2

Click here to load reader

Web viewPor lo tanto, para el lugar de la reserva hay que evitar el término "sepulcro" ("monumento"), y en su disposición no se le debe dar la forma de una

  • Upload
    vonhi

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewPor lo tanto, para el lugar de la reserva hay que evitar el término "sepulcro" ("monumento"), y en su disposición no se le debe dar la forma de una

Arquidiócesis de BarranquillaDpto. de Servicios Pastorales - Pastoral Litúrgica

INSTRUCCIÓN LITÚRGICA SOBRE EL LUGAR DE LA RESERVA 2017

Es preciso iluminar a los fieles sobre el sentido de la reserva: realizada con austera solemnidad y ordenada esencialmente a la conservación del Cuerpo del Señor, para la comunión de los fieles en la Celebración litúrgica del Viernes Santo y para el Viático de los enfermos, es una invitación a la adoración, silenciosa y prolongada, del Sacramento admirable, instituido en este día.Por lo tanto, para el lugar de la reserva hay que evitar el término "sepulcro" ("monumento"), y en su disposición no se le debe dar la forma de una sepultura; el sagrario no puede tener la forma de un sepulcro o urna funeraria: el Sacramento hay que conservarlo en un sagrario cerrado, sin hacer la exposición con la custodia.Después de la media noche del Jueves Santo, la adoración se realiza sin solemnidad, pues ya ha comenzado el día de la Pasión del Señor.

(Tomado del Directorio de Piedad Popular y Liturgia # 141)

Por tal motivo la Comisión Arquidiocesana de Liturgia recomienda tener en cuenta para el lugar de la Reserva, observar estos lineamientos del Directorio de Piedad Popular y Liturgia. Los adornos deben ser flores y cirios, mostrando una austera solemnidad, sin arreglos que desvíen la atención debida al Santísimo Sacramento. Se recomienda colocar en un lugar visible la frase:"¡Reconciliémonos! Permanezcamos en la fe, la esperanza y

el amor"Durante la exposición prolongada del Santísimo Sacramento, se sugieren turnos de adoración eucarística por sectores o familias. Para favorecer la oración se recomienda emplear lecturas de la Sagrada Escritura con reflexiones, que conduzcan a los fieles a una mejor estima del misterio eucarístico. Conviene, también, que los fieles respondan cantando a la Palabra de Dios. Y que, en momentos apropiados, se guarde un sagrado silencio.

(Ritual Culto Eucarístico fuera de la Misa, # 121 – 122).