Web viewuniversidad de san carlos de guatemala. facultad de ciencias economicas. escuela de contaduria pÚblica y auditoria. programa del curso “auditoria ii”

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE CONTADURIA PBLICA Y AUDITORIA

PROGRAMA DEL CURSO AUDITORIA II

Docente: Lic. Erik Nolberto Guerrero Milin

Revisado y actualizado a julio de 2014 Segundo semestre 2014

Descripcin:

El curso Auditora II representa la continuidad de los conceptos, criterios y conclusiones a las que se arribaron en el curso de Auditora I. De esa cuenta, el enfoque de ste, est orientado para que el estudiante de la carrera de Contadura Pblica y Auditora, continu desarrollando conocimientos a efecto de que a futuro pueda realizar una Auditora de Estados Financieros de manera independiente, esto en base a normativa internacional tanto en el orden financiero como en de auditora propiamente.

Objetivos del curso:

A. Que el estudiante pueda establecer con propiedad, cuales son los Estados Financieros que deben formar parte del informe de auditora y el grado de responsabilidad que asume al opinar sobre los mismos. De igual manera deber perfeccionar su tcnica en la elaboracin de notas e informacin complementaria a los Estados Financieros.

B. Que el estudiante comprenda la importancia de los papeles de trabajo en la realizacin de una auditora, as como de la correcta utilizacin de tcnicas y procedimientos de auditora.

C. Que el estudiante identifique con propiedad, en que consiste el anlisis de auditora de las Estimaciones Contables y que a la vez, pueda analizar los problemas relativos a las consideraciones que presenta una empresa o entidad en relacin a la habilidad para continuar o no como negocio en marcha.

D. Que el estudiante comprenda la auditora bajo el enfoque de ciclo de transacciones.

E. Que el estudiante conozca la importancia del muestreo en auditora, as como que aprenda a elaborar una propuesta de servicios profesionales.

Contenido del curso

1 Propuesta de servicios profesionales:

Definicin e importancia

Trminos de referencia

Diseo e implementacin

Forma de presentacin

Contenido mnimo

Base tcnica:

NIA 200- objetivos globales del auditor independiente y realizacin de la auditoria, de conformidad con las normas internacionales de auditoria

NIA 210 acuerdo de los trminos del encargo de auditoria

2. La informacin financiera bsica y su responsabilidad:

Responsabilidad sobre la informacin financiera

Divulgaciones obligatorias en los estados financieros

Polticas contables, cambios en las estimaciones y errores

Base tcnica:

Marco conceptual de las NIIF

NIC 1- presentacin de estados financieros

NIC 8- polticas contables, cambios en las estimaciones y errores

Las secciones de divulgacin de cada NIC/NIIF

Secciones de la 1 a la 8 de NIIF para pymes

Seccin 10 de NIIF para pymes

Estados financieros ilustrativos y lista de comprobacin de informacin financiera a revelar y presentar de las NIIF para pymes

3. La auditora por ciclos de transacciones:

Definicin

Tipos de ciclos

Funciones tpicas y documentacin de cada ciclo

Errores potenciales que se dan en cada ciclo

Interaccin entre los distintos ciclos

Papeles de trabajo por ciclos

Base tcnica:

Para este tema no hay una NIA especifica; puede relacionarse con la NIA 315 y 330 al evaluar el control interno por las actividades.

4. Procedimientos y tcnicas de auditoria-papeles de trabajo:

Definicin de tcnicas y procedimientos de auditoria

Naturaleza, alcance y oportunidad de aplicacin

Definicin de papeles de trabajo

Objetivos e importancia

Preparacin, contenido y estructura general

Naturaleza, confidencialidad y propiedad

Clases de papeles de trabajo

Marcas de auditoria e ndices de referencia en papeles de trabajo

Base tcnica:

NIA 230- documentacin de auditoria

NIA 500- evidencia de auditoria

NIA 501- evidencia de auditoria- consideraciones especficas para determinadas reas

NIA 505- confirmaciones externas

NIA 1000- procedimientos de confirmaciones entre bancos.

5. Consideraciones del auditor sobre la habilidad de una entidad para continuar como empresa en funcionamiento

Anlisis del principio de negocio en marcha

Aplicacin de la norma

Responsabilidad del auditor

Procedimientos de auditoria

Condiciones y eventos a considerar

Consideracin de los planes de la gerencia

Efecto en los estados financieros y en el informe del auditor

Base tcnica:

NIA 570- empresa en funcionamiento

6. Estimaciones contables para efectos de auditoria:

Definicin de estimacin contable

Responsabilidad

Relacin con la estructura del control interno

Evaluacin de las estimaciones contables

Base tcnica:

NIA -540 auditoria de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable, y de la informacin relacionada a revelar

7. El muestreo y su aplicacin en auditoria:

Definicin

Muestreo estadstico y no estadstico

Muestreo por atributos

Muestreo por variables

Riesgos del muestreo

Relacin con el sistema de control interno

Base tcnica:

NIA 530- muestro de la auditoria

Evaluacin

Zona

Final

Examen Parcial I

15

Examen Parcial II

15

Examen final

25

Laboratorios y trabajos de investigacin

45

Sub-total

75

25

Total

100