2
Lírica medieval I Entra mayo y sale abril: ¡tan garridico le vi venir! Entra mayo con sus flores, sale abril con sus amores, y los dulces amadores comiencen a bien servir. II Ya cantan los gallos amor mío y vete; cata que amanece. Vete, alma mía, más tarde no esperes, no descubra el día los nuestros placeres. Cata que los gallos, según me parece, dicen que amanece. III ¿Por qué me besó Perico, ¿por qué me besó el traidor? Dijo que en Francia se usaba y por eso me besaba, y también porque sanaba con el beso su dolor. ¿Por qué me besó Perico, por qué me besó el traidor? IV Al alba venid, buen amigo, al alba venid. Amigo el que yo más quería, venid al alba del día. Amigo el que yo más amaba, venid a la luz del alba. Venid a la luz del alba, non traigáis compañía. Venid a la luz del alba, no traigáis gran compaña. - Explica el tema que trata cada uno de los poemas anteriores. CCXCII EN LA MUERTE DE LAURA Sus ojos que canté amorosamente, su cuerpo hermoso que adoré constante, y que vivir me hiciera tan distante de mí mismo, y huyendo de la gente, Su cabellera de oro reluciente, la risa de su angélico semblante que hizo la tierra al cielo semejante, ¡poco polvo son ya que nada siente! ¡Y sin embargo vivo todavía! A ciegas, sin la lumbre que amé tanto, surca mi nave la extensión vacía... Aquí termine mi amoroso canto: seca la fuente está de mi alegría, mi lira yace convertida en llanto. - ¿De qué trata este poema de Petrarca? - ¿Podrías hacer una descripción física de Laura? - ¿Qué significado tiene el último verso?

Web viewLírica medieval. I. Entra mayo y sale abril: ¡tan garridico le vi venir! Entra mayo con sus flores, sale abril con sus amores, y los dulces amadores

  • Upload
    vanphuc

  • View
    258

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Lrica medieval

I

Entra mayo y sale abril:

tan garridico le vi venir!

Entra mayo con sus flores,

sale abril con sus amores,

y los dulces amadores

comiencen a bien servir.

II

Ya cantan los gallos

amor mo y vete;

cata que amanece.

Vete, alma ma,

ms tarde no esperes,

no descubra el da

los nuestros placeres.

Cata que los gallos,

segn me parece,

dicen que amanece.

III

Por qu me bes Perico,

por qu me bes el traidor?

Dijo que en Francia se usaba

y por eso me besaba,

y tambin porque sanaba

con el beso su dolor.

Por qu me bes Perico,

por qu me bes el traidor?

IV

Al alba venid, buen amigo,

al alba venid.

Amigo el que yo ms quera,

venid al alba del da.

Amigo el que yo ms amaba,

venid a la luz del alba.

Venid a la luz del alba,

non traigis compaa.

Venid a la luz del alba,

no traigis gran compaa.

- Explica el tema que trata cada uno de los poemas anteriores.

CCXCII EN LA MUERTE DE LAURA

Sus ojos que cant amorosamente,

su cuerpo hermoso que ador constante,

y que vivir me hiciera tan distante

de m mismo, y huyendo de la gente,

Su cabellera de oro reluciente,

la risa de su anglico semblante

que hizo la tierra al cielo semejante,

poco polvo son ya que nada siente!

Y sin embargo vivo todava!

A ciegas, sin la lumbre que am tanto,

surca mi nave la extensin vaca...

Aqu termine mi amoroso canto:

seca la fuente est de mi alegra,

mi lira yace convertida en llanto.

- De qu trata este poema de Petrarca?

- Podras hacer una descripcin fsica de Laura?

- Qu significado tiene el ltimo verso?

- Resume en 15 lneas la vida y obra de Petrarca y Dante.