21
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10 ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L Mejora del Aprendizaje . Lectura Se lleva a efecto lectura integral cada 15 días. Se continúa con la lectura del libro “El diablo de los números”. Se implementa leer para 2° grado el libro titulado “La búsqueda”. Se ha fomentado el gusto por la lectura. Que el alumno tenga el hábito de la lectura para que sea autónomos, reflexivos y críticos. Que los alumnos logren una comprensión muy buena de lo que leen. Lograr que los alumnos lean por su propia cuenta y gusto. SEGUIR TRABAJANDO CON LAS LECTURAS. Y QUE POR ACADEMIA SE HAGAN LAS LECTURAS CADA 15 DÍAS. Escritura Uso del diccionario. Redacción de textos Autobiografías. Reporte de lectura. Lograr un léxico más amplio. Redacción de textos sin faltas de ortografía. Escritura con ideas claras y precisas. QUE LA ESCRITURA DE LOS ALUMNOS Y DOCENTES SEA CLARA, PRECISA Y CONCISA. Matemáticas Trabajo con acertijos. Calculo mental. Reforzamiento de operaciones básicas. Trabajo en pares. Situaciones reales donde el alumno aplique Lograr que las matemáticas sea para los alumnos un lenguaje real, necesario y universal. Dominio de las TRANSVERSALIDAD CON LAS DEMÁS ASIGNATURAS. MOTIVAR A LOS ALUMNOS A RAZONAR Y BUSCAR SOLUCIONES APLICANDO SU PROPIO CONOCIMIENTO. Prioridades Rasgos Avances (es importante respaldar con datos objetivos) ¿Hasta dónde queremos llegar al cierre del ciclo escolar? ¿Qué conviene reforzar para lograr nuestra meta al cierre del ciclo escolar?

WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Mejora del Aprendizaje. Lectura

Se lleva a efecto lectura integral cada 15 días.

Se continúa con la lectura del libro “El diablo de los números”.

Se implementa leer para 2° grado el libro titulado “La búsqueda”.

Se ha fomentado el gusto por la lectura.

Que el alumno tenga el hábito de la lectura para que sea autónomos, reflexivos y críticos.

Que los alumnos logren una comprensión muy buena de lo que leen.

Lograr que los alumnos lean por su propia cuenta y gusto.

SEGUIR TRABAJANDO CON LAS LECTURAS.

Y QUE POR ACADEMIA SE HAGAN LAS LECTURAS CADA 15 DÍAS.

Escritura

Uso del diccionario. Redacción de textos Autobiografías. Reporte de lectura.

Lograr un léxico más amplio.

Redacción de textos sin faltas de ortografía.

Escritura con ideas claras y precisas.

QUE LA ESCRITURA DE LOS ALUMNOS Y DOCENTES SEA CLARA, PRECISA Y CONCISA.

Matemáticas

Trabajo con acertijos. Calculo mental. Reforzamiento de operaciones

básicas. Trabajo en pares. Situaciones reales donde el

alumno aplique las matemáticas de forma práctica.

Lograr que las matemáticas sea para los alumnos un lenguaje real, necesario y universal.

Dominio de las operaciones básicas y su aplicación en la vida cotidiana.

Desarrollo de las habilidades matemáticas.

Desarrollo del razonamiento lógico-matemático.

TRANSVERSALIDAD CON LAS DEMÁS ASIGNATURAS.

MOTIVAR A LOS ALUMNOS A RAZONAR Y BUSCAR SOLUCIONES APLICANDO SU PROPIO CONOCIMIENTO.

Prioridades RasgosAvances

(es importante respaldar con datos objetivos)

¿Hasta dónde queremos llegar al cierre del ciclo escolar?

¿Qué conviene reforzar para lograr nuestra meta al cierre del ciclo

escolar?

Page 2: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Ocho rasgos de la Normalidad mínima escolar.

1. Todas las escuelas brindan el servicio educativo los días establecidos en el calendario escolar.

Se cumple con los días establecidos.

En un 90% se han optimizado los recursos.

Ya existe internet en toda la escuela.

Cumplir con todo el programa de cada

asignatura.

Tener el material necesario y suficiente de

y en cada asignatura.

Utilizar la tecnología.

Cumplir con el 100% de días laborables.

CONTINUAR PLANEANDO Y APLICANDO ACTIVIDADES QUE REFUERCEN LOS CONTENIDOS.

MANTENER EL ESFUERZO LOGRADO.

2. Todos los grupos disponen de maestros la totalidad de los días del ciclo escolar.

Si, ya que el personal de apoyo cubre los grupos

y los atiende.

Atención a todos los grupos.

Reafirmar el compromiso laboral de asistir

puntualmente en tiempo y forma.

Que los docentes cumplan con todas sus

actividades programadas.

EN CASO DE AUSENCIA PLANEAR ACTIVIDADES.

QUE EL DOCENTE YA NO FALTE A SUS LABORES DIARIAS SOLO EN CASO EXTREMO.

3. Todos los maestros inician puntualmente sus actividades.

Hacer las clases activas para mejorar el

aprovechamiento

Iniciar a tiempo cada clase.

Contar con un banco de actividades

diversas para lograr la participación.

Aprovechar al máximo el tiempo en la E-A.

Reducir actividades que alteran el curso de

labores escolares.

QUE LAS ACTIVIDADES SE PLANEEN DE MANERA EFICAZ EN CUANTO AL TIEMPO DE CLASE.

HABLAR CON LOS DOCENTES QUE LLEGAN TARDE.

4. Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases.

No, por situaciones personales o familiares.

Los alumnos se están comprometiendo en cada

una de sus clases.

Que el alumno optimice sus tiempos de

clase.

Lograr que un 95% de alumnos estén al

inicio de la clase.

HABLAR CON LOS PADRES DE LOS ALUMNOS QUE LLEGAN TARDE Y DE LOS QUE FALTAN.

Prioridades RasgosAvances

(es importante respaldar con datos objetivos)

¿Hasta dónde queremos llegar al cierre del ciclo escolar?

¿Qué conviene reforzar para lograr nuestra meta al cierre del ciclo

escolar?

Page 3: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Ocho rasgos de la Normalidad mínima escolar.

5. Todos los materiales para el estudio están a disposición de cada uno de los estudiantes y se usan sistemáticamente.

En un 90% de optimización de los recursos.

Que la escuela tenga los materiales para lograr los aprendizajes esperados.

Usar la Tecnología.

ADAPTAR MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE MATERIALES DE APOYO PARA ENRIQUECER LAS CLASES.

QUE TODAS LAS AULAS CUENTEN CON LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS.

6. Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje.

Se ha avanzado en un 80%. Los eventos que se realizan en la escuela son culturales y de aprendizaje.

Agendar los compromisos debidamente de manera que no alteren el curso de las actividades escolares.

Ampliar las actividades y eventos culturales.

LA COMUNICACIÓN ENTRE AUTORIDADES EDUCATIVAS Y DOCENTES.

EVITAR INTERRUPCIONES EN HORAS DE CLASE.

7. Las actividades en las aulas logran que todos los alumnos participen activamente en el trabajo de la clase.

No por la apatía de algunos alumnos, el ausentismo y la falta de apoyo de los Padres de Familia.

Mejorar las actividades en las planificaciones para hacer clases activas y mejorar.

Impulsar el compromiso de su preparación profesional para un mejor desempeño escolar.

Evitar tener alumnos rezagados.

AMPLIAR LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS DIVERSOS ACTORES DEL PROCESOS E-A.

TENER EN CUENTA LOS DIVERSOS ESTILOS DE APRENDIZAJE.

8. Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo.

Los educandos están leyendo periódicamente.

Se han reforzado actividades matemáticas.

Repaso a las operaciones básicas.

Que los alumnos sean competentes en los ámbitos de lectura y escritura.

Disminuir los obstáculos que les impiden concretar sus conocimientos básicos.

Desarrollo de las habilidades básicas.

INTERACTUAR ENTRE LOS DOCENTES QUE ATIENDEN AL ALUMNADO.

DAR ÉNFASIS A LA ESCRITURA.

PROPONER ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS ÁMBITOS.

Prioridades RasgosAvances

(es importante respaldar con datos objetivos)

¿Hasta dónde queremos llegar al cierre del ciclo escolar?

¿Qué conviene reforzar para lograr nuestra meta al cierre del ciclo

escolar?

Page 4: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Alto a la deserción escolar/abatir el rezago educativo

Elaboración del EXAMEN DE RECUPERACIÓN de cada asignatura para evitar la reprobación.

Abatir por completo las ausencias y deserción escolar.

Lograr la aprobación del alumnado en general.

COMUNICACIÓN DE TODO EL PERSONAL.

EVITAR LA REPROBACIÓN. EVITAR EL REZAGO. ATENDER LOS CASOS EN

PELIGRO DE DESERCIÓN. PRESENCIA DE PADRES DE

FAMILIA EN LA CLASE.

Prioridades RasgosAvances

(es importante respaldar con datos objetivos)

¿Hasta dónde queremos llegar al cierre del ciclo escolar?

¿Qué conviene reforzar para lograr nuestra meta al cierre del ciclo

escolar?

Page 5: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Conclusiones

EMPEZAR EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR CON LAS ACCIONES HASTA AHORA REALIZADAS Y LOGRADAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO Y EL LOGRO DE LOS RASGOS YA CONOCIDOS Y MEJORADOS DE LA NORMALIDAD MÍNIMA.

CAMBIO DE ACTITUD Y COMPROMISO DE TRABAJO EN EQUIPO. CUMPLIR TODO LO ANTERIOR. SEGUIR CON AULA AMBIENTE.

Page 6: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Cuadros: Avance que tienen como escuela en el desarrollo de un colectivo escolar que aprende.

En nuestra escuela hemos aprendido:No

huboavance

Hubocierto

avance

Huboavance

significativo

Elobjetivose logró

A conversar entre pares sobre el quehacer docente. 5 24

A hablar sobre el aprendizaje, leyendo, escribiendo y tomando decisiones conjuntas

2 27

A revisar permanentemente el logro de aprendizajes de nuestros alumnos. 0 22 4

A planear, dar seguimiento y evaluar las acciones de la escuela. 29

A intercambiar estrategias 1 22 5A reflexionar juntos lo que hacemos y sobre los resultados que producimos 9 20 0Suma 17 144 9

Page 7: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Cuadros: Avance que tienen como escuela en el desarrollo de un colectivo escolar que aprende.

Rasgos No hubo avanceHubo cierto

avanceHubo avancesignificativo

El objetivo selogró

Asistencia 0 16 0 0

Participación en clase 0 18 2 0

Niveles de Desempeño 0 17 0 0

Comprensión lectora 0 15 1 0

Actividades para empezarbien el día

7 9 3 0

Page 8: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Gráficos.Asistencia Febrero-Junio

Page 9: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Gráficos.Participación en clase Febrero-Junio

Page 10: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Gráficos.Comprensión lectora Febrero-Junio

Page 11: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Gráficos.Desempeño Febrero-Junio

Page 12: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Gráficos.Comparativo Septiembre-Junio. Asistencia.

Page 13: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Gráficos.

Comparativo Septiembre-Junio. Participación en clase.

Page 14: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Gráficos.

Comparativo Septiembre-Junio. Desempeño.

Page 15: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Gráficos.

Comparativo Septiembre-Junio. Comprensión lectora.

Page 16: WordPress.com€¦  · Web viewTener el material necesario y suficiente de y en cada asignatura. Utilizar la tecnología. ... bien el día 7 9 3 0 Asistencia Febrero-Junio. Participación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA

INSPECCIÓN DE LA ZONA ESCOLAR N° 10ESC. SEC. “JESÚS CONDE RODRÍGUEZ”, CT 17DES0005L

Gráficos.