16
MAGAZINE |wopet Las Mascotas: Un Beneficio para el corazón humano. Tu Gato, Consejos para asearlo. EDICIÓN NÚMERO 01 | MARZO 2013 | MEDELLÍN - COLOMBIA | WWW.WOPET.COM.CO LA EDAD DE TU MASCOTA? «Un “año perruno” NO equivale a 7 años humanos.» CONOCES ¿ Caninos atragantados. Primeros Auxilios: Distribución GRATUITA!

WoPet Magazine

  • Upload
    wopet

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición de prueba. Magazine de Mascotas Medellín - Colombia

Citation preview

Page 1: WoPet Magazine

M A G A Z I N E

|wopet

Las Mascotas:

Un Beneficio para el corazón humano.

Tu Gato,Consejos para asearlo.

EDICIÓN NÚMERO 01 | MARZO 2013 | MEDELLÍN - COLOMBIA | WWW.WOPET.COM.CO

LA EDAD DETU MASCOTA?«Un “año perruno” NO equivale a 7 años humanos.»

CONOCES ¿

Caninos atragantados.

Primeros Auxilios:

DistribuciónGRATUITA!

Page 2: WoPet Magazine

MEDIA PLANAEspacio disponible para su pauta

Page 3: WoPet Magazine

PLANAEspacio disponible para su pauta

Page 4: WoPet Magazine

M a g a z i n e

El espacio que han ganado los animales de compañía y

los distintos roles que hoy cumplen, amerita generar un

medio exclusivo que proporcione valiosa información

para que facilite la tenencia responsable de los animales

que hoy son parte integral de nuestras vidas.

NOTA EDITORIAL

Las

masc

ota

s:U

n b

en

efi

cio

para

el

cora

zón

hu

man

o.

07 08

Tu G

ato

, C

on

sejo

s p

ara

ase

arl

o.

¿Co

no

ces

la e

dad

d

e t

u m

asc

ota

?

09 10 12

Ed

ad

es

Can

inas.

Ed

ad

es

Feli

nas.

Pri

mero

s A

uxi

lios:

Can

ino

s atr

ag

an

tad

os.

CONTENIDO

Dirección: DG. Adriana Saldarriaga | Producción: Litografía Diamante | Fotografía: Istockphoto.com | [email protected] | tel: 57(4) 3331306 |Medellín - Colombia | www.wopet.com.co | Magazine de circulación mensual y gratuita.Todos los derechos reservados. WoPet y los autores son independientes con respecto a la pauta publicitaria de este ejemplar.

Nuestro compromiso

es aportarle de manera

positiva a su calidad de

vida y la de su mascota.

¡Bienvenidos a nuestra

primera edición!

Estadísticas recientes muestran un

importante incremento en los

porcentajes de personas y familias

que han sumado perros o gatos a

su núcleo, muchos de los cuales

asumen su rol con verdadero

compromiso. Para ellos,

interesados por el mundo y la magia de las mascotas, nace

WoPet, la primera revista de distribución gratuita que ofrece

una propuesta accesible, fresca, comprometida y novedosa,

que integra de manera práctica y confiable contenidos

amenos, interesantes y útiles para el lector + la difusión de

empresas que ofrecen productos o servicios valiosos y de

calidad que le sean prácticos en su estilo de vida.

Nuestra primera edición

ESTÁNDAREspacio disponible

Page 5: WoPet Magazine

Cupones

Recorta.

Aprovecha y disfruta

con tu mascota!

1/6 HORIZONTALEspacio disponible

para su pauta

Page 6: WoPet Magazine

PROGRÁMATE ESTE MES!MARZO

Page 7: WoPet Magazine

Según ha explicado Aiba, "entre los pacientes con

enfermedad arterial coronaria, los dueños de mascotas

muestran la mayor tasa de supervivencia a un año que las

personas sin una mascota en casa". Para los dueños de

animales (cuatro de cada diez), cerca del 5 por ciento de sus

latidos se diferenciaban

“Tener Macota reduce el estrés- según estudios

previos -”De momento se desconoce

qué causa las diferencias.

Podría ser que se tratara de

un efecto de tener mascotas

cerca – reducen el estrés,

según estudios previos-. Pero también es posibles que

existan diferencias previas entre personas que escogen

tener mascotas y personas que prefieren no tener animales

de compañía.

Revista MUY INTERESANTE.Edición on line España.

Las mascotas:

UN BENEFICIO PARAEL CORAZÓN HUMANO

causa de un infarto que las personas que viven sin animal

de compañia, según se desprende un estudio japonés

publicado en la revista American Journal of Cardiology. En

experimentos con 200 sujetos con enfermedades crónicas

(diabetes, hipertensión o colesterol alto), Naoko Aiba y sus

colegas de la Universidad de Kitasato comprobaron que sus

corazones responden mejor a los cambios corporales,

por ejemplo latiendo más rápido en situaciones

estresantes. Por el contrario, el corazón de los

participantes sin animales domésticos tenía la variabilidad

cardiaca reducida, que está ligado a un mayor riesgo de

morir por enfermedad cardíaca.

en 50 milisegundos de

duración. Para quienes no

tenían mascota, esta tasa fue

del 2,5 por ciento, lo que

significa que su cambiaba

menos.

Los propietarios de mascotas tienen el

corazón más sano y menos riesgo de fallecer a

07

Page 8: WoPet Magazine

08

Muchas personas creen que multiplicando por 7 cada año

se puede calcular aproximadamente la edad de la

mascota. Pero no es correcto ya que el desarrollo

fisiológico de perros y gatos no sigue la misma

proporción que la nuestra. Teniendo un cálculo exacto

debemos atender a dos factores: El tamaño y la raza, ya

que no todos viven lo mismo. Por ejemplo en los perros,

Las razas más grandes pueden llegar a vivir una media de

12 años, considerándolos ya de la tercera edad cuando

alcanzan los 8 ó 9 años, frente a los 16 que puede vivir

una raza pequeña. Esto depende de la calidad de vida que

tenga el perro, en términos de una buena alimentación,

higiene, etc.

Los Gatos o los Perros, hasta que tienen un año no

alcanzan la estatura definitiva, aunque se seguirán

desarrollando hasta los 2 ó 3 años dependiendo de la

raza.Autor: Fernando Borcel Proyecto Mascota.

?

?

LA EDAD DETU MASCOTA?

CONOCES ¿

¿10?

¿7?¿5?

¿8?

¿13?

MEDIA VERTICALEspacio disponible

para su pauta

Page 9: WoPet Magazine

09

Feli

nas!

La Edad de tu Gato

Equivalente enaños humanos

3 meses

6 meses

1 año

2 años

3 años

4 años

5 años

6 años

7 años

8 años

9 años

10 años

11 años

12 años

13 años

14 años

15 años

16 años

17 años

18 años

19 años

20 años

6 años

12 años

18 años

24 años

28 años

30 años

34 años

38 años

45 años

50 años

55 años

58 años

60 años

65 años

68 años

70 años

75 años

78 años

80 años

85 años

90 años

95 años

Sabías que…

Los gatos maduran

muchísimo más

rápido que los

humanos. Un gato

madura al llegar al

10% de su vida,

mientras que un

humano lo hace al

llegar al 25%.

Ed

ad

es

Ed

ad

es

Can

inas! 6 meses

8 meses

12 meses

18 meses

2 años

3 años

4 años

5 años

6 años

7 años

8 años

9 años

10 años

11 años

12 años

13 años

14 años

15 años

16 años

5 años

9 años

14 años

20 años

24 años

30 años

40 años

42 años

49 años

49 años

56 años

63 años

65 años

71 años

75 años

80 años

84 años

87 años

90 años

La Edad de tu Perro

Equivalente enaños humanos

Sabías que… Un perro pequeño

tiende a madurar

más rápidamente, y

a envejecer más

lentamente. Los

perros de mayor

tamaño maduran

más lentamente, y

envejecen antes.

Averiguar la edad de nuestras mascotas es

fundamental para poderatender las necesidades

en cada etapa de su vida.

Page 10: WoPet Magazine

10

OJOS GARRAS01 02

Los gatos de rostros chatos

tienen frecuentemente

manchas en las esquinas

interiores de sus ojos,

debido a que el fluido no

corre adecuadamente de

sus lagrimales. Limpia las

manchas con motas de

algodón humedecidas con

aceite baby. No toques el

ojo.

Los gatos que viven dentro

de tu hogar no afilan

naturalmente sus garras, así

que, si es necesario, compra

un cortaúñas de guillotina.

Ten cuidado de no cortar el

vaso sanguíneo de la garra, la

cual puedes distinguir

fácilmente porque es una tira

roja dentro de ésta.

Page 11: WoPet Magazine

Revista SELECCIONESEdición on line México.

Es importante que empieces a asear a

tu gato desde temprana edad para que

se acostumbre. Una limpieza regular

puede servir también para formar

un lazo afectivo entre tu mascota y

tú, y muchos mininos aprenden a

disfrutar la sensación de ser cepillados.

Tal vez a tu gato no le

guste ni lo disfrute, pero

es importante mantenerlo

siempre aseado.

TU GATO!Consejos para asear a

11

Los Gatos son animales limpios por

naturaleza, pero de vez en cuando

necesitan un poco de ayuda. Asear y

cepillar a tu gato a menudo mantendrá

limpio su pelo, y te permitirá detectar a

tiempo si tiene parásitos o algún

problema de salud.

OREJAS DIENTES03 04

Los veterinarios recomiendan

no tocar las orejas, ya que

son muy delicadas. Pero si

realmente crees que es

necesario, limpia suavemente

las partes externas de la oreja

con una torunda de algodón

humedecida con aceite de

bebé. Avisa a tu veterinario si

las orejas de tu gato están

rojas o tienen mucha cerilla.

Las limpiezas dentales

regulares pueden prevenir

el acumulamiento de sarro

y te permitirá revisar si

existe algún problema

dental, como dolor o

bulto extraño. Utiliza

cepillos y pastas hechas

especialmente para gatos.

VERTICALCOMPLETA

Espacio disponiblepara su pauta

Page 12: WoPet Magazine

12

Reconoce Los Síntomas

Perros atragantados!!

SOS | Primeros auxilios:

Si tu perro empieza a andar y correr en

círculos, lleva su pata a la boca

como queriendo sacar algo y

parece confundido y

desorientado, puede que

esté con algo

atragantado.

Lo perros son muy

curiosos y activos,

están siempre

cogiendo objetos

con la boca, sea

pelotas, gravas,

huesos y demás. Sin

embargo, muchas

veces, por culpa de

la euforia o un

descuido, alguno de

estos objetos puede

deslizar para la garganta,

ahogando el perro.

Aquí te damos algunas técnicas

útiles para ayudar a tu perro en

estos casos. Ten siempre en mente

estos consejos ya que una vez te ocurra el

problema, no tendrás tiempo de buscar una web

para saber cómo reaccionar.

Los principales síntomas de atragantamiento en un

perro son llevar constantemente la pata a la boca, tos,

babeos, vómitos, dificultad para respirar, las encías y

bocas azuladas o blanquecinas, lloro como si estuviera

sintiendo dolor, incomodidad.

Page 13: WoPet Magazine

13

¿Qué hacer?Inicialmente si tu perro tose, espera unos momentos

para ver si consigue expulsar el objeto preso a la

garganta. Haga eso solamente si ves que tu perro

puede respirar, si notas que está desesperado y no

puede respirar, debes ayudarlo inmediatamente.

Debes llamar y acudir rápidamente al veterinario.

Mientras eso ocurre, lo mejor que puedes hacer es

mirar dentro de la boca de tu perro para ver

el objeto que está obstruyendo su

garganta. Abre su boca

suavemente, mueve su lengua

para un lado si necesario y

mira con una linterna.

Si puedes verlo, retira

con una pinza

cuidadosamente el

objeto. Si no puedes

ver el objeto, no

intentes “buscarlo”

con el dedo que

puedes empeorar la

situación. Tampoco

coloca la mano en la

boca del perro si este

esta en pánico ya que

te puede morder

accidentalmente.

La mejor técnica es tomar

el animal por sus patas

traseras con la cabeza para

bajo. Sacúdale con la intención de

que el objeto se mueva, aprovechando

la gravedad. Para perros grandes debe

hacerlo con las patas delanteras apoyadas

directamente en el piso.

Si aún así no consigues mover el objeto: Para perros

de hasta 20 kilos, usando la palma de tu mano, aplica

4-5 golpes fuertes entre las omoplatos del perro. En

perros de más de 20 kilos, gira el perro para el lado,

tumbado en el suelo, coloca la palma de tu mano en el

medio del pecho del animal, aguanta por 2 segundos y

suelte por un segundo. Repita de 60 a 90 veces.

Page 14: WoPet Magazine

2/3 VERTICALEspacio disponible para su pauta

Page 15: WoPet Magazine

1/4 HORIZONTALEspacio disponible para su pauta

Page 16: WoPet Magazine

CONTRAPORTADAEspacio disponible para su pauta