4
PINTURA EN EL RENACIMIENTO El Domingo 29 de Septiembre fui al Museo Nacional de San Carlos, localizado en el centro de la Ciudad de México. Donde se enfoca la difusión del Arte Europeo de los siglos XIV-XX. Cuando entre pude encontrar información sobre el Museo, en donde la colección tiene su origen en la Real Academia de las Tres Nobles de San Carlos de la Nueva España donde fue incrementando las exposiciones de muchas obras de Arte, integrado por INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS ESTADO DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA SEGUNDO PARCIAL DE ARTE Y CULTURA Daniela Colin Castañeda A01371734 Profesora: Priscila Lorena Quiñones Grupo: 17 PEA Fecha de Entrega: 1/Octubre/2013

17arte01371734.files.wordpress.com€¦ · Web viewlos demás corrientes europeas donde pude saber más de la historia, la técnica y el género artístico de cada obra artística

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 17arte01371734.files.wordpress.com€¦ · Web viewlos demás corrientes europeas donde pude saber más de la historia, la técnica y el género artístico de cada obra artística

PINTURA EN EL RENACIMIENTO

El Domingo 29 de Septiembre fui al Museo Nacional de San

Carlos, localizado en el centro de la Ciudad de México. Donde se enfoca la difusión del Arte

Europeo de los siglos XIV-XX.

Cuando entre pude encontrar información sobre el Museo,

en donde la colección tiene su origen en la Real Academia

de las Tres Nobles de San Carlos de la Nueva España donde fue incrementando las exposiciones de muchas obras de Arte, integrado por esculturas, pinturas y

dibujos, donde cada una de ellas permiten el recorrido de la historia de las corrientes del Arte Europeo (XIV-XX). Donde

a pesar de que mi tema que escogí solo es del Renacimiento también hice el recorrido por todo el Museo y saber un poco más acerca de los demás corrientes europeas donde pude saber más de la

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS ESTADO DE MÉXICO

ESCUELA PREPARATORIASEGUNDO PARCIAL DE ARTE Y CULTURA

Daniela Colin Castañeda A01371734Profesora: Priscila Lorena Quiñones

Grupo: 17PEA

Fecha de Entrega: 1/Octubre/2013

Page 2: 17arte01371734.files.wordpress.com€¦ · Web viewlos demás corrientes europeas donde pude saber más de la historia, la técnica y el género artístico de cada obra artística

historia, la técnica y el género artístico de cada obra artística dependiendo de cada corriente.

Pero para empezar a hablar sobre el tema en el cual investigue, debemos comenzar haciéndonos la pregunta ¿Qué es el Renacimiento? y ¿Cuándo y como surgió?El Renacimiento surge en Italia y se fue extendiendo por todo Europa, hace referencia a los importantes cambios tanto sociales como culturales de Europa en el Siglo XVI donde señalan el paso de la Edad Media a la Moderna, el cual esta centrado en el humanismo. En la influencia del arte, las primeras manifestaciones del cambio en la relación del hombre con la naturaleza se dan en Italia desde el Siglo XIV, en las obras artísticas conocidos por esta época como Ambragio Lorenzetti o como Giotto.

El concepto de Renacimiento insinúa la recuperación de los valores de la cultura clásica grecorromana y el uso de la razón. Es por ello en cuanto al género y a la temática son muy diferentes a la del arte medieval, al igual que la mitología que continuamente se mezclo con la religión cristiana y se desarrolló el género de retrato.

Pero también varios factores contribuyen el desarrollo de la pintura de este período así como el uso de nuevos materiales como el óleo, descubrimientos y avances en el estudio de la anatomía humana, que propicia la reaparición de un tema olvidado, el desnudo.

Page 3: 17arte01371734.files.wordpress.com€¦ · Web viewlos demás corrientes europeas donde pude saber más de la historia, la técnica y el género artístico de cada obra artística

Las características de la pintura son el gusto por las formas, la línea y los paisajes de fondo. Donde se desarrolló particularmente la pintura al óleo y temas bíblicos.

Por otra parte, la pintura renacentista abarca el período de lo que es la historia del arte europeo entre el arte de la Edad Media y el barroco. La pintura de esta época está relacionada con el renacimiento de la antigüedad clásica, el impacto del humanismo sobre artistas y sus patronos donde aparecen nuevas técnicas artísticas. Al ver las exposiciones de estas obras pude notar estas características distintivas como:

o Unidades de composición de la anatomía, la perspectiva el movimiento muscular y de la belleza física pretendiendo imitar la naturaleza e inspirándose a la vez de los artistas en las obras clásicas así como las esculturas.

o Existen realces y mucho color dorado y adopción de la pintura al óleo. Y las ideologías presentes en cada obra.

Para finalizar, concluyó mi experiencia artística como una verdadera aventura, ya que nunca había tenido la oportunidad de visitar un Museo relacionado con el Arte Europeo y la verdad es muy interesante como desde esas épocas cada corriente tiene sus propias características en donde también influía mucho el contexto social y cultural. Y las diferentes ideologías que tenían. Donde pude comprender y admirar todo lo visto en clase con mas claridad como es que se analiza una obra de arte y no solo mirarla y sin analizar esa exposición de arte. Ver lo que transmite el artista y lo que yo como observadora percibo de esas obras artísticas.

REFERENCIAS: Visita el Museo Nacional de San

Carlos. http://www.mnsancarlos.com

Page 4: 17arte01371734.files.wordpress.com€¦ · Web viewlos demás corrientes europeas donde pude saber más de la historia, la técnica y el género artístico de cada obra artística

Charles, Victoria. (2004). El Renacimiento. Londres: Sirroco. Impreso Buke, Peter. (2000). El Renacimiento Europeo. España: Oxford. Impreso Rodríguez, R. Educación Plástica Visual. Santillana. España, 1995.

Impreso.