19
NOVIEMBRE 2018 DEL 23 AL 30 NOVIEMBRE

Welcome to GRAN CANARIA / Noticias de Gran …...de Montaña de Gran Canaria, a través de relatos, el juego y la música. Inscripción: desde el lunes 26 de noviembre, de 8:30 a 14:30

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

no

viem

bre

2018

DeL 23 AL 30 noviembre

2

TEATRO LA PUNTA DEL ICEBERG, DE ANToNIo TABAREs

Viernes 30 noviembre y sábado 1 diciembre · 20:30 h.

Espacio escénico y dirección: Severiano García Noda. Con Soraya González del Rosario, Vicente Ayala, Lio-ba Herrera, César Yanes, Ulises Hernández Díaz, (cover: José Manuel Segado) y Severiano García.

Una gran empresa multinacional se ve sacudida por la muerte de tres de sus empleados. Sofía Cuevas, directiva de la compañía, es la encargada de llevar a cabo una investigación interna que trata de aclarar lo sucedido. En sus encuentros con los trabajadores va descubriendo un ambiente laboral enfermizo: una forma patógena de ges-tión donde el individuo queda relegado a un papel insignificante y la única prioridad es la cuenta de resultados.

Para mayores de 14 años. Precio: 10 €. Duración: 1h. 30 min.

SALA INSULAR DE TEATROC/ 1º de Mayo, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 432 180 · [email protected] · www.salainsulardeteatro.com f

FEX 2018LA MÚsICA Y LA IMAGEN

Viernes 23 y sábado 24 noviembre

El FEX (Festival en Conexión) es un festival de música de invierno cuyo objetivo es fomentar la creatividad y la vivencia de experiencias a través de la música, ayudando a la formación y sirviendo de punto de encuentro y conexión entre artistas.

Viernes 23, 18:00 h. Entrada gratuita hasta completar aforo. Sábado 24, 20:30 h. Precio: 10 €.

En esta su quinta edición, los contenidos del FEX girarán alrededor del concepto de la música y la imagen.

Consultar programa completo

3 CASA-MUSEO TOMÁS MORALESPlaza de Tomás Morales. s/n (Moya) · Tel. 928 620 217 · [email protected] · www.tomasmorales.com ft

CICLO DE CONFERENCIASDE POETA A POETA

Viernes 23 noviembre · 19:00 h.

Lectura del poema Eternoretornógrafo, del poemario Las quince mil vidas del caminante, del poeta cubano Roge-lio Nogueras, por Pedro Flores, y del poema La búsqueda de la poesía del libro La Rosa del pueblo, del poeta brasileño Carlos Drummond de Andrade, por Federico J. Silva.

Próxima cita:

DÍA 30: Tina Suárez (Primer Premio Ex Aequo Tomás Morales de Poesía 1996).

PRESENTACION DEL LIBRONACIÓN DEL AIRE, DE LUIS PIERNAVIEJA GRAU-BASSAS

Viernes 30 noviembre · 20:00 h.

Nación del Aire, obra galardonada con el Premio Internacional de Poesía Tomás Morales 2017, es una visión de la idiosincrasia insu-lar a partir de la influencia del paisaje. Este archipiélago es chico y con una delimitación física tremenda y fabulosa: la operatividad del paisaje tanto en la sociología como en la emoción individual son un condicionante esencial de una compostura ante la vida. Y ahí es donde yo pretendo centrarme, puntualiza Piernavieja.

4 CASA-MUSEO LEÓN Y CASTILLOC/ León y Castillo, 43-45 (Telde) · Tel. 928 691 377 · [email protected] · www.fernandoleonycastillo.com fty

CONCIERTO MÚsICA FRANCEsA, PoR EL QUINTETo AULos

Viernes 23 noviembre · 19:00 h.

El Quinteto de Viento Aulos, creado por profesores del Conservatorio de las Palmas de Gran Canaria, nos muestra en este concierto las sonoridades del impresionismo francés de la mano de algunos de los más im-portantes compositores de la historia de la música en el periodo comprendido entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Público en general, hasta completar aforo (70 personas). Actividad gratuita.

ENCANTADO DE CONOCERLEVIsITA GUIADA A LA CAsA-MUsEo PÉREZ GALDÓs

Sábado 24 noviembre · 11:00 h.

La Casa-Museo León y Castillo organiza una visita cultural a la Casa-Museo Pérez Galdós, con ocasión de la celebración del 175 aniversario del nacimiento del escritor grancanario Benito Pérez Galdós.

Público en general. Previa inscripción. Máximo 60 personas. Actividad gratuita.

TALLER INFANTILNAVEGANDo CoN Los HERMANos JUAN Y FERNANDo

Miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 noviembre · 10:00 h. Taller lúdico orientado a niños de 6 a 12 años, que pretende generar un acercamiento entre el público infantil al que se destina y la vida y obra de los herma-nos León y Castillo.

Actividad gratuita. Previa inscripción. Máximo: 30 plazas.

5 CASA-MUSEO LEÓN Y CASTILLOC/ León y Castillo, 43-45 (Telde) · Tel. 928 691 377 · [email protected] · www.fernandoleonycastillo.com fty

XVII CURSO DE HISTORIA POLÍTICA CONTEMPORÁNEADEMOCRACIA Y CONSTITUCIÓN 1975-1978

Miércoles 28 y jueves 29 noviembre · 18:00 h.

Con motivo de cumplirse los cuarenta años de la aprobación de la Constitución Española de 1978, esta nueva edición de los Cursos de Historia Política Contemporánea está dedicada al análisis del proceso que se desarro-lló entre los años que van desde la muerte de Franco hasta la entrada en vigencia del texto Constitucional. Se trata de ahondar en las claves históricas que marcaron aquel trienio y contribuir con esa revisión historiográfica a clarificar las valoraciones que se realizan en la actualidad.

Actividad gratuita. Público en general. Aforo limitado a 70 personas. Reconocimiento académico de horas lectivas.

ACTO CONMEMORATIVO176 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE FERNANDO LEÓN Y CASTILLO

Viernes 30 noviembre · 13:00 h.

Se realizará ofrenda floral ante el monumento de Fernando León y Castillo en la Plaza de San Juan de Telde.

6 ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIAC/ Paseo Príncipe de Asturias, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 472 570 · [email protected] · www.ofgrancanaria.com f

Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Gérard Korsten, director. Felix Klieser, trompa.

J. Haydn Sinfonía nº 73 “La caza”* W.A. Mozart Concierto para trompa nº 3, K. 447 Concierto para trompa nº 2, K. 417 Sinfonía nº 38, K. 504 “Praga”

CONCIERTOCoNCIERTo DE ABoNo 7

Viernes 23 noviembre · 20:00 h. · Auditorio Alfredo Kraus

© Marco Borggreve © Maike Helbig

CONCIERTO CoNCIERTo DE ABoNo 8

Viernes 30 noviembre · 20:00 h. · Auditorio Alfredo Kraus

Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Günther Herbig, director.

Coro de la OFGC. Luis García Santana, director

_____________________________________________________________________________________

Venta de entradas: www.mgticket.com/ofgrancanaria

J. Brahms Obertura Trágica Nänie Canto del destino Sinfonía nº 3

7 CAAM. CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNOC/ Los Balcones, 9 y 11 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 311 800 · [email protected] · www.caam.net ft

CONCIERTOsoFAR soUNDs GRAN CANARIA

Sábado 24 noviembre · 19:00 h. · CAAM Los Balcones, 9

Sofar Sounds son conciertos íntimos en espacios singulares del CAAM en los que el público desconoce a priori los grupos que actúan. Son veladas musicales para sentir la magia de la música en directo.

Actividad gratuita. Inscripción en Sofar Sounds Gran Canaria: www.sofarsounds.com/gran-canaria

ÁTICO TERTULIASEL RINCÓN DE LA PALABRA

Miércoles 28 noviembre · 19:00 h. · CAAM Los Balcones, 9

Intervienen: Agustín Suárez, Cristina Rivero y Juan Bola-ños. Asociación Cultural y Ecologista IMIDAUEN y Here-dades de Aguas.

Tertulia: Un ejemplo de acuerdo para la Custodia del Territorio: la presa de Tirajana y el palmeral de La Sorrueda. La custodia como herramienta cultural para la sostenibilidad en su más amplia concepción.

Entrada libre.

8 CAAM. CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNOC/ Los Balcones, 9 y 11 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 311 800 · [email protected] · www.caam.net ft

Horario de exposiciones: martes a sábado, 10:00 a 21:00 h. Domingo, 10:00 a 14:00 h. Entrada gratuita.

EXPOSICIÓNJE REsTE AVEC VoUs (ME QUEDo CoN UsTEDEs)

Hasta domingo 27 enero 2019 · CAAM San Antonio Abad

Exposición individual de la artista grancanaria Lorena Morin, con el comisariado de Fernando Castro Flórez.

CONCIERTO HERIBERTo CRUZ

Jueves 29 noviembre · 20:00 h. · CAAM Los Balcones, 9

EXPOSICIÓN DoBLE o MITAD, DE JIN TAIRA

Hasta el domingo 27 enero 2019 · CAAM Los Balcones, 9

Exposición dedicada a la obra del polifacético artista hispano-japonés Jin Taira (Oviedo, 1970)

EXPOSICIÓN JACK BENG-THI

Hasta el domingo 24 febrero 2019 · Casa África (C/ Alfonso XIII, 5)

Comisariado: Orlando Britto Jinorio y Nilo Palenzuela Borges.

Heriberto Cruz comenzó en el campo de la música con 25 años a través del grupo de folk Raíces. Más tarde, junto a algunos integrantes de ese grupo, forma la banda Rock de Caña. En 2013, a través de poemas inspirados en obras de Antonio Padrón, produce su primer disco como artista profesional, Canciones al óleo. Un año más tarde, ese disco se transformará en un proyecto educativo multidisciplinar, del mismo nombre, que lleva desa-rrollándose en centros de Primaria y Secundaria de Gran Canaria y Tenerife desde el 2014 hasta la actualidad.

Entrada general 5 €. Entrada reducida 2,5 €. Consultar descuentos en www.caam.net. Aforo limitado. Colabora: Heineken. Organiza: CAAM.

9 PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURALC/ Bravo Murillo, 23 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 219 421 · www.grancanariapatrimonio.com · www.estodotuyo.com ftkyg

CONCIERTOVII CICLo DE CoNCIERTos EN ÓRGANos HIsTÓRICos DE GRAN CANARIA: IGLEsIA DE sANTIAGo DE Los CABALLERos

Sábado 24 noviembre · 20.00 h. · Gáldar

A cargo de Esteban Landart, profesor de Órgano en el C.R.R. de Bayona (Francia) y en el Centro Superior de Mú-sica del País Vasco Musikene.

Obras de C.-M. Widor y César Franck

Coordina: Rosario Álvarez Martínez, vicepresidenta 1ª de la Real Academia Canaria de Bellas Artes.

Organiza: Patrimonio Histórico. Cabildo de Gran Canaria. Diócesis de Canarias, INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) y Ayuntamiento de Gáldar.

Hasta completar aforo.

10 PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURALC/ Bravo Murillo, 23 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 219 421 · www.grancanariapatrimonio.com · www.estodotuyo.com ftkyg

Un viaje en el tiempo para descubrir algunos de los tesoros del Paisaje Cultural Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria, a través de relatos, el juego y la música.

Inscripción: desde el lunes 26 de noviembre, de 8:30 a 14:30 horas, en el teléfono 928 89 80 02 (ext. 920) del Ayuntamiento de Agaete. Actividad gratuita para escolares de 4 a 12 años. Plazas limitadas.

TALLER PARA PÚBLICO INFANTILRIsCo CAÍDo, EL TEMPLo DEL soL

Sábado 1 diciembre · 10:30 a 13:30 h. · Plaza de la Constitución (Agaete)

EXPOSICIÓN ITINERANTE PAIsAJE CULTURAL RIsCo CAÍDo Y Los EsPACIos sAGRADos DE MoNTAÑA DE GRAN CANARIA

Hasta el domingo 9 diciembre · Agaete

Lugar: Centro Cultural de la Villa (C/ Concepción, 11).

Horario de apertura: martes a viernes de 11:00 a 13:00 h. y de 18:00 a 20:00 h. Sábados de 19:00 a 21:00 h.

Entrada gratuita. Colabora: Ayuntamiento de Agaete.

11 CASA DE COLÓNC/ Colón, 1 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 312 373 / 384 / 386 · [email protected] · www.casadecolon.com fty

CINEsEMANA DE CINE CoREANo 2018

Lunes 26 a viernes 30 noviembre · 19:00 h.

Esta muestra de cine coreano reciente quiere ser, por un lado, un reflejo de la variedad y riqueza de una indus-tria enormemente pujante, que hace tiempo que desborda el marco local, encontrando una magnífica acogida en los mercados internacionales, y por otro, un ejemplo de la multiplicidad de géneros y temáticas que pueblan su cine.

Las películas seleccionadas, realizadas entre el 2012 y el 2014, son un ejemplo perfecto de la efervescencia del cine surcoreano en su apuesta por el cine de género, pues cada una de ellas se mueve en esos parámetros, desde el cine de gánsteres, al de aventuras, pasando por la comedia, el musical y el cine de acción.

Proyección de Nameless Gangster, de Yun Jong-Bin (2012), El encuentro fatal, de Lee Jae-Gyu (2014), Mi amor, mi novia, de Lim Chan-Sang (2014) Duresori: La voz del este, de Cho Jung-Rae (2012), y El sospechoso, de Won Shin-yeon (2013).

Entrada gratuita. Organiza: Consulado de la República de Corea en Las Palmas. Colaboran: Casa de Colón y Asociación de cine Vértigo.

►Descargue el programa completo aquí

12 CASA DE COLÓNC/ Colón, 1 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 312 373 / 384 / 386 · [email protected] · www.casadecolon.com fty

EXPOSICIóN sAN MARTÍN, LA REsILENCIA DE UNA IsLA

Hasta el domingo 9 diciembre

El 6 de septiembre de 2017, la isla de San Martín sufrió el peor fenómeno natural que ha conocido el Caribe. Irma, huracán de categoría 5 y de una fuerza excepcional, golpeó la isla con ráfagas de viento registradas de 360 km/h, dejando tras de sí un territorio destruido en un 95% y una población devastada. Las imágenes de los fotógrafos de San Martín Claudio Arnell, Laurent Bayly, Nathalie Beaurain y Stephdéziles capturan la violencia de este fenómeno inédito, pero también revelan el coraje de la población de San Martín y la resiliencia de una isla que hoy renace de sus cenizas.Horario: lunes a viernes, de 10:00 a 21:00 h. Sábados: de 10:00 a 18:00 h. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h. Entrada gratuita. Organización: Gobierno de Canarias.Colaboran: Casa de Colón, Gobierno de Saint-Martin.

13 BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIAC/ Remedios, 7 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 382 672 · [email protected] · bibliotecainsular.grancanaria.com ftky&

TALLERLA HoRA DEL CUENTo

Viernes 23 y 30 noviembre · 17:45 h.

Narración oral de un cuento a partir del cual se desa-rrolla una actividad pedagógica para fomentar la lec-tura y su comprensión.

Viernes 23: María Buenadicha. Viernes 30: Taller de Juglares.

SÁBADOS EN LA BIBLIOTECA IITALLER LEER FoToGRAFÍA

Sábado 17 noviembre · 11:00 a 13:30 h.

Tus fotografías pueden ser mucho más que la conse-cuencia de la técnica y del equipo que usas.

Impartido por: Noemi Rodríguez. Edad: de 9 a 14 años (15 plazas).

FESTIVALRoCK & BooKs. I FEsTIVALLITERARIo-MUsICALDE GRAN CANARIA

Martes 27 noviembre al sábado 8 diciembre · Alameda de Colón

Rock & Books persigue fomentar la lectura, la escritura y la música al mismo tiempo que canaliza una forma de divertimento sano y hecho en la isla, incentivando la creación literaria y musical. Contaremos con recitales de poetas, conciertos de rock, presentaciones de libros, proyección de documentales, charlas y debates, talleres y actividades infantiles.

Participantes: músicos, escritores, periodistas, bibliotecarios.

Organiza: Biblioteca Insular de Gran Canaria. Colaboran: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Cerveza Mahou Cinco Estrellas. Cafe La Peregrina. La Brújula Ocio y Cultura.

►Descargar programa del festival

14 CASA-MUSEO PéREz GALDÓSC/ Cano, 6 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 366 976 · [email protected] · www.casamuseoperezgaldos.com ftky

CHARLA HABLANDo DE GALDÓs: IsABEL CAsTELLs

Jueves 29 noviembre · 19:00 h.

No solo fue un referente Galdós en la literatura, sino que su formación, su actividad, sus inquietudes, sus intereses lo hicieron un hombre con conocimientos en distintas áreas del saber y de las artes.

De todos estos campos nos hablará en esta ocasión Isabel Castells, profesora titular de la Universidad de La Laguna, que nos acercará a la contemporaneidad del mundo galdosiano en la escena cinematográfica.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICACUARENTA LEGUAs PoR CANTABRIA. BENITo PÉREZ GALDÓs, DE ÁNGEL LUIs ALDAI

Hasta el domingo 24 marzo 2019

Exposición de una selección de 40 imágenes del libro de fotografías Cuarenta leguas por Cantabria. Benito Pérez Galdós de Ángel Luis Aldai, que hace un reco-rrido fotográfico por los escenarios cántabros que el escritor describió en septiembre de 1876, en su viaje literario por la provincia de Santander a bordo del coche de caballos de su amigo José María Pereda.

GALDóS A ESCENA: LECTURA DRAMATIzADA ELECTRA. A TRAVÉs DE LAs PALABRAs. CICLo DE TEATRo GALDosIANo, PoR MALAVIDA PRoDUCCIoNEs

Martes 27 noviembre · 19:00 h.

En la obra teatral de Galdós Electra, la defensa de la libertad y del amor frente a la coacción y a la calumnia constituye el tema central de la obra. Pero también se entrecruzan otros como la preocupación por la posibi-lidad de que las taras hereditarias graviten sobre la personalidad de la protagonista.

Lamalavida Producciones presenta una lectura dramatizada con pasajes del texto de Pérez Galdós. Luifer Ro-dríguez y Mari Carmen Sánchez crean A través de las palabras, un proyecto que nace para difundir, debatir y reflexionar temas actuales a través de la lectura dramatizada.

Actividad gratuita. Hasta completar aforo.

.

15 GRAN CANARIA ESPACIO DIGITALC/ Cádiz, 34 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 250 587 · [email protected] · www.grancanariadigital.com fty

XTRARADIO 18. MÚSICA, CINE Y MÁSLo + EXTRA

Viernes 30 noviembre · 18:00 h.

Lo+Xtra 2018 repasará algunos de los momentos más destacables del año dentro del mundo de la cultura de las islas de la mano del periodista Diego Hernández. La directora Alba González de Molina nos contará qué ha pasado en la industria del cine canario en este 2018 y para finalizar Manuel Cabezudo nos dará su particu-lar visión a la hora de comenzar un viaje y qué novedades deberíamos de tener en cuenta el próximo 2019 si queremos salir de las islas.

Con las actuaciones de Un Planeta y Hey Chabón que prepararán una Per-Versión (versión de un tema tra-dicional canario) para la ocasión.

FESTIVALGRAN CANARIA FoTo 2018

Hasta el martes 15 enero 2019

Festival de fotografía que se celebra cada año en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria con un programa integrado por exposiciones, talleres, tertulias, conferencias además de un concierto y una gincana fotográfica.

Descargue el programa completo haciendo clic aquí.

16

ESPECTÁCULOMANoLo VIEIRA: CÓMo HAN PAsADo Los AÑos…

Viernes 30 noviembre · 20:00 h. Sábado 1 diciembre · 20:00 h. y 22:30 h.

TEATRO CUYÁSC/ Viera y Clavijo, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 432 180 · [email protected] · www.teatrocuyas.com fty(

El tiempo pasa raudo. Y lo acontecido se queda en nuestra piel, grabado en líneas que dibujan lo que somos. El corazón y el pensamiento pugnan por llegar a un acuerdo donde ninguno salga malparado. La atareada coti-dianidad desdibuja los recuerdos e impide muchas veces mirar al futuro. De ahí la importancia de la coherencia. Carmelito y Maruquita, Cuco, Fefo y Chanín, y todos y cada uno de los personajes que componen esta realidad paralela siguen siendo los mismos; aunque hayan vivido más de treinta años de aventuras, cambios y evolución.

Precio (espectáculo sin descuento): P.B. 20 €/ 1er. Anf. Bajo 20 €/ 1er. Anf. Alto 18 €/ 2º anfiteatro: 12 €.

LECTURAS DRAMATIZADASCANARIAs EsCRIBE TEATRo: EL PATIo DE ATRÁs

Miércoles 28 noviembre · 19:00 h.

¿Existimos más allá de nuestro cuerpo? ¿Es la identidad una atadura? En el patio de atrás transitan varios miem-bros de una familia mientras deciden qué hacer con el inmueble que se alza imponente. Y es la ocasión perfecta para respirar y poner el alma en las decisiones que se toman. Es el momento de enterrar el pasado y sembrar el futuro.

Autora: Emma Álvarez. Dirección: Ragüel Santa Ana e Iván Álamo. Tutorización: QY Bazo. Intérpretes: Fer-nando Navas y Yesenia Quintana. Técnico: Alejandro Doreste.

Precio: 3 €. Solo venta en taquilla.

17 CASA-MUSEO ANTONIO PADRÓN. CENTRO DE ARTE INDIGENISTAC/ Capitán Quesada, 3 (Gáldar) · Tel. 928 45 40 35 · [email protected] · www.antoniopadron.com f

MUESTRA FOTOGRÁFICAMEMENTo, LA MUERTE EN CANARIAs

Hasta el domingo 25 noviembre

Recorrido histórico por las imágenes que nos han dejado los distintos rituales funerarios en las islas en los últimos 130 años. Sepelios, cementerios, funerales, retratos post mortem,…

Una coproducción de la FEDAC y Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista.

Horario: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita.

18 CENTRO DE ARTES PLÁSTICASC/ Colón, 8 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 339 191 · [email protected]

EXPOSICIóN CoNTRAVoZ, DE JEsÚs HERNÁNDEZ VERANo

Hasta el viernes 30 noviembre

Centro de Artes Plásticas (C/ Colon, 8). Horario: lunes a viernes, de 10:00 a 21:00 h.

EXPOSICIÓNCoNsTRUCCIÓN Y MAR

Hasta el viernes 30 noviembre · Las Palmas de Gran Canaria

Centro de Cultura Pepe Dámaso (C/ Benecharo, 51)Horario: lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.

EXPOSICIÓNsUsTRATo ABoRIGEN

Hasta el viernes 30 noviembre · Arucas

Museo Municipal de Arucas. (C/ Plaza de la Constitución, 3)Horario: lunes a sábado de 10:00 a 15:30 h.

EXPOSICIÓN DE Lo VIsIBLE Y Lo INVIsIBLE, DE ELIA VERoNA

Hasta el sábado 1 diciembre · Vega de San Mateo

Sala de Exposiciones de La Caldereta (C/ Doctor Ramirez Cabrera, 9) Horario: martes a viernes de 9:00 a 14:30 h. y de 18:00 a 20:00 h. Sábados, de 9:00 a 14:30 h.

ITINERARIA 2018. CIRCUITO DE ARTES PLÁSTICAS DE GRAN CANARIA

C/ Capitán Quesada, 3 (Gáldar)Tel. 928 45 40 [email protected] f

C/ Viera y Clavijo, s/n Tel. 928 432 [email protected] fty(

C/ 1º de Mayo, s/nTel. 928 432 [email protected] f

C/ Los Balcones, 9 y 11 / Plaza San Antonio Abad, s/nTel. 928 311 800 · [email protected] ft

C/ Paseo Príncipe de Asturias, s/nTel. 928 472 [email protected] fty

C/ Cano, 6Tel. 928 366 [email protected] ftky

C/ Cano, 24Tel. 928 381 539 / [email protected] f

C/ Bravo Murillo, 33Tel. 928 21 94 21 · Ext. 43528 / [email protected]

C/ Cádiz, 34Tel. 928 250 [email protected] fty

C/ Colón, 8Tel. 928 339 [email protected]

C/ Remedios, 7 Tel. 928 382 672bibliotecainsulargc@grancanaria.combibliotecainsular.grancanaria.com ftky&

C/ León y Castillo, 43-45 (Telde)Tel. 928 691 [email protected] fty

C/ Audiencia, 2 (Gáldar)Tel. 928 895 [email protected] fky

C/ Bravo Murillo, 23Tel. 928 219 421www.grancanariapatrimonio.comwww.estodotuyo.com ftkyg

C/ Bravo Murillo, 23Tel. 928 219 229 · Ext. 14198 / [email protected] www.grancanaria.com

C/ Colón, 1Tel. 928 312 373 / 384 / [email protected] fty

WWW.GRANCANARIACULTURA.CoM

Plaza de Tomás Morales. s/n (Moya)Tel. 928 620 [email protected] ft