17
Qué es un conector RJ45? Una tarjeta de red puede tener diversos tipos de conectores. Los más comunes son: Un conector RJ45 , Un conector BNC (cable coaxial). El RJ45 es el que nos interesa en este momento, ya que es el más utilizado. Los cables que se utilizan se denominan pares trenzados ya que están compuestos por cuatros pares de hilos trenzados entre sí. Cada par de hilos está compuesto por un hilo de color puro y un hilo marcado con rayas del mismo color. Se recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que difieren en la posición de los pares naranja y verde, definidos por la EIA, Asociación de la Industria Electrónica /TIA, Asociación de la Industria de Telecomunicaciones: TIA/EIA 568A TIA/EIA 568B Un conector RJ45 en un enchufe macho visto de frente, con los contactos hacia arriba. Conector 1, a la izquierda, visto en un enchufe hembra (tarjeta de red o tomacorriente de pared) y a la derecha en un enchufe macho, conector hacia afuera, contactos hacia arriba. ¿Por qué utilizar un cable de conexión? El RJ45 se utiliza normalmente para conectar equipos a través de

tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

Qué es un conector RJ45?

Una tarjeta de red puede tener diversos tipos de conectores. Los más comunes son:

Un conector RJ45   , Un conector BNC (cable coaxial).El RJ45 es el que nos interesa en este momento, ya que es el más utilizado. Los cables que se utilizan se denominan pares trenzados ya que están compuestos por cuatros pares de hilos trenzados entre sí. Cada par de hilos está compuesto por un hilo de color puro y un hilo marcado con rayas del mismo color. Se recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que difieren en la posición de los pares naranja y verde, definidos por la EIA, Asociación de la Industria Electrónica/TIA, Asociación de la Industria de Telecomunicaciones:

TIA/EIA 568A TIA/EIA 568B

Un conector RJ45 en un enchufe macho visto de frente, con los contactos hacia arriba.

Conector 1, a la izquierda, visto en un enchufe hembra (tarjeta de red o tomacorriente de pared) y a la derecha en un enchufe macho, conector hacia afuera, contactos hacia arriba.

¿Por qué utilizar un cable de conexión?

El RJ45 se utiliza normalmente para conectar equipos a través de un concentrador (una caja de distribución dentro de la cual se conectan los cables que vienen de la red de área local) o de un conmutador.

Page 2: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

Cuando se conecta un equipo a un concentrador o a un conmutador, el cable que se utiliza se denomina cable de conexión. Esto significa que un hilo conectado al enchufe 1 de un extremo se conecta con el enchufe 1 del otro extremo. La norma utilizada generalmente para hacer cables de conexión es TIA/EIA T568A. Sin embargo, también hay cables de conexión TIA/EIA T568B (la única diferencia es que algunos hilos tienen otro color, lo que no afecta el correcto funcionamiento de la conexión, siempre y cuando los hilos se unan de la misma manera).

¿Por qué utilizar un cable cruzado?

Un concentrador es de gran utilidad para conectar varios equipos, pero lo fundamental es que es más rápido que una conexión de cable coaxil. Sin embargo, para conectar dos equipos entre sí, existe una forma de evitar utilizar un concentrador.

Consiste en utilizar un cable cruzado (a veces denominado cable cross) que tiene dos hilos que se entrecruzan. La norma recomendada para este tipo de cable es TIA/EIA T568A para uno de los extremos y TIA/EIA T568B para el otro. Este tipo de cable se puede comprar pero es muy fácil hacerlo uno mismo.

Cómo hacer un cable cruzado

Para hacer un cable cruzado RJ45 se debe comprar un cable de conexión, dividirlo por la mitad y después volver a conectar los hilos de la siguiente manera:

Extremo 1 Extremo 2

Nombre # Color Nombre # Color

TD+ 1 Blanco/Verde RD+ 3 Blanco/Naranja

TD- 2 Verde RD- 6 Naranja

RD+ 3 Blanco/Naranja TD+ 1 Blanco/Verde

Sin utilizar 4 Azul Sin utilizar 4 Azul

Sin utilizar 5 Blanco/Azul Sin utilizar 5 Blanco/Azul

RD- 6 Naranja TD- 2 Verde

Sin utilizar 7 Blanco/Marrón Sin utilizar 7 Blanco/Marrón

Sin utilizar 8 Marrón Sin utilizar 8 Marrón

Page 3: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

¿Por qué configurar una LAN?

Si posee varios equipos, puede ser muy útil conectarlos entre sí para crear una red de área local (LAN). Configurar una red puede ser mucho más económico de lo que se imagina. A continuación, mencionaremos algunas ventajas de configurar una LAN:

Transferencia de archivos

Uso compartido de recursos (impresora)

Posibilidad de comunicación (especialmente si los equipos están alejados)

Juegos en red

Manual para crear una red de área local en Windows 7

Pasos previos: 

* Instalación de todos los drivers de las diferentes tarjetas de red que tengamos, routers, cableado, conectarlo al wireless, etc. * Poner clave al ordenador, ya que de lo contrario, no podremos acceder a los documentos compartidos. 

Una vez hecho estos dos pasos, comenzamos a configurar la red local. 

Nos vamos a Equipo, clic derecho sobre el icono y le damos a propiedades tal y como está en la foto. 

Page 4: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

 

Ahora vamos a cambiar las configuraciones por defecto que había para poner las nuestras, incluído el Grupo de Trabajo para poder usar diferentes sistemas operativos en la red local. 

Page 5: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

 

Page 6: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

Ahora nos vamos a Inicio/Panel de Control y seleccionamos “Redes e Internet”, más adelante pinchamos en “Grupo Hogar”. 

Page 7: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que
Page 8: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

Ahora nos saltará un error, fácilmente solucionable. 

Al conectarnos a la red de internet, Windows nos pregunta qué donde estamos, si Red Doméstica, Red de Trabajo o en una Red Pública, si seleccionamos red pública ocurrirá ésto: 

Y para solucionarlo pinchamos en la pregunta que indico en la captura y seguimos las instrucciones. 

Page 9: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

Una vez configurado correctamente como “Red Doméstica” o “Red de Trabajo”, aparecerá la siguiente pantalla: 

Page 10: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

Pinchamos en siguiente y nos aparecerá ésta otra: 

Page 11: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

Procedemos a cambiar la clave por una que recordemos mejor. 

Page 12: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que
Page 13: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que
Page 14: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

Con las opciones por defecto no hay que tocar nada más, no obstante, si queréis ver las distintas opciones, o incluso que no haya que meter ni clave ni nada (como Windows XP) lo podemos hacer. 

Page 15: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

La única configuración que yo tocaría sería ésta, recomiendo que dejemos activado el uso compartido con protección por contraseña. 

Page 16: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

Una vez hecho todo, ya deberíamos poder acceder desde otros ordenadores al equipo y viceversa. 

Page 17: tecnologiajc.webnode.es · Web viewSe recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que

Recordad que para acceder desde otros sistemas operativos que no sean Windows 7, meteremos nombre de usuario y contraseña del equipo de Windows 7 al que vamos a acceder. 

Actividad realizar estos pasos en sus respectivos equipos continuos de a 2.