Web viewTécnicas de conservación de los alimentos: refrigeración y congelación. Estrategias para la comprensión de la lectura. Propiedades de la adición

Embed Size (px)

Citation preview

U.E Ovidio Decroly PD09560811.

Ambiente de Aprendizaje: Simn Rodrguez (3 Grado Tarde)

Proyecto de Aprendizaje. N2: Elaboro.

FECHAS

Sem. N1

Sem. N2

Sem. N3

Sem. N4

Sem. N5

Sem. N6

Sem. N7

Sem. N8

09-01 al 13-01-17

16-01 al 20-01-17

23-01 al 27-01-17

30-01 al 03-02-17

06-02 al 10-02-17

13-02 al 17-02-17

20-02 al 24-02-17

27-02 al 03-03-17

LUNES

Diagnostico de necesidades e intereses de los escolares. Estudio de operaciones de adicin suma y multiplicacin.

Lectura individualizada y toma de dictado.

El prrafo.

Nmeros romanos del I al X.

Tcnicas de conservacin de los alimentos: refrigeracin y congelacin.

Estrategias para la comprensin de la lectura.

Propiedades de la adicin.

Higiene y calidad para elaborar alimentos caseros.

Produccin escrita (tema).

Ejercicios de multiplicacin.

Tcnica y proceso para la elaboracin de la mantequilla.

Realizacin de exposicin grupal.

Ejercicios de multiplicacin.

Tcnica y proceso de la deshidratacin de frutas.

Evaluacin escrita (tema produccin escrita). Practica de matemtica (propiedades de la adiccin). Tcnica y procesamiento de la elaboracin de la salsa de tomate

Asueto de carnaval.

MARTES

Diagnostico de necesidades e intereses de los escolares. Escritura de cantidades. Lectura individualizada y toma de dictado

Esterilizacin pasteurizacin y deshidratacin de los alimentos.

Tipos de prrafo.

Reglas para escribir nmeros romanos.

Afianzamiento de la elaboracin de la mayonesa casera.

Evaluacin oral sobre el prrafo y sus tipos.

Practica de las propiedades de la adicin.

Elaboracin de la mantequilla casera.

Continuacin del tema Produccin escrita.

Ejercicios de multiplicacin.

Elaboracin de deshidratacin de frutas. Elaboracin de tarjetas para su mejor amigo y amiga. Ejercicios de multiplicacin.

Elaboracin de la salsa de tomate casera. Actividades acerca del carnaval.

Ejercicios de matemtica (multiplicacin por una y dos cifras).

Asueto de carnaval.

MIERCOLES

Diagnostico de necesidades e intereses de los escolares. Estudio de operaciones de adicin resta y multiplicacin. Lectura individualizada y toma de dictado.

Propsito de la lectura.

Practica de nmeros romanos en el cuaderno.

Destrezas bsicas (Teora).

Continuacin de las estrategias para la comprensin de la lectura. Evaluacin escrita de los nmeros romanos. Realizacin de actividades motrices (Practica).

Continuacin del tema de produccin escrita.

Practica de multiplicacin.

Realizacin de actividad deportiva (cancha).

Actividad de lenguaje. Evaluacin escrita de matemtica (multiplicacin).

Cualidades fsicas (teora).

Elaboracin de mscaras.

Practica de matemtica.

Continuacin tema cualidades fsicas.

La cuaresma.

Ejercicios de matemtica.

Realizacin de actividades fsicas (cancha).

JUEVES

GRUPO ESTABLE

Actividades plsticas.

La Interculturalidad

Interculturalidad a travs de los medios audiovisuales

El Mestizaje Cultural.

La diversidad cultural y las relaciones culturales

Video Cuento de Teresa

La interculturalidad en el estado venezolano.

La interculturalidad y ciudadana de los pueblos indgenas de Venezuela.

VIERNES

Diagnostico de necesidades e intereses de los escolares. Escritura de cantidades. Lectura individualizada y toma de dictado.

Tipos de lecturas.

Significado de los nmeros romanos.

Necesidades bsicas.

Exposicin de los tipos de lectura. Ejercicios de las propiedades de la adicin. Continuacin del tema de las necesidades bsicas.

Actividad de lenguaje.

Ejercicios de multiplicacin.

Continuacin del tema de los smbolos patrios.

Actividad de lenguaje. Ejercicios de matemtica (nmeros romanos).

Continuacin de tema de los smbolos patrios.

Fiesta de Carnaval.

Actividad de lenguaje.

Ejercicios de adicin, sustraccin y multiplicacin.

Entrega de actividad y discusin de la misma.