6
INTEGRANTES DEL GRUPO: MARÍA ESTELA ALBORNOZ. MARÍA ALBA MUÑOZ. MARÍA ANDREA MOINE. GRUPO: LAS TRES MARÍAS. DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 2º AÑO DE AMBAS DIVISIONES DE LA ESCUELA SECUNDARIA Nº 13. ÁREA: CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN. ESPACIOS CURRICULARES VINCULADOS: GEOGRAFÍA E INGLÉS. NOMBRE: “PRINCIPALES CIUDADES DE AMÉRICA”. INTRODUCCIÓN:

Webquest

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Webquest

INTEGRANTES DEL GRUPO: MARÍA ESTELA ALBORNOZ. MARÍA ALBA MUÑOZ. MARÍA ANDREA MOINE.

GRUPO: LAS TRES MARÍAS.

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 2º AÑO DE AMBAS DIVISIONES DE LA ESCUELA SECUNDARIA Nº 13.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN.

ESPACIOS CURRICULARES VINCULADOS: GEOGRAFÍA E INGLÉS.

NOMBRE: “PRINCIPALES CIUDADES DE AMÉRICA”.

INTRODUCCIÓN:

Page 2: Webquest

ÉSTA PROPUESTA DE TRABAJO PRETENDE QUE LOS ALUMNOS APRENDAN LA UBICACIÓN Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PRINCIPALES CIUDADES DE NUESTRO CONTINENTE. ADEMÁS INTEGRAR ESTOS CONOCIMIENTOS CON TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA DEL IDIOMA EXTRANJERO: INGLÉS.

ESCENARIO:

LA PROPUESTA FINAL CONSISTE EN QUE LOS ALUMNOS ELABOREN UN FOLLETO TURÍSTICO A PARTIR DE LA SELECCIÓN DE DIFERENTES CIUDADES DE AMÉRICA. EN ESE FOLETO DEBERÁN INCLUIR: MAPA DE UBICACIÓN, IMÁGENES, PLANOS, Y SU TRADUCCIÓN AL INGLÉS (EN FORMA TOTAL O PARCIAL).

ROLES:

LOS ALUMNOS TRABAJARÁN COMO DISEÑADORES GRÁFICOS ANALIZANDO DIFERENTES FOLLETOS, REVISTAS, FUENTES

BIBLIOGRÁFICAS, CARTOGRAFÍA, DICCIONARIOS BILINGÜES EN PAPEL O EN FORMATO DIGITAL.

PARA ELLO DEBERÁN PARTIR DEL SIGUIENTE INTEROGANTE:

¿CUÁLES SON LAS CIUDADES MÁS IMPORTANTES DE AMÉRICA EN CUANTO A POBLACIÓN, ACTIVIDAD

ECONÓMICA, TURISMO, HISTORIA, PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL?

TAREA:

Page 3: Webquest

PARA RESPONDER AL INTERROGANTE PLANTEADO, LOS ALUMNOS DEBERÁN BUSCAR INFORMACIÓN EN DIFERENTES SITIOS DE INTERNET Y PÁGINAS SOBRE LAS MÁS IMPORTANTES CIUDADES AMERICANAS.

PRODUCTO:

LOS ALUMNOS DEBERÁN ELABORAR UN FOLLETO TURÍSTICO A PARTIR DE LA SELECCIÓN DE UNA CIUDAD DE NUESTRO CONTINENTE. JUSTIFICANDO EL POR QUÉ DE SU ELECCIÓN.

PROCESO:

1- ORGANIZAR GRUPOS DE TRABAJO.2- ANALIZAR EL MATERIAL APORTADO POR EL DOCENTE. 3- VISITAR LAS PÁGINAS WEB SUGERIDAS.4- REALIZAR UNA LISTA DE LAS POSIBLES CIUDADES A INCLUIR EN EL

TRABAJO FINAL.5- SELECCIONAR UNA CIUDAD.6- DISEÑAR UN BORRADOR DEL FOLLETO.7- INCLUIR LA INFORMACIÓN EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS.

Page 4: Webquest

8- CONTRUIR EL FOLLETO FINAL.9- EXPONER EL PRODUCTO ELABORADO AL RESTO DE SUS

COMPAÑEROS. RECURSOS:

IMÁGENES:

www.losviajeros.com/index.php?cl= America &name=World ..

www.enforex.com/espanol/foto-latino america .html

galeria.educar.org/

INFORMACIÓN SOBRE CIUDADES:

www.educar.org/comun/mapas/

es.wikipedia.org/.../Anexo Ciudades de América

www.mundocity.com/ america / america .html

FOLLETOS TURISTICOS:

www.educar.org/ejerciciosdeaplicacion/pascua/dise folleto .asp

www.argentinianexplorer.com/espanol/tours-argentina-pdf.asp

www.forosdelweb.com › Diseño de Sitios web › Diseño Gráfico

DICCIONARIOS BILINGÜES:

www.easybook.com.co

www.wordreference.com/es/

www.elcastellano.org/diccio.html

EVALUACIÓN:

Page 5: Webquest

CALIFICACIÓNCRITERIOS

EXCELENTE MUY BUENO

BUENO REGULAR INSUFICIENTE

Búsqueda de informaciónDiseño y presentación del folletoFundamento de selección de la ciudadUso de vocabulario adecuado en ambos idiomasDefensa oral del trabajo

CONCLUSIÓN:

CADA GRUPO DE ALUMNOS PRESENTARÁ SU FOLLETO AL RESTO DE LOS COMPAÑEROS EN UNA PUESTA EN COMÚN.

REFLEXIONAREMOS SOBRE CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CIUDADES DE AMÉRICA, POR QUÉ SE DESTACAN Y QUÉ TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA SE

UTILIZÓ EN CADA PRESENTACIÓN.