17
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO I. DATOS DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL: RUC: DIRECCIÓN, REGIÓN, PROVINCIA, DISTRITO: II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO (EN CASO DE TENER DIFERENTES SEDES) III. INTRODUCCIÓN La exposición al virus SARS-CoV-2 que produce el COVID-19, representa un riesgo biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Siendo los centros de trabajo espacios que constituyen lugares de exposición y posible contagio, por lo que se deben establecer medidas para su vigilancia, prevención y control. En este marco, resulta conveniente establecer criterios y lineamientos específicos para la vigilancia de salud de los trabajadores de nuestra empresa, a través de una idónea gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basada en los lineamientos y recomendaciones dispuestos por el Gobierno. IV. FINALIDAD Contribuir con la prevención del contagio por COVID-19 en nuestra empresa, a partir de la emisión de lineamientos generales y específicos para la vigilancia de salud dispuestos por el Ministerio de Salud y los sectores competentes. V. OBJETIVO GENERAL

essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

I. DATOS DE LA EMPRESA

RAZÓN SOCIAL:

RUC:

DIRECCIÓN, REGIÓN, PROVINCIA, DISTRITO:

II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO (EN CASO DE TENER DIFERENTES SEDES)

III. INTRODUCCIÓN

La exposición al virus SARS-CoV-2 que produce el COVID-19, representa un riesgo biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Siendo los centros de trabajo espacios que constituyen lugares de exposición y posible contagio, por lo que se deben establecer medidas para su vigilancia, prevención y control.

En este marco, resulta conveniente establecer criterios y lineamientos específicos para la vigilancia de salud de los trabajadores de nuestra empresa, a través de una idónea gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basada en los lineamientos y recomendaciones dispuestos por el Gobierno.

IV. FINALIDAD

Contribuir con la prevención del contagio por COVID-19 en nuestra empresa, a partir de la emisión de lineamientos generales y específicos para la vigilancia de salud dispuestos por el Ministerio de Salud y los sectores competentes.

V. OBJETIVO GENERAL

Establecer medidas sanitarias, preventivas y de mitigación que eviten la propagación del COVID-19 en nuestro centro de trabajo.

VI. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Establecer medidas específicas para el regreso, reincorporación y continuidad de labores durante la declaratoria de emergencia sanitaria producida por el COVID-19.

Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control adoptadas para evitar la transmisibilidad de Sars-Cov-2 (COVID-19).

Proteger la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores de la empresa.

Page 2: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

VII. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19

En el Anexo 1, se detalla la nómina de nuestros trabajadores con la identificación de la exposición al riesgo de contagio de COVID-19, según la naturaleza de las actividades que realizan.

VIII. PROCEDIMIENTO OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19

1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO

Se hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas, equipos, entre otros). Para ello, se utilizarán, además de los elementos de limpieza rutinarios, desinfectantes de primera calidad.

Los deshechos en los tachos de los trabajadores serán recogidos cada 4 horas para evitar acumulaciones.

Se repondrá o mantendrá el orden de las cosas cotidianamente. Adicionalmente, se brindará a los trabajadores toallitas hidroalcohólicas para

limpiar las áreas donde desarrollan sus labores, en el momento que lo consideren, por si resulta necesario.

2. EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL CENTRO DE TRABAJO

Se procederá con la identificación del riesgo de exposición a COVID-19 por puesto de trabajo, considerando la actividad que realiza cada trabajador. (Ver Anexo 1). Asimismo, se realizará un formulario (tamizaje) sobre el estado de salud, composición familiar y otros, de forma virtual, a todos los trabajadores, identificando grupos de riesgo, la cual será revisada por el profesional se Seguridad y Salud en el Trabajo, quien deberá resguardar la confidencialidad de la información declarada.

En ese contexto, los trabajadores deberán registrar obligatoriamente la encuesta de ficha de sintomatología COVID -19 para el retorno a labores (Ver Anexo 2), con carácter de declaración jurada, a fin de identificar posibles casos sospechosos, facilitar su reporte, descarte y seguimiento oportuno por el profesional encargado.

El profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo informará el caso de los trabajadores cuya ficha de sintomatología se encuentre observada por caso sospechoso de COVID-19, a fin de tenerlos en consideración para el respectivo aislamiento, según recomendaciones del MINSA.

Toda información relacionada con el estado de salud recabada en la ficha de sintomatología COVID -19, para el regreso a las prestaciones, y el Formulario sobre estado de salud, composición familiar y otros será custodiada por el profesional encargado.

RETORNO AL TRABAJO

Page 3: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

El profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo realizará las siguientes medidas antes del inicio de las labores, a fin de garantizar el retorno de los trabajadores a sus puestos de trabajo:

a) Identificación de los trabajadores, de acuerdo a los factores de riesgo reportados según Resolución Ministerial N° 972- 2020-MINSA.

b) Identificación de riesgos de exposición a COVID-19 de cada puesto de trabajo.

c) Distanciamiento entre cada puesto de trabajo de por lo menos 1.5 metros. d) Aplicación de ficha de sintomatología COVID-19 (Anexo 2) para todos los

trabajadores.e) Aplicación de pruebas serológicas o moleculares para vigilancia de COVID-

19, según normas del MINSA, con una periodicidad de quince (15) días para aquellos puestos de trabajo con alto y muy alto riesgo identificados. Para los puestos de trabajo con riesgo de exposición mediano y bajo, las pruebas serológicas o moleculares son potestativas, a la indicación del profesional encargado.

f) Aquellos trabajadores cuyos puestos de trabajo se encuentren en riesgo bajo y mediano de exposición a COVID-19, previo a su retorno al trabajo verificará el cumplimiento de los siguientes requisitos:

- No presenten sintomatología a COVID-19, según su ficha de sintomatología.

- No encontrarse en el grupo con factores de riesgo para complicación por COVID-19.

- Resultado negativo de prueba rápida con anticipación no menor a tres (3) días o evaluación médica por el profesional de la entidad.

g) Control diario de la temperatura al ingreso de la empresa, realizado por el personal de vigilancia mediante termómetro infrarrojo, no debiendo presentar temperatura mayor a 37.5°C.

h) Ante la identificación de casos sospechosos o contacto con caso confirmado en trabajadores, se procederá de la siguiente manera:

- Aplicación de Ficha Epidemiológica establecida por el MINSA.- Aplicación de pruebas serológicas según Normativa del MINSA.- Identificación de contactos en el domicilio y en el trabajo de ser el

caso.- Comunicar a la autoridad de salud para el seguimiento del caso

confirmado.- Se procederá a otorgar suspensión de labores con la firma del

profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo por el tiempo de aislamiento.

- En los casos confirmados, posterior a cumplir los 14 días calendario de aislamiento y antes del regreso a las prestaciones; el profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo realizará la evaluación clínica respectiva, para la reincorporación al trabajo.

i) Inmediatamente identificado el caso confirmado de COVID -19 en un trabajador, durante la emergencia sanitaria y con fines de garantizar el seguimiento de contactos directos, dicho seguimiento será realizado por el profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo. El seguimiento se realiza a través de llamadas telefónicas.

Page 4: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

j) Los trabajadores que se encuentren en grupo de riesgo al COVID-19, en caso deseen concurrir a laborar a la empresa, deberán suscribir una declaración jurada de asunción de responsabilidad voluntaria, conforme al “Consentimiento informado para prestación de servicios durante la emergencia sanitaria”, de acuerdo a la normativa vigente.

3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS

Sobre este punto, la Empresa ha implementado lo siguiente:

- Lavaderos en los servicios higiénicos debidamente implementados con jabón líquido, papel toalla y material visual de la ejecución adecuada para lavado de manos. Se tomará como referencia el siguiente diseño e instrucciones para el correcto lavado de manos:

TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS

- Dispensadores de alcohol en gel desinfectante, en las áreas comunes (ingresos, pasadizos para una adecuada desinfección de manos). Se tomará como referencia el siguiente diseño e instrucciones para la desinfección de manos con alcohol gel:

TÉCNICA DE DESINFECCIÓN DE MANOS CON ALCOHOL GEL

Page 5: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

4. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO

Como medida para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19, el encargado de Seguridad y Salud en el Trabajo realizará las siguientes actividades para la sensibilización a los trabajadores:

Educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar el contagio por COVID-19 dentro del centro de trabajo con el soporte y apoyo del supervisor, coordinador y líderes de grupo.

Desarrollar charlas de seguridad sanitaria al inicio de jornada. Difusión de los temas de cuidados para prevenir el contagio del COVID-19.

Estos temas se irán actualizando periódicamente según avance y evolución de la pandemia; siendo algunos temas para tratar:

- Enfermedad COVID-19.- Síntomas COVID-19.- Medios de transmisión de COVID-19.- Medidas preventivas frente al COVID-19.- Prevención frente al COVID-19.- Uso correcto de mascarillas.- Lavado de manos con agua y jabón.- Distanciamiento social.- Medidas de prevención al ingreso de la entidad.- Pautas en el tránsito y pasillo de áreas comunes.- Limpieza de Equipos informáticos y bienes personales.- Desinfección de herramientas de trabajo, de ser el caso.- Reporte temprano de sintomatología de COVID-19.- Prevención frente a la estigmatización de pacientes COVID-19.

5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS

La empresa tomará acciones necesarias con respecto a la vía de transmisión de COVID-19 en el ambiente de trabajo, considerando que la prevención es vital para el bienestar general de los trabajadores:

Las medidas prioritarias a tomar son las siguientes:

Ambientes ventilados (Apertura de puertas y ventanas). Distanciamiento social de 1.5 metros en lugares donde exista personal ajeno. El uso de protector respiratorio es de forma constante. Los trabajadores deben practicar la higiene respiratoria: toser o estornudar

sobre la flexura de su codo o en un papel desechable e inmediatamente eliminar el papel, y lavarse las manos después de entrar en contacto con sus secreciones o con el papel que ha eliminado.

Page 6: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

En caso los trabajadores hayan tenido contacto físico inevitable con otros trabajadores deberán proceder al lavado y desinfección de manos.

Los trabajadores no deben intercambiar herramientas sin desinfectarlas antes. Los trabajadores no deben compartir EPP. Reuniones de trabajo y/o capacitación deberán ser virtuales mientras dure el

estado de emergencia nacional. De ser necesarias reuniones de trabajo presencial, se deberá respetar el

distanciamiento respecto y uso obligatorio de mascarillas; este tipo de reuniones se programará de manera excepcional.

Limpieza y desinfección de calzado antes de ingresar a áreas comunes. Evitar aglomeraciones durante el ingreso y salida del trabajo. Establecer puntos estratégicos para el acopio de equipos de protección

personal (EPP’s) usados, material descartable posiblemente contaminado (guantes, mascarillas u otros), para manejo adecuado con material contaminado.

Colocación de tachos para residuos con material contaminado.

6. MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL

Se priorizarán los siguientes cuidados:

Evitar compartir herramientas de trabajo, útiles de escritorio y equipos de oficina.

Desinfectar herramientas de trabajo diariamente. No escupir en las áreas de trabajo. En todo momento en las áreas de trabajo se debe usar la mascarilla y los lentes

de seguridad. Mantener la distancia mínima de 2 metros. No dar la mano, tampoco saludar con beso. Cubrirse la nariz y boca con el antebrazo al toser o estornudar y/o usar paños

descartables para limpiarse el mismo que debe ser depositados en tachos cubiertos de plásticos (no arrojarlos al piso).

Desinfectar las superficies de trabajo, luego de estornudar o toser. En algunos puntos de trabajo habrá la posibilidad de encontrar puntos de

lavado el cual debe usarse correctamente.

7. VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO DEL COVID-19

El personal de Seguridad y Salud en el Trabajo realizará la vigilancia de salud de los trabajadores, la cual será de forma permanente de acuerdo al tiempo que establezca la autoridad sanitaria. En ese sentido, se controlará la temperatura corporal a todos los trabajadores al momento de ingreso a las instalaciones.

7.1. CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES

CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO DE LOS TRABAJADORES

Los trabajadores que estuvieron en cuarentena y que no presentaron

Page 7: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

sintomatología de COVID -19, ni son actualmente caso sospechoso ni confirmado de COVID-19, se encuentran aptos para realizar sus labores, respetando el aforo sanitario de cada ambiente de trabajo en tanto dure la emergencia sanitaria.

CONSIDERACIONES PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO

El procedimiento para la reincorporación al trabajo está orientado a los trabajadores que cuentan con Alta Epidemiológica de COVID-19 emitido por el Ministerio de Salud, IAFAS, EPS, médico tratante, luego de haber tenido un diagnóstico positivo o haber tenido contacto con casos positivos y cumpliendo el aislamiento domiciliario respectivo.

a) En el caso de pacientes asintomáticos con diagnóstico confirmado de la COVID-19, el alta epidemiológica se dará 07 días después de la prueba serológica de laboratorio que confirmó el diagnóstico, sin necesidad de repetir la prueba.

b) En el caso de pacientes asintomáticos con diagnóstico confirmado de la COVID-19, el alta epidemiológica se dará 14 días después de la prueba molecular positiva, sin necesidad de repetir la prueba.

c) En el caso de pacientes con diagnóstico confirmado de la COVID-19 que presenten síntomas, el alta se dará 14 días después del inicio de síntomas. Se debe tener en cuenta que este periodo puede extenderse según criterio del médico tratante, el paciente deberá estar asintomático al menos tres días.

d) En el caso de pacientes moderados o graves (hospitalizados), con diagnóstico confirmado de la COVID-19, el alta lo establece el médico tratante, su reincorporación se realiza de acuerdo a la evaluación realizada por el médico ocupacional del Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a las normas vigentes.

e) Para los casos sospechosos, el alta ocurre 14 días después del inicio de síntomas y en contactos cercanos el alta ocurre 14 días desde el primer día de contacto con el caso confirmado.

El trabajador que se reincorpora al trabajo es evaluado con el fin de determinar su estado de salud previo al reinicio de sus labores. Esta evaluación no requiere de pruebas de laboratorio para la COVID-19.

CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19

Para las labores de los trabajadores integrantes de los grupos de riesgo se deberá tomar en consideración las siguientes indicaciones:

a) La información clínica (antecedentes y/o informes médicos o data médica) debe ser valorada por el profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo, para precisar el estado de salud y riesgo laboral individual de cada trabajador, a fin de determinar la modalidad de trabajo (remoto, semipresencial o presencial), de los trabajadores con factores de riesgo.

Page 8: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

b) Las personas que se encuentre en alguno de los siguientes supuestos, deben realizar prioritariamente trabajo remoto: Edad mayor a 65 años Hipertensión arterial Enfermedades cardiovasculares Cáncer Diabetes mellitus Enfermedad pulmonar crónica Obesidad con IMC de 40 a más Otros estados de inmunosupresión Otros que establezca la Autoridad Nacional Sanitaria a las luces de

futuras evidencias.

c) Aquellos trabajadores con factores de riesgo que hayan superado la enfermedad COVID-19 y deseen reanudar sus actividades podrán hacerlo aplicando todas las medidas de protección y de higiene descritas en el presente documento, siempre y cuando el profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo lo apruebe o hasta tener nueva información.

d) Para el caso de trabajadores vulnerables que solicitan retorno a sus labores:

- En caso el trabajador pertenezca al grupo de riesgo y requiera retornar a sus labores, deberá remitir su solicitud para la emisión del certificado de aptitud, el cual deberá tener la conformidad y aprobación del profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

- La Declaración Jurada de Asunción de Responsabilidad Voluntaria presentado por el trabajador será custodiado por el personal encargado.

8. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

Elaborado por:

Aprobado por:

9. ANEXOS

1. Nómina de trabajadores con la identificación de la exposición al riesgo de contagio de COVID-19.

2. Ficha de sintomatología COVID -19 para el regreso al trabajo (declaración jurada).

3. Lista de Chequeo de Vigilancia del COVID-19.4. Documento de aprobación del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 9: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,
Page 10: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

ANEXO 1

NÓMINA DE TRABAJADORES CON LA IDENTIFICACIÓN DE LA EXPOSICIÓN AL RIESGO DE CONTAGIO DE COVID-19

N° APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES REGIMEN TIPO DOCUMENTO

NÚMERO DOCUMENTO

MODALIDAD DE TRABAJO (PRESENCIAL/TELETRABAJO/TRABAJO

REMOTO

PUESTO DE TRABAJO NIVEL DE RIESGO PARA COVID -19

1

2

3

4

5

6

7

8

Page 11: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

N° APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES REGIMEN TIPO DOCUMENTO

NÚMERO DOCUMENTO

MODALIDAD DE TRABAJO (PRESENCIAL/TELETRABAJO/TRABAJO

REMOTO

PUESTO DE TRABAJO NIVEL DE RIESGO PARA COVID -19

9

10

11

12

13

14

15

16

Page 12: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

ANEXO 2FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID 19 PARA EL REGRESO AL TRABAJO

DECLARACIÓN JURADAHe recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con la verdad.

Empleador:RUC:

Apellidos y Nombres: Área de trabajo:DNI: Dirección:Celular:

En los últimos 14 días calendario he tenido alguno de los síntomas siguientes:

1. Sensación de alza térmica o fiebre (SI/NO)2. Tos, estornudos o dificultad para respirar (SI/NO)3. Expectoración o flema amarilla o verdosa (SI/NO)4. Pérdida del gusto y/o del olfato. (SI/NO)5. Contacto con personas con caso confirmado de COVID 19 (SI/NO)6. Está tomando alguna medicación Detallar cual o cuales son: (SI/NO)

Todos los datos expresados en esta ficha constituyen una declaración jurada de mi parte. He sido informado que, de omitir o falsear información puedo perjudicar la salud de mis compañeros y la mía propia, lo cual constituye una falta grave a la salud pública, asumo las consecuencias que ello acarrea.

Fecha:

Firma:

Page 13: essalud.nec.pe · Web viewSe hará limpieza profunda diaria del centro de trabajo, la cual se realizará antes de iniciar la jornada laboral (instalaciones, puestos de trabajo, herramientas,

ANEXO 3

LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA DEL COVID-19