8
Practica 2 Mantenimiento general de sistemas automáticos Propósito de la práctica Realizar el mantenimiento general de equipos y sistemas automáticos, restableciendo o preservando su funcionamiento mediante la limpieza y lubricación de componentes, el ajuste de parámetros y la sustitución de componentes, considerando el diagnóstico emitido, para asegurar su operación adecuada. Material herramienta equipo a utilizar Equipo o sistema automático a intervenir - Sistema DVD. - Impresora. - Multifuncional. Herramienta Multimetro Desamador plano Desarmador de cruz Pinzas de electricista Pinzas de punta Pinzas de corte Brocha Desempeño 1. Aplica las medidas de seguridad e higiene durante el desarrollo de la práctica. 2. Prepara el equipo, las herramientas y los materiales a utilizar. Verificación del funcionamiento de equipos y sistemas automáticos. Realiza la verificación del funcionamiento del sistema automático a diagnosticar, después de identificar su tipo y características técnico operativas. Determina si existen variaciones significativas en su funcionamiento, mostrando interés y cuidado necesarios al efectuar las siguientes actividades: 3. Determina de que tipo y características de equipo o sistema automático se trata. Equipos automáticos - Pruebas de funcionamiento - Determinación del estado actual Sistemas automáticos - Pruebas de funcionamiento - Determinación del estado actual del sistema 4. Energiza el equipo o sistema automático. 5. Determina si existe una variación significativa en el funcionamiento del equipo o sistema automático revisado.

Web viewPrepara insumos y realiza trabajos de limpieza interna y externa de los componentes operativos, las cubiertas, el chasis y las protecciones del equipo o

  • Upload
    doantu

  • View
    224

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewPrepara insumos y realiza trabajos de limpieza interna y externa de los componentes operativos, las cubiertas, el chasis y las protecciones del equipo o

Practica 2Mantenimiento general de sistemas automáticos

Propósito de la práctica

Realizar el mantenimiento general de equipos y sistemas automáticos, restableciendo o preservando su funcionamiento mediante la limpieza y lubricación de componentes, el ajuste de parámetros y la sustitución de componentes, considerando el diagnóstico emitido, para asegurar su operación adecuada.

Material herramienta equipo a utilizar

Equipo o sistema automático a intervenir - Sistema DVD. - Impresora. - Multifuncional.

Herramienta Multimetro Desamador plano Desarmador de cruz Pinzas de electricista Pinzas de punta Pinzas de corte Brocha

Desempeño1. Aplica las medidas de seguridad e higiene durante el desarrollo de la práctica. 2. Prepara el equipo, las herramientas y los materiales a utilizar.

Verificación del funcionamiento de equipos y sistemas automáticos.

Realiza la verificación del funcionamiento del sistema automático a diagnosticar, después de identificar su tipo y características técnico operativas. Determina si existen variaciones significativas en su funcionamiento, mostrando interés y cuidado necesarios al efectuar las siguientes actividades:

3. Determina de que tipo y características de equipo o sistema automático se trata.

Equipos automáticos - Pruebas de funcionamiento - Determinación del estado actual

Sistemas automáticos - Pruebas de funcionamiento - Determinación del estado actual del sistema

4. Energiza el equipo o sistema automático. 5. Determina si existe una variación significativa en el funcionamiento del equipo o sistema automático revisado. 6. Opera el equipo o sistema automático en cuestión, de acuerdo a su funcionamiento normal, y aplica operaciones límite detectando posibles fallas.

Emisión del diagnóstico de equipo o sistemas automáticos.

Elabora el diagnóstico de fallas del equipo o sistema automático a partir de los resultados obtenidos en la revisión. Describe a detalle las piezas defectuosas, la presupuestación del servicio requerido y el tiempo de entrega del mismo, en caso de que se decida realizar la reparación por parte del cliente. Determina y da a conocer alternativas de pago de acuerdo a las posibilidades del cliente. 7. En caso de funcionamiento anormal, realiza la inspección visual y la consulta de diagramas para determinar si el componente o la pieza defectuosa identificada corresponde con la falla encontrada. 8. Determina las causas que generan el funcionamiento anormal del equipo o sistema automático. 9. Identifica la pieza o componente que genera el funcionamiento anormal del equipo o sistema automático.

Page 2: Web viewPrepara insumos y realiza trabajos de limpieza interna y externa de los componentes operativos, las cubiertas, el chasis y las protecciones del equipo o

10. Determina si la falla es eléctrica/electrónica o mecánica. 11. Realiza mediciones a los componentes eléctricos y electrónicos del equipo o sistema automático para determinar las diferentes fallas que presenta. 12. Elabora el reporte de fallas. 13. Cuantifica y presupuesta el servicio requerido.

14. Emite el diagnóstico correspondiente. 15. Guarda los materiales y herramientas de trabajo. 16. Entrega el diagnóstico emitido al docente, para su evaluación.

Limpieza y lubricación de equipo o sistemas automáticos.

Prepara insumos y realiza trabajos de limpieza interna y externa de los componentes operativos, las cubiertas, el chasis y las protecciones del equipo o sistema automático intervenido. Restaura la pintura en caso necesario. Lubrica los mecanismos y elementos móviles. Administra los recursos disponibles, teniendo en cuenta las restricciones que existan para el desarrollo de los trabajos: 17. Se presenta al taller con la ropa de trabajo y selecciona y utiliza el equipo de seguridad de acuerdo a las características del mismo. 18. Revisa el reporte de estado del equipo o sistema automático a intervenir. 19. Determina las actividades de mantenimiento preventivo a ejecutar. 20. Solicita los materiales requeridos para llevar a cabo el mantenimiento preventivo de acuerdo a la orden de trabajo generada durante la inspección física. 21. Verifica que se cuente con los solventes, grasas y aceites requeridos para realizar la limpieza y lubricación de los componentes del equipo o sistema automático a intervenir. 22. Procede al desmontaje del chasis, las protecciones y cubiertas del equipo o sistema automático, realizando la limpieza interna de sus componentes. 23. Realiza la limpieza externa del chasis, las protecciones y cubiertas del equipo o sistema automático. 24. Verifica que las tapas y protecciones eléctricas corresponden a las especificaciones técnicas de la instalación. 25. Verifica que los equipos queden perfectamente limpios conforme a lo estipulado en el "Reporte de mantenimiento". 26. Realiza el repintando de las cubiertas, el chasis y las protecciones del equipo o sistema automático intervenido, con pintura electrostática, en caso de presentar deterioros o muestras de corrosión u oxidación. 27. Verifica que los engrasantes empleados corresponden a las especificaciones técnicas de la instalación. 28. Procede al engrasado de los componentes mecánicos móviles presentes en el equipo o sistema automático, realizando la limpieza de elementos sobrantes. 29. Verifica que el equipo o sistema automático quede perfectamente lubricado, conforme a lo estipulado en el "Reporte de mantenimiento". 30. Realiza el ensamble de las cubiertas, el chasis y las protecciones del equipo o sistema automático intervenido.

Mantenimiento correctivo de equipo o sistemas automáticos.

Realiza el mantenimiento correctivo y la reparación del equipo o sistema automático, aplicando procedimientos estandarizados de sustitución de componentes descritos en el manual de servicio. Considera sus particularidades y documenta los trabajos realizados durante la ejecución del procedimiento. Plantea y toma decisiones sobre las alternativas de solución a los problemas que se le presentan: 31. Realiza la inspección del equipo o sistema automático a reparar de acuerdo al instructivo. 32. Identifica la falla en el sistema del equipo o sistema automático, conforme a su manual de uso y especificaciones técnicas. 33. Realiza el desensamble del equipo o sistema automático, de acuerdo con el manual de servicio. 34. Reemplaza la pieza del equipo o sistema automático, conforme al manual de servicio. 35. Arma el equipo o sistema automático conforme a las especificaciones técnicas del fabricante y utilizando el equipo de seguridad requerido. 36. Aplica pruebas al aparato en condiciones normales de uso, de acuerdo al manual de servicio.

37. Valida el funcionamiento del equipo o sistema automático reparado. 38. Genera el reporte de los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo aplicados al equipo o sistema automático intervenido. 39. Informa las fallas que requieren de acciones de reemplazo del equipo o sistema automático y las condiciones actuales del sistema. 40. Amplia el reporte con sugerencias referentes a próximos servicios y acciones a realizar, estructurando sus ideas y argumentos de manera clara, concreta y coherente. 41. Recoge los instrumentos empleados y limpia el área de trabajo.

Page 3: Web viewPrepara insumos y realiza trabajos de limpieza interna y externa de los componentes operativos, las cubiertas, el chasis y las protecciones del equipo o
Page 4: Web viewPrepara insumos y realiza trabajos de limpieza interna y externa de los componentes operativos, las cubiertas, el chasis y las protecciones del equipo o
Page 5: Web viewPrepara insumos y realiza trabajos de limpieza interna y externa de los componentes operativos, las cubiertas, el chasis y las protecciones del equipo o
Page 6: Web viewPrepara insumos y realiza trabajos de limpieza interna y externa de los componentes operativos, las cubiertas, el chasis y las protecciones del equipo o
Page 7: Web viewPrepara insumos y realiza trabajos de limpieza interna y externa de los componentes operativos, las cubiertas, el chasis y las protecciones del equipo o