11
WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García -Telaraña a lo ancho del mundo Red en todo el mundo Tim Berners (1990)

WORL WIDE WEB

  • Upload
    krikor

  • View
    43

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

WORL WIDE WEB. Guillermo Roquet García - Telaraña a lo ancho del mundo Red en todo el mundo Tim Berners (1990). ¿ Qué es un entorno hipermediático ?. Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento a otro. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: WORL WIDE  WEB

WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García

-Telaraña a lo ancho del mundoRed en todo el mundo Tim Berners (1990)

Page 2: WORL WIDE  WEB

¿Qué es un entorno hipermediático?

Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento a otro.

También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.

El hipertexto es posible gracias al html, (lenguaje para dar forma a los documentos, permitiendo crear los links).

A elementos como: texto, imágenes, sonidos y animaciones para pasar a otros sitios web.

Page 3: WORL WIDE  WEB

Enumere por lo menos 10 servicios (medios de comunicación y recursos de información)

Medio de comunicación Recursos de información1. Correo electrónico2. Foro de discusión 3. Chat4. Radio5. Video6. Noticieros7. Programas de televisión8. Video llamada9. Páginas sociales10.Clases en línea

1. Base de datos2. Libros3. Revistas electrónicas4. Bibliotecas virtuales5. Boletines6. Visitas virtuales7. Enciclomedia8. Páginas educativas9. Enciclopedias10.Conferencia

Page 4: WORL WIDE  WEB

Describa brevemente los 3 tipos de Web educativas.

Web de difusión y organización: este tipo de web difunde lo que es la institución educativa, carreras que oferta requisitos, periodos escolares, curriculum, costos y calendarios.

Web de información educativa: consulta historial, calificación de estudiantes, documentos de interés para el estudio, revistas y boletines electrónicos, programas educativos, biblioteca digital, etc.

Web formativa: cursos o formación a distancia, servicio de correo, foros de discusión, chat, buscador de información, asesoría a distancia (portal educativo).

Page 5: WORL WIDE  WEB

¿Qué podemos encontrar en la Web?

* La red es un facilitador de la vida:* Capacidad de recuperar documentos locales o remotos* Obtener archivos* Enviar y recibir correos electrónicos* Realizar sesiones remotas* Acceder a base de datos * Enviar mensajes

Page 6: WORL WIDE  WEB

* Obtener servicios y bienes: pagar, comprar.* Entretenimiento: jugar, oir musica, ver videos.* Navegar por la red* Estudiar en línea* Conocer lugares* Aprendizajes interactivos

Page 7: WORL WIDE  WEB

Mencione algunos ejemplos donde pueda incluir la internet en actividades de aprendizaje.

Los contenidos de la red son tan dinámicos como vulnerables, pero permiten la individualidad y personalización de la información de la información la cual puede conducir a la optimización de los procesos de aprendizajes.

Page 8: WORL WIDE  WEB

Papel activo en la creación y publicación de contenidos.

Creación de buscadores de trabajo.Creación de paginas interactivas

(retroalimenctación), se integre a las redes virtuales de aprendizaje.

Realización de trabajos escolares.Creación de nuevos modelos de apendizaje,

procedimientos y estrategias de busqueda, organización, procesamiento y utilizacion de la información.

Page 9: WORL WIDE  WEB

Aprender y enseñar a través de tecnologías de informacion y comunicación.

Docentes y alumnos adquieran habilidades sobre los instrumentos que permitan desenvolverse en una sociedad de tecnología, tratando de evitar la marginación.

El acceso a fuentes documentales remotas, con simuladores e interactividad, ofrecen comunicación fluida, comunidades virtuales y trabajo colaborativo, para profesores y alumnos.

Page 10: WORL WIDE  WEB

¿Qué hacer y no con las TIC?

Page 11: WORL WIDE  WEB

QUE SI HACER Ponerlo en practica

Utilizarlo como herramienta

Explicar y transmitir datos y

qué se conviertan en aprendizaje.

Adquirir habilidades y competencias

(Investigar, seleccionar información y solucionar problemas).

Práctica habitual que facilita la transmisión del conocimiento y adquirir habilidades.

Acelera los procesos de enseñanza _ aprendizaje.

QUE NO HACER• Copiar y pegar un texto

• Utilizarlo como un reemplazo de las explicaciones en clase.

• No suplen la preparación previa de la clase.

• No pensar que los niños y jóvenes ya no tendrán que esforzarse por estudiar ni adquirir habilidades.

• La información por si sola no produce conocimiento.