2
Las industrias agroalimentarias se enfrentan cada día a las dificultades parculares de sus mercados y a las nuevas exigencias de los sectores en los que se mueven. Los sistemas de gesón de calidad e inocuidad, así también como la incorporación de tecnología les sirve para dar soporte a su negocio en disntas áreas y como herramienta para ser más eficientes y compevas, para lograr un mejor posicionamiento comercial, para desarrollar mejores productos y servicios y para coordinar a los disntos actores que parcipan en el negocio (proveedores, clientes ycolaboradores, entre otros). Es por ello que el objevo del presente Workshop pretende mostrar las disntas herramientas de compevidad para las industrias de alimentos y bebidas para sumar valor en toda la cadena y alcanzar nuevos mercados. Todos aquellos que se desempeñen en las áreas de gerencia, calidad, producción, logísca y expedición de empresas agroalimentarias, profesionales del sector agropecuario y agroalimentario, asesores, responsables de nuevos proyectos de empresas agroalimentarias, ingenieros agrónomos, industriales y personal de empresas agropecuarias, personal de organismos públicos y privados. Workshop ENTRADA SIN COSTO DESTINATARIOS Metropolitano Centro de Convenciones (Av. Intendente Lamas 610 Rosario, Provincia de Santa Fe) Jueves 16 de Abril de 2015 de 14:00 a 20:30 Hs. Con registración previa a [email protected] Indicar en asunto: Parcipación Workshop FIAR 2015 Datos completos en el cuerpo del mail: Nombre, Apellido, Profesión, Cargo, Empresa/Instución, e-mail y teléfono. ORGANIZAN: Asociación Argenna de Tecnólogos Alimentarios (AATA)Filial Santa Fe y Red Alimentaria “Mejora de la Compevidad para Sumar Valor en la Cadena Agroalimentaria” FIAR 2015 15

Workshop “Mejora de la Competitividad Para Sumar Valor en la Cadena Agroalimentaria” FIAR 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El objetivo del presente Workshop pretende mostrar las distintas herramientas de competitividad para las industrias de alimentos y bebidas para sumar valor en toda la cadena y alcanzar nuevos mercados. Para más información o Registro: [email protected]

Citation preview

Page 1: Workshop “Mejora de la Competitividad Para Sumar Valor en la Cadena Agroalimentaria” FIAR 2015

Las industrias agroalimentarias se enfrentan cada día a las dificultades particulares de sus mercados y a las nuevas exigencias de los sectores en los que se mueven. Los sistemas de gestión de calidad e inocuidad, así también como la incorporación de tecnología les sirve para dar soporte a su negocio en distintas áreas y como herramienta para ser más eficientes y competitivas, para lograr un mejor posicionamiento comercial, para desarrollar mejores productos y servicios y para coordinar a los distintos actores que participan en el negocio (proveedores, clientes ycolaboradores, entre otros).Es por ello que el objetivo del presente Workshop pretende mostrar las distintas herramientas de competitividad para las industrias de alimentos y bebidas para sumar valor en toda la cadena y alcanzar nuevos mercados.

Todos aquellos que se desempeñen en las áreas de gerencia, calidad, producción, logística y expedición de empresas agroalimentarias, profesionales del sector agropecuario y agroalimentario, asesores, responsables de nuevos proyectos de empresas agroalimentarias, ingenieros agrónomos, industriales y personal de empresas agropecuarias, personal de organismos públicos y privados.

Workshop

ENTRADA SIN COSTO

DESTINATARIOS

Metropolitano Centro de Convenciones(Av. Intendente Lamas 610 Rosario, Provincia de Santa Fe)

Jueves 16 de Abril de 2015 de 14:00 a 20:30 Hs.

Con registración previa a [email protected] Indicar en asunto: Participación Workshop FIAR 2015Datos completos en el cuerpo del mail: Nombre, Apellido, Profesión, Cargo, Empresa/Institución, e-mail y teléfono.

ORGANIZAN:Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA)Filial Santa Fe y Red Alimentaria

“Mejora de la Competitividad para Sumar Valor en la Cadena Agroalimentaria” FIAR 2015

15

Page 2: Workshop “Mejora de la Competitividad Para Sumar Valor en la Cadena Agroalimentaria” FIAR 2015

14:00 – 14:15 Bienvenida Institucional a cargo de Red Alimentaria y AATA.

14:15 – 15:00Implementación de sistemas de trazabilidad en el sector de alimentos y bebidas. Casos Prácticos en los principales rubros alimenticios. Disertante: Ing. Roxana Saravia (GS1 Argentina). 15:00 – 15:45 Herramientas de agregado de valor y diferenciación para la Industria Alimentaria. Disertante: Ing. Agustin Sola (Representante de la Dirección de Agroalimentos de la Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, MAGyP, C.A.B.A.)

15:45 – 16:15 Coffee break

16:15 – 16:45 Sumar el conocimiento y tecnología desde el ámbito académico: "Polo Científico Tecnológico de desarrollo agroindustrial Santa Fe Innova" Disertante: Dr. Daniel Coria (UCEL).

16:45 – 17:45Los desafíos de la inocuidad alimentaria en una economía global: Global Food Safety Initiative (GFSI). Certificaciones de calidad e inocuidad como herramientas de agregado valor en la industria agroalimentaria. Disertante: Tco. Gonzalo Leguizamón (IRAM). 17:45 – 19:45 Panel sobre casos de éxito. Representantes de industrias alimentarias de la región.

19:45 – 20:15 Debate final.

20:15 – 20:30 Cierre del Workshop

TEMARIO

Auspician

¡Las disertaciones estarán a cargo de los especialistas referentes del sector!

¡No deje de participar! Cupos limitados

www.fiar.com.ar