34
Webquest Práctica Educativa II Lucero Pamela – Chaves Nadia 2008

Webquest

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Webquest

Webquest

Práctica Educativa IILucero Pamela – Chaves Nadia

2008

Page 2: Webquest

¿Qué es una webquest? Es una metodología de trabajo que se guía

por la utilización de las herramientas que ofrece Internet, las cuales estimulan al estudiante y estimulan el deseo de investigar sobre las cosas.

También intentan que los alumnos desarrollen su pensamiento crítico, la creatividad, la imaginación y la capacidad de tomar decisiones sobre las cosas que adquieren a través de la investigación

Page 3: Webquest

Una Webquest intenta promover en

los alumnos el aprendizaje sobre una materia específica,

y NO en el manejo de herramientas informáticas

Page 4: Webquest

Una Webquest se compone de 6 partes:

Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión

Page 5: Webquest

INTRODUCCIÓN

Contiene información general sobre sobre la temática que se va a trabajar.

La información debe ser llamativa para que los alumnos posean interés de lo que van a realizar.

Page 6: Webquest
Page 7: Webquest

Sugerencias

Debe utilizar un lenguaje sencillo y familiar para el estudiante.

Se debe comunicar estrictamente lo necesario y no párrafos extensos que “aburran” al estudiante.

Se deben comunicar los objetivos de aprendizaje para que asentar qué se espera que aprenda el estudiante.

Page 8: Webquest

TAREA

Es una actividad diseñada para que el estudiante utilice y sintetice la información que ofrecen los recursos de Internet.

Se debe solicitar al estudiante presentar los resultados de su investigación mediante un producto concreto, que debe generar con la ayuda de herramientas informáticas y de otros recursos.

Page 9: Webquest
Page 10: Webquest
Page 11: Webquest

Sugerencias

Debe plantearse una actividad que pueda alcanzar los objetivos planteados en la introducción.

La tarea se debe ajustar al tiempo y a los recursos tecnológicos disponibles.

Utilizar tareas que promuevan el uso de herramientas de aprendizaje visual, como por ejemplo: mapas conceptuales o lineas de tiempo.

Es interesante que favorezca la interacción grupal.

Page 12: Webquest

PROCESOS

Hace referencia a los pasos que deben ejecutar los alumnos para llevar a cabo la tarea encomendada, con todos los enlaces incluidos en cada paso.

La descripción del proceso debe ser corta y clara.

Page 13: Webquest
Page 14: Webquest
Page 15: Webquest

Sugerencias

Antes de describir el proceso, debemos dividir la tarea en subtareas.

Definir qué debe hacer el estudiante en cada subtarea, cómo y cuándo resolverla.

Se debe definir si el trabajo va a ser en grupos, si se vana definir roles, si el producto final es individual o grupal.

Page 16: Webquest

EVALUACIÓN

Es un seguimiento constante del proceso de aprendizaje.

Una forma de evaluar el trabajo es mediante una matriz de valoración. Esta permite al docente establecer diferentes niveles de calidad para cada uno de los criterios de desempeño.

Page 17: Webquest
Page 18: Webquest

Sugerencias

Determininar los aspectos a evaluar y verificar que se correspondan con los objetivos.

Importancia de evaluar el trabajo colaborativo.

Pomover la autoevaluación permanente por parte del estudiante.

Page 19: Webquest

CONCLUSIÓN

Es un comentario o idea final que resume los aspectos mas importantes tanto del tema que se trabajó como los resultados de la actividad que se desarrolló durante la webquest.

Debe estimular la reflexión del estudiante sobre la importancia del tema para su vida cotidiana.

Page 20: Webquest
Page 21: Webquest

Sugerencias

Debe mencionar los aspectos que responden a los interrogantes o problemas que se plantearon en la introducción.

Las ideas de la conclusión deben concordar con los objetivos.

Page 22: Webquest

Miniwebquest

Fueron desarrolladas en respuestas a las limitaciones de tiempo y dificultades prácticas

para diseñar, producir e implementar webquest.

Page 23: Webquest

Miniwebquest

Se componen de 3 partes: Escenario Tarea Producto

Page 24: Webquest
Page 25: Webquest
Page 26: Webquest
Page 27: Webquest
Page 28: Webquest
Page 29: Webquest
Page 30: Webquest
Page 31: Webquest
Page 32: Webquest
Page 33: Webquest
Page 34: Webquest

Links Interesantes

Cómo elaborar una webquest de calidad o realmente efectiva : http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php

"tareonomía del webquest": una taxonomía de tareas:

http://www.eduteka.org/Tema11.php Cómo elaborar historietas: http://comeeko.com/