3
Universidad de Puerto Rico en Humacao Introducción a las Ciencias Sociales II/ CISO 3122 Prof. Juan E. Marcano Medina Primer Final Enero 2018 El mismo será entregado el Martes 30 de enero del 2018 en la oficina del profesor entre 10:30 a 12:30 pm. _________________________________________________________________ _____________ 1. Defina el concepto de ESTADO y mencione los cinco (5) elementos constitutivos del mismo. Explique en detalle cada uno de estos elementos según discutidos en clase. Explique además en sus propias palabras lo que entiende usted por Estado Moderno según lo establecido por las lecturas que usted realizó al respecto y discutido en clase. Explique además relación entre el desarrollo de las monarquías absolutas, el Estado Moderno y el capitalismo, (30 puntos) 2. ¿Por qué los problemas económicos y las preguntas que la economía (como actividad) humana intenta resolver se traducen inmediatamente en asuntos y/o problemas políticos? ¿Por qué poseen estos problemas una naturaleza conflictiva que asume forma de controversia política inmediatamente en el ámbito político? En otras palabras, ¿Por qué estos problemas económicos ocasionan disputas y conflictos ideológico-políticos en las sociedades modernas? Incluya en su contestación una definición de Ideología política y sus diferentes vertientes (izquierdas y derechas). No olvide mencionar los problemas y preguntas económicas específicas. Este tema fue discutido ampliamente en clase (tanto el power point de la intro al curso como el power point donde se discute tema de la economía y el sistema político capitalista contienen referencia a dichos temas). (40 puntos) Bono- 25 puntos ¿Qué quiere decir Karl Marx cuando argumenta que la lucha de clases es el motor de la historia según “El Manifiesto del Partido Comunista”? Explique en detalle el concepto de lucha de clases desde la perspectiva de la visión de la historia de Marx e identifique cómo los actores de dicha lucha se convierten en agentes de cambio y explique por qué.

Web viewUniversidad de Puerto Rico en Humacao. Introducción a las Ciencias Sociales II/ CISO 3122. Prof. Juan E. Marcano Medina . Primer Final Enero 2018. El

  • Upload
    lamliem

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewUniversidad de Puerto Rico en Humacao. Introducción a las Ciencias Sociales II/ CISO 3122. Prof. Juan E. Marcano Medina . Primer Final Enero 2018. El

Universidad de Puerto Rico en HumacaoIntroducción a las Ciencias Sociales II/ CISO 3122Prof. Juan E. Marcano Medina Primer Final Enero 2018El mismo será entregado el Martes 30 de enero del 2018 en la oficina del profesor entre 10:30 a 12:30 pm.______________________________________________________________________________

1. Defina el concepto de ESTADO y mencione los cinco (5) elementos constitutivos del mismo. Explique en detalle cada uno de estos elementos según discutidos en clase. Explique además en sus propias palabras lo que entiende usted por Estado Moderno según lo establecido por las lecturas que usted realizó al respecto y discutido en clase. Explique además relación entre el desarrollo de las monarquías absolutas, el Estado Moderno y el capitalismo, (30 puntos)

2. ¿Por qué los problemas económicos y las preguntas que la economía (como actividad) humana intenta resolver se traducen inmediatamente en asuntos y/o problemas políticos? ¿Por qué poseen estos problemas una naturaleza conflictiva que asume forma de controversia política inmediatamente en el ámbito político? En otras palabras, ¿Por qué estos problemas económicos ocasionan disputas y conflictos ideológico-políticos en las sociedades modernas? Incluya en su contestación una definición de Ideología política y sus diferentes vertientes (izquierdas y derechas). No olvide mencionar los problemas y preguntas económicas específicas. Este tema fue discutido ampliamente en clase (tanto el power point de la intro al curso como el power point donde se discute tema de la economía y el sistema político capitalista contienen referencia a dichos temas). (40 puntos)

Bono- 25 puntos

¿Qué quiere decir Karl Marx cuando argumenta que la lucha de clases es el motor de la historia según “El Manifiesto del Partido Comunista”? Explique en detalle el concepto de lucha de clases desde la perspectiva de la visión de la historia de Marx e identifique cómo los actores de dicha lucha se convierten en agentes de cambio y explique por qué.

Instrucciones para la presentación y redacción satisfactoria de este Trabajo:

1. Redacción: Estás preguntas deben de estar contestas en forma de ensayo . Su trabajo debe estar escrito a computadora. Utilice el FONT que usted guste, pero tenga cuidado con el tamaño de la letra. Evite cometer la estupidez de agrandar el FONT y/o de darle mucho espacio entre las oraciones para hacer aparecer lo poquito como mucho. Esto no lo llevara a ninguna parte, excepto a hacer el ridículo. Si no posee computadora comience el mismo a tiempo para que así pueda pasarlo/ hacerlo en alguna de las computadoras que la universidad tiene disponible para sus estudiantes.

2. Extensión: No existe un número mínimo de páginas, pero su trabajo no debe exceder las 5 páginas. Favor enumerar las páginas de su trabajo.

Page 2: Web viewUniversidad de Puerto Rico en Humacao. Introducción a las Ciencias Sociales II/ CISO 3122. Prof. Juan E. Marcano Medina . Primer Final Enero 2018. El

3. A continuación se establecen los criterios más importantes (los cuales son criterios académicos de más alto nivel académico universitario que puede utiliza posteriormente de guía para otros trabajo que tenga que hacer en la Universidad) que el profesor estará evaluando para calificar su trabajo:

a. Bibliografía: Su trabajo tiene que poseer una bibliografía al final del trabajo. Ella debe incluir todas las fuentes (libros, artículos, revistas, periódicos y paginas del internet) que usted utilizó.

b. Su Voz y originalidad: Su trabajo debe ser original y debe reflejar que el estudiante se preparó, investigó y aprendió a través de llevar a cabo la labor de reflexión y redacción de este trabajo. El mejor reflejo de la originalidad de una persona en un trabajo de esta índole está en desarrollar un modo de escribir suyo o tener un estilo propio; “¡pronunciese!!”. El estilo propio es reflejo de lo que el profesor llama su propia voz. Su voz se deja escuchar cuando usted escribe evitando parecerse a alguien o copiando palabras, oraciones o textos que no son suyos. Ser original significa estudiar y hacer un trabajo que no se parezca a ningún otro.

c. Plagio: Grandes parecidos con otros textos o trabajos anteriormente presentados (en mis clases) constituyen plagio. El plagio de trabajos de libros o páginas del web y/o el copiete de trabajos anteriores sobre estos temas no son admisibles y serán calificados con una “F”. El plagio está totalmente prohibido por todas las instituciones universitarias y las sanciones que se pueden tomar contra un estudiante que comete dicho fraude incluyen, en efecto, la expulsión de la universidad. Por favor, tampoco le pida a alguien que haga su trabajo por usted, ello es muy deshonesto y generalmente el profesor se percata fácilmente de este tipo de trampas. ¡BUENA SUERTE!