5
ASIGNATURA: FRANCÉS 1ºESO Curso: 2015-16 En este primer año de francés, nos parece fundamental remarcar la relación entre la lengua o lenguas maternas y el francés. Aprender francés ayudará a nuestros alumnos a conocer mejor su propio idioma y su país. Motivaremos a los alumnos con la práctica inmediata de la lengua, una inmersión en un mundo nuevo que descubriremos juntos: la lengua y cultura francesa. MATERIALES Para las clases de francés utilizaremos los siguientes materiales: - Livre de l’élève: Promenade 1 (Editorial SM) - 1 Folder de fundas (40 ud.) y folios blancos - Plantillas portafolio (portada, hojas de trabajo, rúbricas de evaluación) - Diccionario Bilingüe Francés-Español, Español-Francés (Pocket) En casa: -Uso de Internet para trabajar el blog de la asignatura así como descargar material de la web del colegio, buscar información, realizar actividades en línea etc. Nuestro blog de francés: http://lavieenrosefle.wordpress.com/ -Se podrá utilizar el mismo diccionario Pocket y todos los recursos gratuitos de Internet: www.wordreference.com http://www.larousse.fr/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 40% 50% 10% Será la media de los controles realizados en cada evaluación. Se realizarán los siguientes: Esta nota se dividirá en dos: 30% Portfolio –blog de francés 5% -Uso del francés en clase (lengua vehicular) 5% comportamiento e interés

Web viewPRESENTE DE INDICATIVO de los verbos regulares en -ER y de los VERBOS PRONOMINALES. PRESENTE DE INDICATIVO de algunos verbos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewPRESENTE DE INDICATIVO de los verbos regulares en -ER y de los VERBOS PRONOMINALES. PRESENTE DE INDICATIVO de algunos verbos

ASIGNATURA: FRANCÉS 1ºESO Curso: 2015-16En este primer año de francés, nos parece fundamental remarcar la relación entre la

lengua o lenguas maternas y el francés. Aprender francés ayudará a nuestros alumnos a

conocer mejor su propio idioma y su país.

Motivaremos a los alumnos con la práctica inmediata de la lengua, una inmersión en un

mundo nuevo que descubriremos juntos: la lengua y cultura francesa.

MATERIALESPara las clases de francés utilizaremos los siguientes materiales:

- Livre de l’élève: Promenade 1 (Editorial SM)

- 1 Folder de fundas (40 ud.) y folios blancos

- Plantillas portafolio (portada, hojas de trabajo, rúbricas de evaluación)

- Diccionario Bilingüe Francés-Español, Español-Francés (Pocket)

En casa:

-Uso de Internet para trabajar el blog de la asignatura así como descargar material de

la web del colegio, buscar información, realizar actividades en línea etc.

Nuestro blog de francés: http://lavieenrosefle.wordpress.com/

-Se podrá utilizar el mismo diccionario Pocket y todos los recursos gratuitos de

Internet: www.wordreference.com http://www.larousse.fr/

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

40% 50% 10%

Será la media de los controles realizados en cada evaluación.

Se realizarán los siguientes:

1 Control global de gramática y vocabulario.

1 Control de destrezas: comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita. La expresión oral supondrá el 30% de la prueba.

La prueba de expresión oral podrá ser: un monólogo-diálogo o bien la presentación de un tema.

Esta nota se dividirá en dos:

30% Portfolio –blog de francés

Dentro del 30% del portafolio tiene especial peso las actividades:-Actividades CO CE GR VOC; actividades de expresión escrita (EE) , traducciones ……….20%

-Presentación del portafolio, esquemas gramática y vocabulario, material proyecto (dedicación individual)……10%

20% Proyecto trimestral, trabajo cooperativo (actividades EO, dinámicas de clase…)..

5% -Uso del francés en clase

(lengua vehicular)

5% comportamiento e interés

Se valorarán diferentes aspectos referidos al comportamiento en clase e interés por la asignatura: actitud positiva, esfuerzo, participación activa, implicación en trabajo en grupo, uso del francés en clase, traer el material necesario, respeto a los compañeros y al profesor etc.

ASPECTOS QUE DEBÉIS RECORDAR PARA SUPERAR LA MATERIA:

La evaluación es continua. Por lo tanto, todas y cada una de las actividades y

ejercicios que se hagan en clase y en casa pueden contar para nota.

Page 2: Web viewPRESENTE DE INDICATIVO de los verbos regulares en -ER y de los VERBOS PRONOMINALES. PRESENTE DE INDICATIVO de algunos verbos

No hay controles de recuperación. La evaluación suspensa se recupera aprobando

la siguiente puesto que los contenidos anteriores siguen apareciendo y

evaluándose. Si no se supera la tercera evaluación no se aprobaría la asignatura y

quedaría para la evaluación extraordinaria en su totalidad.

Si el alumno suspende la tercera evaluación, para superar la materia deberá

realizar la prueba extraordinaria. Dicha prueba consistirá en la presentación del

portafolio completo del curso y la realización de una prueba escrita de contenidos

mínimos, con un valor del 50% en cada parte. Para superar la evaluación

extraordinaria, el alumno deberá aprobar ambas partes.

El alumno tendrá que sacar un 5 para aprobar la evaluación. No existe el redondeo

automático. Será el profesor quien decida cómo aplicarlo, en función de la

trayectoria del alumno.

La nota final será la media de las tres evaluaciones primando el peso de la 3ª para

efectuar el redondeo al alza o a la baja. Las recuperadas se contabilizarán como 5.

Ante un posible redondeo, la profesora tendrá en cuenta la evolución, trabajo e

interés de cada alumno a lo largo de todo el curso.

El alumno que no acuda a un control en la fecha de su realización tendrá la

posibilidad de hacerlo en el momento que indique el profesor. Cuando llegue el día

de la evaluación, si un alumno tiene un control pendiente de hacer, la nota será un

0. Una vez lo haya realizado, se volverá a calcular la nota global y se indicará en la

siguiente evaluación en el apartado de observaciones.

No se repiten exámenes de recuperación de pendientes ni exámenes finales

extraordinarios.

Faltas de ortografía: Cada cuatro faltas de ortografía se descontará 0,25 de la nota

final del control. Se considerarán faltas de ortografía las palabras escritas en otro

idioma. El máximo que se descontará será de 2 puntos.

CONTENIDOS MÍNIMOS:1. Conocimiento de la lengua: Gramática y vocabulario

a) Gramática: PRESENTE DE INDICATIVO de los verbos regulares en -ER y de

los VERBOS PRONOMINALES. PRESENTE DE INDICATIVO de algunos verbos irregulares de uso

frecuente (Avoir, être, aller, faire, venir). FUTUR PROCHE. PRONOMBRES SUJETO y los PRONOMBRES TÓNICOS. FRASE NEGATIVA. ADJETIVOS POSESIVOS de un solo poseedor. FORMACIÓN DEL GÉNERO Y NÚMERO DE ADJETIVOS, a nivel

sencillo. ARTÍCULOS DEFINIDO, INDEFINIDO y CONTRACTO.

b) Vocabulario: Léxico específico de la DESCRIPCIÓN PERSONAL (nombre, edad,

Page 3: Web viewPRESENTE DE INDICATIVO de los verbos regulares en -ER y de los VERBOS PRONOMINALES. PRESENTE DE INDICATIVO de algunos verbos

dirección) y de la FÍSICA. DÍAS DE LA SEMANA y los MESES del año. La fecha. NÚMEROS (0-69) y el léxico específico de la EXPRESIÓN DE LA

HORA. ENTORNO ESCOLAR y FAMILIAR. ACTIVIDADES COTIDIANAS, GUSTOS, PREFERENCIAS,

AFICIONES…

2. Escuchar, hablar, conversar: textos orales sencillos, estrategias básicas de comprensión y expresión. Reconocer y reproducir sonidos (fonética).

3. Leer y escribir: textos sencillos, modelos dados.

4. Aspectos socioculturales: conocer, respetar y comparar elementos sociales

y culturales. Valorar la lengua extranjera como lengua vehicular en el aula.

5. Actitud: trabajo constante, limpieza y orden de las actividades, participación

activa y respeto hacia la asignatura, los compañeros y el profesor.

Para evolucionar en el aprendizaje de una lengua debéis ser constantes con el

trabajo diario en casa y en clase. Es muy importante escuchar y utilizar la lengua

desde el principio. No tengáis miedo al error ya que forma parte de vuestro

aprendizaje.

Profesora de francés: Vanessa Plana Firma de los padres

DEVOLVER ESTA HOJA FIRMADA DE CASA Y SITUARLA EN LA PRIMERA FUNDA

DEL DOSSIER.

Podemos estar en contacto a través de la agenda o correo electrónico.