9

Click here to load reader

Web viewEl movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay menor concentración a uno de mayor para igualar ... Completa el siguiente crucigrama:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewEl movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay menor concentración a uno de mayor para igualar ... Completa el siguiente crucigrama:

TALLERES DE CIENCIAS NATURALES

GRADO 71. Lee y analiza el siguiente texto y escribe las principales ideas.

LA CIRCULACIÓN DE SUSTANCIAS EN LOS SERES VIVOS

El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática o el movimiento de moléculas dentro de la célula. El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo y adquirir nutrientes, gracias a la capacidad de la membrana celular de permitir el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias. Las vías de transporte a través de la membrana celular y los mecanismos básicos para las moléculas de pequeño tamaño son:

Transporte pasivo

Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante en la cual la célula no requiere de energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica.

Difusión facilitada

Algunas moléculas son demasiado grandes como para difundir a través de los canales de la membrana y demasiado hidrofílicos para poder difundir a través de la capa de fosfolípidos. Tal es el caso de la glucosa y algunos otros monosacáridos.

Estas sustancias, pueden sin embargo cruzar la membrana plasmática mediante el proceso de difusión facilitada, con la ayuda de una proteína transportadora. En el primer paso, la glucosa se une a la proteína transportadora, y esta cambia de forma, permitiendo el paso del azúcar. Tan pronto como la glucosa llega al citoplasma, una kinasa (enzima que añade un grupo fosfato a un azúcar) transforma la glucosa en glucosa-6-fosfato. De esta forma, las concentraciones de glucosa en el interior de la célula son siempre muy bajas, y el gradiente de concentración exterior --> interior favorece la difusión de la glucosa.

La difusión facilitada es mucho más rápida que la difusión simple y depende:

Del gradiente de concentración de la sustancia a ambos lados de la membrana Del número de proteínas transportadoras existentes en la membrana De la rapidez con que estas proteínas hacen su trabajo

Page 2: Web viewEl movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay menor concentración a uno de mayor para igualar ... Completa el siguiente crucigrama:

Ósmosis

La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. El movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay menor concentración a uno de mayor para igualar concentraciones. De acuerdo al medio en que se encuentre una célula, la ósmosis varía. La función de la osmosis es mantener hidratada a la membrana celular. Dicho proceso no requiere gasto de energía. En otras palabras la ósmosis u osmosis es un fenómeno consistente en el paso del solvente de una disolución desde una zona de baja concentración de soluto a una de alta concentración del soluto, separadas por una membrana semipermeable.

El tejido vascular está presente en las plantas superiores. Está formado por el xilema y el floema. El xilema es una estructura que transporta a través de la planta agua y sales minerales disueltas. El floema transporta nutrientes ya elaborados por las células y por fotosíntesis. El xilema y el floema son parte de los tejidos de conducción; forma de tejidos adultos encargados de conducir agua, sales y nutrientes.

El aparato circulatorio o sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, como al sistema linfático, que conduce la linfa.

Su función principal es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, etc. a las células del cuerpo, así como ayudar a combatir enfermedades, estabilizar la temperatura del cuerpo y el pH para poder mantener la homeostasis.

Existen dos tipos de sistemas circulatorios:

Sistema circulatorio cerrado: Consiste en una serie de vasos sanguíneos por los que, sin salir de ellos, viaja la sangre. El material transportado por la sangre llega a los tejidos a través de difusión. Es característico de anélidos, moluscos cefalópodos y de todos los vertebrados, incluido el ser humano.

Sistema circulatorio abierto: La sangre bombeada por el corazón viaja a través de vasos sanguíneos, con lo que la sangre irriga directamente a las células, regresando luego por distintos mecanismos. Este tipo de sistema se presenta en muchos invertebrados, entre ellos los artrópodos, que incluyen a los crustáceos, las arañas y los insectos; y los moluscos no cefalópodos como caracoles y almejas. Estos animales tienen uno o varios corazones, una red de vasos sanguíneos y un espacio abierto grande en el cuerpo llamado hemocele. En los artrópodos, la circulación es abierta y lagunar, y en los insectos está simplificada. El líquido circulatorio es la hemolinfa que llena la cavidad general del cuerpo que por esta razón se denomina hemocele que está subdividida en tres senos (pericárdico, perivisceral y perineural).

Page 3: Web viewEl movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay menor concentración a uno de mayor para igualar ... Completa el siguiente crucigrama:

la circulación completa es cuando la sangre oxigenada no se mezcla en el corazón con la sangre sin oxígeno. la circulación incompleta es cuando la sangre oxigenada se mezcla en el corazón con la sangre sin oxígeno; la de los peces es completa, los anfibios incompleto, los cocodrilos incompleto y en los mamíferos y aves completo.

Los vasos sanguíneos se clasifican en tres grupos:

Las arterias son las encargadas de llevar la sangre desde el corazón a los órganos, transportando el oxígeno (excepto en las arterias pulmonares, donde transporta sangre con dióxido de carbono) y los nutrientes. Esta sangre se denomina arterial u oxigenada en la circulación mayor y tiene un color rojo intenso. Tienen las paredes gruesas y ligeramente elásticas, pues soportan mucha presión. La musculatura de sus paredes les permiten contraerse y dilatarse para controlar la cantidad de sangre que llega a los órganos. Las venas : llevan la sangre desde los órganos y los tejidos hasta el corazón y desde éste a los pulmones, donde se intercambia el dióxido de carbono con el oxígeno del aire inspirado, (excepto en las venas pulmonares, donde se transporta sangre oxigenada). Esta sangre se llama venosa y es de color más oscuro. Poseen válvulas unidireccionales que impiden el retroceso de la sangre. Los capilares : tienen su origen en la división progresiva de las arterias en ramas cada vez más pequeñas hasta llegar a los vasos capilares, que poseen finísimas paredes, y a través de los cuales pasan las células sanguíneas, al igual que los gases respiratorios, los nutrientes y el resto de las sustancias que transporta la sangre.

2. Completa el siguiente mapa conceptual:

3. Relaciona las columnas:

Page 4: Web viewEl movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay menor concentración a uno de mayor para igualar ... Completa el siguiente crucigrama:

4. Completa el siguiente crucigrama:

A. Cavidad cardiaca que bombea la sangre hacia el resto del cuerpo.

B. Pequeños poros por donde regresa la hemofilina a los vasos sanguíneos, en los insectos.

C. Vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón hacia los órganos del cuerpo.

D. Tipo de circulación en la que la sangre oxigenada se mezcla con la sangre sin oxígeno.

E. Cavidad cardiaca que recibe la sangre proveniente del cuerpo.

F. Fluido corporal característico de los insectos artrópodos.

G. Líquido circulatorio de los animales vertebrados como los mamíferos.

H. Vasos sanguíneos microscópicos con paredes muy finas que permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y las células.

Page 5: Web viewEl movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay menor concentración a uno de mayor para igualar ... Completa el siguiente crucigrama:

I. Transporte de sustancias empleado por los organismos unicelulares y por los organismos que carecen de sistema circulatorio especializado

J. Tipo de circulación en la que la sangre pasa dos veces por el corazón antes de completar un ciclo alrededor del cuerpo

K. Vasos sanguíneos que recogen la sangre desoxigenada y la devuelven al corazón.

TALLER N° 2

1.Lee y analiza el siguiente texto y escribe las principales ideas.

EL SISTEMA CIRCULATORIO DEL SER HUMANO

El Aparato circulatorio es el encargado de transportar la sangre a través del cuerpo.

La Sangre es un líquido rojo que recorre todo el cuerpo impulsada por el corazón, a través de los vasos sanguíneos.

EL CORAZÓN

El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. El corazón está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo), y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo.

El corazón derecho recibe sangre poco oxigenada desde:

La vena cava inferior (VCI), que transporta la sangre procedente del tórax, el abdomen y las extremidades inferiores

La vena cava superior (VCS), que recibe la sangre de las extremidades superiores y la cabeza.

La vena cava inferior y la vena cava superior vierten la sangre poco oxigenada en la aurícula derecha. Una vez que los diferentes órganos han captado el oxígeno de la sangre arterial, la sangre pobre en oxígeno entra en el sistema venoso y retorna al corazón derecho.

El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos de sístole (auricular y ventricular) y diástole.

Se denomina sístole a la contracción del corazón (ya sea de una aurícula o de un ventrículo) para expulsar la sangre hacia los tejidos.

Page 6: Web viewEl movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay menor concentración a uno de mayor para igualar ... Completa el siguiente crucigrama:

Se denomina diástole a la relajación del corazón para recibir la sangre procedente de los tejidos.

La aurícula y el ventrículo derecho forman el corazón derecho. La aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo forman el corazón izquierdo. Esta sangre está oxigenada y proviene de los pulmones.

Son las siguientes cuatro:

La válvula tricúspide, que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho.

La válvula pulmonar, que separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar.

La válvula mitral o bicúspide, que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.

La válvula aórtica, que separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta.

Poseen válvulas unidireccionales que impiden el retroceso de la sangre.

Los vasos sanguíneos se clasifican en tres grupos:

Las arterias son las encargadas de llevar la sangre desde el corazón a los órganos, transportando el oxígeno (excepto en las arterias pulmonares, donde transporta sangre con dióxido de carbono) y los nutrientes. Esta sangre se denomina arterial u oxigenada en la circulación mayor y tiene un color rojo intenso. Tienen las paredes gruesas y ligeramente elásticas, pues soportan mucha presión. La musculatura de sus paredes les permiten contraerse y dilatarse para controlar la cantidad de sangre que llega a los órganos. Las venas : llevan la sangre desde los órganos y los tejidos hasta el corazón y desde éste a los pulmones, donde se intercambia el dióxido de carbono con el oxígeno del aire inspirado, (excepto en las venas pulmonares, donde se transporta sangre oxigenada). Esta sangre se llama venosa y es de color más oscuro. Poseen válvulas unidireccionales que impiden el retroceso de la sangre. Los capilares : tienen su origen en la división progresiva de las arterias en ramas cada vez más pequeñas hasta llegar a los vasos capilares, que poseen finísimas paredes, y a través de los cuales pasan las células sanguíneas, al igual que los gases respiratorios, los nutrientes y el resto de las sustancias que transporta la sangre.

2. Completa el esquema:

Page 7: Web viewEl movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay menor concentración a uno de mayor para igualar ... Completa el siguiente crucigrama:

3. Dibuja el sistema circulatorio del ser humano con sus partes.

4. Relaciona las columnas: