17
PROYECTO 244

prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

PROYECTO 244

Page 2: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

El nombre Codelco representa a la Corporación Nacional del Cobre de Chile, una empresa autónoma propiedad del Estado chileno, cuyo negocio principal es la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros de cobre y subproductos, su procesamiento hasta convertirlos en cobre refinado, y su posterior comercialización.

Codelco es el mayor productor de cobre de mina del mundo. En 2014, la producción de Codelco alcanzó a 1.841 miles de toneladas métricas de cobre fino, considerando su participación en El Abra y en Anglo American Sur. Esta cifra equivale al 10% de la producción mundial de cobre de mina y un 31% de la producción nacional en 2014.

La Corporación es también el segundo mayor productor mundial de molibdeno de mina, con una producción total de 30.628 miles de toneladas métricas finas en 2014.

Tiene activos por US$ 35.257 millones y un patrimonio que a fines de 2014 ascendió a US$ 11.526 millones. Su principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A.

Page 3: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre, contenidas en yacimientos de clase mundial. Por otra parte, los recursos minerales estimados en la Corporación le permitirían proyectar su explotación por más de 70 años, lo que muestra la fortaleza de su base minera

La compañía ejecuta sus operaciones a través de siete divisiones mineras más la Fundición y Refinería Ventanas, que pertenece a Codelco desde mayo de 2005. La División Ministro Hales, la más nueva de las Divisiones, inició a fines de 2013 su puesta en marcha como operación minera. Su estrategia corporativa es coordinada desde la Casa Matriz ubicada en Santiago de Chile.

Page 4: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

La Carta de Valores de Codelco señala:

“El respeto a la vida y dignidad de las personas es un valor central. Nada justifica que asumamos

riesgos no controlados que atenten contra nuestra salud o seguridad.”

Estamos convencidos que hoy todos los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales se pueden prevenir con una gestión eficiente y oportuna. Por ello, creemos firmemente que alcanzaremos las metas que nos hemos propuesto en estas materias.

En consecuencia, en los primeros meses de este año anunciamos el desarrollo e implementación del Proyecto

Estructural de Seguridad y Salud Ocupacional, que busca generar una metodología y estándares, únicos para toda la Corporación, en lo referido a gestión de los riesgos laborales y particularmente los accidentes fatales y las enfermedades profesionales.

El fundamento de este proyecto se encuentra en que, a pesar de la baja sostenida de la tasa de frecuencia de accidentes, y a pesar de todos los esfuerzos desplegados, no hemos sido

Page 5: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

capaces de erradicar los accidentes fatales de nuestras faenas.

Un análisis de los accidentes de este tipo ocurridos entre los años 2000 y 2010, permitió identificar los peligros

recurrentes en nuestras operaciones, de los que se desprenden las exigencias que se presentan en este documento y las conductas necesarias para eliminarlos.

Los Estándares de Control de Fatalidades son de cumplimiento obligatorio en todos los Centros de Trabajo de Codelco, actuales y futuros; esto implica que se aplican a todos quienes trabajamos en Codelco, seamos personal propio o contratista y, además, son exigibles a quien ingrese o visite nuestras operaciones.

Asimismo, estos estándares y exigencias son obligatorios para la compra, diseño y arrendamiento de toda clase de equipos e instalaciones. Lo mismo aplica para la autorización de uso de equipos de propiedad de terceros.

Page 6: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

Lo anterior quiere decir que para nuestra empresa la trasgresión de estos protocolos es inaceptable y así esperamos que sea comprendido e internalizado por todos.

Ratifico mi compromiso con la vida y los insto a trabajar decididamente para eliminar los accidentes fatales de

Codelco, empresa en la que ninguna meta de producción o de costos justifica poner en riesgo a las personas.

Diego Hernández

Presidente Ejecutivo

Codelco – Ch

Page 7: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,
Page 8: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

Expansión Andina 244

Iniciativa es uno de los proyectos estructurales de Codelco que consiste en la expansión de la capacidad de tratamiento de División Andina en 150.000 toneladas por día (tpd) de mineral, pasando desde las 94.000 tpd alcanzadas con el PDA Fase I a 244.000 tpd nominales. Lo anterior se traduce, para los primeros 30 años de operación, en una producción adicional de 343.000 toneladas anuales de cobre fino, lo que llevaría a la División Andina a producir alrededor de 600.000 toneladas de cobre fino al año.

La materialización del proyecto entregará al Estado de Chile más de US$ 10 mil millones adicionales durante sus primeros 15 años y extenderá la vida útil de la División hasta el año 2085

La expansión considera nuevas operaciones unitarias de chancado primario, transporte de mineral, chancado secundario y terciario, plantas de flotación colectiva, selectiva y lixiviación de molibdeno, así como una planta de filtros con almacenamiento de concentrados, para su posterior transporte y almacenamiento en Bahía de Quintero

Page 9: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

Para estas operaciones, el proyecto considera en la V Región de Valparaíso la ampliación de mina rajo e infraestructura minera, el sistema de transporte de mineral, una nueva planta concentradora y el almacenamiento de concentrado de cobre en la Bahía de Quintero. Mientras que en la Región Metropolitana se contempla la ampliación del tranque de relaves Ovejería (actualmente en operación), una nueva canaleta para transporte de relaves, un sistema de recirculación de agua desde el tranque, líneas de transmisión eléctrica de 220 kV y 33 kV, un concentraducto y una nueva planta de filtros en sector de Montenegro. Desde dicha planta se trasladará el concentrado de cobre por ferrocarril a través de la línea férrea existente hasta la Bahía de Quintero para su almacenamiento.

La construcción de Expansión Andina tomará 6 años debido a su complejidad y la necesidad de construir un sistema de transporte de mineral a través de túneles en la alta montaña.

Entre los aspectos relevantes, se destaca lo siguiente:

Recirculación de agua

Entre otros aportes que apuntan a la sustentabilidad del proyecto, Expansión Andina 244 contempla recircular el 65% del agua que requiere la operación desde el tranque de relave

Page 10: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

de Ovejería hasta la nueva planta concentradora mediante un sistema de bombeo. Lo anterior permite reducir el consumo de agua fresca de cordillera.

Eficiencia energética e innovación tecnológica

La infraestructura considera el transporte de mineral, desde la mina a la planta concentradora, a través de dos correas transportadoras regenerativas alojadas en túneles, con una longitud total de 25 kilómetros, aproximadamente. Este sistema aportará entre 6 y 8 MW /hora.

Expansión Andina 244 incluirá la utilización de tecnología HPGR (High Pressure Grinding Roll) en la etapa de chancado terciario, nueva tecnología que se ha introducido de forma exitosa en la industria minera del cobre. Los HPGR son molinos de rodillo que operan a alta presión y entregan un producto más fino que el obtenido con una planta con chancadores de conos. Estos equipos son muy atractivos para aquellos proyectos en que se requiere de un alto nivel de tratamiento de mineral, en que la dureza de éste es elevada y en que los costos de energía son gravitantes en su rentabilidad. Así, con la tecnología HPGR se espera menores costos de operación, del orden de 20%, ahorro que se

Page 11: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

sustenta fuertemente en un menor consumo específico de energía, en torno al 25%.

Ubicación:

Page 12: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,
Page 13: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

inversión total estimada US$ 6.808 millones (moneda 2012)

Etapa de desarrollo en la que se encuentra Factibilidad

Principales Proveedores

Para la etapa de ingeniería básica:

Fluor Chile Hatch-(REG) AMEC Arcadis Geotécnica Caving SKM

Responsable Sergio Gaete A., Gerente de Proyectos Andina.

 

Aspectos ambientales significativos

Proyecto Sistema de Manejo de Aguas de Contacto de Depósito de Lastre, cuyo propósito es evitar, reducir y controlar el efecto de acidificación de las aguas naturales de la cuenca, provenientes de nieve depositada sobre los botaderos de lastre y escurrimientos producto de deshielos.

Recirculación de aguas claras de relaves desde el tranque de Ovejería a nueva planta concentradora.

Ampliación del tranque de relaves Ovejería a máxima capacidad, lo que permite evitar el uso de nuevas cuencas para disposición de relaves.

CONTACTO:

Page 14: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,

WWW.CODELSCOANDINA CODELSCO.CL

CODELSCO.COM.DO @CODELSCOANDINA /CODELSCOANDES

Page 15: prevencionistapbd.files.wordpress.com€¦  · Web viewSu principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A. Codelco concentra el 9% de las reservas globales de cobre,