11
WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013 www.un.org/esa/ policy

WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

WESP 2013

Situación y perspectivas de la economía global

7 de Enero 2013, 2013

www.un.org/esa/policy

Page 2: WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

3. Se requieren acciones de política más potentes

Reformulación de la política fiscal: más contracíclica, con mayor énfasis en la creación de empleo y en el “crecimiento verde”

Planes de sustentabilidad fiscal de mediano plazo

Mejorar coordinación de política monetaria y fiscal, y acelerar reformas al sistema financiero

2

Principales mensajes

1. Nueva desaceleración de la economía global en 2012Gran parte de Europa en recesión y atrapada en círculo vicioso de deuda, bajo crecimiento y alto desempleo

Continúa la crisis del empleo en países desarrollados

Desaceleración sincronizada, incluyendo economías emergentes

2. Lenta recuperación pero con significativos riesgos en 2013

Empeoramiento de la crisis europea

Incertidumbre fiscal en los Estados Unidos

Desaceleración pronunciada de China y otras economías emergentes

Page 3: WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

3

Desaceleración en 2012 y se pronostica una lenta recuperación con significativos riesgos

4.1

1.4

-2.1

4.0

2.7

4.1

2.4

Escenario base

0.2

0.0Escenario pesimista

-1.0

1.1

2.2

-3.0

-2.0

1.0

2.0

3.0

4.0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Escenario optimista

4.5

3.8

3.2

Crecimiento del Producto Bruto Mundial, 2006-2014(Porcentajes)

5.0

Page 4: WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

4

De hecho, se observa una desaceleración sincronizada a nivel global

-8.0

-2.0

Países desarrollados-4.0

Economías en transición

-6.0Países en desarrollo

Crecimiento del Producto Bruto Mundial, según grupos de países 2004-2014(Porcentajes)

10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

4

Page 5: WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

5

Menor crecimiento del comercio

Mayor volatilidad de flujos de capital

…y también mayor volatilidad de precios de materias primas

Debilidad de economías desarrolladas esta afectando a las economías en desarrollo…

Page 6: WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

2013

Q3

2014

Q1

2014

Q3

2015

Q1

2015

Q3

2016

Q1

2016

Q3

Cambio en el nivel de empleo respecto a datos previos a crisis de 2008(Cambio porcentual)

1

Zona Euro (16)0

Economías avanzadas (21)

-1

-2

-3

-4

-5

-6

6

Crisis del empleo: con tendencia actual, no se observa una recuperación sino hasta 2017…

2007

Q1

2007

Q3

2008

Q1

2008

Q3

2009

Q1

2009

Q3

2010

Q1

2010

Q3

2011

Q1

2011

Q3

2012

Q1

2012

Q3

2013

Q1

Page 7: WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

7

El enfoque actual de políticas no es capaz de romper el circulo vicioso

• Medidas focalizadas en liquidez monetaria y austeridad fiscal han tenido resultados mixtos en cuanto a calmar mercados financieros…

• ...pero han sido insuficientes para promover una recuperación del crecimiento y enfrentar la crisis del empleo

• Más aún, la economía mundial enfrenta significativos riesgos hacia la baja: situación fiscal en EE.UU., crisis de la zona euro y desaceleración en economías emergentes

• Cada uno de estos riesgos podría causar pérdidas en el producto mundial entre 1% y 3%. Para países en desarrollo sería especialmente perjudicial una fuerte desaceleración de China

• En un escenario combinado, riesgo de una nueva recesión global

Page 8: WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

8

Nuevo enfoque de políticas

Cómo retomar una senda de crecimiento sostenido a nivel global?

• Coordinación de política fiscal -7 Impulso al crecimiento y sostenibilidad fiscal mediano plazo

• Rediseño de política

fiscal y ajustes

estructurales

-7 Creación de empleo

y promover el “crecimiento verde”

• Coordinación de política monetaria-7

Menor volatilidad de flujos de capital

• Acelerar reforma financiera -7 Reducir fragilidad del sistema financiero

• Fortalecer financiamiento para el desarrollo

-7 Rebalance global y cumplimiento de metas de desarrollo del milenio

Page 9: WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

9

Una estrategia coordinada es beneficiosa para todas las regiones

Niveles de empleo, regiones y países seleccionados, 2008-2017(En índice, 2008=100)

En este escenario, el empleo en Europa y EE.UU. se recupera en 2014 y se generan 33 millones de empleos por año en los países en desarrollo…

Page 10: WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

10

America Latina y el Caribe: moderada aceleración del crecimiento en 2013

• Crecimiento económico del 3.1% en 2012, lo que representa una caída por segundo año consecutivo. Situación global ha afectado a la región.

• Se estima una moderada aceleración al 3.9% en 2013. Perspectivas homogéneas entre subregiones: América del Sur: 4.0%; México y Centroamérica: 3.9%; Caribe: 3.7%.

• Proyecciones sujetas a significativos riesgos hacia la baja:

– América del Sur potencialmente más afectada por desaceleración de China y mayores problemas en la zona euro. Sin embargo, éstos países poseen mayor capacidad de respuesta.

– Si la situación se debilitara aún más en los Estados Unidos, esto repercutiría principalmente en países del Caribe, Centroamérica y México. Centroamérica, y especialmente el Caribe, son más vulnerables.

Page 11: WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013, 2013

www.un.org/esa/policy