4
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO EXAMEN EXTRAORDINARIO DE TRIGONOMETRIA NOMBRE: DEL ALUMNO(A): ___________________________________________________________________________ GRADO: SEGUNDO GRUPO: __________ TURNO: MATUTINO N.L _____________ NOMBRE DEL PROFESOR: GILBERTO ANGEL BUENDIA CORDERO ACIERTOS__________ CALIFICACION___________ ------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- I.-INSTRUCCIONES: Relaciona las dos columnas y anota en el paréntesis la letra que corresponda. a) Estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de triángulos, de las propiedades y aplicaciones de las funciones trigonométricas de ángulos. ( ) Algoritmo b) En una circunferencia completa hay 2π ( ) Plano cartesiano c) Es un conjunto de instrucciones bien definidas y ordenadas, que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos. ( ) Grado sexagesimal: d) Es un modo de razonar que nos lleva: a) De lo particular a lo general. b) De una parte a un todo. ( ) 60′ (minutos sexagesimales). e) "la medición de los triángulos". ( ) Trigonometría f) Unidad angular que divide una circunferencia en 360 grados. ( ) Inducción g) 1 minuto sexagesimal = ( ) Deducción h) 360º = ( ) π 2 radianes (un cuarto de vuelta) i) 1 grado sexagesimal = ( ) significado etimológico de Trigonometría

Web viewgilberto angel buendia cordero. aciertos_____ c. alificacion ... gil company: hogar

  • Upload
    phamthu

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewgilberto angel buendia cordero. aciertos_____ c. alificacion ... gil company: hogar

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

EXAMEN EXTRAORDINARIO DE TRIGONOMETRIA

NOMBRE: DEL ALUMNO(A): ___________________________________________________________________________

GRADO: SEGUNDO GRUPO: __________ TURNO: MATUTINO N.L _____________

NOMBRE DEL PROFESOR: GILBERTO ANGEL BUENDIA CORDERO ACIERTOS__________ CALIFICACION___________

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------I.-INSTRUCCIONES: Relaciona las dos columnas y anota en el paréntesis la letra que corresponda.

a) Estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de triángulos, de las propiedades y aplicaciones de las funciones trigonométricas de ángulos.

( )Algoritmo

b) En una circunferencia completa hay 2π ( )Plano cartesiano

c) Es un conjunto de instrucciones bien definidas y ordenadas, que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos.

( )Grado sexagesimal:

d) Es un modo de razonar que nos lleva: a) De lo particular a lo general. b) De una parte a un todo.

( ) 60′ (minutos sexagesimales).

e) "la medición de los triángulos". ( )Trigonometría

f) Unidad angular que divide una circunferencia en 360 grados. ( )Inducción

g) 1 minuto sexagesimal = ( )Deducción

h) 360º = ( ) π2 radianes (un

cuarto de vuelta)i) 1 grado sexagesimal = ( ) significado

etimológico de Trigonometría

j) Un ángulo recto mide ( )Radianes

k) Es un tipo de razonamiento que nos lleva: a) De lo general a lo particular. b) De lo complejo a lo simple.

( ) 2π radianes (una vuelta completa)

l) Describe una posición en el espacio, determinada respecto de un sistema de coordenadas preestablecido.

( ) 60″ (segundos sexagesimales).

m) 180º = ( ) π radianes

Page 2: Web viewgilberto angel buendia cordero. aciertos_____ c. alificacion ... gil company: hogar

II.- INSTRUCCIONES: Transformar el ángulo de radianes a grados. Y ubicar en la circunferencia los radianes de acuerdo a su equivalencia en grados. (Desarrolla tus procedimientos al reverso de la hoja)

Radianes 0 π/6 π/4 π/3 π/2 2π/3 3π/4 5π/6

π 7π/6 5π/4

4π/3 3π/2 5π/3

7π/4 11π/6

Grados

III.- INSTRUCCIONES: Completa la siguiente tabla.

La siguiente lista representa las puntuaciones obtenidas por 74 jóvenes de bachillerato en un examen diagnostico de matemáticas de 10 preguntas y en donde cada una de ellas vale 1 punto.

2 3 6 7 8 3 8 9 7 8 8 9 3 5 3 50 3 7 5 6 6 5 6 7 6 5 5 5 6 7 85 5 6 5 6 6 7 8 9 4 5 6 6 7 7 84 8 4 3 4 4 5 5 6 6 7 4 4 5 8 9

10 3 4 6 5 7 3 4 6 5

a) Obtén la frecuencia.b) En base a la frecuencia obtén el intervalo de clase.c) Obtén el porcentaje de cada intervalo de clase.d) Convierte el porcentaje a grados.e) Convierte los grados a minutos y segundos.f) Convierte los grados a radianes.

Page 3: Web viewgilberto angel buendia cordero. aciertos_____ c. alificacion ... gil company: hogar

Puntos frecuencia intervalo Porcentaje% Grados Grados minutos y segundos Radianes0 0-2123 3-445 5-667 7-889 9-10

10Suma

III.- POR SU MAGNITUD LOS ÁNGULOS SE CLASIFICAN EN:

Nombre Figura Característica

Page 4: Web viewgilberto angel buendia cordero. aciertos_____ c. alificacion ... gil company: hogar