14
Wikis Israel Albornoz Prof: Byron Argudo Herramientas para organizar conocimientos ¿Qué son redes semánticas? ¿Qué son y para que sirven las wikis? 3 ejemplos de plataformas para crear wikis 5 herramientas para web 2.0 y 3.0

wikis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En esta revista les enseñare como personalizar su wiki de una manera interactiva y atractiva.

Citation preview

Wikis Israel Albornoz

Prof: Byron Argudo

Herramientas para organizar conocimientos

¿Qué son redes semánticas? ¿Qué son y para que sirven las wikis?

3 ejemplos de plataformas para crear wikis 5 herramientas para web 2.0 y 3.0

Herramientas para organizar conocimientos

Blog: Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Herramientas para organizar conocimientos

Wikis: Un wiki o una wiki es un sitio

web cuyas páginas pueden ser editadas por

múltiples voluntarios a

través delnavegador web.

Los usuarios pueden crear,

modificar o borrar un mismo texto que

comparten.

Herramientas para organizar conocimientos

Página web: Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil.

Redes semánticas

Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles.

¿Qué son y para que sirven las wikis?

Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.

¿Qué son y para que sirven las wikis?

Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos.

¿Qué son y para que sirven las wikis?

Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.

3 ejemplos de plataformas para crear wikis

Un software para wikis incluye todo lo necesario para correr un wiki. Esto puede

incluir, además del motor Wiki, un servidor Web, una herramienta de soporte

de versiones, un editor en JavaScript, un

generador de gráficas, de notación

matemática, una herramienta de dibujo y

muchas otras extensiones posibles...

3 ejemplos de plataformas para crear wikis

Algunas herramientas de software para wikis:

En Java:

Clearspace: es una herramienta de colaboración de empresa 2.0 y gestión del conocimiento producida por Jive Software. Se caracteriza por la integración de foros, blogs, wikis,mensajería instantánea y voz sobre IP bajo una misma interface.

3 ejemplos de plataformas para crear wikis

En Perl:

UseModWiki :se almacenan en ficheros comunes, no en bases de datos como se hace actualmente.

3 ejemplos de plataformas para crear wikis

En PHP MediaWiki es

un software para wikis libre programado en el lenguaje PHP. Es el software usado por Wikipedia y otros proyectos de la Fundación Wikimedia (Wikcionario, Wikilibros, etc).

5 herramientas para web 2.0 y 3.0

Herramientas 2.0

Blog, weblog, bitácora: son algunas de las distintas

denominaciones de este recurso.

Podcast: simplificando sería la versión sonora de las blog.

Agregador: es lo que nos va a servir para mantenernos “al día” de las actualizaciones de nuestros blog favoritos.

RSS: formato de datos, tipo de lenguaje usado en las blog.

Post: es cada una de las entradas o artículos de un blog.

5 herramientas para web 2.0 y 3.0

Herramientas 3.0

XML.: que pueden publicarse, localizarse e invocarse en la Web

SPARQL Es un lenguaje de consulta para RDF.

GRDDL: sirve para transformar XML y XHTML a RDF.

ONTOLOGIA Una ontología define los términos a utilizar para describir y representar un área de conocimiento.

OWL: está diseñado para ser usado en aplicaciones que necesitan procesar el contenido de la información .