2
SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS JEFATURA DE ENSEÑANZA DE Geografía de México y del mundo CHIHUAHUA CHIH RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL BLOQUE I APDZA. ESPERADO 1 NOMBRE GRUPO CICLO ESCOLAR BLOQUE 1 El espacio geográfico EJE TEMÁTICO Espacio geográfico y los mapas CONTENIDOS Características del espacio geográfico. Componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico. Diversidad del espacio geográfico. PROPOSITO Explicar relaciones entre componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico para construir una visión integral del espacio en las escalas local, estatal, nacional, continental y mundial. APRENDIZAJES ESPERADOS Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos que conforman el espacio geográfico Distingue las categorías de análisis espacial: lugar, medio, paisaje, región y territorio. COMPETENCIAS COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Manejo de información geográfica Definen los elementos naturales y sociales del espacio geográfico. Analizan el concepto de espacio geográfico, que implica el desarrollo de naciones como localización, distribución, diversidad, relación e interacción, así como temporalidad y cambio. EVALUACION POR RUBRICAS Parámetros de valoración por rubricas Nivel de desempeño Calificación 1 Insuficiente 2 Bajo 3 Aceptable 4 Destacado 5.0 6.0 7.0 y 8.0 9.0 y 10 RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO Elabora un croquis de su comunidad que contenga elementos naturales y sociales Realiza un listado sobre los elementos naturales y sociales a partir de lo que sus compañeros opinan respecto al tema Trabajo en equipo de identificación de elementos naturales del espacio geográfico en donde habitan OBSERVACIONES

Web viewAnalizan el concepto de espacio geográfico, ... Elabora un croquis de su comunidad que contenga elementos naturales y sociales

  • Upload
    phamthu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewAnalizan el concepto de espacio geográfico, ... Elabora un croquis de su comunidad que contenga elementos naturales y sociales

SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICASJEFATURA DE ENSEÑANZA DE Geografía de México y del mundo

CHIHUAHUA CHIH

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL BLOQUE I APDZA. ESPERADO 1

NOMBRE GRUPO CICLO ESCOLAR

BLOQUE 1 El espacio geográfico

EJE TEMÁTICO Espacio geográfico y los mapas

CONTENIDOS Características del espacio geográfico.Componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico.Diversidad del espacio geográfico.

PROPOSITO

Explicar relaciones entre componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico para construir una visión integral del espacio en las escalas local, estatal, nacional, continental y mundial.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Reconoce la diversidad decomponentes naturales, sociales,culturales, económicos y políticos que conforman el espacio geográfico

Distingue las categorías de análisis espacial: lugar, medio, paisaje, región y territorio.

COMPETENCIAS

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Manejo de información geográfica

Definen los elementos naturales y sociales del espacio geográfico.

Analizan el concepto de espacio geográfico, que implica el desarrollo de naciones como localización, distribución, diversidad, relación e interacción, así como temporalidad y cambio.

EVALUACION POR RUBRICAS

Parámetros de valoración por rubricasNivel de desempeño Calificación1 Insuficiente2 Bajo3 Aceptable4 Destacado

5.06.07.0 y 8.09.0 y 10

RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO

Elabora un croquis de su comunidad que contenga elementos naturales y sociales

Realiza un listado sobre los elementos naturales y sociales a partir de lo que sus compañeros opinan respecto al temaTrabajo en equipo de identificación de elementos naturales del espacio geográfico en donde habitan

OBSERVACIONES