9
ORACIÓN PARA CADA DÍA DEL MES DE MAYO 2 de mayo: Alegría ¡Empezamos el mes de mayo!, y como todos ya sabéis, éste es el mes las flores: ¡es primavera!, el sol que durante el invierno parecía estar escondido aparece ahora dando calor y vida. ¿Os habéis fijado en los árboles que hasta ahora parecían palos secos? En sus ramas han brotado hojas nuevas, y muchas plantas están ahora floreciendo. Este mes también es el mes dedicado a María, nuestra Madre. Lo que vamos a hacer durante estos días será regalarle una flor para mostrarle nuestro cariño. En la flor de hoy está escrita la palabra “Alegría”. Como es el mes las flores, que tanto alegran nuestros jardines, nuestras casas, nuestro colegio,... nosotros queremos también sembrar alegría. Rezamos a María: María, tú que eres una mujer alegre, enséñame a tener siempre una sonrisa sincera para los demás. Que allí donde vaya sepa llevar alegría. Te pido por todos los que están tristes, que descubran la alegría de tener un Dios bueno que les acompaña siempre. Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos... Y terminamos con el Dios te Salve... 3 de mayo: La Iglesia Empezamos un nuevo día del mes de mayo, y vamos a poner todo nuestro entusiasmo para dedicar un ratito a nuestra Madre. ¿Verdad que todos sabéis lo que es la Iglesia? No sólo me refiero a ese sitio donde vamos a rezar, hoy hablaremos de otra cosa: La Iglesia es la familia de los que quieren ser amigos de Jesús. Esta familia está formada por muchas personas: el papa, los obispos y sacerdotes, nosotros... Sí, todos los bautizados somos parte de esta familia y queremos ser también amigos de Jesús. María, Nuestra Madre, siempre ha estado al lado de la Iglesia, ayudando a todos los cristianos. En la flor de hoy está escrita la palabra “Iglesia”. Queremos pedirle a María que cuide de la familia de los amigos de su Hijo Jesús. Rezamos a María: Madre, desde el principio has estado ayudando a todos los cristianos, por eso te pido que cuides a la Iglesia de tu Hijo: ayuda al papa Benedicto y a los obispos a vivir y enseñar lo que Jesús quiere, que nosotros amemos más a la Iglesia y que cada día haya más personas que quieran ser amigos de Jesús. Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos... Y terminamos con el Dios te Salve... 2

Web viewJosé era carpintero y Jesús le ayudaba en lo que podía. María, ... le enseñaba a rezar, a sacar agua del pozo, le enseñaba canciones,

  • Upload
    phamthu

  • View
    216

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewJosé era carpintero y Jesús le ayudaba en lo que podía. María, ... le enseñaba a rezar, a sacar agua del pozo, le enseñaba canciones,

ORACIÓN PARA CADA DÍA DEL MES DE MAYO

2 de mayo: Alegría

¡Empezamos el mes de mayo!, y como todos ya sabéis, éste es el mes las flores: ¡es primavera!, el sol que durante el invierno parecía estar escondido aparece ahora dando calor y vida. ¿Os habéis fijado en los árboles que hasta ahora parecían palos secos? En sus ramas han brotado hojas nuevas, y muchas plantas están ahora floreciendo.

Este mes también es el mes dedicado a María, nuestra Madre. Lo que vamos a hacer durante estos días será regalarle una flor para mostrarle nuestro cariño. En la flor de hoy está escrita la palabra “Alegría”. Como es el mes las flores, que tanto alegran nuestros jardines, nuestras casas, nuestro colegio,... nosotros queremos también sembrar alegría.

Rezamos a María:

María, tú que eres una mujer alegre, enséñame a tener siempre una sonrisa sincera para los demás. Que allí donde vaya sepa llevar alegría. Te pido por todos los que están tristes, que descubran la alegría de tener un Dios bueno que les acompaña siempre.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

3 de mayo: La Iglesia

Empezamos un nuevo día del mes de mayo, y vamos a poner todo nuestro entusiasmo para dedicar un ratito a nuestra Madre. ¿Verdad que todos sabéis lo que es la Iglesia? No sólo me refiero a ese sitio donde vamos a rezar, hoy hablaremos de otra cosa: La Iglesia es la familia de los que quieren ser amigos de Jesús. Esta familia está formada por muchas personas: el papa, los obispos y sacerdotes, nosotros... Sí, todos los bautizados somos parte de esta familia y queremos ser también amigos de Jesús.

María, Nuestra Madre, siempre ha estado al lado de la Iglesia, ayudando a todos los cristianos. En la flor de hoy está escrita la palabra “Iglesia”. Queremos pedirle a María que cuide de la familia de los amigos de su Hijo Jesús.

Rezamos a María:

Madre, desde el principio has estado ayudando a todos los cristianos, por eso te pido que cuides a la Iglesia de tu Hijo: ayuda al papa Benedicto y a los obispos a vivir y enseñar lo que Jesús quiere, que nosotros amemos más a la Iglesia y que cada día haya más personas que quieran ser amigos de Jesús.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

4 de mayo: La Pureza

De nuevo nos reunimos para estar un rato rezando a nuestra Madre. Nuestra flor de hoy lleva un nombre muy conocido. Una pista: ¿A que todos sabéis cómo se llaman nuestros colegios y la Congregación de Hermanas que fundó Madre Alberta? ¡Pureza de María!¡Claro!

Somos la gran familia de la Pureza, una familia formada por miles de alumnos y cientos de hermanas, profesores, trabajadores y padres. ¡Somos como una gran familia! ¡Una familia muy numerosa! Y la Virgen es nuestra Madre de la Pureza. Ella nos acompaña desde que Madre Alberta entró en el primer colegio de la Pureza, en Palma de Mallorca. La flor de hoy lleva escrito “La Pureza” y se la ofreceremos a María con todo nuestro cariño.

2

Page 2: Web viewJosé era carpintero y Jesús le ayudaba en lo que podía. María, ... le enseñaba a rezar, a sacar agua del pozo, le enseñaba canciones,

Rezamos a María:

María, Madre de la Pureza, gracias por cuidar de nuestros colegios y acompañarnos. Hoy te quiero pedir por mi colegio, por mis profesores y profesoras, por mis padres, por las hermanas, por todas las personas que trabajan para que yo me eduque bien y aprenda mucho. Enséñame a ser obediente y poner interés en ser mejor. Gracias, Madre, por ayudarme siempre.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

5 de mayo: Familia

María, José y Jesús vivieron años en Nazareth. José era carpintero y Jesús le ayudaba en lo que podía. María, como madre, educaba a Jesús y cuidaba de la familia. Seguro que Santa Ana, la abuelita de Jesús, estaba encantada con su nieto y lo quería mucho.

En la flor de hoy está escrita la palabra “Familia”. Hoy le vamos a pedir a la Virgen por nuestra familia y por todas las familias del mundo. y le vamos a dar gracias por todas las personas que nos quieren y nos cuidan.

Rezamos a María:

Madre, enséñame a sembrar cariño y alegría en mi familia, ayúdame a ser obediente, a pensar en los demás. Ayúdame a pelearme menos con mi hermano, quiero colaborar en las tareas de casa. Te pido también por todas las familias del mundo, sobre todo por las que sufren.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

8 de mayo: Madre

En el Evangelio hay un trozo que para los cristianos es precioso. La verdad es que toda la vida de Jesús es un tesoro para los cristianos, pero este también es especial. Os lo voy a contar:

“Jesús estaba en la cruz. Al lado de la cruz de Jesús estaban su madre junto con otras mujeres y un discípulo al que Jesús quería mucho. Jesús miró a su madre y le dijo: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Luego miró al discípulo y le dijo: “Ahí tienes a tu madre”. Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa” (Jn 19,25-27).

Esto que os he contado es el día en que Jesús nos hace un regalo muy grande: nos regala a su Madre. Desde ese día, la Virgen es la madre de los amigos de Jesús. A Ella le gusta mucho que la llamemos “Madre”, así que hoy le regalamos una flor con esta palabra: “Madre”.

Rezamos a la Virgen:

Madre, gracias por cuidar de mí. Te pido que me enseñes a ser cada día más amigo de Jesús, enséñame a rezarle. Quiero vivir como Él ayudando a los demás, con cariño hacia los que me rodean. Tú que me quieres tanto, acompáñame.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

3

Page 3: Web viewJosé era carpintero y Jesús le ayudaba en lo que podía. María, ... le enseñaba a rezar, a sacar agua del pozo, le enseñaba canciones,

9 de mayo: “¡Sí!

María siempre dijo “sí” a lo que Dios quería de Ella. ¿Os acordáis el día en que se le apareció el ángel y le preguntó de parte de Dios si quería ser la Madre de Jesús? ¿Qué contestó Ella? “Aquí está la esclava del Señor”, o en otras palabras “¡Sí!”.

A veces nuestro “Sí” no es como los de la Virgen. A veces nuestra madre o el profesor nos pide algo, nosotros decimos “sí” pero luego no lo hacemos. Algunos de nuestros “sí” son de “mentirijilla”.

Rezamos a María:

Madre, enséñame a decir un “sí” valiente a Dios, como el tuyo. Que mi “sí” sea sincero, auténtico.Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

10 de mayo: “Servicio”

Una persona servicial es alguien que está siempre dispuesto a ayudar a los demás, a hacer los favores que le pidan. La Virgen es una mujer muy servicial. Cuenta el Evangelio que el día en que supo que Isabel, su prima, necesitaba su ayuda, fue enseguida a verla a la montaña donde vivía. Fue aprisa, sin dudarlo un instante.

¡Cuántas veces nosotros pasamos por delante de alguien que necesita ayuda y no le hacemos caso! ¡Cuántas veces un compañero nos ha pedido algo necesario y le hemos dicho que no! ¡Cuántas veces me he negado a poner la mesa o a colaborar en casa!

Rezamos a María:Madre, queremos que nuestro corazón sea servicial, por eso te ofrecemos esta flor. Hazla más bonita y

que nuestro servicio crezca cada día más.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

11 de mayo: Aprender

La Virgen enseñaba muchas cosas a Jesús cuando era pequeño: le enseñaba a rezar, a sacar agua del pozo, le enseñaba canciones,.... Y Jesús aprendía.

Nosotros también podemos aprender muchas cosas de la Virgen, sobre todo a rezar. Por eso le ofrecemos una flor con la palabra “Aprender”. Que ella nos acerque a Jesús, se lo pedimos de corazón.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

12 de mayo: “Bondad”

¿Habéis conocido alguna vez a una persona buena de verdad? Yo sí, es una de esas personas que nunca critica ni dice malas palabras de nadie, nunca hace daño a nadie, al contrario, siempre intenta hacer cosas buenas a los demás.

Jesús es el mayor ejemplo de bondad. Nos quiere tanto que incluso en la cruz pidió al Padre que perdonara a quienes le estaban haciendo daño. ¡Y a nosotros, cómo nos cuesta perdonar!

4

Page 4: Web viewJosé era carpintero y Jesús le ayudaba en lo que podía. María, ... le enseñaba a rezar, a sacar agua del pozo, le enseñaba canciones,

Madre, danos un corazón bueno como el de Jesús y como el tuyo.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

15 de mayo: Compartir

Hoy en día hay muchas personas que no tienen lo necesario para vivir, y a nosotros nos sobran muchas cosas que tiramos a la basura. En el mundo hay suficiente comida para todos. Lo que pasa es que está mal repartida: unos tienen tanto que lo pueden tirar, y otros no tienen casi nada.

A veces nos cuesta compartir nuestras cosas, pero si lo hacemos estaremos alegres por haber ayudado a los demás. Con la flor de hoy le pedimos a la Virgen que nos haga más solidarios.

Rezamos a la Virgen: Madre, quiero aprender a compartir. Tengo muchas cosas que no necesito, enséñame tú a ser generoso, sobre todo con los que tienen poco para vivir.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

16 de mayo : “Consuelo”

Seguro que alguna vez os habéis encontrado con algún amigo que está triste por algo que le ha pasado. ¿Verdad que lo habéis intentado animar? Pues eso debemos hacer los cristianos. En el mundo hay gente que está triste. Lo que nosotros tenemos que hacer es ayudarles, animarles, sembrar alegría.

María consoló a los discípulos de Jesús cuando tenían miedo, cuando estaban asustados. En un momento de silencio cada uno le puede pedir a la Virgen por todas las personas que necesitan que Ella les consuele.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

17 de mayo: “Luz”

Cuando entramos en una habitación oscura tenemos miedo de tropezarnos o caer, o incluso de encontrarnos con algún “bichito” desagradable. Para los cristianos, la vida sin Jesús es como esa habitación oscura. En cambio, Jesús es para nosotros esa luz que lo ilumina todo, desaparece la oscuridad y el miedo. Y nosotros, como cristianos, tenemos que ser luz para los demás. Ya nos lo dijo Jesús: “Vosotros sois la luz del mundo”.

La manera que tenemos nosotros de dar luz es trabajar para que el mundo sea mejor, para que todos vivamos como hermanos, que nadie haga daño a nadie. En esta misión, María nos acompaña

Rezamos a María: Madre, quiero hacer todo lo posible por ser luz. Dame un corazón bueno como el tuyo y como el de

Jesús. Quiero ayudar a que el mundo sea un poquito mejor, y lo puedo hacer si Tú me acompañas y me enseñas a querer a todos los que me rodean.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

18 de mayo: ”Paz”

5

Page 5: Web viewJosé era carpintero y Jesús le ayudaba en lo que podía. María, ... le enseñaba a rezar, a sacar agua del pozo, le enseñaba canciones,

Hoy la flor que queremos regalar a la Virgen es la Paz. Hace mucha falta la paz en el mundo. Hay muchas guerras, muchas peleas,…Y aquí cada uno de nosotros tiene que empezar en su casa, en el cole. ¿Cuántas veces me peleo con mi hermano o con mis amigos? ¡Muchas! ¿Verdad?

Rezamos a la Virgen: Madre, haz que ya no haya más guerras. Quiero vivir en un mundo donde haya Paz. Por eso te pido que

me ayudes a colaborar en la paz en mi casa, en mi cole,…

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

19 de mayo: “Camino”

No sé si os habéis perdido alguna vez por el campo, pero os aseguro que no es nada bonito. Cuando alguien se pierde tiene miedo, no sabe si ir hacia delante, hacia atrás, a la derecha, a la izquierda, no sabe cuándo va a encontrar el camino y llegar a casa. ¡Imaginaos qué susto! ¿Y los que están esperando a que llegue? ¡Estarán muy preocupados!

Rezamos a la Virgen:Madre, cuando me porto mal, es como si me hubiera perdido, porque me siento mal, no me gusta hacer

daño a los demás. Acompáñame, quiero hacer el bien, ayudar a los demás, ser como Jesús y como Tú.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

22 de mayo: “Amistad”

Una de las mejores cosas en este mundo son los amigos, ¿verdad? ¿Qué haríamos sin amigos? Estaríamos muy aburridos. Los amigos nos ayudan a tener un corazón más grande. Un corazón más grande no quiere decir que aumente de tamaño, sino que quiere a mucha gente y ha aprendido a amar.

Los amigos nos ayudan a pensar en los demás, a no ser egoístas. ¿Y sabéis quién es el mejor amigo de todos? ¡Jesús!

Rezamos a la Virgen: Madre, quiero ser amigo de Jesús, y también quiero ser un amigo de verdad para mis compañeros. Dame

un corazón que sepa hacer muchos amigos.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

23 de mayo: “Generosidad”

Una persona generosa es aquella que está siempre dispuesta a compartir y regalar a los demás. No sólo podemos ser generosos con nuestras cosas, ¿Cómo? Vamos a poner un ejemplo: un niño acompaña a su abuelita a dar un paseo en lugar de ponerse a jugar con los videojuegos. El niño podría estar pasándoselo muy bien con los videojuegos o la tele, pero prefiere estar con su abuelita. Pues ese niño está siendo generoso. ¿Y tú? ¿Eres generoso?

Rezamos a la Virgen:Madre, hazme generoso. Que sepa compartir mis cosas con los demás. Ayúdame, Madre.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

24 de mayo: “Naturaleza” 6

Page 6: Web viewJosé era carpintero y Jesús le ayudaba en lo que podía. María, ... le enseñaba a rezar, a sacar agua del pozo, le enseñaba canciones,

Cierra los ojos durante unos momentos y piensa en ese lugar de montaña que tanto te gusta, o aquella playa tan bonita a la que vas algún verano. ¿Verdad que es un sitio bonito? La naturaleza es algo increíble. Es un milagro. La creación es un regalo de Dios, por eso tenemos que cuidarla. Un papel en el suelo, un cristal tirado en medio del campo pueden hacer mucho daño a la naturaleza.

En un ratito de silencio podríamos pensar hoy un compromiso para cuidar mejor la naturaleza, como por ejemplo, no tirar papeles al suelo. Que cada uno piense el suyo.

(silencio)

Y ahora podemos ofrecerle ese compromiso a la Virgen, para que ella nos ayude a amar y respetar la naturaleza.

Rezamos a la Virgen: Madre, quiero cuidar la naturaleza porque es un regalo de Dios. Ayúdame a respetarla.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

25 de mayo: “Sencillez”

Hay personas que siempre quieren ser las primeras en todo, quieren ser las mejores, las más guapas, las más listas,…pero ese deseo de ser siempre el primero hace que nunca estén contentos.

La Virgen es una mujer muy sencilla: nunca le importó ser la primera o la última ¡y eso que era la madre de Dios! Tenemos mucho que aprender de Ella. Tenemos que esforzarnos en hacer las cosas lo mejor que podamos, pero sin querer ser los mejores. Eso es la sencillez. Da igual ser el primero o el último en una fila, lo importante es que tengamos un corazón bueno.

Rezamos a la Virgen: Madre, dame un corazón sencillo como el de Jesús y el tuyo. Quiero esforzarme en hacer las cosas lo

mejor que pueda. Gracias por ayudarme, Madre.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

26 de mayo: “Sinceridad”

La sinceridad quiere decir siempre la verdad. La mentira es algo que nos hace daño a nosotros y a los demás. La mentira estropea el cariño entre los amigos.

Jesús quiere que digamos la verdad siempre, sin mentiras. A veces asusta decir la verdad porque nos pueden castigar si hemos hecho algo mal. Decir la verdad es cosa de valientes, y nosotros tenemos que ser valientes.

Rezamos a la Virgen:Madre, ayúdame a decir siempre la verdad, porque quiero tener un corazón limpio como el tuyo. No

quiero decir mentiras, porque eso me aleja de Jesús. Te lo pido, Madre.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

29 de mayo: “Misioneros”

Hoy hay miles y miles de personas que se van a vivir lejos de sus países para ayudar a la gente más necesitada y para darles a conocer a Jesús. Son los misioneros. Seguro que todos habéis visto alguna vez.

7

Page 7: Web viewJosé era carpintero y Jesús le ayudaba en lo que podía. María, ... le enseñaba a rezar, a sacar agua del pozo, le enseñaba canciones,

Dios ha llamado a estas personas y les ah dado una misión. Como ya sabéis, la Pureza también tiene misioneras. Algunas de ellas están en el Congo, en África. Hoy podríamos rezar por ellas y por todos los misioneros del mundo.

Hay una canción preciosa que está en suahili, un idioma del Congo. Ellos también le cantan a María y llaman “Mama yetu”.

Rezamos a la Virgen: Madre, te pedimos por todos los misioneros del mundo, cuídalos, protégelos y dales al fuerza que

necesitan para anunciar a Jesús y ayudar a los más pobres.

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

30 de mayo: “Niños”

Hoy vamos a rezar por todos los niños del mundo. En muchos países los niños no están tan bien como nosotros: no pueden ir a la escuela, sino que tienen que trabajar. Hoy le pedimos a la Virgen por ellos. Con nuestra flor le ofrecemos nuestra ilusión, nuestro cariño, y le pedimos por todos esos niños que sufren.

Rezamos a la Virgen: Madre, gracias por todo lo que tengo: mi familia, mi casa, mi colegio. Te pido por todos los niños del

mundo que no pueden ir a la escuela. Quédate cerca de Ellos y que sientan que eres su madre y los proteges

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

31 de mayo: “¡Gracias!”

Cuando va a visitar a su prima Isabel, María canta una canción llena de agradecimiento por todo lo que Dios le ha dado.

A veces nos quejamos de lo que nos falta, decimos: “¡No es justo!”, y no nos damos cuenta de todo lo que tenemos: gente que nos quiere, una casa, un colegio. Tendríamos que aprender a ser agradecidos. Hoy podríamos dedicar el día a dar gracias. ¡No es tan difícil! Sólo tienes que dar las gracias cuando te prestan algo, cuando te sirven la comida en el comedor, … ¡Inténtalo!

Rezamos:Madre, enséñame a ser agradecido.Gracias, Jesús, por ser mi amigo.Gracias por todo lo que me has dado: la naturaleza, mi familia, mis amigos Gracias

Le pedimos en nuestro corazón lo que cada uno quiera unos minutos...

Y terminamos con el Dios te Salve...

8