1
TEMA 4. LOS TEXTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1. Introducción: un pueblo sin información es un pueblo sin opinión. 2. El discurso periodístico 2.1. El poder de la prensa: la manipulación mediática 2.2. El lenguaje periodístico 2.3. Clases de textos periodísticos 2.3.1. INFORMATIVOS - La noticia - El reportaje breve 2.3.2. FORMATIVOS - La entrevista - El documental 2.3.3. DE OPINIÓN - Cartas al director - Editorial - Columna - Artículo de opinión - Crónica 3. El discurso publicitario 3.1. Clases de discursos publicitarios 3.2. Publicidad y propaganda 3.3. Función apelativa: proceso de seducción y persuasión 3.4. Rasgos verbales de la estilística publicitaria

Web viewTEMA 4. LOS TEXTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL. Introducción: un pueblo sin información es un pueblo sin opinión. El discurso periodístico

  • Upload
    hanga

  • View
    220

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewTEMA 4. LOS TEXTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL. Introducción: un pueblo sin información es un pueblo sin opinión. El discurso periodístico

TEMA 4. LOS TEXTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

1. Introducción: un pueblo sin información es un pueblo sin opinión.2. El discurso periodístico

2.1. El poder de la prensa: la manipulación mediática 2.2. El lenguaje periodístico2.3. Clases de textos periodísticos

2.3.1. INFORMATIVOS

- La noticia- El reportaje breve

2.3.2. FORMATIVOS - La entrevista- El documental

2.3.3. DE OPINIÓN

- Cartas al director- Editorial- Columna- Artículo de opinión- Crónica

3. El discurso publicitario3.1. Clases de discursos publicitarios3.2. Publicidad y propaganda 3.3. Función apelativa: proceso de seducción y persuasión3.4. Rasgos verbales de la estilística publicitaria