Web viewSector Secundario o Industrial, Sector Primario o Agropecuario. ... Investigación Científica, la Alta tecnología y la Información y comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

Colegio Luis Carlos Galn Sarmiento

SEDE B (EL CONSUELO)

RECUPERACION DE SOCIALES

TERCER PERIODO Grado QUINTO______ Fecha: SEPTIEMBRE 5 DE 2014

Nombre y Apellidos: _________________________________________________

1. Son ejemplos del sector primario o agricultura los siguientes:

a. Los Enlatados, La Cerveza y Las Telas.

b. La Agricultura, La Pesca y La Minera

c. Las Cadenas de Oro, los Computadores y el cultivo de Arroz.

2. Las bebidas, como gaseosas y jugos naturales; los alimentos, como el pan y los enlatados; los licores, como la cerveza y los textiles. La produccin de artesanas, como los tejidos, y el tallado de piedras preciosas, como las esmeraldas hacen parte del sector:

a. Sector Secundario o Industrial,

b. Sector Primario o Agropecuario.

c. Sector Terciario o de Servicios

3. Las carreteras y las vas frreas, Los aeropuertos, Vas martimas y fluviales, y el intercambio de bienes y servicios hacen parte del sector.

a. Sector Primario o Agropecuario

b. Sector Terciario o de Servicios

c. Sector Cuaternario o de la Tecnologa

4. Hacen parte del Sector Cuaternario o de La Tecnologa

a. Redes sociales, Investigacin Cientfica, la Alta tecnologa y la Informacin y comunicacin.

b. Las carreteras y las vas frreas, Los aeropuertos, Vas martimas y fluviales, y el intercambio de bienes y servicios

c. La agricultura, La Pesca y La Minera.

5. En qu sectores y en qu orden se agrupan las actividades productivas:

a. sector primario o agropecuario, sector secundario o industrial, sector terciario o de servicios y sector cuaternario o de la tecnologa.

b. sector cuaternario o de la tecnologa, sector ganadero, sector de la pesca y sector productivo

c. sector industrial o secundario, sector cuaternario o de la tecnologa y el sector de la agricultura.

6. El objetivo o funcin del Sector financiero Colombiano es.

a. El manejo de recursos privados.

b. Captar en moneda legal dineros del pblico que estn en depsitos a la vista o a trmino, para colocarlos a travs de Prstamos a otras personas.

c. Contribuir al mejoramiento de lacalidadde vida de los colombianos.

7. Hacen parte del Sector Financiero entidades como:

a. Compaas deFinanciamientoComercial, Corporaciones de ahorro y vivienda y Establecimientos bancarios.

b. Establecimientos bancarios, recursos del Estado.

c. Los Bancos, Los Ministerios, La Contralora Y La Procuradura.

.

8. FINAGRO tiene como funcin manejar recursos de crdito especialmente dedicados al.

a. Sector Industrial.

b. Sector Rural Colombiano.

c. Sector Financiero.

9. La Superintendencia Bancaria, pertenece al:

a. Ministerio de Hacienda y Crdito Pblico

b. Banco de la Republica

c. Corporaciones financieras.

.

1

a

b

c

2

a

b

c

3

a

b

c

4

a

b

c

5

a

b

c

6

a

b

c

7

a

b

c

8

a

b

c

9

a

b

c

10

a

b

c