21
Mi Proyecto de Vida Primer paso. Historia de Mi Vida Colocar en este espacio la historia de tu vida. Nací en la cuidad de Manizales el 16 de abril de 1996 a las 10:40 am, fui la primera hija de un hogar conformado por papá, mamá e hijo. Mi llegada al hogar fue el acontecimiento más grande en ese momento pues gozaba de una gran cabellera que era la sensación de todas las personas que me conocieron, cuando cumplí mi primer año nos vinimos a vivir a Medellín y no llevaba mucho tiempo de aprender a caminar pues aprendí primero a hablar que a caminar. Mi primera etapa del preescolar la realicé en un centro educativo en el barrio las palmas llamado “perlitas”, mis primeras maestras fueron Magnolia y Nubia, aún recuerdo el nombre de algunos de mi compañeros, posteriormente al preescolar “El divino niño” mi profesora fue Gloria amparo allí estudié hasta primero de primaria, en ese tiempo ya contábamos con la presencia de mi hermanito Emmanuel Zuluaga quién tenía ya un año de vida y mi padre se había ido a vivir a Venezuela con la esperanza de tener un mejor futuro. Por cerca de año y medio estuvimos en compañía de mi mamá quien me acompañaba en la realización de todas mis tareas escolares. Los domingos siempre salíamos a un lugar diferente a pasar la tarde juntos, a compartir, nos comíamos un helado hasta que llegaba la tarde y regresábamos a casa. Esporádicamente contábamos con la presencia de mi abuelo materno, quien viajaba desde el municipio de Necoclí y nos acompañaba por varios días, Grassy Johana Zuluaga Idárraga

Webnode · Web viewDavid Camilo Álvarez Éste niño lo conozco desde que estaba en noveno, ha sido un hombre de esos que pe interesan por las personas que los rodean, cariño y tierno

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Mi Proyecto de Vida

Grassy Johana Zuluaga Idárraga

Primer paso. Historia de Mi Vida

Colocar en este espacio la historia de tu vida.

Nací en la cuidad de Manizales el 16 de abril de 1996 a las 10:40 am, fui la primera hija de un hogar conformado por papá, mamá e hijo.

Mi llegada al hogar fue el acontecimiento más grande en ese momento pues gozaba de una gran cabellera que era la sensación de todas las personas que me conocieron, cuando cumplí mi primer año nos vinimos a vivir a Medellín y no llevaba mucho tiempo de aprender a caminar pues aprendí primero a hablar que a caminar. Mi primera etapa del preescolar la realicé en un centro educativo en el barrio las palmas llamado “perlitas”, mis primeras maestras fueron Magnolia y Nubia, aún recuerdo el nombre de algunos de mi compañeros, posteriormente al preescolar “El divino niño” mi profesora fue Gloria amparo allí estudié hasta primero de primaria, en ese tiempo ya contábamos con la presencia de mi hermanito Emmanuel Zuluaga quién tenía ya un año de vida y mi padre se había ido a vivir a Venezuela con la esperanza de tener un mejor futuro. Por cerca de año y medio estuvimos en compañía de mi mamá quien me acompañaba en la realización de todas mis tareas escolares. Los domingos siempre salíamos a un lugar diferente a pasar la tarde juntos, a compartir, nos comíamos un helado hasta que llegaba la tarde y regresábamos a casa.

Esporádicamente contábamos con la presencia de mi abuelo materno, quien viajaba desde el municipio de Necoclí y nos acompañaba por varios días, allí durante el mes de Diciembre pasamos la navidad y el año nuevo en compañía de él y fue la oportunidad de reencontrarnos con mis tíos, tías y mi abuela.

A la edad de 7 años entré al “colegio la Anunciación” allí cursé hasta séptimo de bachillerato, después entré a estudiar al “Sagrado corazón” cursé hasta noveno grado y luego entré al “Cefa” donde culminé mis estudios me gradué por ceremonia como bachiller técnica en nómina y prestaciones sociales, luego de eso el 5 de abril de 2013 me informaron que había pasado al SENA y el 15 de abril del presente año comencé mis estudios en Gestión del Talento Humano, me siento muy contenta estudiando pues es algo que me ha interesado mucho.

Segundo paso. Elaboración de la Misión personal

1. Mis principios. Piense en su propia vida y seleccione tres o más principios que considere son muy importantes para ti.

Mis Principios

1. La honestidad porque considero que en todo momento de la vida de debe actuar bajo la verdad auténtica, la justicia, con transparencia en los actos cotidianos, con objetividad, confiando en lo que hago, con respeto por uno mismo y por los demás.

2. La responsabilidad considero que con ella puedo reflexionar y valorar las consecuencias de mis actos.

3. El compromiso considero que actúo bajo este porque soy una persona que cumplo con mis obligaciones, vivo, pienso y proyecto mis energías para sacar adelante a mi familia y mi estudio.

2. Mis valores. Piense en cuales son los valores más importantes para usted. Estos valores son poderosos motivadores que influyen en sus cambios, hábitos y estilo de vida. Anote al menos 5 valores.

Mis valores

1. La ternura Porque tengo la capacidad de expresarme con las demás personas sin importar sus creencias, sus ideologías, su color de piel, considero que lo material no importa si hay sentimiento es suficiente.

2. El respeto Por la capacidad que tengo de interactuar con las demás personas sin exceder los límites de la confianza.

3. La solidaridad pues siempre he mostrado un gran interés por el bien común, me intereso mucho porque las personas que me rodean propicien espacios de tranquilidad, paz y serenidad.

4. La decencia porque es el valor que me hace consciente de mi propia dignidad humana y que gracias a éste puedo cuidar mi cuerpo de exponerlo a la morbosidad y de exponerlo al indebido uso de la sexualidad.

5. La humildad porque este valor me permite no sentirme importante o más grande que los demás, conocer mis debilidades, cualidades, capacidades y como aprovecharlas para obrar en beneficio de los demás.

6. La sensibilidad considero que éste valor me permite percibir y comprender el estado de ánimo, la forma de ser y de actuar que tienen las demás personas, también me ha permitido descubrir en los demás ese “otro yo” que requiere de mi ayuda.

7. La igualdad es de gran importancia para mi puesto que considero que todos en la vida tenemos debemos ser reconocidos como iguales frente a la sociedad, a disfrutar con total tranquilidad de los derechos que se nos son otorgados, sin importar la condición sexual, la forma de pensar, la creencia ideológica y religiosa, el sexo y el color de piel.

3. Personas influyentes en Mi Vida. Identifique una o dos personas que hayan tenido una positiva influencia en su vida, por ejemplo: padres, maestros, amigos, líderes, parientes, entre otros. Escriba los nombres de estas personas y describa como lo han influenciado.

Personas que han influenciado Mi Vida

1. Nombre: Ana Irene Idárraga

Descripción: Considero que la mujer que me regalo la vida aparte de ser mi madre ha sido mi compañera de lucha quién ha estado ahí en todo momento apoyándome, corrigiéndome y ayudando día a día a ser mejor persona.

2. Nombre: Jessica Marcela Osorio Amaya

Descripción: Gracias a la vida que me regaló una mujer tan especial como lo es ella porque más que una AMIGA es la hermana mayor que nunca tuve, es esa compañera de aventuras, mi confidente, mi cómplice, quien me regala una sonrisa, que está en todo momento y en todo lugar brindándome su apoyo sin interés alguno.

4. Cualidades de las personas que han influenciado Mi Vida. Escriba al menos seis o más cualidades que describan qué es lo que admira de cada una de las personas que ha señalado en el punto anterior. Escriba algún comentario al respecto.

Personas que han influenciado Mi Vida

Cualidades

1. Nombre: Ana Irene Idárraga Solano

Cualidades: Es una mujer trabajadora, interesada por sus familia, sonriente, amorosa, tierna, responsable, respetuosa, de carácter fuerte, siempre está dispuesta a hacer las correcciones pertinentes cuando nota que algo anda mal.

2. Nombre: Jessica Marcela Osorio Amaya

Cualidades: Interesada por el baile y la música, amorosa, comprometida con lo que hace, de carácter fuerte, sencilla, humilde y cortés.

5. Mis Fortalezas y Talentos. Considere fortalezas y talentos que reconozca con certeza en usted mismo y que contribuyan en el desarrollo de su propia vida.

Mis Fortalezas y Talentos

· Interesada por los demás pues considero que son quienes me han acompañado en varios de los procesos que he desarrollado a lo largo de mi vida.

· Habilidad para el inglés siempre me he sentido atraída por hablar con mucha fluidez una lengua diferente a la materna

· Habilidad para el baile lo considero como una parte de mí, pues por medio de le él puedo expresar todo lo que siento.

6. Hábitos y Tendencias. Considere hábitos y tendencias negativas que reconozca con certeza en usted mismo y que afecten el desarrollo de su vida.

Mis Hábitos y Tendencias

· Mal manejo del tiempo

· La pereza

· El desorden

7. Personas importantes en Mi Vida. Señale aquí a las personas que usted identifica como las más significativas en su vida. Pueden ser sus padres, esposa o cónyuge, un miembro de la familia, hijos, un amigo, un compañero de trabajo, entre otros. Anote sus propios comentarios.

Personas importantes en Mi Vida

· Mi familia porque considero que ha sido uno de los mejores regalos que me ha otorgado al vida y trato de aprovecharlo al máximo compartiendo la gran parte de mi tiempo con ellos mis experiencias y lo que he aprendido.

· Jessica Marcela Osorio Amaya porque aunque no son muchos los momentos que comparto con ella han sido los mejores, ella es mi compañera de aventuras, me regaña cuando es necesario y me ha acompañado de corazón sin interés alguno

· Mayra Camila Obando Blandón considero que la formación en el SENA me ha permitido conocer muchas cosas de ella que admiro como lo son su fluidez a la hora de hablar, su interés por las personas que quiere y su amor por el teatro, es muy agradable compartir momentos y entablar conversaciones con ella pues es una mujer muy espiritual que me ha hecho reflexionar mucho frente a ciertas cosas de quien soy, tenemos inclinaciones parecidas frente a muchas cosas como lo son la música, el baile y los lugares naturales, ella se ha ganado un lugar en mi corazón

· Karent Londoño Rivera a ésta mujer la conozco desde que estaba en décimo y me ha brindado su sincera amistad, ha estado ahí en todo momento con su apoyo incondicional, ha sido de las pocas personas que me ha puesto tantos apodos desde que la conozco

· Manuela Vásquez Cano A ésta señorita también la conozco desde décimo y se hizo coger mucho cariño, pues la considero como mi hermanita, es una niña interesada por sus amigos.

· David Camilo Álvarez Éste niño lo conozco desde que estaba en noveno, ha sido un hombre de esos que pe interesan por las personas que los rodean, cariño y tierno como él solo.

· Ximena Molina Villa ésta mujer y yo nos conocemos desde que estábamos pequeñas, es de la pocas personas que verdaderamente me conoce y aunque el tiempo haya pasado al igual que los sentimientos de ella hacia mí sabe que en mi corazón siempre ha tenido y tendrá un lugar reservado.

· Michel Steven Roldan A éste joven lo conozco hace relativamente poco, pero lo admiro demasiado y le guardo un sentimiento de gratitud porque ha sido de las pocas personas que me ha permitido conocerlo como verdaderamente es.

8. Descripción de mi carácter. Utilice su imaginación para visualizar una celebración en su honor en algún momento del futuro. Imagine las personas que estarían organizando dicha celebración. ¿Qué términos utilizarían estas personas para describirlo como persona en esa ocasión? Seleccione tres o más rasgos con que lo describirían cada una de las personas que usted mismo seleccione.

Descripción de Mi Carácter

Pienso que lo que los participantes de la celebración dirían que soy una persona de carácter fuerte, muy impulsiva, a veces hasta terca, que me molesta mucho las personas a quienes les gusta llamar la atención, las hipócritas y las mentirosas, sin nada de tolerancia, descomplicada, que no vivo de apariencias o de lo que los demás puedan decir de quien soy, hay situaciones que hacen que deje de creer mucho en lo que soy y en lo que hago, tierna, cariñosa, tímida, de muy pocas palabras, amorosa, muy interesada por las personas que me rodean, siempre busco que tengan lugares de tranquilidad y paz, buena amiga, buena consejera, buena confidente, algunas personas me consideran como su “psicóloga personal”, leal, soy de las personas que defiendo a toda costa a mis amigos, mi familia y mis ideales, considero que me gustan mucho los niños pequeños, conversar con personas mayores pues creo que tengo muchas cosas interesantes que aprender de ellos, los perros, los gatos y las caritas felices, con respecto a lo cultural me gusta mucho la música y el baile, me encantan los lugares naturales, los tatuajes, los piercings, los zapatos, los bolsos y reírme :D .

9. Descripción de Mi Personalidad.

Descripción de Mi Personalidad

Soy una persona poco perseverante, colérica, muy irascible, que no vivo de apariencias, me considero alguien que maneja dos tipos de comunicación algunas veces es agresiva otras veces es pasiva, eso depende mucho de la persona con quién sea el conflicto; Estoy implementando mecanismos que me ayuden a desarrollar la comunicación asertiva

10. Misión Personal. Teniendo en cuenta los 9 puntos anteriores, y los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el propósito de mi vida?, ¿para qué existo?, ¿Qué le da sentido a mi vida y a mi trabajo?; elabore su misión personal.

Mi Misión

Considero que el principal propósito de mi vida es lograr conseguir un conocimiento total de quién soy, implementar técnicas para desarrollar la inteligencia emocional, la comunicación asertiva y la tolerancia por el otro, con el fin de lograr una sinergia con las personas que me rodean para propiciar espacios donde se evidencie la tranquilidad, armonía y la seguridad, generar conocimiento para los demás como para mí, buscar las herramientas adecuadas que me permitan día a día aprender más y más.

Tercer Paso. ¿Quién soy?, ¿Quién quiero ser? Y ¿Quién puedo ser.

En este punto deben colocar la información que habían desarrollado en esta misma actividad de trabajo individual.

¿Quién soy?

Soy una mujer bajita, de cabello ondulado color castaño, ojos cafés oscuros, pómulos pronunciados, labios pequeños, piernas gruesas, troza, de una personalidad alegre, tierna, cariñosa, carácter fuerte, me intereso mucho por las personas que me rodean, brindo una amistad sincera, defiendo mucho lo que pienso, honesta, respetuosa, demuestro mi afecto, digo palabras bonitas cuando me nacen del corazón.

¿Quién puedo ser?

Puedo ser alguien que actúa en base en los valores y principios con los que fui educada desde pequeña, con cierto interés por los demás.

¿Quién quiero ser?

Quiero ser una mujer con altas capacidades para redactar, expresarme de la manera correcta frente a las demás personas, que día a día pueda generar conocimiento para el enriquecimiento propio y el de los demás.

Cuarto Paso: Autodiagnóstico.

Es el análisis interno y contiene las siguientes áreas de exploración: fortalezas y debilidades a nivel físico, intelectual, educativo y cultural, emocional social y económica y espiritual.

1. Análisis de Fortalezas

Factores de Exploración

Fortalezas Principales

Fortalezas Secundarias

Física

Completica

No poseo ninguna discapacidad física

Intelectual

Buen nivel de inteligencia

En el inglés, las matemáticas y buena ortografía

Educativa-Cultural

Natación

Considero que sé algunas de las técnicas usadas para nadar

Emocional

Tierna, cariñosa

Expreso mis sentimientos a los demás

Socioeconómica

Buen manejo de los recursos económicos

Gracias a esto puedo conseguir el computador que necesitaba

Espiritual

Creyente

Temor de Dios

2. Análisis de Debilidades

Factores de Exploración

Debilidades Principales

Debilidades Secundarias

Física

Ansiosa compulsiva

Padezco sobrepeso

Intelectual

Poco amiga de la lectura

Educativa-Cultural

Poca vida cultural

No asisto a conciertos, teatros

Emocional

No poseo inteligencia emocional

No tengo control sobre la reacción de las emociones

Socioeconómica

Poco espacio para una vida laboral

Espiritual

Poca lectura religiosa

3. Análisis General

Factor

Descripción

Formación académica

· Bachiller- media técnica

· Conceptos básicos sobre servicio al cliente

· Nómina y prestaciones sociales

· Gestión en administración del personal

· Teatro

· Capacitación sobre programa contable y administrativo MEKANO

· Inglés (Nivel 3)

Inteligencia para solucionar problemas

Considero que no manejo mucha inteligencia a la hora de resolver los conflictos que me surgen pues soy una mujer muy impulsiva y poco racional.

Proactividad

Permanezco en un punto intermedio pues no caigo en la dependencia de otras personas, no busco culpables de lo que me pasa y no espero a que los demás decidan por mí, por el contrario, veo una oportunidad en cada problema, me intereso por la formación, la música, el baile y le coloco mucho empeño a las cosas que hago para obtener buenos resultados; sin embargo es sólo cuando me lo propongo.

Imagen personal

Me veo como una joven muy bonita, cachetona, sonriente, de pestañas cortas, ojos cafés oscuros, cabello abundante, que no tenía ganas de ser alta.

Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones

Considero que soy una persona con madurez, responsabilidad y compromiso y pienso que esto me hace ser alguien con gran capacidad para adaptarme a las distintas situaciones que se me presentan en la vida.

Aptitud y capacidad para el liderazgo y la comunicación

Considero que no tengo capacidad para ser líder, pues considero que tengo dos tipos de comunicación la agresiva y la pasiva.

Inteligencia emocional

No controlo la reacción frente a las emociones

Comunicación asertiva

No la he desarrollado, pero estoy implementando estrategias para desarrollarla.

Quinto Paso. Análisis del Entorno.

Es propiamente el diagnóstico del medio ambiente, es decir el análisis de oportunidades y riesgos, y considera las siguientes áreas de exploración: pareja, familia, estudio, trabajo y social.

Factores de Exploración

Oportunidades

Riesgos

Pareja

Buena comunicación, amistad, comprensión,

Impulsividad, ausencia de tolerancia

Familia

Compartimos experiencias vividas

Poca tolerancia a la frustración

Estudio/trabajo

Facilidad para aprender, interpretar, coordinar, trabajar en equipo.

Falta de atención

Social

Buena comunicación

Falta de tolerancia

Sexto Paso. Mi Visión.

Es una imagen futura de ti mismo, desarrollada tomando en cuenta la realidad en la cual te desarrollas. Su finalidad es ser la guía de tu Proyecto de Vida en un contexto de cambios y disminuir la posibilidad de que pierdas el rumbo. Elabore tu visión, teniendo en cuenta los siguientes interrogantes: ¿quién soy?, ¿hacia dónde voy?, ¿cómo me veo en el futuro? Y ¿cómo quiero que me vean en el futuro?

Mi Visión

Considero que soy una persona responsable, comprometida, respetuosa, que tengo muchos sueños en mente, el más importante es terminar la tecnología en gestión del talento humano, luego lograr la profesionalización de la misma y más tarde obtener el título de Contadora, me veo en un futuro como una mujer quien actúe bajo los principios con los que fui educada desde pequeña y haciendo las cosas con amor, me gustaría que me vieran como una mujer con óptimos valores y virtudes apta para desempeñar mi labor como GTH y contadora.

Séptimo Paso. Formulación de Objetivos.

Los objetivos de vida deben plantearse en función de los principios y valores que se asumen, los que necesariamente deberán ser positivos y enriquecedores para la persona, su familia, su empresa y su comunidad.

Un objetivo de vida es una propuesta significativa que sirve como guía de acción, la misma que deberá ser concretada en el futuro para poder satisfacer una determinada necesidad. Las características que deberían tener estos objetivos son las siguientes: realistas, específicos, aceptables, medibles y valiosos. También deben ser valiosos, deseables y significativos.

Aspecto

Situación actual: Diagnostico

Situación deseada a 5 años (Objetivo: Verbo-objeto y condición)

Prioridad

Dificultades o limitaciones para lograrlo

Recursos que se tienen que conseguir

Metas intermedias (tiempo)

PERSONAL

No Inteligencia Emocional.

Adquirir Inteligencia Emocional para tener mejor relación con las demás personas.

Alta porque eso me favorece a la hora de relacionarme con personas en diferentes contextos.

Bajo control de impulsos, intolerancia.

Terapia, libros de autoayuda.

Adquirir empatía.

INTELECTUAL

Estudiante de GTH

Haber finalizado la profesionalización en GTH

Alta porque es una de las profesiones que me gusta y me llena de vida

Inconstancia, pereza, mala administración del tiempo

Económicos

Terminar la tecnología del SENA en GTH

ESPIRITUAL

Poco creyente

Aumentar mi fe en Dios para fortalecer mi espíritu

Alta porque considero que es el motor de mi vida y lo que me sostiene frente a las situaciones buenas y malas que se me presentan.

Escepticismo

Mucha oración, libros de autoayuda, personas que me orienten.

Adquirir conocimiento a través de lecturas bíblicas, Biografías de Santos

SALUD

Físicamente soy una persona estable con tendencia al sobrepeso y Emocionalmente estable.

Tener un peso estable, controlar mis miedos y angustias para mejorar mi calidad de vida.

Alta porque el sobrepeso es una enfermedad y no puedo permitir que los miedos me controlen

Miedo a enfrentar nuevos retos

El vicio de comerme las uñas

No control sobre los dulces

Terapia, acupuntura

Tener más fuerza de Voluntad

SOCIAL

Puedo interactuar con todo tipo de personas

Desarrollar la comunicación asertiva para ampliar las relaciones personales

Alta porque considero que es importante que desarrolle la comunicación asertiva para mejorar la información con todas las personas que interactúo

No tolerancia a la frustración

Fuerza de voluntad

Buscar espacios diferentes donde pueda interactuar con personas de otras culturas

LABORAL

No trabajo

Gerente y representante legal de la empresa familiar

Alta porque me permitirá avanzar en mis conocimiento.

Mal manejo del tiempo

Conocimientos adicionales, fuerza de voluntad, financiación económica

Conseguir la financiación

AFECTIVA

Cariñosa, dulce expresiva

Fortalecer los dones que tengo para interactuar con las personas

Alta porque considero importante mejorar día a día las relaciones interpersonales

No tolerancia a la frustración

Los abrazos, el diálogo

Mejorar las relaciones académicas

FAMILIAR

Sociable, alegre

Mejorar la comunicación para fortalecer las relaciones familiares

Alta porque pienso que es importante mejorar la comunicación que tengo con mi hermanito y mi papá

El miedo al rechazo

El diálogo, personas que me orienten, inteligencia emocional

Fortalecer el grupo familiar

Octavo Paso. Formulación De Estrategias.

La formulación de estrategias indica la forma de poder llegar hasta los objetivos que han sido planteados, es decir, definir como se alcanzaran todos estos objetivos. Para ello, utiliza toda tu inteligencia, creatividad y responsabilidad.

Aspecto

OBJETIVO

ESTRATEGIA

PERSONAL

Profesional en GTH

Buscar herramientas que me ayuden a generar día a día más conocimiento sobre área en la que me gustaría desempeñarme.

INTELECTUAL

Mejorar la redacción y mi timidez a la hora de expresarme frente a los demás

Implementar nuevas estrategias con las que pueda conseguir mayor fluidez.

ESPIRITUAL

Ser más creyente

Adquirir conocimiento para aumentar mi fe en Dios.

SALUD

Tener un peso estable

Con elementos como las pastillas, gotas o remedios naturales proporcionarle una ayuda a mi cuerpo para conseguir el peso deseado.

SOCIAL

Desarrollar la comunicación asertiva para ampliar las relaciones personales

Desarrollar estrategias y propiciar espacios para conocer personas de culturas diferentes.

LABORAL

Gerente y representante legal de la empresa familiar

Desarrollar conocimientos sobre administración para conseguir un excelente manejo de la empresa.

AFECTIVA

Fortalecer los dones que tengo para interactuar con las personas

Implementar herramientas que me permitan tener un correcto desarrollo de la comunicación

FAMILIAR

Mejorar la comunicación para fortalecer las relaciones familiares

Fortalecer el grupo familiar

Noveno Paso. Formulación De Programas.

Una vez desarrolladas las estrategias principales que permitirán lograr los objetivos, también deberán desarrollarse programas de apoyo para llevar a cabo estas estrategias.

Aspecto

OBJETIVO

ESTRATEGIA

PROGRAMA

PERSONAL

Profesional en GTH

Buscar herramientas que me ayuden a generar día a día más conocimiento sobre área en la que me gustaría desempeñarme.

Realizar actividades en la biblioteca y profundizar más todo lo aprendido en clase para complementar mi conocimiento sobre el tema.

INTELECTUAL

Mejorar la redacción y mi timidez a la hora de expresarme frente a los demás

Implementar nuevas estrategias con las que pueda conseguir mayor fluidez.

Conseguir libros, leerlos, hacerles un análisis profundo del tema tratado y exponerlo mirándome al espejo.

ESPIRITUAL

Ser más creyente

Adquirir conocimiento para aumentar mi fe en Dios.

Obtener más conocimiento a través de lecturas bíblicas, Biografías de Santos

SALUD

Tener un peso estable

Con elementos como las pastillas, gotas o remedios naturales proporcionarle una ayuda a mi cuerpo para conseguir el peso deseado

Evitar a toda costa consumir alimentos que contengan un nivel elevado de grasas y azúcares

SOCIAL

Desarrollar la comunicación asertiva para ampliar las relaciones personales

Desarrollar estrategias y propiciar espacios para conocer personas de culturas diferentes

Realizar talleres sobre comunicación

LABORAL

Gerente y representante legal de la empresa familiar

Desarrollar conocimientos sobre administración para conseguir un excelente manejo de la empresa.

Consultar todo lo relacionado con el tema de Administración para complementar el conocimiento que tengo de ello.

AFECTIVA

Fortalecer los dones que tengo para interactuar con las personas

Implementar herramientas que me permitan tener un correcto desarrollo de la comunicación

Asistir a diferentes actividades con mi amigos buscando que se pueda dialogar más con mis amigos.

FAMILIAR

Mejorar la comunicación para fortalecer las relaciones familiares

Fortalecer el grupo familiar

Propiciar espacios para dialogar de la mejor manera con mi grupo familiar.

Decimo paso. Evaluación, Retroalimentación y Control.

En la misma en que se lleva a cabo la implementación, se necesita rastrear los resultados, así como también monitorear la evolución del ambiente. La evaluación periódica de los resultados permite efectuar determinados ajustes en los planes, así como también controlar el desarrollo de los planes.

ASPECTO

OBJETIVO

ESTRATEGIA

PROGRAMA

EVALUACIÓN

PERSONAL

Profesional en GTH

Buscar herramientas que me ayuden a generar día a día más conocimiento sobre área en la que me gustaría desempeñarme.

Realizar actividades en la biblioteca y profundizar más todo lo aprendido en clase para complementar mi conocimiento sobre el tema.

Llevar un registro de todo lo aprendido y posteriormente diseñar exámenes donde se pueda evidenciar que tanto he aprendido sobre el tema

INTELECTUAL

Mejorar la redacción y mi timidez a la hora de expresarme frente a los demás

Implementar nuevas estrategias con las que pueda conseguir mayor fluidez.

Conseguir libros, leerlos, hacerles un análisis profundo del tema tratado y exponerlo mirándome al espejo.

Realizar una grabación cuando esté exponiendo para así poder revisar que estoy haciendo bien y que debo mejorar.

ESPIRITUAL

Ser más creyente

Adquirir conocimiento para aumentar mi fe en Dios.

Obtener más conocimiento a través de lecturas bíblicas, Biografías de Santos

Profesar mi fe de la manera correcta.

SALUD

Tener un peso estable

Con elementos como las pastillas, gotas o remedios naturales proporcionarle una ayuda a mi cuerpo para conseguir el peso deseado

Evitar a toda costa consumir alimentos que contengan un nivel elevado de grasas y azúcares

Realizar un control periódicamente con un nutricionista para que éste me oriente de la mejor manera.

SOCIAL

Desarrollar la comunicación asertiva para ampliar las relaciones personales

buscar estrategias y propiciar espacios para conocer personas de culturas diferentes

Realizar talleres sobre comunicación

Llevar un control de evidencias para dar cuenta de todo lo aprendido en los talleres

LABORAL

Gerente y representante legal de la empresa familiar

Desarrollar conocimientos sobre administración para conseguir un excelente manejo de la empresa.

Consultar todo lo relacionado con el tema de Administración para complementar el conocimiento que tengo de ello.

Exponer todo lo consultado al administrador de la empresa para que él pueda valorar si los temas quedaron claros.

AFECTIVA

Fortalecer los dones que tengo para interactuar con las personas

Implementar herramientas que me permitan tener un correcto desarrollo de la comunicación

Asistir a diferentes actividades con mis amigos buscando que se pueda dialogar más con mis amigos.

Propiciar espacios periódicamente para hablar con cada uno de mis amigos donde podamos dialogar sobre las debilidades y fortalezas de la forma de comunicación que llevamos.

FAMILIAR

Mejorar la comunicación para fortalecer las relaciones familiares

Fortalecer el grupo familiar

Propiciar espacios para dialogar de la mejor manera con mi grupo familiar.

Hacer reuniones mensuales donde cada uno de los integrantes del grupo familiar expresen todo lo que sienten y piensan para revisar si todo se está cumpliendo como se había estipulado