del gobierno de Ernesto Zedillo 55 millones de personas resultaron afectados en sus ingresos y engrosaron el número de pobres. Sin embargo reconoció que entre 2000 y 2008, los gobiernos de Acción Nacional únicamente lograron que 2.5 millones de personas superaran la etapa de pobreza patrimonial.

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Diputado, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), sostuvo que de nada sirve que los partidos intercambien acusaciones sobre qué gobiernos son responsables de la pobreza nacional, “si no se ven acciones que demuestren lo contrario”. Duración: 0, dlp/m.

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 12:400

NOTICIERO: El Universal. Com.

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: Internet

GRUPO: El Universal. Com.

México, preparado para una Presidenta: Josefina

Juan Arvizu, reportero: La panista Josefina Vázquez Mota afirmó que México está preparado para elegir a una presidenta de la República en 2012 y dijo que el abstencionismo será su contendiente.

Dijo que en el país han sido electas mujeres como alcaldesas, diputadas, senadoras, gobernadoras, "yo veo por qué no, los ciudadanos y ciudadanas den su voto a una mujer para la Presidencia de la República".

En un desayuno con los periodistas en San Lázaro, dijo que ella esperará los tiempos que marque su partido a quienes aspiren a ganar en proceso interno la candidatura presidencial en 2012.

Declinó señalar si desearía competir por la presidencia con Andrés Manuel López Obrador o Marcelo Ebrard.

Al respecto, su respuesta fue que los contendientes en 2012 serán el abstencionismo, el desánimo y la apatía

27

Page 28:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Los meses siguientes, dijo, serán de actividad legislativa, a la cabeza del grupo parlamentario del PAN, y como presidenta de Junta de Coordinación Política.

Subrayó que en la Cámara de Diputados es posible procesar reformas importantes, en los siguientes meses. Están al alcance cambios a las legislaciones laboral y fiscal, y se deben impulsar nuevas reglas para la política, dijo.

Comentó su certeza de que en el PAN se llevará a cabo un proceso interno para elegir aspirante presidencial de manera legal y equitativa. Duración: 0, dlp/m.

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 13:220

NOTICIERO: El Financiero: Com.

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: Internet

GRUPO: El Financiero. Com.

Necesario acuerdo para aprobar reformas estructurales: PAN

Édgar Amigón, reportero: Más allá de la coyuntura electoral y partidista, el país requiere una alianza entre las fuerzas políticas, sociales y empresariales para concretar acuerdos destinados a aprobar las reformas estructurales, aseguró la coordinadora de la bancada del PAN, Josefina Vázquez Mota.

Durante una desayuno con reporteros que cubren la fuentes de la Cámara de Diputados, la legisladora y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) estimo que se debe “estar sentados en una mesa y tomar las decisiones fundamentales; si no le damos al país las reformas que requiere, estamos condenados a tener márgenes cada vez menores de gobernabilidad”.

Vázquez Mota señaló que como dirigente del PAN abonará a la construcción de acuerdos de carácter inaplazable, porque “estamos obligados y tenemos la responsabilidad de hacerlo. Hablaría de la construcción de alianzas sólidas en las reformas que el país necesita, más allá de cualquier interés por legítimo que sea ó de cualquier índole partidista”.

Manifestó que se aprobará en este periodo ordinario la Reforma Laboral, ya que existe la disposición de construir los acuerdos que se requieren.

28

Page 29:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

“Esta reforma dará cuenta de pendientes y apuestas que serán positivas para la flexibilidad y la posibilidad de creación de más y mejores empleos”, acotó.

La diputada panista dijo que en la búsqueda de acuerdos no sólo se debe trabajar en las iniciativas que impulsa su fracción y el PRI, sino en todas las propuestas que se encuentran en la Comisión del Trabajo. “Veo que la Reforma Laboral tiene la posibilidad real de aprobarse en este periodo ordinario”.

Aspiramos, continuó la diputada, a que sea una reforma que garantice; habrá candados de mayor flexibilidad; que amplíen los márgenes de libertad en todos los espacios y sectores involucrados en el mundo laboral; y de respeto al artículo 123 Constitucional.

Durante la conferencia de prensa estuvo presente el legislador panista, Luis Enrique Mercado, quien criticó la propuesta fiscal del senador Manlio Fabio Beltrones, porque la misma ocasionaría un “agujero fiscal” de entre 150 mil millones y 170 mil millones de pesos.

“Esta no es la reforma por la que el país debiera transitar”, aseguró. Duración: 0, dlp/m.

  TEMA(S) Trabajo Legislativo.  FECHA: 15/03/11|   HORA:11:42 0

NOTICIERO: Milenio.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: Milenio.

Rechazan diputados del PAN la reforma fiscal de Beltrones

Fernando Damián y Elba Mónica Bravo, reporteros: La fracción del PAN en la Cámara de Diputados descalificó la iniciativa de reforma hacendaria del senador priista Manlio Fabio Beltrones, al advertir que dicha propuesta generaría un “agujero fiscal” de entre 150 mil millones y 170 mil millones de pesos.

“Ésta no es la reforma por la que el país debiera transitar”, sostuvo el legislador panista Luis Enrique Mercado, al fijar la posición oficial de su bancada.

Acompañado por su Coordinadora parlamentaria, Josefina Vázquez Mota, el diputado expresó, sin embargo, la disposición del PAN a “corregir” el planteamiento de Beltrones.

Precisó que la reducción de la tasa aplicable al Impuesto Sobre la Renta (ISR), significaría una merma de hasta 100 mil millones de pesos en las finanzas públicas, mientras que las modificaciones al IVA representarían entre 50 mil y 70 mil millones de pesos menos en la recaudación.

29

Page 30:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Mercado reconoció que los legisladores de Acción Nacional no tienen todavía la definición de un proyecto en materia hacendaria, pero indicó que, si les alcanza el tiempo, presentarán formalmente una iniciativa.

Vázquez Mota refrendó a su vez el ánimo de la bancada albiazul para discutir el tema fiscal, aunque afirmó que es la reforma laboral la que tiene “posibilidades reales” de salir adelante durante el actual Periodo Ordinario de sesiones. agb/m

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 14:310

NOTICIERO: El Universal. Com.

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: Internet

GRUPO: El universal. Com.

Abren diputados alternativa contra crimen

Juan Arvizu Arrioja y Andrea Merlos, reporteros: El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que abre alternativas contra la delincuencia y el crimen organizado, al dictar normas que fortalecen el tejido social.

Al presentar el proyecto de dictamen al pleno que modifica la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, el diputado Arturo Santana Alfaro (PRD) dijo que además de fortalecer el tejido social, la reforma refuerza los instrumentos de la seguridad pública.

Hubo 354 votos a favor y ninguno en abstención ni en contra, y generó el apoyo de las bancadas y de los más exigentes legisladores, como Jaime Cárdenas Gracia, quien abordó la tribuna para argumentar a favor de las formas de participación ciudadana.

Arturo Santana Alfaro, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana en San Lázaro, dijo que la ley fomentará las formas de organización de los ciudadanos en problemas de la colonia, el barrio.

En ese sentido, alentará que los grupos ciudadanos organizados rescaten a su propia comunidad y reconstruyan el tejido social que se deteriora en escenarios de inseguridad.

30

Page 31:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Santana Alfaro dijo que la inseguridad deteriora la calidad de vida, genera incertidumbre e indefensión, en la población tanto urbana como rural.

"Se requiere de un cambio de actitud que permita a la sociedad civil organizada incidir en el tema de la inseguridad pública que es responsabilidad de los distintos niveles de gobierno, pero también está en manos de todos", dijo el legislador santa Alfaro en tribuna al pedir el voto del pleno a favor de la reforma.

Explicó que "la participación organizada de la sociedad en la recuperación de espacios públicos ayudará sin duda a disminuir la sensación de inseguridad".

El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, una vez tomada la votación aprobatoria de la reforma, remitió al Senado este tema para que, a su vez, sea revisado y votado. Duración: 0, dlp/m.

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 12:160

NOTICIERO: La Jornada. Com.

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: Internet

GRUPO: La Jornada. Com..

Instalan comisión por presuntos negocios de panistas en Pemex

Enrique Méndez y Roberto Garduño, reporteros: La Cámara de Diputados instaló la comisión especial que investigará los presuntos negocios de panistas en Petróleos mexicanos, específicamente del diputado federal César Nava Vázquez.

El diputado del PRD, Agustín Guerrero, integrante de la comisión informó que se solicitarán documentos a la Auditoria Superior de la Federación y a Petróleos Mexicanos sobre los contratos otorgados por Nava a empresas particulares y a despachos jurídicos que realizaron una tarea que le correspondía a él como abogado de la paraestatal.

Refirió que parte de la investigación se refiere a contratos otorgados por más de 4 mil millones de dólares a empresas vinculadas con personajes relacionados al gobierno del ex presidente Vicente Fox y al presidente Felipe Calderón; así como contratos “con petroleras piratas que subcontrataban a terceros”.

El diputado Jesús Ramírez Rangel (PAN) cuestionó que el fin de la comisión parte de considerar a César Nava como presunto culpable, antes de considerar su presunta inocencia. “Sin embargo, no tenemos nada que esconder, pero también solicitamos que PRI y PVEM acepten una comisión que investigue a los militantes de sus partidos. En nuestro caso, también vamos a investigar el periodo en que Francisco Rojas, coordinador del PRI, fue director de Pemex Duración: 0, dlp/m.

31

Page 32:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 14:400

NOTICIERO: radioformula.com // López Dóriga

EMISIÓN: vespertina

ESTACION: Online

GRUPO: Fórmula

Beltrones dispuesto a debatir propuestas que mejoren SAT

Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado y coordinador de la bancada del PRI, se dijo dispuesto a debatir propuestas que enriquezcan su reforma fiscal y que mejoren el Sistema de Administración Tributaria, tras las críticas que ha tenido de personajes de izquierda.

"Todo lo que ahí está contenido estamos más que dispuestos a debatirlo con aquellos que tengan ideas adicionales que puedan enriquecer una iniciativa que busca que se ponga sobre la mesa lo que hoy más le conviene al país, y yo me ofrezco a debatir, platicar, a escuchar a todos aquellos que tengan una idea adicional que pueda mejorar el Sistema de Administración Tributaria".

Por tercer día consecutivo, el legislador priista respondió a Marcelo Ebrard quien ha hecho críticas a su propuesta; el jefe del gobierno capitalino señaló que ésta toma ideas de izquierda.

"Creo que no se han tomado y confío que tengan el tiempo suficiente, sobre todo andando en esta ruta de las declaraciones, de leer la iniciativa y ahí podrían encontrar fácilmente que muchos de los elementos que componen la iniciativa ya lo votaron gobiernos de verdadera izquierda, como el de Lula", expresó Beltrones.

Dijo que el PRI está trabajando en cómo simplificar y bajar impuestos, recaudar más y cómo detonar el crecimiento económico y el empleo, que es lo que le interesa a la población y "no le interesa ver las elecciones del 2012".

En entrevista con Joaquín López Dóriga, Manlio Fabio Beltrones reiteró que su propuesta plantea cobrar menos impuestos para tener más ingresos fiscales, al cancelar privilegios.

Explicó que "muchos" han estado refugiados durante años a dichos privilegios fiscales, lo que ha permitido evasión de cerca de 300 mil millones de pesos y regímenes especiales por 550 mil millones de pesos, los cuales –aseguró- serían muy útiles para fomentar el crecimiento económico.

Hoy en día se está a la espera que la misiva se turne a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para que se estudie dicha iniciativa que surge del grupo parlamentario del PRI y en ese sentido, Beltrones confió en que se privilegie la lectura de la iniciativa para poder emitir posiciones de lo que se está proponiendo.

32

Page 33:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

"Lo que se está proponiendo es una fórmula que nos saque de este esquema en el cual no hemos logrado detonar el crecimiento económico y el empleo, y queremos al mismo tiempo ver que a través de la facilitación del cumplimiento de los compromisos fiscales de los ciudadanos logremos mejorara la recaudación", concluyó. /gh/m

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 13:420

NOTICIERO: Radiotrece.com

EMISIÓN: vespertina

ESTACION: online

GRUPO: S A

Presentará PRD iniciativa fiscal propia

Ciudad de México, Félix Muñiz, reportero.- Anuncia la facción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República que la próxima semana presentará su propia iniciativa de reforma fiscal hacendaria porque la del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no es viable, es engañosa y demagógica.

La presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado, Claudia Corichi García, informó que en la bancada de su partido llegaron a la conclusión de que la propuesta del coordinador de los senadores priistas, Manlio Fabio Beltrones, no es seria y tiene muchas deficiencias.

La senadora del PRD por el estado de Zacatecas, Claudia Corichi, señaló que en la propuesta de su partido se hará también un replanteamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero es esta quedarían exentos los alimentos y las medicinas. /gh/m

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11|   HORA:11:40 0

NOTICIERO: El Universal.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: El Universal.

Calderón entrega cédulas de identidad a niños

33

Page 34:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Irapuato, Gto. Jorge Ramos/enviado: El presidente Felipe Calderón inició la entrega de Cédulas de Identidad personal a niños.

Acompañado de su esposa, Margarita Zavala; del gobernador Juan Manual Olivar, y del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, arrancó el programa con niños de la escuela primaria Jaime Torres Bodet.

Según la Presidencia, las cédulas forman parte del trabajo del Gobierno federal para salvaguardar la identidad de los menores de edad en todo el país y dotarlos de documento de identificación personal.

Permitirá combatir con más eficacia delitos como el tráfico de menores, además de que los niños "estarán más seguros porque ningún criminal podrá suplantar la identidad de sus padres".

Según la información oficial, también hará más sencillos y menos costosos los trámites de acceso a los servicios públicos y programas sociales.

Se usa la más alta tecnología para la captura de la información de los menores, como las huellas digitales y registro del iris, además para la protección de los datos. El documento cuenta con medidas de seguridad que impiden su falsificación. agb/m

TEMA: Información General

FECHA: 15/03/11

HORA: 13:13

NOTICIERO: El Financiero: Com.

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: Internet

GRUPO: El Financiero. Com.

Sector turístico, motor de desarrollo: Calderón

El presidente Felipe Calderón Hinojosa ratificó que su gobierno se propone afianzar el sector turístico, que es estratégico, como uno de los motores del desarrollo nacional.

El mandatario enfatizó que el turismo es estratégico para impulsar el crecimiento y elevar el nivel de vida de las familias mexicanas, pues no se debe olvidar que representa el nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Además es la tercera fuente de divisas extranjeras y genera alrededor de 2.5 millones de empleos directos, y en algunas comunidades es la actividad que le da sustento a toda la población. Duración: 0, dlp/m.

  TEMA(S) Información General. 

NOTICIERO: El Universal.com   EMISIÓN: Vespertina

34

Page 35:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

FECHA: 15/03/11|   HORA:11:32 0

  ESTACION:  Internet   GRUPO: El Universal.

Difícil, pero posible atraer más turistas: FCH

San Miguel de Allende, Gto. Jorge Ramos/ enviado: El presidente Felipe Calderón dijo que es difícil pero no imposible que México escale en posiciones como atractivo turístico en el mundo.

"Nuestra meta es subir más, recibir más turistas. Si ahora somos la décima potencia, el décimo país más visitado del mundo, queremos ser ahora el quinto país más visitado del mundo hacia el año 2018.

"Es una tarea difícil, lo sabemos, pero posible y ya hemos iniciado la búsqueda de esa meta", explicó.

Recordó que el mes pasado todos los sectores firmaron el acuerdo por el turismo, para establecer una política de Estado.

Calderón recordó logros recientes, de reconocimiento a rutas turísticas en España; la declaración de la comida como un patrimonio cultural de la humanidad, además de que el video México en tus sentidos, fue premiado la semana pasada en Alemania.

"El video de México en tus sentidos, del mexicano Willi Colón... Willi Souza, ahora sí que, bueno, de Willi Souza", dijo entre risas de los asistentes por el gazapo.

El pasado 10 de marzo el presidente Felipe Calderón informó en su cuenta de Twitter del reconocimiento a la campaña México en tus sentidos, en la feria de turismo mundial ITB de Berlín.

"México en Tus Sentidos, que requirió más de 70 millones de pesos su exhibición, ganó en la Feria ITB de Berlín el Diamond Award como el mejor video de promoción turística entre 4 mil 500 videos", redactó Calderón en su cuenta de Twitter.

México en tus sentidos fue inaugurado en marzo de 2010 por el Presidente Calderón, como parte de los festejos de la Independencia y la Revolución.

"México en tus Sentidos, es un recorrido museográfico, pero más que ello, es un proceso que revalora lo que somos. Un proceso que hace que apreciemos, y yo diría, re apreciemos lo que es México y lo que significa; las enormes riquezas de lo que somos y de lo que tenemos, que están mucho más allá, mucho más arriba, mucho más distantes que los problemas que tenemos, también", expresó Calderón en ese momento.

35

Page 36:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Acompañado de su esposa, Margarita Zavala, del maestro Willy de Souza, autor del museo y director, así como del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, el titular del Ejecutivo Federal explicó que México en tus Sentidos se compone de fotografías y videos que muestran la belleza y riqueza de nuestra tierra y nuestra gente.

La exposición del Museo Itinerante México en tus Sentidos, que confrontó a los gobiernos capitalino y federal, costó 70 millones de pesos para poder ser vista en el Zócalo de la ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) dio respuesta a una solicitud de información, al requerirle el costo que se pagó con recursos públicos para la instalación y apertura del Museo Monumental Itinerante México en tus Sentidos.

El Consejo contestó que celebró un convenio mediante el cual la Administración Pública Federal "une esfuerzos con la iniciativa privada para aportar recursos y recibir una contraprestación a cambio, es un apoyo a proyectos culturales con la empresa Contempla México SAPI de S.V. por la cantidad de $10, 000,000.00 por concepto de preproducción (proyecto arquitectónico) y producción para el evento que se realizó en la Plancha del Zócalo, en el Distrito Federal". agb/m

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11|   HORA:10:18 0

NOTICIERO: El Universal.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: El Universal.

Calderón pide permiso para ejercicios navales en Sudamérica

Notimex: El presidente Felipe Calderón, a través de la Secretaría de Gobernación, pidió permiso al Senado para que elementos de la Armada de México puedan salir del territorio nacional para participar en ejercicios navales en aguas internacionales en Brasil, Argentina y Panamá durante abril, junio y agosto.

En Brasil, la Armada mexicana busca participar en el componente marítimo de la fase atlántica de la operación "UNITAS LII", con una patrulla oceánica Clase Oaxaca equipada con helicóptero embarcado y 105 elementos de tripulación, que se llevará a cabo del 15 de abril al 11 de mayo del 2011.

En anteriores ocasiones el Gobierno federal envió la solicitud de permiso con poco tiempo para el análisis, lo que causó enojo en la oposición.

36

Page 37:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Se espera que en la sesión de hoy la petición se turne a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores; y de Marina, para su análisis. agb/m

  TEMA(S) Trabajo Legislativo.  FECHA: 15/03/11|   HORA:11:32 0

NOTICIERO: El Universal.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: El Universal.

Critican ausencia de SACM en discusión por agua

Phenélope Aldaz. Reportera: La discusión en torno al agua en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) comenzó con la inasistencia del titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre.

Este martes se iniciaría la discusión de la propuesta, enviada por el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, -en la que propone descentralizar el Sistema de Aguas- con la comparecencia de Ramón Aguirre ante la Comisión de Gestión Integral del Agua de la Asamblea Legislativa.

Al respecto, el Presidente de dicha Comisión, el perredista Víctor Varela, informó que la Secretaría de Gobierno envió ayer por la noche un comunicado en el que se cancelaba la presencia de Aguirre, debido a complicaciones en su agenda.

Esta cancelación provocó diversas opiniones entre los legisladores. La vicepresidenta de dicha Comisión, Mariana Gómez del Campo, enfatizó en que esto sólo refleja la falta de respeto del Gobierno capitalino al Órgano Legislativo y su nulo compromiso con temas prioritarios como el agua.

"Siempre nos ha quedado claro que de parte del jefe de Gobierno hay una falta de respeto al Órgano Legislativo, y este poco respeto en gran medida es permitido por la Presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea (Alejandra Barrales)", indicó la legisladora panista.

Gómez del Campo no descartó la posibilidad de imponer una sanción a Ramón Aguirre, por no asistir a un llamado que dijo, sí se hizo con anticipación.

37

Page 38:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

En tanto, la perredista Valentina Batres aseguró que la discusión del agua "no es un asunto de prisa, pero sí es un asunto de mayor información y no la tenemos. Hoy en día no contamos con la información suficiente para tomar una decisión".

Aleida Alavez, también diputada del PRD, enfatizó que esta inasistencia provoca el retraso de la ruta que se había marcado. Además hizo un llamado para no trivializar el tema. agb/m

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11|   HORA:12:07 0

NOTICIERO: Milenio.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: Milenio.

Propuesta fiscal del PRI afecta la recaudación en el corto plazo: Banamex

Óscar Granados, reportero: La propuesta fiscal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene implicaciones negativas en la recaudación en el corto plazo, contrario a declaraciones recientes que afirman que los ingresos podrían aumentar hasta más de un punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB).

Así lo aseguró el área de análisis económico de Grupo Financiero Banamex, que además agregó que la iniciativa no hace un balance preciso del impacto recaudatorio.

Según las estimaciones de Banamex, los cambios en la tasa del IVA disminuyen la recaudación en aproximadamente 0.3 puntos porcentuales del PIB.

"La recaudación del ISR empresarial representó alrededor de 1.9 por ciento del PIB en 2010, reducir la tasa hasta 25 por ciento implicaría -según nuestras estimaciones- una pérdida de la recaudación de hasta 0.4 por ciento del PIB", afirmó el equipo de Alberto Gómez Alcalá.

Respecto al planteamiento de aplicar un IVA de 13 por ciento a alimentos y medicinas, excluyendo una canasta básica y las medicinas de patente, indicó que dicha medida tendría un impacto inflacionario de al menos un punto porcentual.

"Consideramos que las medidas propuestas al régimen del ISR son positivas en lo estructural y en el largo plazo, pero afectan negativamente la recaudación en el corto plazo. Suponiendo la actual base gravable, esta medida disminuye la recaudación", expuso.

Banamex añadió que más allá de la pérdida recaudatoria, la medida podría tener un efecto favorable sobre la inversión productiva, ya que condiciona la baja en la tasa a la reinversión de utilidades.

38

Page 39:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Asimismo, indicó que la nueva propuesta de tasas de ISR para las personas físicas hace más progresivo el cobro del impuesto y, por tanto, tiene un carácter más distributivo. agb/m

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11|   HORA:10:50 0

NOTICIERO: El Universal.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: El Universal.

Lograr el 'imperio de la ley', reto a largo plazo: Pascual

Notimex: El Embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, dejó en claro que "lograr el imperio de la ley" en la lucha contra el crimen organizado, no es un reto a corto plazo.

Al participar en la 10 Convención de la Cámara Americana de Comercio en México (AmCham), confió en que si el crimen organizado se puede combatir en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, o en regiones como Sicilia, en México también es posible.

Recomendó invertir en policías comunitarios, recolectar inteligencia sobre los criminales y sus organizaciones para luego integrar operaciones efectivas.

Adicionalmente, dijo que la falta de educación y la pobreza dan como resultado "una fuente de reclutas para organizaciones transnacionales del crimen que crece rápidamente". agb/m

TEMA: Información General

FECHA: 15/03/11

HORA: 13:06

NOTICIERO: El universal. Com.

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: Internet

GRUPO: El Universal. Com.

EU ordena fin de operativos como Rápido y Furioso

Redacción: .El Departamento de Justicia de Estados Unidos ordenó a todos los fiscales estatales a lo largo de la frontera sur frenar de inmediato la tolerancia ante el tráfico de armas hacia México, como sucedió durante el desarrollo de la operación "Rápido y Furioso".

A través de un memorándum interno que la cadena CBS News dice tener en su poder, la agencia federal estadounidense, de la que depende directamente la

39

Page 40:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Oficina para el Control del Acohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), pidió terminar con el diseño y puesta en marcha de operativos que incluyan armas cruzando la frontera.

"No deberíamos diseñar o ejecutar operativos encubiertos que incluyan el tráfico de armas por la frontera. Si tenemos conocimiento de armamento que están por pasar la frontera, debemos actuar de inmediato para evitar que crucen, incluso cuando eso termine prematuramente con la operación y se ponga en riesgo la investigación", advierte el documento.

La nueva postura del Departamento de Justicia adquiere relevancia luego de que varios agentes de la ATF aseguraron que en los últimos años se les ordenó hacer exactamente lo contrario a lo que se lee en el cable interno: permitir el paso deliberado de armas a México y, en consecuencia, que éstas llegaran a manos de los cárteles de la droga en el país.

Incluso la semana pasada el agente John Dodson, pieza clave en el destape del operativo "Rápido y Furioso", refirió que hasta entonces ninguna autoridad estadounidense había ordenado la suspensión de esa práctica.

"Las mismas operaciones que están denunciando continúan funcionando todavía dentro del territorio mexicano, y México no tienen ni la menor idea de lo que está ocurriendo", advirtió en días pasados en entrevista para la cadena Univisión.

El reporte de CBS News da cuenta que varios agentes de la ATF en Arizona se opusieron desde el principio a la estrategia de permitir la entrada de armas a México, "pues era algo sin precedentes y extremadamente peligroso", pero sus señalamientos fueron rechazados por sus superiores y algunos hasta perdieron sus empleos.

Durante el desarrollo de la operación "Rápido y Furioso" la Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego permitió de forma deliberada la entrada de casi 2 mil armas a México durante 15 meses.

Días después de que este tipo de tácticas salieran a la luz se informó que esos operativos habían sido ejecutados por autoridades de Estados Unidos por lo menos desde 2008, como ocurrió en el plan "Wide Receiver" (Receptor abierto) mediante el cual se traficaron unas 450 armas al país. Duración: 0, dlp/m.

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11|   HORA:11:12 0

NOTICIERO: El Universal.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: El Universal.

Pascual propuso agentes de ICE en Juárez

40

Page 41:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Redacción: Héctor Murguía, alcalde de Ciudad Juárez, dio la "bienvenida" a la posible presencia de agentes de la ICE en esa demarcación, durante la reunión con Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en México, según El Paso Times.

En entrevista con ese diario, Karen Villareal, vocera del edil juarense, dijo que la propuesta aún no ha sido detallada y no ha sido proyectada de manera formal. Pero la presencia del diplomático en Juárez se dio para "medir el ánimo del edil", señaló.

Por su parte, Murguía dijo que ""para poner fin a la ola criminal, es necesario obtener la ayuda de cualquier organización o país que esté dispuesto a hacerlo. Mi administración está abierta a cooperar ", dijo Murguía ayer en Ciudad Juárez.

Además, el funcionario agregó que "mi postura es que en Juárez se agradecería la ayuda de cualquier institución, ya sea mexicana o extranjera", dijo Murguía.

También indicó que ante los delincuentes que viven en El Paso, Texas, y cruzan a Ciudad Juárez para realizar actos delictivos, "por eso tenemos que colaborar con las autoridades de Estados Unidos".

La vocera del edil aseveró que durante la visita de ayer, Murguía se interesó por saber qué puede hacer Juárez para obtener recursos de la Iniciativa Mérida. agb/m

  TEMA(S) Partidos Políticos.  FECHA: 15/03/11|   HORA:11:30 0

NOTICIERO: El Financiero.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: El Financiero.

Presentará PRI programa real de gobierno

Agencias: El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentará en 2012 a través de su Plataforma Electoral un programa real de gobierno que atienda la pobreza, el desempleo y detone el crecimiento, y no propuestas generales y abstractas, sostuvo el Presidente de la Fundación Colosio, Marco Antonio Bernal.

En entrevista, explicó que esa instancia tricolor tiene hasta diciembre próximo para elaborar el documento, el cual aspira a proyectos concretos, consensuados, discutidos y avalados por todas las bases y miembros priistas. agb/m

41

Page 42:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11|   HORA:10:36 0

NOTICIERO: Milenio.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: Milenio.

Empeora percepción de seguridad en México entre empresarios de EU: Amcham

Antonio Hernández, reportero: De 2009 a 2010, la percepción sobre inseguridad en México empeoró entre los empresarios estadunidenses con operaciones en el país y mantienen incertidumbre respecto a cuándo cambiará este panorama, informó la American Chamber México.

Al presentar la tercera edición de la encuesta “Impacto de seguridad en México en el sector privado”, realizada entre 500 empresas estadunidenses, el organismo destacó que el Distrito Federal así como Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y el Estado de México son las entidades del país que representan mayor preocupación entre los hombres de negocios del vecino país del norte.

“El 92 por ciento de los encuestados siente que no ha mejorado la situación de inseguridad en el último año. El porcentaje de empresarios que se sienten menos seguros que el año anterior (2009), aumentó 9 por ciento”, señala el estudio.

El documento señala que 27 por ciento de las compañías encuestadas ha reconsiderado su inversión en México, debido a la situación de inseguridad en 2010, cifra que se mantiene en el mismo porcentaje que 2009.

Sin embargo, más de un tercio de ellas ha limitado sus visitas a México, debido al mismo factor.

“El 8 por ciento de los encuestados reportó que ha considerado trasladar sus operaciones a otro país, debido al panorama de inseguridad”, indicó el documento, mismo que aclara que esta pregunta no tiene comparativo con años anteriores debido a que es la primera vez que se incluye en la encuesta.

Pese a este escenario, 90 por ciento de los entrevistados está comprometido a seguir operando en el país y la mitad de las empresas sigue con sus planes de inversión en marcha.

El texto señala que además de las empresas estadunidenses, se enviaron cuestionarios a la Cámara Japonesa de Comercio y a la Cámara de Comercio de Canadá.

42

Page 43:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

En total se mandaron 4 mil 232 cuestionarios a directores generales, de finanzas y de seguridad, de los cuales se recibieron 511 contestados. Dichos cuestionarios fueron respondidos entre el 29 de noviembre de 2010 y el 31 de enero de 2011. agb/m

TEMA(S) Información General

FECHA: 15/03/11

HORA: 10:450

NOTICIERO: radioformula.com //

EMISIÓN: vespertina

ESTACION: Online

GRUPO: Fórmula

Félix Guerra se perfila como favorito de Calderón 2012: analista

Luego de que Heriberto Félix Guerra, secretario de Desarrollo Social destapara su interés por ser candidato presidencial panista, el analista Alejandro Ramos, señaló que a pesar de no contar con credencial del PAN, "se perfila como el favorito del presidente Calderón".

Ramos, destacó en su comentario para "En los Tiempos de la Radio" que más allá de esto, algunos lo ven como el "tapado" del presidente Felipe Calderón, quien hace días exhorto a los panistas a elegir al mejor candidato más competitivo para la contienda presidencial de 2012 fuese o no militante de Acción Nacional.

El director editorial de El Financiero, refirió que de acuerdo con líder nacional del PAN, Gustavo Madero, fue claro al precisar que el candidato albiazual para el 2012 será un panista completo, no un candidato apartidista; es decir, el candidato será 99.99 por ciento panista con lo que dejó una décima de punto para que pudiese pasar por ahí un candidato ciudadano.

Con este espacio que deja abierta la dirigencia panista "por ahí podría colarse Heriberto Félix quien ya ha sido candidato ciudadano por el PAN, primero cuando compitió y perdió la gubernatura de Sinaloa y luego cuando se impuso a la competencia para ser senador por su estado", señaló Ramos. /gh/m

TEMA(S) Información General

FECHA: 15/03/11

HORA: 11:360

NOTICIERO: radioformula.com // Oscar Mario Beteta

EMISIÓN: vespertina

ESTACION: Online

GRUPO: Fórmula

Tenemos con qué para competir y ganar en 2012: Lozano

43

Page 44:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y Previsión Social, aseguró que ganar en las elecciones rumbo a la presidencia de la República, el Partido Acción Nacional, tiene con qué, no sólo para competir, sino para realizar un proyecto exitoso que lo lleve al triunfo en el 2012.

Entrevistado por Oscar Mario Beteta, el funcionario federal, señaló que para ello también debe hacer la elección del mejor candidato, finalmente el PAN tiene los suficientes liderazgos y personalidades, para no tener que "echar mano de fuera".

Sugirió en que lo mejor para el PAN, será que éste cuente con un proyecto único, en el que todos vayan unidos en torno al que sea elegido como el candidato que los representará rumbo al 2012.

Asimismo, explicó que debido a que todavía no sale la convocatoria del PAN, los aspirantes presidenciables panistas no han levantado la mano activamente, pues dijo, hay una cartera de gobierno que se está manejando, además algunos cuentan con responsabilidades en la administración pública que deben cumplir, por ese motivo se debe esperar hasta noviembre cuando se haga el anuncio.

Sobre el caso de Mexicana de Aviación, Lozano Alarcón, afirmó que son siete los grupos interesados.

Al respecto, comentó que ayer por la noche la aerolínea envió un comunicado, en el que manifestó el interés que todos ellos han mostrado y la garantía de seriedad para participar en el proceso que se ha establecido de depositar un millón de dólares, lo cual se espera que ocurra en las próximas horas.

Destacó también que el plazo original de 185 días se vence hasta el 1 de abril, aunque el conciliador todavía puede conseguir una prórroga de hasta 90 días más al juez de lo concursal.

Agregó que es difícil garantizar que cualquiera de ellos pueda llegar al final, sin embargo, aseguró que está en toda la disposición de llegar hasta las últimas consecuencias para salvar a la aerolínea. /gh/m

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11|   HORA:11:16 0

NOTICIERO: Milenio.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: Milenio.

Con gritos de “ex yunquista” reciben a Manuel Espino en Ciencias Políticas

Daniel Venegas, reportero: Con gritos ex yunquista y fuera, una decena de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM recibió al líder Manuel Espino que fue a presentar su libro Volver a empezar.

44

Page 45:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

El coordinar del evento pidió no desvirtuar la imagen de la facultad y permanecer en el lugar sin violentar la participación de Espino Barrientos lo cual fue respaldado por los demás presentes con un aplauso.

Los gritos empezaron desde un pequeño recorrido que realizó el ex líder panista por la Facultad y el grupo de inconformes lo siguió hasta la sala donde se presenta. agb/m

TEMA: Partidos Políticos

FECHA: 15/03/11

HORA: 13:130

NOTICIERO: El Universal. Com.

EMISIÓN: Vespertina

ESTACION: Internet

GRUPO: El Universal. Com.

Videgaray: Por separado PAN-PRD no tendrían "chance"

Toluca, Antonio Miranda: Luis Videgaray Caso, diputado federal del Partido Revolucionario Institucional comentó que a pesar del resultado que se dé en la consulta ciudadana del 27 de marzo, los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática se van a unir.

A través de la red social Twitter, el legislador mexiquense escribió “Pase lo que pase en su consulta, PAN y PRD se van a aliar: están convencidos que por separado no tendrían ni chance”.

Y abundó: “Aunque la consulta es abierta a todos los ciudadanos, en realidad es un tema entre PRD y PAN y creo que los priístas no debemos participar”.

Cabe destacar que el 27 de marzo se realizará la consulta ciudadana en el estado de México con la pregunta: ¿Estarías de acuerdo en una alianza entre el PAN y el PRD que proponga un candidato o una candidata con un programa de gobierno común? Las posibles respuestas son: Sí, No o No sé.

Se instalarán mil 200 urnas en toda la entidad mexiquense; en cada una de estas mesas contará con 350 papeletas, aunque se prevé que las que tengan mayor flujo de votantes cuenten con más boletas. Los resultados se darán a conocer el 30 de marzo. Duración: 0, dlp/m.

  TEMA(S) Partidos Políticos. 

NOTICIERO: El Universal.com   EMISIÓN: Vespertina

45

Page 46:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

FECHA: 15/03/11|   HORA:11:57 0

  ESTACION:  Internet   GRUPO: El Universal.

PRI define hoy fecha para elegir a candidato de Edomex

Edo. Méx. Antonio Miranda, reportero: Esta tarde se reunirá el Consejo Político Permanente del Partido Revolucionario Institucional para aprobar el proyecto de convocatoria, a partir del cual se escogerá al candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México.

En esta reunión también se definirán las fechas en las que los precandidatos se registrarán, los días de precampaña y el día en que se escogerá al candidato a la gubernatura mexiquense, lo cual será a través de la convención de delegados. Se ha especulado que el próximo 7 de abril sería la fecha en que el PRI elegirá a su candidato.

Cabe destacar que las precampañas tiene una duración de 10 días, las cuales según lo estipulado por el Instituto Electoral del estado de México se realizarán del 28 de marzo al 6 de abril.

Los personajes del PRI que suenan como posibles candidatos, son: Ricardo Aguilar, dirigente del PRI Edomex; los alcaldes de Ecatepec y Huixquilucan, Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo; el legislador local Ernesto Nemer; y el diputado federal Luis Videgaray. agb/m

  TEMA(S) Partidos Políticos.  FECHA: 15/03/11|   HORA:10:49 0

NOTICIERO: Milenio.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: Milenio.

Ratifica TEE de Guerrero triunfo de Ángel Aguirre Rivero

Chilpancingo. Rogelio Agustín Esteban/corresponsal: El Tribunal Electoral del Estado (TEE), desechó 21 de los 22 agravios promovidos por la coalición del PRI, PVEM y PANAL en la elección de gobernador, declarando válidos los resultados de la jornada del 30 de enero y confirmando la constancia de mayoría emitida a favor de Ángel Aguirre Rivero.

La resolución de la sala de segunda instancia del TEE, se emitió pasadas las tres de la mañana del martes 15 de marzo, teniendo como ponente a la magistrada Alma Delia Eugenio Alcaráz.

El dictamen se votó por mayoría, ya que el magistrado Félix Villafuerte Rebollar votó en contra, argumentando que desde su apreciación, si hubo elementos para

46

Page 47:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

darle cauce a varios de los agravios impugnados por la coalición “Tiempos Mejores para Guerrero”, que tuvo como candidato al alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños.

Los magistrados electorales, resolvieron que no había lugar para la anulación de casillas, ni la apertura de paquetes electorales para hacer el recuento de votos, como lo reclamaba la coalición del tricolor.

De los 22 agravios presentados en la impugnación, solo uno se consideró como fundado, pero se estableció que no afectaba de manera definitiva el desarrollo del proceso electoral de gobernador.

Jesús Villanueva Vega, Presidente del TEE, señaló que el órgano jurisdiccional local, en todo momento se manejó con estricto a pego a derecho, ajustando sus actuaciones a los preceptos contenidos en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero (LIPEG).

El magistrado Isaías Sánchez Nájera, consideró necesario modificar la ley, para efecto de que los gastos de campaña no sigan sancionándose hasta después de que concluyen los procesos electorales, sino que puedan ser revisados mucho antes.

En otro momento, el magistrado Félix Villafuerte Rebollar, consideró que por lo menos se debe amonestar públicamente a la Comisión de quejas y denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), por la demora con que se desahogaron las quejas de los actores de la contienda, ya que eso de alguna manera impactó en el trabajo del tribunal. agb/m

TEMA(S) Partidos políticos

FECHA: 15/03/11

HORA: 14:040

NOTICIERO: radioformula.com //

EMISIÓN: vespertina

ESTACION: Online

GRUPO: Fórmula

Alista PRI convocatoria para selección de candidato mexiquense

México. Notimex.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) definirá el método y convocatoria para la elección de su candidato al gobierno de Nayarit, así como la fecha de selección de su abanderado para la gubernatura en el Estado de México.

Este martes la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI sesionará para definir la fecha en que se realizará la convención de delegados priistas de la entidad mexiquense a fin de aprobar también la convocatoria que se emitirá en próximos días.

47

Page 48:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

El pasado 14 de febrero, la comisión definió que el método para elegir candidato del PRI a gobernador del Estado de México sería por medio de una convención en la que participarán los delegados del partido en la entidad.

Durante la sesión de este martes, también se espera que la instancia partidista apruebe el método por el cual se elegirá candidato al gobierno de Nayarit.

Así como defina la convocatoria con los tiempos para su selección. Es de destacar que el partido tiene hasta este día para registrar ante el Instituto Federal Electoral (IFE) el documento con el método que usará para definir a su abanderado en esa entidad.

La víspera, el líder nacional priista, Humberto Moreira, se reunió con los aspirantes, los senadores Raúl Mejía y Gerardo Montenegro, así como con el alcalde de Tepic, Roberto Sandoval, para avanzar en el consenso sobre el método para definir al abanderado. /gh/m

  TEMA(S) Partidos Políticos.  FECHA: 15/03/11|   HORA:09:43 0

NOTICIERO: El Universal.com   EMISIÓN: Vespertina   ESTACION:  Internet   GRUPO: El Universal.

Bravo Mena y Ulises Ramírez se enfrentan en Facebook

Edo. Méx. Antonio Miranda y Laura Islas, reporteros: Luis Felipe Bravo Mena, aspirante a la candidatura del PAN al Gobierno del Estado de México, desmintió el rumor de que vaya a retirarse de la contienda interna de este partido.

El día de hoy, en el perfil de Facebook "Todos con Ulises Ramírez para la gubernatura del Estado de México" apareció el siguiente mensaje: "Los Diputados Gustavo Parra y Carlos Madrazo anunciarán la salida de la contienda interna de su Precandidato Luis Felipe Bravo Mena, por la unidad del PAN. En hora buena Felicidades Panistas, ya vamos a salir unidos a Derrotar al mal gobierno".

Minutos más tarde, en esta cuenta se escribió otro comentario al respecto: "Confirmada la Noticia en Red FM con Sergio Sarmiento, vía telefónica en un acto cabal Luis Felipe Bravo Mena sale de la contienda interna del PAN, por no fracturar la UNIDAD del Partido y salir como uno solo en la designación del candidato por la ALIANZA en el Estado de México".

Vale la pena apuntar que en dicho programa radiofónico no se abordo el tema de la posible renuncia de Luis Felipe Bravo Mena.

En tanto, en la cuenta de Luis Felipe Bravo Mena, se desmintió dicho rumor: "Buenos días amig@s. El Diputado Gustavo Parra y Carlos Madrazo se

48

Page 49:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

encuentran en este momento redactando el documento de solicitud de registro. Estamos listos, ¡vamos adelante!".Datos a considerar

Los aspirantes panistas han utilizado activamente la red social de Facebook para difundir sus propuestas. El perfil "Yo soy Bravo" ha incrementado su popularidad y hasta el 15 de marzo acumula mil 902 seguidores, que se han unido desde el día de su creación el 29 de enero. También tiene otro perfil en Facebook en el que Luis Felipe Bravo Mena que acumula 4 mil 402 seguidores.

Existe una tercera cuenta en Facebook que apoya al panista en sus aspiraciones al Gobierno de Edomex, tal es el caso de "Bravo Mena para gobernador", donde hay actualmente mil 248 seguidores.

En tanto que "Todos con Ulises Ramirez para la Gubernatura del Estado de México" cuenta con 275 seguidores y fue creado el 20 de enero. agb/m

TEMA(S) Partidos Políticos

FECHA: 15/03/11

HORA: 15:09

NOTICIERO: radioformula.com // López Dóriga

EMISIÓN: vespertina

ESTACION: Online

GRUPO: Fórmula

PAN emite esta tarde convocatoria para aspirantes Edomex

Con información de Javier Giles y Notimex.- Se espera que en la tarde de este martes la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN) emita la convocatoria para el registro de candidatos a la gubernatura del Estado de México; se prevé que a ella acudan Luis Felipe Bravo Mena, José Luis Durán Reveles y Ulises Ramírez Núñez.

Bravo Mena, aspirante a la candidatura del PAN al gobierno del Estado de México, desmintió categóricamente que vaya a dejar la contienda interna.

En entrevista aclaró que se encuentra listo y a la espera de que la Comisión Nacional de Elecciones del PAN emita la convocatoria para contender por la gubernatura del Estado de México y cuyo registro se tiene previsto llevar a cabo el jueves próximo.

A pregunta expresa, consideró que "sí puede ser (una guerra sucia), una intención de alguien que quiera dividir a nombre de otros y esté corriendo versiones absolutamente infundadas para crear confusiones".

"Son rumores falsos, versiones sin fundamento, sin ninguna base. Yo lo niego categóricamente, estoy esperando la convocatoria para poder registrarme para

49

Page 50:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

seguir en esta tarea" en busca de la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN), dijo.

Señaló que "lo importante es que se trata de una versión falsa y que ya estoy listo y preparado como lo he estado haciendo desde hace varios años".

Bravo Mena refirió que "es muy grave que se busque confundir a las personas (a través de redes sociales). Hay que verificar todas las fuentes antes de proceder a hacer un señalamiento. Yo lo que puedo dejar claro es que es absolutamente falso, es una versión sin un fundamento".

Respecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el "sí" a favor de la alianza entre su partido y el PRD.

Incluso, a través de su cuenta de Facebook, Bravo Mena precisó: "Buenos días amig@s. El diputado Gustavo Parra y Carlos Madrazo se encuentran en este momento redactando el documento de solicitud de registro. Estamos listos ¡vamos adelante!". /gh/m

50

Dirección General Editorial y de Imagen Legislativa

Monitoreo de Medios Electrónicos www.cddhcu.gob.mx

Page 51:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Carpeta InformativaReporte NocturnoResumen:

Expresa Jorge Carlos Ramírez solidaridad con el pueblo Japonés

Reprueba restaurante "Los Cristales" pruebas de control sanitario

Arranca Comisión Especial para investigar presunta corrupción en Pemex

Piden Comparecencia de titular de SCT y CFT

Aprueban castigar con cárcel por publicidad de explotación sexual

Intromisión de Washington "absoluta pérdida de respeto": diputados

La sociedad está esperando una reforma hacendaria que simplifique

Diputados piden blindar Laguna Verde

Descalifica PAN Reforma Hacendaria de Beltrones

Martes 14 de marzo de 2011

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

NOTICIERO: A las Tres // Paola Rojas

EMISIÓN: nocturna

ESTACION:

51

Page 52:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

HORA: 15:320 GRUPO:

Expresa Jorge Carlos Ramírez solidaridad con el pueblo Japonés

Paola Rojas, conductora: La Cámara de Diputados expresó su solidaridad con el pueblo japonés luego de esta serie de tragedias. Guardó un minuto de silencio por las víctimas.

Pidieron al gobierno mexicano brindar toda la ayuda posible, externaron además sus confianza en que los japoneses van a superar esta adversidad.

Jorge Caros Ramírez Marín: Son civilización y cultura milenarias, se ha levantado una y otra vez frente a la adversidad su sapiencia, sentido, orden y disciplina los han sacado adelante. Estamos seguros de que lo harán nuevamente, por bien de su pueblo y por bien de la humanidad. Duración 00´38”/gh/m

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15 03 2011

HORA: 18:31

NOTICIERO: El Weso

EMISIÓN: Nocturna

ESTACION: 96.9 FM

GRUPO: Radiópolis

Reprueba restaurante "Los Cristales" pruebas de control sanitario

Enrique Hernández, conductor: Mónica Romero nos trae una investigación exclusiva a la mesa de “El Weso”.

Si usted trabaja en San Lázaro, no como diputado, pero sí como reportero, como jefe de Prensa, como coordinador, como secretario técnico, como intendente, como vigilante, y si va a Los Cristales, ¡aguas!, porque ¿qué cree? Reprobaron controles de sanidad.

Mónica Romero, reportera: El restaurante Los Cristales de la Cámara de Diputados reprobó varias de las pruebas de control sanitario, ordenadas por la propia Cámara de Diputados.

Según consta en la auditoría sanitaria impartida por Laboratorios Villarreal, con base en la Norma Oficial 093 de la Secretaría de Salud, que incluye Cédula de Verificación Sanitaria, evidencia fotográfica y muestreo de alimentos, los resultados de los análisis microbiológicos de abril a noviembre de 2010 no fueron en varios aspectos positivos. Esto fue ordenado por la propia Cámara de Diputados.

Conductor: ¿Sigue abierto el restaurante?

52

Page 53:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Reportera: Sí, sigue abierto el restaurante. Es el área de Alimentos, que depende de la Dirección de Eventos de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, la que ordenó hacer esto.

De acuerdo al semáforo de control sanitario, alimentos del restaurante como el mole verde, el mole rojo, frijoles refritos, salsa verde, salsa roja y pollo entomatado obtuvieron una calificación del 40 al 45 por ciento. Estos alimentos tuvieron presencia de bacterias patógenas, las cuales dependiendo de la cantidad de producto consumido y del estado de salud general del consumidor pueden desarrollar síntomas en el consumidor.

Platos, vasos y tazas obtuvieron una calificación general del 70 por ciento y fueron consideradas superficies no aptas para manejar alimentos, según el informe que fue dado a conocer por el diputado petista Mario Alberto di Costanzo.

Mario Alberto di Costanzo: “Quisiera darle en propia mano, presidente, tengo los análisis de laboratorio que le han hecho al restaurante Los Cristales, ese restaurante caro y malo, y creo que todos los meses ha reprobado los análisis de laboratorio. Hay unos que dicen que hay rastros de heces fecales en los platos. Ahí comemos diario muchos diputados. El señor se protege, el dueño de la concesión, diciendo que está apoyado por Manlio Fabio Beltrones.”

Reportera: Luego de que se enteraron algunos diputados sobre los resultados de este análisis, bromearon, como fue el caso del diputado Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández: “Justo acabo de desayunar en Los Cristales. Ya me preocupó el compañero.”

Reportera: El propietario del restaurante Los Cristales, Enrique Álvarez, reconoció los estudios de laboratorio, pero no la interpretación presentada por Di Costanzo. Así es que cuestionamos al propietario con los estudios en mano, porque él no reconoce la interpretación. Sin embargo, con estos documentos reconoció ante los micrófonos de W Radio algunos de los resultados, por ejemplo, las que se realizaron a la salsa verde y al cilantro.

La carga microbiana máxima permisible era de 150 mil unidades y la salsa verde tuvo 257 mil, y el cilantro 364 mil. ¡El doble!

El agua potable, su carga microbiana máxima era de 100, y presentó 143.

El mole rojo que presentó bacterias patógenas, la medida era de 150 mil y presentó 236 mil.

Mientras que los frijoles refritos reprobaron con 167 mil.

53

Page 54:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Hay que poner muchas atenciones lo que dice ahorita el propietario, Enrique Álvarez reconoció los resultados, pero ni siquiera sabía qué significa eso para la salud. No pudo responder qué medidas adoptaría para solucionar este riesgo sanitario, ni siquiera sabía qué eran los mesófilos aerobios, las bacterias patógenas, pero él es restaurantero. Él se dedica a los alimentos.

-¿Qué son los mesófilos aerobios?-No lo sé. Son términos…

-Pero según este estudio los niveles permitidos son 150 mil y por ejemplo los jitomates tienen 182 mil, la lechuga lo rebasa con 210 mil.-Desconozco eso.

-¿No debería usted conocer las medidas de control sanitarias?-No las conozco.

-Si existen estas medidas es porque son necesarias para el control y evitar el daño al ser humano. Usted como propietario, concesionario de este restaurante ¿no debería conocerlas?-Son miles.

-Aquí vienen tres medidas y si aquí le están diciendo que se está rebasando, ¿no le debería preocupar?-Sí, sí puede ser.

Reportera: En el estudio de laboratorio que se hizo a los platos, uno de ellos salió con coliflores fecales, nivel 2, cuando el resultado debería ser de cero o no detectado.

El laboratorio dio un calificación de cero a esta línea de servicio.

Conductor: Tenemos el estudio en nuestras manos que certifica que hay patogenidad en la comida que se sirve en San Lázaro, en el restaurante de Los Cristales.

¿Qué medidas van a tomar, como institución, en la Cámara de Diputados? porque el restaurante ahorita está abierto y sirviendo el mole rojo con caquita a los señores diputados. Duración: 8’/masn/lgg/m

TEMA(S): Entrevista

FECHA: 15/032011

HORA: 14:270

NOTICIERO: Noticias MVS

EMISIÓN: Vespertina

ESTACIÓN: 102.5 FM

GRUPO: MVS

54

Page 55:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Arranca Comisión Especial para investigar presunta corrupción en Pemex

Luis Cárdenas, conductor: En la Cámara de Diputados se ha creado una Comisión para investigar las denuncias ciudadanas que se contienen en el libro Camisas azules, manos negras, sobre la presunta corrupción de distintos actos en Petróleos Mexicanos.

¿Ya se creo la comisión diputado?

Agustín Guerrero, diputado del PRD: Así es, el día de hoy se instaló esta Comisión especial, que se había aprobado desde el mes de diciembre y que no fue posible instalarla antes, porque el Partido Acción Nacional no había mandado al presidente de la Comisión, al diputado David Penchyna, que es del PRI, quien iba ser integrante del PAN, de esta comisión.

Prácticamente 100 días después de que se aprobó la comisión, se han instalado el día de hoy. Hemos tomado la decisión todos los integrantes que es un diputado por cada grupo parlamentario, quienes integramos esta comisión, iniciar los trabajos el próximo jueves, acordando un plan de actividades.

Hay por lo menos 10 líneas de investigación que se desprenden de esta publicación Camisas azules, manos negras, que tendrá que abordarse, que tienen que ver con contratos, con licitaciones, con juicios.

De acuerdo con esta publicación no fueron defendidos correctamente los intereses de Petróleos Mexicanos, que se dejaron perder juicios, perjudicando las finanzas de Pemex y beneficiando directamente a despachos particulares.

Conductor: También se incluyen licitaciones a favor de ciertas empresas que quizá no tuvieron que tener este apoyo, situación por el estilo.

Agustín Guerrero: Así es, estamos hablando de empresas que, incluso, no tenían el giro correspondiente vinculado a la prestación de servicios en el área de energía, que sería en todo caso empresas piratas, pero que éstas a su vez, subcontrataban a empresas que sí estaban vinculadas al sector energético. Entonces vamos a investigar estos temas.

Conductor: Pues, se tardaron mucho los diputados del PAN en mandar a su representante, ¿no?

Agustín Guerrero: Pues, 100 días. La verdad este fue un acuerdo, el último día de sesiones, el 14 de diciembre que fue el último día de sesiones, prácticamente 3 meses, se tardaron para acreditar su representante. Ahora hay que recuperar el tiempo.

55

Page 56:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

La idea de nosotros es tener una reunión por semana, de la Comisión, para conocer los avances y el próximo jueves estaríamos acordando una agenda de trabajo que incluye entrevistas con el director de Pemex, para empezar con el área jurídica de Pemex, con el auditor Superior de la Federación, con el secretario de la Función Pública.

También estaremos viendo testimoniales que podamos acercarnos de diversos trabajadores de Petróleos Mexicanos, así como documentales públicas.

En esta publicación que hace referencia a 50 documentos oficiales que fundamentan esta investigación, creemos que no son todos, y habrá que establecer con mucha puntualidad cuales son estas 10 líneas de trabajo que estamos proponiéndonos, ver una ruta y un punto de llegada, que tienen que ver con acreditar, en todo caso, una verdad jurídica, una verdad legal sobre estos hechos y deslindar responsabilidades.

Conductor: Vamos a estar muy pendientes del trabajo de esta Comisión; obviamente me imagino, de tener unos resultados acudirán a las instancias legales, a Ministerio Público, a tratar de que haya una acción penal, ¿no?

Agustín Guerrero: Esa sería una de las consecuencias, puede tener consecuencias penales, consecuencias administrativas también y puede tener consecuencias sociales como parte del debate de esta agenda.

Conductor: Vamos a estar muy pendientes. Muchas gracias diputado. Duración: 5’/lgg/m

  TEMA(S) Trabajo Legislativo.  FECHA: 15/03/11   HORA:15:510

NOTICIERO: El Financiero.com   EMISIÓN: Nocturna   ESTACION:  Internet   GRUPO: El Financiero.

Piden Comparecencia de titular de SCT y CFT

Edgar Amigón: El Presidente de la Comisión de Comunicaciones, el priista José Adán Rubí Salazar, anunció que citará a comparecer a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jacome Friscione; de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Mony De Swaan; y de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta, para conocer el funcionamiento y alcances del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut).

Se discutirá cuál ha sido el avance en el proceso de licitación de los satélites mexicanos y sobre los servicios de interconexión y calidades de redes de telefonía.

56

Page 57:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

“Vamos a aprovechar para conocer su opinión sobre la autonomía de los órganos reguladores; son temas delicados que tienen que ver con el costo al público de telefonía celular”, señaló.

En reunión de trabajo mencionó que se debe revisar cuál es la justificación que dio origen a la creación de este registro de usuarios, el cual, subrayó, no ha cumplido sus metas.

“Es necesario eliminar el Renaut, ya que no ha sido funcional, debemos trabajar en hacer las reformas necesarias con las cuales se brinde un combate efectivo a los delitos cometidos a través de los celulares y se termine este problema de forma eficaz”.

Explicó que se ha dado a conocer en diversos medios de comunicación la fuga de información, principalmente de datos personales, los cuales, dijo, supuestamente son vendidos en espacios públicos del Distrito Federal.

En este sentido la Comisión aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría General de la República a que investigue la supuesta venta de los datos del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

El documento señala que entre las principales fallas del registro se encuentra la falta de datos claros, como domicilio del usuario y la huella dactilar.

Rubí Salazar consideró que hay una violación de diversos ordenamientos que protegen el derecho a la privacidad, así como a la Ley de Protección de Datos Personales y la Ley Federal de Comunicaciones, al no respetar las bases de cómo debe ser integrado y operado el Renaut.

Por último, la Comisión aprobó impulsar la realización de un foro sobre interconexiones con expertos de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE); uno de los temas será los precios que se manejan en otros países y si en México se brinda oportunidades de competitividad en este tema. agb/m

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 16:560

NOTICIERO: La Jornada. Com.

EMISIÓN: Nocturna

ESTACION: Internet

GRUPO: La Jornada. Com.

57

Page 58:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Aprueban castigar con cárcel por publicidad de explotación sexual

Roberto Garduño y Enrique Méndez, reporteros: El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas para castigar con cárcel a los propietarios de diarios, revistas y medios de comunicación electrónica que publiquen o difundan anuncios que promuevan la explotación y el comercio sexual.

La reformas a la Ley Para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas prevé penas de 27 años de cárcel para los responsables de la contratación de anuncios sexuales.

Por mayoría de 401 votos y 6 abstenciones, el pleno camaral coincidió en que urge establecer un freno a la publicidad que en diarios de circulación nacional y en las principales televisoras se difunden, y donde se pretende contratar a víctimas potenciales del comercio sexual.

También la Mesa Directiva de la Cámara turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público la iniciativa que plantea generalizar el IVA a una tasa de 13 por ciento, y reducir gradualmente el ISR –hasta ubicarlo en 25 por ciento- a personas morales con actividad empresarial. Duración: 0, dlp/m.

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 17:190

NOTICIERO: La Jornada. Com.

EMISIÓN: Nocturna

ESTACION: Internet

GRUPO: La Jornada. Com.

Intromisión de Washington "absoluta pérdida de respeto": diputados

Roberto Garduño y Enrique Méndez, reporteros: Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) urgieron al gobierno federal a modificar su relación bilateral con la administración estadunidense, porque la intromisión de Washington en asuntos de política interna mexicana manifiesta una absoluta pérdida de respeto entre naciones, “y el paso siguiente para decretar la caída de la soberanía nacional será la participación de las fuerzas armadas de aquel país en territorio mexicano para resolver el escenario de violencia creciente en la República”.

Fernando Morales y Jorge Rojo, del PRI, consideraron que ante la pobre reacción diplomática del gobierno mexicano al conocerse los cables de Wikileaks publicados en La Jornada, es necesario que el Senado de la República asuma la dirección de la política exterior de México. Duración: 0, dlp/m.

TEMA(S) Trabajo Legislativo NOTICIERO: Milenio TV

EMISIÓN: Nocturna

58

Page 59:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

FECHA: 15 03 2011

HORA: 16:09ESTACION: Canal 125

GRUPO: Milenio

La sociedad está esperando una reforma hacendaria que simplifique

Claudia Ovalle, conductora: La fracción del PAN en la Cámara de Diputados descalificó la iniciativa de Reforma Hacendaria del senador priísta Manlio Fabio Beltrones, al advertir que esta propuesta generaría un agujero fiscal de entre 150 mil millones y 170 mil millones de pesos. Esta no es la reforma por la que el país debiera transitar, fue lo que sostuvo el legislador panista Luis Enrique Mercado.

Acompañado por su coordinadora parlamentaria, Josefina Vázquez Mota, el diputado expresó, sin embargo, la disposición por parte del PAN para corregir el planteamiento de Beltrones

Justamente para hablar sobre este tema, saludamos con gusto a Luis Enrique Mercado, diputado federal por el Partido Acción Nacional y secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Diputado, ¿qué situación tendría en la economía mexicana este tipo de impuesto, este cambio en el IVA?

Luis Enrique Mercado: Lo que sucede es esto, yo creo que la sociedad está esperando una reforma tributaria, una reforma fiscal que simplifique el pago de los impuestos, que recaude más, que combata los regímenes especiales de tributación, que amplíe la base gravable. Y esta reforma como está planteada no produce estos efectos.

En el caso concreto del IVA, que es un impuesto fácil de pagar y fácil de recaudar, ahora la metemos en la complicación, yo compro una cosa, pago el 16 por ciento. Guardo mi notita y el año que entra, cuando haga mi declaración, junto todas mis notitas y pido mi devolución. Ya complicamos el sistema en vez de simplificarlo.

Luego, cuando hablamos del Impuesto Sobre la Renta, si yo quito el IETU sin corregir los huecos que trae el ISR, al quitar el IETU yo pierdo 50 mil millones de recaudación, y al bajar el ISR de 30 a 25 pierdo alrededor de otros 50 mil millones.

Creo que no es ésa la reforma específica que el país está esperando. Una reforma fiscal debe poner el suelo más parejo para todos y no necesariamente es un asunto de bajar tasas, porque el nivel de tasas en México es competitivo. El 16 por ciento de IVA es un impuesto competitivo, Chile lo tiene en 18, Brasil lo tiene en veintitantos, o sea, no es impuesto que estemos fuera de competencia. Y un Impuesto Sobre la Renta de 30, como está ahorita, es competitivo internacionalmente.

59

Page 60:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Uno de los problemas que tenemos es que es muy difícil pagar impuestos, las leyes son muy enredadas. Duración: 03’00”, masn/m

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 16:490

NOTICIERO: El Universal. Com.

EMISIÓN: Nocturna

ESTACION: Internet

GRUPO: El Universal. Com.

Diputados piden blindar Laguna Verde

Andrea Merlos y Juan Arvizu, reporteros: El presidente de la Comisión Especial en materia de Protección Civil, el priísta Fernando Morales Martínez, pidió al gobierno federal y de Veracruz, blindar y garantizar las medidas de seguridad necesarias en Laguna Verde, en donde se encuentra una planta nuclear, y evitar una contingencia como la ocurrida en Japón.

"Ya en México hemos advertido durante muchos años que la planta de Laguna Verde presenta serias dudas en cuanto a su seguridad; hay noticias que una de las cortinas aislantes que enfrían el reactor nuclear está fracturada", dijo.

El legislador explicó que lo ocurrido en Japón debe encender las alarmas en México, ya que en la nación asiática donde hay alta tecnología "nosotros debemos redoblar esfuerzos para no arriesgarse a situaciones similares a la de Japón, ya que los terremotos no avisan, tomando como ejemplo a Alemania cancelando todas sus plantas".

Dijo que hay que tomar medidas urgentes para evitar un nivel de contaminación que marque por generaciones a la población, siendo accidentes muy delicados.

Recordó el diputado que la planta de Laguna Verde fue construida a fines de los años sesenta, y en la actualidad es poco funcional, por lo que propuso alternativas como plantas eólicas que abastecerían de energía a todo el país. Duración: 0, dlp/m.

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 15:010

NOTICIERO: Milenio TV // Héctor Diego Medina

EMISIÓN: nocturna

ESTACION: TV 120

GRUPO: Milenio

Descalifica PAN Reforma Hacendaria de Beltrones

60

Page 61:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Héctor Diego Medina, conductor: La fracción del PAN en la Cámara de Diputados descalificó la iniciativa de reforma hacendaria del senador priísta Manlio Fabio Beltrones, al advertir que dicha propuesta generaría un agujero fiscal de entre 150 mil millones y 170 mil millones de pesos.

Ésta no es la reforma por la que el país debiera transitar. Fue lo que sostuvo el legislador panista Luis Enrique Mercado, al fijar la posición oficial de su bancada.

Acompañado por su coordinadora parlamentaria, Josefina Vázquez Mota, el diputado expresó, sin embargo, la disposición del PAN a corregir el planteamiento de Beltrones. Duración 01´03”/gh/m

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 15:170

NOTICIERO: radioformula.com // López Dóriga

EMISIÓN: nocturna

ESTACION: Online

GRUPO: Fórmula

Aprueban diputados como obligatoria la Educación Física

Con información de Maru Rojas.- El día de hoy se logró la unanimidad en la Cámara de Diputados, ya que 422 diputados federales aprobaron la minuta que hace obligatoria la Educación Física en las escuelas envida por el Senado de la República, la cual reforma un párrafo del artículo cuarto de nuestra Constitución, así como el 73.

Pasa a la legislatura de los estados para su aprobación, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el ex magistrado de la Suprema Corte, Juventino Castro, defiende esta reforma como el ingreso de nuestro país a una nueva etapa en la que se consagra la práctica del deporte como derecho, como sucede en otras naciones.

Para fijar la postura del Partido del Trabajo, Porfirio Muñoz Ledo, subrayó que estas reformas no operan sin políticas públicas que faciliten su operación, debido a que no hay profesores de Educación Física, no hay plazas para ellos. Además no hay infraestructura para su práctica, hay escuelas sin espacios físicos y en las comunidades rurales ni siquiera tienen pisos ni techos decentes.

Mientras que Guillermo Cuevas Hara del Partido Verde Ecologista, dio las cifras alarmantes que obligan a esta reforma el ser México el país número uno en obesidad infantil y el segundo lugar en obesidad en adultos. /gh/m

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

NOTICIERO: El Universal. Com.

EMISIÓN: Nocturna

ESTACION: Internet

61

Page 62:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

HORA: 18:270 GRUPO: El Universal. Com..

Practicar deporte, derecho constitucional: diputados

Andrea Merlos y Juan Arvizu, reporteros: La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad incluir en la Constitución que toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte, y que es obligación del Estado su promoción, fomento y estímulo.

En tribuna, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el perredista Juventino Castro y Castro aseguró que con el decreto se establece como un derecho practicar un deporte para preservar la salud.

"Es una reforma constitucional que dará contenido al derecho a la cultura física y a las prácticas del deporte, y, por tanto, se propone en este dictamen una adición para establecer este nuevo derecho y por su parte el artículo 73 autorizará al Congreso de la Unión para expedir y dar contenido a una ley especial en la materia, donde se reglamenten los nuevos derechos reconocidos", dijo.

En el documento aprobado se explica que para la prevención de la violencia, el deporte ofrece a los adolescentes un modo de canalizar sus tensiones físicas y les permite aprender formas de competición positiva y de conducta no agresiva.

También destaca que el reconocimiento constitucional del derecho a la cultura física y el deporte, significará para los poderes del Estado un compromiso encaminado al aseguramiento del bienestar social.

"Para legislar en materia de cultura física y deporte con objeto de cumplir lo previsto en el artículo cuarto de esta Constitución, estableciendo la concurrencia entre la Federación, los estados, el Distrito Federal y los municipios; así como de la participación de los sectores social y privado", explica. Duración: 0, dlp/m.

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 15:510

NOTICIERO: Radiotrece.com

EMISIÓN: nocturna

ESTACION: online

GRUPO: S A

Expresa Senado condolencias a Japón

Ciudad de México, Félix Muñiz, reportero.- El Senado de la República expresó sus condolencias y solidaridad al gobierno de Japón y sus órganos legislativos por

62

Page 63:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

las víctimas del terremoto y tsunami ocurridos el pasado viernes en aquella nación.

El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, a nombre de esta soberanía hizo un exhorto respetuoso al presidente de la República para continuar manteniendo la mayor atención y apoyo posible a un pueblo hermano que se ha distinguido siempre por su solidaridad con nuestro país en los diversos momentos trágicos que también nosotros hemos vivido.

Asimismo, el Senado mexicano exhortó al gobierno Federal para que a través de nuestra representación ante la Organización de las Naciones Unidas se distinga como operador permanente que encause los apoyos de la comunidad internacional brinde al gobierno de Japón propiciando y coadyuvando a la pronta solución de tan grave problemática. /gh/m

TEMA: Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 14:54

NOTICIERO: El Universal. Com.

EMISIÓN: Nocturna

ESTACION: Internet

GRUPO: El Universal. Com.

PRD alista propuesta de reforma fiscal

Ricardo Gómez y Elena Michel, reporteros: El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, anunció que en este periodo de sesiones su grupo parlamentario presentará una propuesta de reforma fiscal.

En conferencia de prensa, el legislador dijo que ya afinan la propuesta con sus asesores, y adelantó -sin dar más detalles- que será de más largo alcance.

El jueves, el PRI en el Senado presentó su propuesta de reforma fiscal, basada en bajar el IVA de 16 a 13%, y desaparecer el IETU, además de reducir el ISR de 30 a 25%

Ahora, el PRD presentará su propia iniciativa fiscal.

El senador perredista fue interrogado sobre su inicial apoyo a la propuesta del PRI, y su posterior crítica, y asentó que de lo que se anunció a lo que se presentó, hay una gran diferencia.

Es decir, afirmó que el PRI promocionó una iniciativa fiscal que en los hechos no es la misma.

Dijo que ya evaluaron la iniciativa del PRI "y francamente no nos satisface".

Fue como el parto de los montes -dijo- "un gran anuncio espectacular, y una propuesta pequeña e inviable".

63

Page 64:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Navarrete también lamentó que la crítica que lanzó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, a la propuesta de reforma fiscal del PRI, haya sido respondida con una descalificación, "que no tiene ningún sustento".

Dijo que Ebrard ha aplicado en la ciudad de México un programa de izquierda moderna, en alusión a lo dicho por el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien le respondió que ni de izquierda es.

Navarrete dijo que Ebrard aplica políticas como la que Lula Da Silva aplicó en Brasil, y dijo que la ciudad de México es gobernada por un político de Siglo 21, "y ahí están los resultados"

Afirmó que saldrán en la defensa de un gobierno así. Duración: 0, dlp/m.

TEMA: Información General

FECHA: 15/03/11

HORA: 17:16

NOTICIERO: El universal. Com.

EMISIÓN: Nocturna

ESTACION: Internet

GRUPO: El Universal. Com.

Calderón anuncia que irán sobre transas

León, Gto, Jorge Ramos, enviado: El presidente Felipe Calderón se pronunció en contra de la "transa" que realizan importadores que perjudican a industrias como la textil y del calzado, y advirtió que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) irá sobre ellos para cobrarles la elusión.

El mandatario se reunió con industriales guanajuatenses en una comida y antes en privado con zapateros, quienes le expusieron la problemática.

"He tomado debida nota de problemas que enfrenta la industria del calzado, que por supuesto vamos a abocarnos, como siempre a trabajar con el sector para tratar de resolverlo", ofreció.

"Cuál es (el problema). Primero un problema de subvaluación, la transa que están haciendo muchos importadores. Me lo habían platicado ya los textileros recientemente, Salomón Presburguer (presidente de Canacintra), y ahora los zapateros. Es el mismo problema", acusó.

"Es decir, como cambian las reglas y se le da en un esfuerzo, entre otros, de desregulación, donde yo pienso eso, se le debe dar confianza más al declarante y al contribuyente que a la fiscalización gubernamental, tiene más peso lo que buscamos hacer, la transacción electrónica que demuestra el precio verdadero, pero mientras tanto se le da peso a la declaración, bajo protesta de decir verdad

64

Page 65:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

del importador o el declarante, como en las declaraciones fiscales, por ejemplo", explicó.

Sin embargo, "no me digan que se pueden comprar pantalones de mezclilla o zapatos a un precio de cero, incluyendo el costo de introducción, el costo de flete, lo cual es absurdo".

Calderón señaló que "ahí tenemos que corregir ese sistema, quizá a través de precios de referencia u otro mecanismo que nos acelere la transición hacia la corroboración electrónica del dinero. Pero, mientras tanto, esa información a mi me sirve mucho. Por qué. Porque una empresa que importa a cero o a 50 centavos y vende a 10, 20 o 100 veces más en precio de mercado es una empresa que está haciendo una utilidad de este tamaño y es una empresa que me debe el 30% de esa utilidad y entonces se las vamos a ir a cobrar y con muchísimo gusto a través de administración tributaria".

Calderón fue aplaudido por la concurrencia cuando anunció que irá sobre esos importadores que afectan a la industria.

Por otra parte dijo que debe revisarse el tema de la transición con China, porque siguen prevaleciendo disparidad en las condiciones de mercado, aunque son reglas internacionales que obligan como la entrada a la Organización Mundial de Comercio.

"Pero sí les digo que soy alguien que cree en el comercio libre, porque genera beneficios a productores y consumidores, pero una cosa es creer en el comercio libre y otra cosa es creer en el comercio, pues cómo le llamaremos: una cosa es la competencia global y otra es la competencia desleal. Yo creo en la competencia global, pero no en la competencia desleal", dijo entre aplausos de nuevo de sus interlocutores.

Federico Zermeño, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Guanajuato, le dijo que se disciplinaron a la decisión de que la refinería no se construya en estas tierras, sino en Hidalgo, pero le pidieron ayuda para usar los terrenos en algo productivo, como hortalizas.

Calderón se comprometió a analizar los apoyos, lo mismo que para unas presas, como El Zapotillo, principalmente. Duración: 0, dlp/m.

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11   HORA:15:360

NOTICIERO: El Financiero.com   EMISIÓN: Nocturna   ESTACION:  Internet   GRUPO: El Financiero.

Existe en México una estabilidad económica: Cordero

65

Page 66:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Agencias: Guadalajara. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero Arroyo, reiteró hoy que en México existe un entorno de estabilidad económica y equilibrio en las finanzas públicas. Al asistir en representación del presidente Felipe Calderón a la LVI Asamblea Anual Ordinaria y toma de protesta del Consejo Directivo 2011-2013 de la Coparmex Jalisco, señaló:

Coparmex es de manera tradicional e histórica “uno de los grupos empresariales más importantes del país, y la cultura emprendedora de los jalisciense es un punto de referencia necesario para impulsar la actividad económica de México”. agb/m

TEMA(S) Trabajo Legislativo, ALDF

FECHA: 15/03/11

HORA: 15:490

NOTICIERO: Radiotrece.com

EMISIÓN: nocturna

ESTACION: online

GRUPO: S A

Inicia ALDF sesiones con ‘jalón de orejas’

Ciudad de México, Marco Antonio Sánchez, reportero.- Con una llamada de atención para todos los diputados que actúan de manera prepotente y utilizan su fuero para cometer ilícitos, este martes inició el segundo periodo ordinario de sesiones en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Luego de los desfiguros que la diputada perredista Karen Quiroga hiciera la semana pasada invadiendo un predio en la colonia La Joya en Iztapalapa, donde rompió candados y saltó portones; el diputado presidente de la Mesa Directiva, Sergio Euguren Cornejo, propuso impulsar un código de ética interna en los legisladores, para que el fuero no sea un escudo y los infractores puedan ser sancionados.

El diputado panista aseguró que el fuero protege al cargo y no a la persona, por lo cual muchos diputados se aprovechan y violan el marco normativo y las leyes que son aprobadas en la propia ALDF.

Eguren Cornejo, también hizo un llamado a la puntualidad de los legisladores y a abatir el rezago legislativo y la baja dictaminación de iniciativas, provocadas por la falta de quórum. /gh/m

  TEMA(S) Trabajo Legislativo.  FECHA: 15/03/11   HORA:18:32

NOTICIERO: La Jornada.com   EMISIÓN: Nocturna   ESTACION:  Internet  

66

Page 67:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

0 GRUPO: La Jornada.

Gobierno calderonista no conoció ni avaló 'Rápido y furioso': SRE

Enrique Méndez y Roberto Garduño, reporteros: El subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Julián Ventura, sostuvo que el operativo Rápido y furioso fue un acto ilegal del que el Gobierno de Barak Obama se ha desligado, pero acotó que si se excedió el mandato de enviar 2 mil armas de alto poder a México, “tendrá que haber un proceso de una sanción con todo el peso de la ley”.

Al comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que la administración de Felipe Calderón no conoció, avaló, ni participó en el operativo.

“Fue un acto ilegal que no podría avalarse y el Gobierno de México aguarda a conocer las conclusiones de la investigación en Estados Unidos para actuar con la mayor contundencia”.

El embajador Ventura insistió que no se modificará la política que impide a agentes de gobiernos extranjeros portar armas en territorio mexicano, y a una pregunta del priísta Miguel Pompa respecto del estatus migratorio del agente de aduanas Jaime Zapata, asesinado en febrero en San Luis Potosí, el diplomático no respondió con precisión:

“El agente Zapata estaba acreditado en los esquemas que establecen las normas de acreditación para las personas que realizan este tipo de funciones, de manera adscrita o temporal”.

Durante la reunión, el Presidente de la Comisión, Porfirio Muñoz Ledo (PT), sostuvo que el Gobierno de México debe modificar su política bilateral con Estados Unidos, pero también el Congreso mexicano. Dijo que el encuentro se da en una etapa difícil, pero abona a tratar de generar una corriente nacional en defensa de los intereses soberanos del país. agb/m

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11   HORA:17:140

NOTICIERO: Milenio.com   EMISIÓN: Nocturna   ESTACION:  Internet   GRUPO: Milenio.

Destaca Blake Mora seguridad de Cédula de Identidad para menores

Notimex: Irapuato. El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, afirmó que el inicio de la emisión de la Cédula de Identidad para los menores de cuatro a 17 años se da en un marco de legalidad, certeza jurídica y seguridad absoluta.

67

Page 68:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Durante un acto encabezado por el presidente Felipe Calderón, Blake Mora indicó que con la expedición del documento, que se entregará en una primera etapa en Guanajuato, Baja California y Colima, se da un paso firme hacia un México cada vez más justo, próspero, ordenado y bien identificado. agb/m

  TEMA(S) Información General.  FECHA: 15/03/11   HORA:14:370

NOTICIERO: Excélsior.com   EMISIÓN: Nocturna   ESTACION:  Internet   GRUPO: Excélsior.

Sin marcha atrás la construcción de refinería Bicentenario

Luis Carriles, reportero: Juan José Suárez Coppel, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), reiteró que la construcción de la refinería Bicentenario se realizará, aunque dentro de los tiempos definidos por la petrolera, porque es un compromiso del actual gobierno.

La construcción de la nueva refinería en Tula, Hidalgo, sigue adelante, toda vez que es un compromiso del Presidente Felipe Calderón y de la paraestatal, manifestó.

El funcionario expresó que "la refinería es una obra que debería tomar cuatro años de construcción y esperamos que con toda la inversión previa en ingenierías, podamos terminarla antes de este tiempo”.

No se ve el trabajo que hacen en el proyecto, porque es de gabinete sobre ingenierías y detalles, siendo temas fundamentales para poder "licitar hacia finales del primer trimestre de 2012", acotó el director de la paraestatal.

Se tienen que tomar muchas decisiones respecto a las tecnologías, a la distribución de las plantas, de cómo aprovechar las sinergias de la refinería existente y las nuevas plantas que se construyan, declaró Suárez Coppel en San Martín Texmelucan, Puebla.

"La ingeniería previa es muy detallada y muy importante", ya que se quiere evitar los retrasos que hubo en la reconfiguración de la refinería de Minatitlán, donde las obras tardaron tres años más de lo previsto originalmente.

Este año, se arreglará el terreno, se construirá la barda, así como se moverá los canales de riego y los basureros. agb/m

  TEMA(S) Información General. 

NOTICIERO: Excélsior.com   EMISIÓN: Nocturna

68

Page 69:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

FECHA: 15/03/11   HORA:15:430

  ESTACION:  Internet   GRUPO: Excélsior.

La IP califica como viable la propuesta de reforma fiscal del PRI

Notimex: El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró que la propuesta de reforma fiscal que presentó la fracción del PRI en el Senado de la República es técnicamente viable para el país y que va por el camino correcto.

El presidente del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales del IMEF, Enrique Ramírez Figueroa, indicó sin embargo que aunque dicha propuesta está encaminada a lograr una de las varias reformas que requiere el país, 'los tiempo políticos en que se presentó pudieran parecer los no adecuados'.

En conferencia de prensa, aclaró que la propuesta de bajar la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 13 por ciento no implica una caída de la recaudación, pues el planteamiento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es aumentar la base de contribuyentes.

Ramírez Figueroa calificó de impostergable la discusión de la propuesta en un contexto donde han caído los ingresos tributarios y se deben abordar la obligación y las atribuciones de los estados y municipios en materia fiscal.

El especialista aplaudió la intención de generalizar el IVA en los productos destinados a la alimentación, respetando la tasa cero para una canasta básica.

También consideró positiva la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) y la reducción gradual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), a cargo de las empresas hasta un 25 por ciento en 2015.

Sin embargo, opinó que la intención de gravar con una tasa adicional de 10 por ciento en el ISR al pago de dividendos es inadecuada, porque restaría competitividad a México para captar inversión externa.

Ramírez Figueroa confió en que el Congreso de la Unión realice un análisis serio de dicha propuesta y se logren los acuerdos para aprobar una de las reformas estructurales más urgentes para el país. agb/m

TEMA(S) Información General

FECHA: 15/03/11

HORA: 15:450

NOTICIERO: Radiotrece.com

EMISIÓN: nocturna

ESTACION: online

GRUPO: S A

Es constitucional protección a no fumadores en DF

69

Page 70:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Ciudad de México, Bogdan Castillo, reportero.- La Ley de Protección a los No Fumadores en la Ciudad de México es constitucional porque el tabaquismo es un problema de salud pública, así lo declaró por unanimidad la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los ministros del Máximo Órgano Judicial del País rechazaron los seis amparos que promovieron propietarios de hoteles y restaurantes para desechar el mencionado ordenamiento donde alegaban la violación de las garantías de libertad de trabajo, no discriminación de los fumadores y el derecho a la propiedad.

En su sesión de trabajo, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aseguraron que el estado Mexicano tiene la obligación de proteger la salud de fumadores y no fumadores y por tal motivo considero legal el ordenamiento que aprobó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de garantizar espacios 100 por ciento libres de humo en establecimientos mercantiles.

De igual manera, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, avaló las restricciones para la venta de cigarrillos en establecimientos mercantiles, por lo que queda prohibida la exhibición de los mismos en estantes abiertos.

Asimismo se obliga con esta resolución a los propietarios de restaurantes y hoteles de colocar letreros para no fumar en espacios cerrados; así como prohibir a los clientes de hacerlo y en caso de no entender entonces solicitar su desalojo a través de la fuerza pública. /gh/m

TEMA: Información General

FECHA: 15/03/11

HORA: 15:48

NOTICIERO: El Universal. Com.

EMISIÓN: Nocturna

ESTACION: Internet

GRUPO: El Universal. Com.

IFE aprobará asignación de tiempos oficiales

José Gerardo Mejía, reportero: El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobará la asignación de tiempos oficiales en radio y televisión en beneficio de esas instancias para garantizar el acceso de las autoridades electorales del país a los medios de comunicación electrónicos, para la difusión de sus mensajes,

En la sesión de este miércoles, el IFE distribuirá los espacios que estarán vigentes en el trimestre que comprende del 1 de abril al 30 de junio del 2011, como administrador único de los tiempos del Estado mexicano en materia electoral.

70

Page 71:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

De acuerdo al proyecto, aquellas entidades en las cuales tendrá lugar un proceso electoral local, la disposición que avale el máximo órgano directivo del IFE, tendrá vigencia del 1 de abril al día anterior en que comiencen las precampañas respectivas.

En la sesión extraordinaria, los consejeros atenderán una sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) relacionada con el Informe presentado por el Interventor que tiene a su cargo el desarrollo del proceso de liquidación del otrora Partido Socialdemócrata. Duración: 0, dlp/m.

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 17:12

NOTICIERO: Formato 21

EMISIÓN: Nocturno

ESTACION: 790

GRUPO: Radio Centro

Incremento de pobreza no es culpa de Gobierno Panista: Lujambio.

Irma Lozada, reportera: El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, se subió al ring político y reto abiertamente al dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, a un debate racional sobre la pobreza en México, ya que aclaró que el incremento de pobres no es culpa de los gobiernos panistas.

Alonso Lujambio: “…El aumento más importante de la pobreza se dio precisamente como resultado de un error en diciembre de 1994, y que hemos estado los mexicanos luchando con ese aumento de 15 millones, que resultó verdaderamente catastrófico para el país”.

Irma Lozada, reportera: El encargado de la política educativa aclaró que son factores internacionales, como el incremento de los alimentos, como es que se ha provocado más pobres.

Alonso Lujambio: “Digamos que tenemos una pobreza que no ha logrado ser abatida como quisiéramos, en buena medida por dos fenómenos que provienen del exterior: en primer lugar, el aumento de los precios de los alimentos a nivel internacional de 2008 y en 2009, la crisis no es responsabilidad del Gobierno es responsabilidad, digamos, de fenómenos internacionales que nos han afectado. Nosotros no hemos cometido ningún error en la conducción de la política económica, que haya llevado a un aumento de 15 millones de pobres”.

Irma Lozada, reportera: Dejó en claro que como miembro del gabinete social le puede responder al señor Moreira. Duración: 02’00”, ff

71

Page 72:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

TEMA(S) Trabajo Legislativo

FECHA: 15/03/11

HORA: 19:21

NOTICIERO: El Universal On Line

EMISIÓN: Nocturno

ESTACION: Internet

GRUPO: El Universal

PRI pide a PAN asumir responsabilidad por pobreza

Humberto Moreira, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió a Gustavo Madero y al partido Acción Nacional (PAN) asumir una posición de "hombría de bien" para reconocer que llevan 10 años como gobierno nacional y aceptar su responsabilidad sobre los problemas del país.

El dirigente lamentó que el PAN haya respondido a sus críticas sobre la política social con descalificaciones "a un pasado cada vez más lejano" en lugar de tomar su responsabilidad y buscar acuerdos mediante el diálogo para abatir la pobreza que padecen millones de mexicanos.

En rueda de prensa al término del pleno de la Comisión Política Permanente -donde se decidió que el candidato del PRI al gobierno de Nayarit se elegirá a partir de encuesta- se declaró en espera de que el presidente Felipe Calderón fije una posición diferente a la que ha esgrimido el PAN sobre este tema.

"Es muy lamentable, yo me hubiera esperado otra respuesta de ellos, yo hubiera esperado por parte de los miembros del partido al que pertenece el Presidente la decisión firme de poder llegar a acuerdos, de poder buscar cómo resolvemos este grave problema que se ha disparado en la actual administración.

"Ellos se refieren cada vez más al pasado, cada vez más lejano, no sé cuántos años deben pasar para que ellos se hagan responsables de lo que está sucediendo en el país, cada vez se refieren a un pasado más y más y más lejano", puntualizó.

Moreira Valdés dijo que Acción Nacional se tardó mucho en procesar su respuesta a los planteamientos que realizó en torno a que cada minuto de lo que va del sexenio la administración de Felipe Calderón ha generado cinco pobres.

"Se tardan mucho en poder procesar lo que sucede, el planteamiento fue en la mañana, a las 7, a la mejor le hacía falta un café para que le subiera el agua al tinaco, pero se tardan mucho francamente, se tardaron más de 12 horas en mandar hacer sus cartelitos y contestar.

"Se han demorado para resolver los problemas del país, más se demoran para poder contestar a quienes cuestionan. Dicen que hace muchos años había pobres. En la Revolución había muchos, cuando yo era niño seguro también. Pero con un salario mínimo hace 12 años se compraba 50% más de la canasta básica de lo que se compra hoy", atajó.

72

Page 73:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Hizo notar que el PAN se refiere en su respuesta a las épocas en que había problemas de marginación y pobreza y al mismo tiempo no se reconozcan las instituciones nacionales creadas y puestas en marcha para enfrentar ese problema.

"Los invitaría a hacer una reflexión: la política social ha fracasado, hay más pobres en México, no lo digo yo, lo dice el CONEVAL, el organismo encargado dedicado a evaluar la política social, lo dice la CEPAL una comisión de la ONU, lo dice el Banco Mundial y entonces ellos descalifican a todos".

"Están como con (Joseph) Stiglitz (Premio Nobel 2001), que hizo un comentario y lo descalificaron, todo lo que no les agrada escuchar ellos lo descalifican. Estamos en el momento de que ellos asuman esa posición de hombría de bien, Gustavo Madero que lo haga, y si no, invitar al gobierno de la República a que podamos sentarnos y construir una solución a este lacerante problema". ff

TEMA: Partidos Políticos

FECHA: 15/03/11

HORA: 18:34

NOTICIERO: El Universal. Com.

EMISIÓN: Nocturna

ESTACION: Internet

GRUPO: El Universal. Com..

PAN emite convocatoria para candidato en Edomex

Horacio Jiménez, reportero: La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) emitió la convocatoria para el proceso interno que definirá a su candidato a la gubernatura del estado de México para el próximo 3 de julio.

El presidente del IFE interno panista, José Espina, hizo el anuncio en una conferencia de prensa y definió que el método será el ordinario, es decir, los militantes activos y adherentes serán los que elijan al abanderado mexiquense para la elección a gobernador.

Sin embargo, Acción Nacional incluirá en la convocatoria una cláusula que establecerá que si se llega a concretar una alianza con el PRD para la gubernatura antes de que el proceso interno concluya, éste quedará sin efectos y en una segunda etapa ambos partidos definirían el método para elegir al abanderado aliancista.

Espina precisó que por los tiempos, Acción Nacional espera concluir su proceso interno y postular a su abanderado que "lo más seguro es que sea el candidato que presentemos para la alianza", detalló.

El proceso interno panista inicia el próximo 17 de marzo con la apertura del registro de aspirantes, el 25 de marzo se declara válidos los registros para que del

73

Page 74:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

28 de marzo al 6 de abril se inicien las precamapañas y la jornada electoral interna será el próximo 10 de abril.

De manera paralela se desarrolla el proceso para concretar una alianza en la entidad mexiquense con la Consulta Ciudadana el próximo 27 de marzo.

El presidente del órgano electoral panista reiteró que aún está abierta la posibilidad para la postulación de un candidato ciudadano, "siempre está abierto el partido a un candidato ciudadano" y se puede registrar si cumple con todos los requisitos y el Comité Ejecutivo Nacional del PAN autoriza su registro. Duración: 0, dlp/m.

  TEMA(S) Partidos Políticos.  FECHA: 15/03/11   HORA:17:150

NOTICIERO: Excélsior.com   EMISIÓN: Nocturna   ESTACION:  Internet   GRUPO: Excélsior.

Jesús Ortega admite que le duelen las críticas de perredistas

Notimex: A menos de una semana de dejar la presidencia del PRD, sin consenso para renovar la dirigencia y una marcada división en el partido por impulsar la intención de una alianza con el PAN en la contienda mexiquense, Jesús Ortega admitió que las críticas le "duelen", porque "no tengo atole en las venas".

En entrevista dijo que críticas que le han hecho, sobre todo cuando lo acusan de tener contubernio con el Partido Acción Nacional (PAN) o el Gobierno federal, esas sí lo han lastimado, pero no las "insanas" de los grupos opositores al interior del instituto político.

Sostuvo que "algunas críticas que más me han dolido son las de compañeros que injustamente hacen señalamientos mentirosos, como el que tengo contubernio con el PAN o el gobierno, esas desde luego que me duelen".

Abundó que las críticas insanas de quienes al interior del PRD están acostumbrados a insultar, no las toma en cuenta y por ende no le lastiman, como las que le han hecho los integrantes de las corrientes minoritarias perredistas integradas en el llamado Grupo de los Ocho.

A pesar de la división que ha provocado en su partido la intención de ir en alianza con el PAN para contender contra el PRI por la gubernatura en el Estado de México, Ortega Martínez defendió esta estrategia táctica para derrotar a los priistas.

Insistió que esas coaliciones que no tienen nada que ver con la diferencia ideológica, sin embargo, le han dado resultados positivos al PRD, como Puebla,

74

Page 75:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

Guerrero y Sinaloa, donde el perredismo se reposicionó y aumentó de unos ocho millones a 11 millones las personas gobernadas por militantes perredistas.

Jesús Ortega también defendió la alianza con el PAN, al recordarles a sus críticos que muchos perredistas con la bandera de izquierda, que predican el respeto y apego a los estatutos partidistas, han sido pésimos gobernantes.

Reconoció que ha habido casos de perredistas "que han gobernado pésimamente, que traen camiseta con un la hoz y el martillo, muchos militantes en alcaldías, traen morral, y hablan del marxismo y socialismo, y en el ejercicio del gobierno han sido corruptos".

El todavía líder perredista insistió en que las alianzas son necesarias en el ejercicio político, para ganar puestos, fortalecer a los partidos y en el caso del PRD, reposicionarlo a lo largo y ancho del país, con miras a los comicios presidenciales de 2012. agb/m

TEMA: Información General

FECHA: 15/03/11

HORA: 18:06

NOTICIERO: La Crónica. Com.

EMISIÓN: Nocturna

ESTACION: Internet

GRUPO: La Crónica. Com.

Llama Manuel Espino a no recurrir a alianzas

Notimex: El ex presidente del PAN, Manuel Espino, opinó que las alianzas electorales constituyen una alternativa válida y una buena opción en la democracia, aunque se manifestó por “no recurrir a ellas a la ligera cada vez que se le ocurre a un dirigente”.

Al presentar su libro “Volver a Empezar” en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, aseveró que las coaliciones exitosas para un pueblo no son solamente las que se quedan en el triunfo electoral, sino las que logran también el social, y se refirió a los casos de España y Chile luego de las dictaduras de Francisco Franco y Augusto Pinochet.

Espino Barrientos comentó que no está de acuerdo con las coaliciones “electoreras, programáticas, ambiciosas exclusivamente de poder que no atienden ninguna exigencia social y, por el contrario, atentan contra el interés de la población”.

Pese a los intentos de un grupo de personas para que no hablara y se retirara de la sede universitaria, quien fuera presidente del partido blanquiazul terminó bien librado.

75

Page 76:  · Web viewRespecto a la Consulta Ciudadana del 27 de marzo, el político mexiquense señaló que hará un llamado a sus paisanos para que participen en la consulta y voten por el

“Vengo a dialogar con los jóvenes universitarios de la UNAM, no me estoy escondiendo, no estoy negando mis ideas ni mis convicciones, ni las vengo a promover. Espero que me den la oportunidad de expresar a lo que vengo”, declaró el político.

Defendió que estaba en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por ser el lugar indicado para hablar con libertad de sus ideas y el más típico promotor del surgimiento de las ideas de los seres humanos.

“Éste es el espacio ideal para la confrontación de las ideas con los partidos, con los grupos políticos”, insistió Espino Barrientos, quien hizo una rápida exposición de su libro, respondió a las interrogantes de los presentadores y dio la palabra a todo aquel que quiso hacerlas.

Sin embargo quienes no estaban de acuerdo con su presencia no pararon. Abandonaron el lugar pese a los llamados de sus compañeros a externar sus ideas, para luego volver con carteles que el mismo Espino leyó en voz alta y a los que respondió de manera puntual.

El duranguense se llevó más de una vez los aplausos. Se refirió a una gran variedad de temas, habló igual de su relación con su partido que de sus desacuerdos con dirigentes del país y del Partido Acción Nacional (PAN).

También de la estrategia antidrogas del gobierno federal e incluso de su posición sobre el aborto, de la elección presidencial de 2006 y sus propias equivocaciones.

Dos horas conversó el panista con los estudiantes, a quienes les pidió hacer hasta lo imposible por evitar ser “ninis” y reconoció que su generación no supo generar espacios de empleo ni abrir espacios de oportunidad para estudiar a esos jóvenes.

Les urgió ser exigentes con los partidos políticos. “Asuman que ustedes son los propietarios de las organizaciones de ese tipo, las que son instrumentos al servicio de la sociedad”, instó.

“Identifíquense con el que quieran, pero tengan presente que los partidos no son propiedad de sus militantes sino de la sociedad”, subrayó Manuel Espino. Duración: 0, dlp/m.

76