6

Click here to load reader

Web viewprivado, proyectos en apoyo a la continuidad, y resultados en relación a la divulgación del Proyecto coordinada con el equipo de Información Pública

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewprivado, proyectos en apoyo a la continuidad, y resultados en relación a la divulgación del Proyecto coordinada con el equipo de Información Pública

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA PARA ENLACE INTERSECTORIAL

1. Antecedentes y Justificación

La Representación de la UNESCO en Perú y el MINEDU firmaron un convenio de asistencia técnica con el propósito de apoyar el fortalecimiento de las políticas docentes a partir de un conjunto de componentes y actividades para el desarrollo y la promoción de la formación inicial, la formación en servicio, la carrera docente, la evaluación formativa, la innovación educativa y el reconocimiento docente.

Estas dimensiones, fundamentales para el trabajo docente, requieren ser abordadas desde perspectiva integral e intersectorial para contribuir a una comprensión amplia de la profesión docente y al fortalecimiento de estrategias que promuevan el desarrollo docente en el largo plazo involucrando a los actores relevantes.

En este sentido, se considera importante establecer enlaces entre los resultados y logros de las áreas incluidas en el convenio de asistencia técnica con los diferentes sectores involucrados dentro y fuera de la UNESCO bajo la directa supervisión de la Representación y el Sector Educación.

Asimismo, los avances en temas de políticas docentes impulsados desde el convenio MINEDU-UNESCO abre oportunidades para movilizar alianzas, recursos y apoyos en la perspectiva de formular e implementar nuevos proyectos que contribuyan a potenciar los objetivos propuestos.

Por este motivo, además de establecer articulaciones intersectoriales y promover proyectos en los campos del mandato de la UNESCO establecido por los Estados, se requiere atender al desarrollo de una sólida estrategia de comunicación dentro del Sector educativo y hacia la sociedad con un particular énfasis en los directores, docentes, familias, gobiernos regionales y locales.

Esta actividad se alinea con la Estrategia a Plazo Medio 2014 – 2021 – 37 C/4 y el Programa de Educación de la UNESCO.

2. Objetivo de la contratación

Asegurar el enlace, el apoyo técnico a la Representación y al Sector Educación para la creación de sinergias entre el Proyecto de Fortalecimiento Docente con los otros Sectores de la Oficina y otros actores públicos y privados, incluyendo Información Pública para potenciar los resultados previstos en los campos del mandato de la UNESCO.

1

Page 2: Web viewprivado, proyectos en apoyo a la continuidad, y resultados en relación a la divulgación del Proyecto coordinada con el equipo de Información Pública

3. Actividades

Para el cumplimiento de objetivo previsto se espera el cumplimiento de las siguientes actividades:

1. Apoyo a la coordinación y dirección estratégica del Proyecto para la sinergia con los programas y proyectos que se desarrollan en los Sectores de la Oficina de UNESCO Lima.

2. Promoción de diálogo con las instituciones gubernamentales, parlamentarias, sociedad civil, sector privado y otros socios para los sectores de la Oficina UNESCO Lima con la perspectiva de fortalecer el Proyecto aprovechando la información derivada de las actividades técnicas de monitoreo, sistematización y evaluación.

3. Apoyo a la línea de conocimiento y la estrategia de difusión de los productos desarrollados en el Proyecto de Fortalecimiento Docente y en los sectores en colaboración con estos y el Oficial de Comunicación e Información.

4. Apoyo en el diálogo político con el gobierno y otros socios estratégicos en la promoción de la política docente y los derechos sobre los temas y áreas en las que UNESCO tiene mandato específico en Naciones Unidas.

5. Contribución a la visibilidad del Proyecto en relación directa con el comunicador del Proyecto de Fortalecimiento Docente en la Oficina UNESCO Lima a través del desarrollo de mensajes claves para diversas audiencias y usando diferentes canales de comunicación (medios convencionales, así como redes y medios sociales en cooperación con el oficial de comunicación pública).

6. Apoyo a la formulación, planificación, diseño e implementación de los proyectos presupuestarios y extrapresupuestarios en la línea de política docente y los otros sectores de la UNESCO contribuyendo a la estrategia de movilización de fondos.

7. Actividades adicionales que requieran asegurar el éxito del Proyecto y el cumplimiento de las actividades en UNESCO Lima en apoyo a la Representante de la Oficina de UNESCO Lima y Coordinadores de Sectores.

4. Resultados esperados

Se espera que el/la profesional desarrolle los siguientes productos:

Producto 1: Documento de estrategia de articulación intersectorial dentro y fuera de la UNESCO para potenciar los resultados del proyecto Docentes, que incluya las actividades desarrolladas en los ejercicios de monitoreo, sistematización y evaluación.

2

Page 3: Web viewprivado, proyectos en apoyo a la continuidad, y resultados en relación a la divulgación del Proyecto coordinada con el equipo de Información Pública

Producto 2: Informe de resultados de la implementación de la estrategia contemplada en el Producto 1, incluyendo logros en términos de enlace, articulación con sector público y privado, proyectos en apoyo a la continuidad, y resultados en relación a la divulgación del Proyecto coordinada con el equipo de Información Pública.

Producto 3: Informe final de resultados que incluya recomendaciones y proyecciones de la asistencia técnica de la UNESCO para apoyar el fortalecimiento de las políticas docentes.

5. Perfil del/la profesional

El/la profesional deberá acreditar, por lo menos los siguientes requisitos:

Formación académica:

Licenciatura en Educación, Ciencias Sociales, Ciencia Política, Sociología u otro campo de las ciencias sociales.

Estudios concluidos de Maestría en campos afines a la consultoría.

Experiencia Laboral:

Experiencia comprobada, al menos 5 años, en gestión, coordinación y monitoreo de proyectos sociales y/o educativos, dirección de equipos.

Experiencia demostrada de trabajo con autoridades gubernamentales y socios estratégicos a diferentes niveles y con diferentes mecanismos de coordinación en Perú.

Experiencia en agencias del Sistema de Naciones Unidas y, particularmente en UNESCO será considerado un valor agregado.

Idiomas:

Excelente dominio del idioma español e inglés, hablado y escrito.

Habilidades Informáticas

Buen dominio de herramientas informáticas con excelentes competencias en el uso de MS Office (Outlook, Word, Excel, PowerPoint, etc.)

Otras

Todo el trabajo de la UNESCO está basado en los Derechos Humanos y en la implementación de una perspectiva de equidad de género en todas las líneas de trabajo. Será un activo conocer y tener experiencia en la aplicación de estos enfoques.

3

Page 4: Web viewprivado, proyectos en apoyo a la continuidad, y resultados en relación a la divulgación del Proyecto coordinada con el equipo de Información Pública

6. Plazo del contrato

El plazo del contrato será de 100 días.

7. Forma de Pago

La forma de pago será la siguiente:

30% del valor pactado a la entrega a satisfacción del Producto 1 35% del valor pactado a la entrega a satisfacción del Producto 235% del valor pactado a la entrega a satisfacción del Producto 3

8. Supervisión

El (la) profesional trabajará bajo la supervisión de la Jefe de la Oficina de UNESCO Lima y del Coordinador del Sector Educación en directa comunicación con los Coordinadores de los otros los Sectores de la UNESCO.

9. Confidencialidad y propiedad intelectual

El (la) profesional debe garantizar la confidencialidad y reserva absoluta de la información interna de la UNESCO. Del mismo modo, no está permitido cualquier tipo de reproducción, publicación, disertación, divulgación pública o con terceros, por cualquier medio verbal, audio visual y/o escrito del material de la prestación de sus servicios.

Todo material elaborado por el/la profesional para cumplir con los fines de la presente contratación será de propiedad de la UNESCO y podrán ser utilizados cuando la Organización lo estime conveniente.

10. Postulaciones

Los/las profesionales interesados/as en realizar la presente consultoría deberán enviar su CV hasta el 6 de septiembre de 2017, indicando en el asunto del correo la referencia: CONSULTORIA ESPECIALIZADA PARA ASISTENCIA TÉCNICA PARA ENLACE INTERSECTORIAL

Las ofertas se recibirán por correo electrónico, no siendo necesaria su presentación en físico, y deberán ser remitidas a la siguiente dirección: [email protected]

Para descargar el formato P11:

Ingresar a http://www.unesco.org/new/es/lima Ingresar: OPORTUNIDADES LABORALES, CONVOCATORIAS ABIERTAS Descargar Formato P11

4