4
Tejido conjuntivo (conectivo) El tejido conjuntivo (o conectivo, son sinónimos) se encarga de sostener y dar forma al resto de los tejidos, formando el estroma de la mayoría de los órganos. El tejido conjuntivo contiene células y matriz extracelular. La matriz extracelular se divide en dos clases: sustancia fundamental y fibras. Comparación tejido conjuntivo con el epitelio TEJIDO CONJUNTIVO EPITELIAL ME Abundante Casi inexistent e Vascularizaci ón Vascularizado. Excepción: cartílago y córnea ocular Avascular Polarización celular Inexistente Muy evidente Morfología celular Muy variable Poco variable Matriz extracelular La matriz extracelular se divide en dos clases: sustancia fundamental y fibras. a-Sustancia fundamental La sustancia fundamental prácticamente no se tiñe en cortes histológicos de tinción H/E. tiene consistencia gelatinosa. Formada por tres componentes importantes: Agua libre (circulante) [Escriba texto]

Web viewLos proteoglicanos son moléculas muy largas que forman entre sí una red compleja en la cual ... es una sustancia ... Es el más abundante y el más

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewLos proteoglicanos son moléculas muy largas que forman entre sí una red compleja en la cual ... es una sustancia ... Es el más abundante y el más

Tejido conjuntivo (conectivo)El tejido conjuntivo (o conectivo, son sinónimos) se encarga de sostener y dar

forma al resto de los tejidos, formando el estroma de la mayoría de los órganos. El tejido conjuntivo contiene células y matriz extracelular. La matriz extracelular se divide en dos clases: sustancia fundamental y fibras.

Comparación tejido conjuntivo con el epitelio

TEJIDO CONJUNTIVO EPITELIAL

ME Abundante Casi inexistente

VascularizaciónVascularizado. Excepción: cartílago y córnea ocular

Avascular

Polarización celular Inexistente Muy evidente

Morfología celular Muy variable Poco variable

Matriz extracelularLa matriz extracelular se divide en dos clases: sustancia fundamental y fibras.

a-Sustancia fundamentalLa sustancia fundamental prácticamente no se tiñe en cortes histológicos de

tinción H/E. tiene consistencia gelatinosa. Formada por tres componentes importantes:

Agua libre (circulante)

Proteoglicanos.: Los proteoglicanos son moléculas muy largas que forman entre sí una red compleja en la cual se unen las glicoproteínas. El ácido hialurónico no forma parte de los proteoglicanos, pero tiene papel importante en la sustancia fundamental del tejido conjuntivo – es una sustancia coloide.

Glicoproteínas. Proteínas de adhesión, como la laminita y la fibronectina.

Los proteoglicanos sirven de sostén mecánico – también tienden a captar agua y cationes (tienen muchas cargas negativas) y por tanto sirven de reserva de electrolitos y agua.

Las glucoproteínas unen las células a las fibras del tejido conjuntivo o a los proteoglicanos y sirven de punto de anclaje para las células móviles.

[Escriba texto]

Page 2: Web viewLos proteoglicanos son moléculas muy largas que forman entre sí una red compleja en la cual ... es una sustancia ... Es el más abundante y el más

b- Fibras 1-Colágeno

Las fibras están formadas mayoritariamente de colágeno. Hay diferentes tipos de fibras de colágeno:

Colágeno I. se encuentra en la dermis, el hueso y los tendones. Es el más abundante y el más estudiado. Se encuentran en órganos que están sometidos a fuerzas de tensión.

Colágeno II. Se encuentra en los cartílagos hialinos.

Colágeno III. Forma las fibras de reticulita, Se encuentran en el estroma de los órganos hematopoyéticos. Son visibles en tinciones con sales de plata (son argentafines)

El colágeno es sintetizado por diferentes células: células del músculo liso, células endoteliales y células de Schwann.

2-Fibras elásticas Otro tipo de fibra es la fibra elástica. Tiene coloración amarillosa y se encuentra en

arterias cercanas al corazón. Se deforman al estirarse y luego recuperan su forma natural. La elastina forma la parte central de la fibra elástica (es amorfa) luego hay otro componente que es fibrilar y se deposita exteriormente (fibrillina). La elastina es degradada por la elastasa.

Las fibras elásticas son aplanadas y mucho más finas y se van ramificando.

[Escriba texto]

Page 3: Web viewLos proteoglicanos son moléculas muy largas que forman entre sí una red compleja en la cual ... es una sustancia ... Es el más abundante y el más

[Escriba texto]