3
Con una pareja, discute cuáles de los temas AP se relacionan a la historia de Quijote y cómo. Sé específico. Menciona cifras específicas, características, eventos, etc. Defiende tus ideas. 1. Las sociedades en contacto 2. La construcción del género 3. El tiempo y el espacio 4. La creación literaria 5. La dualidad del ser 6. Las relaciones interpersonales

Web viewCon una pareja, discute cuáles de los temas AP se relacionan a la historia de Quijote y cómo. Sé específico. Menciona cifras específicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewCon una pareja, discute cuáles de los temas AP se relacionan a la historia de Quijote y cómo. Sé específico. Menciona cifras específicas

Con una pareja, discute cuáles de los temas AP se relacionan a la historia de Quijote y cómo.

Sé específico. Menciona cifras específicas, características, eventos, etc. Defiende tus ideas.

1. Las sociedades en contacto

2. La construcción del género

3. El tiempo y el espacio

4. La creación literaria

5. La dualidad del ser

6. Las relaciones interpersonales

Page 2: Web viewCon una pareja, discute cuáles de los temas AP se relacionan a la historia de Quijote y cómo. Sé específico. Menciona cifras específicas

El Quijote y los temas AP

*La creación literaria*

-la intertextualidadsubtemas => -la literature autoconsciente

-el proceso creativo-el texto y sus contextos

a. ¿Qué factores motivan a los escritores a crear sus obras literarias?preguntas essenciales => b. ¿De qué manera la intertextualidad contribuye al significado de una

obra literaria?c. ¿Cómo influye en la experiencia de los lectores la presencia de la literatura misma como tema de una obra literaria

* La dualidad del ser*

-la construcción de la realidadsubtemas => -la espiritualidad y la religión

-la imagen pública y la imagen privada-la introspección-el ser y la creación literaria

a. ¿Qué preguntas plantea la literatura acerca de la realidad y la fantasía?preguntas esenciales => b. ¿Cómo influye el contexto sociocultural o histórico en la expresión de

la identidad?c. ¿Cuál es el significado de la vida (para un personaje, para un autor) y cómo se relaciona esto con las creencias o ideas en cuanto a la muerte?

Una presentación visual – la tarea

Las direcciones: Cada estudiante busca (o crea) imágenes visuales que sean representativas de

alguna manera de los temas AP (alistadas arriba) más destacadas de la obra Don Quijote de la Mancha.

Específicamente, selecciona una imagen por capítulo que leímos de la obra. Segundo, escoge con

cuidado a una cita diferente por cada capítulo de la novela por su relevancia (o vínculo) a la imagen

escogida. Durante la presentación, será importante hablar de cómo las imágenes y las citas (quotes)

sean representativas del capítulo y, sobre todo, qué nos revelan en cuanto a las preguntas esenciales

de arriba. El producto final es un ‘collage’ que destaca a las imágenes y las citas. Durante la

presentación, cada estudiante explica por qué ha seleccionado las imágenes y las citas y cómo se

relacionan con las preguntas esenciales de arriba. Puedes enfocarte en un tema o las dos, enfocándote

en una o dos preguntas, ¡o más! Prepara para compartir tus ideas y defender tus citas e imágenes,

especialmente cómo se vinculan con las preguntas esenciales de arriba y los temas / subtemas AP.