3
Asignatura: Fundamentos de la Expresión Musical y su evolución I. Curso 1º del Grado Historia y Ciencias de la Música. Curso Académico 2013-2014. Profesora: Carmen Martín Moreno. Departamento de Historia y Ciencias de la Música.Facultad de Filosofía y Letras, 18071 Granada.(Edificio de Musicología. Subsótano 3. Despacho nº 9). Tfno. 958241374. [email protected] 1 Listado páginas web interesantes para el aprendizaje musical http://www.bgfl.org/custom/resources_ftp/client_ftp/ks2/music/piano/ Página que accede a un tecladovirtual (para ensayar con los intervalos... etc.) http://www.earmaster.com/intervalsongs/ Enlaces de vídeos musicales en youtube, gran cantidad de ejemplos de canciones y obras que contienen o empiezan por unos u otros intervalos. Un saludo: http://oscrove.wordpress.com/teoria-musical/los-elementos-de-la-musica/ En esta página podremos encontrar una descripción básica del ritmo, la melodía, la armonía y los matices. Nos proporciona varias definiciones en cada uno de estos apartados. http://www.teoria.com/indice.php Es un programa de aprendizaje de lectura musical, intervalos, escalas, acordes, funciones armónicas y formas musicales. En cada uno de estos apartados, tiene unos subapartados donde nos explican y podemos practicar dictados, lectura de pequeños fragmentos, y una serie de ejercicios referentes a todos estos apartados que nos ayudarán mucho en el avance auditivo. http://jalmus.softonic.com Jalmus es un programa para el aprendizaje de la lectura musical, lectura de notas, lectura rítmica, lectura en partitura. Además en preferencias se pueden configurar la cantidad denotas para leer y su velocidad. El programa está en varios idiomas, incluido el español. http://www.lenmus.org/sw/page.php?pid=noticias&lang=es Es un software para el aprendizaje del lenguaje musical, que podemos utilizar para mejorar las habilidades para leer partituras, para mejorar tu oído musical o, simplemente, para aprender los principios fundamentales del lenguaje y la teoría de la música. Tiene la ventaja de ser gratuito. En él podemos encontrar ejercicios auditivos y un gran número de explicaciones teóricas. Es una ayuda para practicar la lectura y el reconocimiento de intervalos. http://solfeo.org/ Es una página web donde podemos hacer ejercicios de entrenamiento al reconocimiento de notas en el pentagram, de armadura, de intervalos, de acordes; así como su reconocimiento auditivo. Es muy buena por ir evaluándonos según vamos haciendo los ejercicios.

Webs Aprendizaje Musical

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aprendizaje musical

Citation preview

  • Asignatura: Fundamentos de la Expresin Musical y su evolucin I.

    Curso 1 del Grado Historia y Ciencias de la Msica. Curso Acadmico 2013-2014. Profesora: Carmen Martn Moreno. Departamento de Historia y Ciencias de la Msica.Facultad de Filosofa y Letras, 18071 Granada.(Edificio de Musicologa. Substano 3. Despacho n 9).

    Tfno. 958241374. [email protected]

    1

    Listado pginas web interesantes para el aprendizaje musical

    http://www.bgfl.org/custom/resources_ftp/client_ftp/ks2/music/piano/ Pgina que accede a un tecladovirtual (para ensayar con los intervalos... etc.)

    http://www.earmaster.com/intervalsongs/

    Enlaces de vdeos musicales en youtube, gran cantidad de ejemplos de canciones y obras que

    contienen o empiezan por unos u otros intervalos. Un saludo:

    http://oscrove.wordpress.com/teoria-musical/los-elementos-de-la-musica/

    En esta pgina podremos encontrar una descripcin bsica del ritmo, la meloda, la armona y los matices. Nos proporciona varias definiciones en cada uno de estos apartados.

    http://www.teoria.com/indice.php

    Es un programa de aprendizaje de lectura musical, intervalos, escalas, acordes, funciones

    armnicas y formas musicales. En cada uno de estos apartados, tiene unos subapartados

    donde nos explican y podemos practicar dictados, lectura de pequeos fragmentos, y una serie

    de ejercicios referentes a todos estos apartados que nos ayudarn mucho en el avance

    auditivo.

    http://jalmus.softonic.com

    Jalmus es un programa para el aprendizaje de la lectura musical, lectura de notas, lectura

    rtmica, lectura en partitura. Adems en preferencias se pueden configurar la cantidad denotas

    para leer y su velocidad. El programa est en varios idiomas, incluido el espaol.

    http://www.lenmus.org/sw/page.php?pid=noticias&lang=es

    Es un software para el aprendizaje del lenguaje musical, que podemos utilizar para mejorar las

    habilidades para leer partituras, para mejorar tu odo musical o, simplemente, para aprender

    los principios fundamentales del lenguaje y la teora de la msica. Tiene la ventaja de ser

    gratuito. En l podemos encontrar ejercicios auditivos y un gran nmero de explicaciones

    tericas. Es una ayuda para practicar la lectura y el reconocimiento de intervalos.

    http://solfeo.org/

    Es una pgina web donde podemos hacer ejercicios de entrenamiento al reconocimiento de

    notas en el pentagram, de armadura, de intervalos, de acordes; as como su reconocimiento

    auditivo. Es muy buena por ir evalundonos segn vamos haciendo los ejercicios.

  • Asignatura: Fundamentos de la Expresin Musical y su evolucin I.

    Curso 1 del Grado Historia y Ciencias de la Msica. Curso Acadmico 2013-2014. Profesora: Carmen Martn Moreno. Departamento de Historia y Ciencias de la Msica.Facultad de Filosofa y Letras, 18071 Granada.(Edificio de Musicologa. Substano 3. Despacho n 9).

    Tfno. 958241374. [email protected]

    2

    http://guitar-pro.uptodown.com/

    Guitar Pro es una aplicacin que facilita la labor de composicin de piezas para guitarra. El

    programa permite trabajar con instrumentos de siete, cinco y cuatro cuerdas (guitarra, banjo y

    bajo). Constituye un editor de partituras multi-pista que puede usarse de muy diversas formas:

    para mejorar la prctica de este instrumento, como herramienta de composicin o como

    acompaante musical. Sin duda, la caracterstica ms interesante del programa es la

    posibilidad de escuchar las notas y partituras en tiempo real. El motor RSE las reproducir con

    sonido de gran calidad.

    http://www.youtube.com/watch?v=oxege2pTX74

    Este video de National Geographic es muy recomendable verlo para saber el funcionamiento

    de la audicin y de las cuerdas vocales. Unos cientficos estudian a partir de un cantante de

    Rock: Steve Tyler de Aerosmith, el funcionamiento de las cuerdas vocales.

    http://www.youtube.com/watch?v=xUHQ2ybTejU&feature=player_embedded

    Es un video donde podemos encontrar un ejemplo de textura contrapuntstica de J.S. Bach -

    Crab Canon on a Mbius Strip.

    http://www.novedadesconhistoria.com/novedades/el-ruido-eterno-alex-ross.

    Es un libro llamado El Ruido Eterno de Alex Ross. Trata la historia de la msica del siglo XX

    contada de manera amena y didctica desde Strauss, Schonberg, Alban Berg etc.

    http://www.rtve.es/radio/20100920/musica-significado/355304.shtml

    Es una web de Radio Televisin Espaola, donde podemos encontrar un programa de Anlisis

    musical de la Msica y su significado; emitido los domingos de 10.30 a 11.30 Luis ngel de

    Benito es el director y presentador de ste.

    http://imslp.org/wiki/Pgina_principal

    Esta pgina nos proporciona de forma gratuita la adquisicin de partituras. Est organizada

    por compositores, perodo, nacionalidad.

    http://imslp.org/wiki/Category:Instrument_Composition_Lists

    Dentro del enlace anteriormente citado, hay un apartado donde podemos encontrar el que

    presentamos; es una lista de composiciones instrumentales ordenada alfabticamente

    http://definicion.de/

    En este enlace podemos consultar como si de un diccionario se tratase, los conceptos

    musicales que estemos buscando. No slo nos da una definicin; sino tambin nos

    proporciona el concepto y la clasificacin que ste pudiese tener.

  • Asignatura: Fundamentos de la Expresin Musical y su evolucin I.

    Curso 1 del Grado Historia y Ciencias de la Msica. Curso Acadmico 2013-2014. Profesora: Carmen Martn Moreno. Departamento de Historia y Ciencias de la Msica.Facultad de Filosofa y Letras, 18071 Granada.(Edificio de Musicologa. Substano 3. Despacho n 9).

    Tfno. 958241374. [email protected]

    3