32
www. dasudec.cl

Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

www. dasudec.cl

Page 2: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el norte de Chile entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre de 2011 y que tiene por objetivo desarrollar la tecnología solar en Chile y América Latina. 

Serán 33 equipos provenientes de 7 países de la región los que deberán recorrer 933 kilómetros con los mayores niveles de radiación solar del mundo, cruzando por las ciudades de Iquique, Calama, Antofagasta y Chañaral, para convertirse en los ganadores de Atacama Solar Challenge.

La competencia, que se divide en dos categorías:

1.Desafío Solar Atacama (vehículos con tecnología de punta)

2.La Ruta Solar (autos solares de bajo costo), supone un desafío para el desarrollo de las energías alternativas y una oportunidad para acercar la tecnología solar a los latinoamericanos.

Los invitamos a conocer esta iniciativa que será un hito en el desarrollo energético de la región y donde los jóvenes, la tecnología y el emprendimiento son los protagonistas.

INTRODUCCIÓN

ANTÜNEKUL

ATACAR

Page 3: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

En el marco de la investigación y desarrollo de energías limpias, las diferentes fuentes de energías renovables del país, entregan la plataforma ideal para el desarrollo de tecnologías que incentiven el uso eficiente de los recursos energéticos. Con ésta situación en mente se creó la primera carrera de autos solares Latinoamérica: “Atacama Solar Challenge”. Usando la abundante radiación solar en el desierto de Chile como fuente energética, autos diseñados y construidos por diferentes universidades de Latinoamérica competirán en una carrera de tres días, que pasa por las ciudades de Iquique, Calama, Antofagasta y Chañaral, recorriendo un total de 933 km.

Bajo este contexto, es que en la Universidad de Concepción se forma el equipo DAS-UdeC (Desafío Auto Solar) con la idea de representar a la región del Bío Bío en dicha carrera, y poder condensar los conocimientos científico por el grupo.

El vehículo, bautizado Antünekul, fue diseñado por alumnos y exalumnos de la Universidad de Concepción con experiencia reconocida y que se posicionan como líderes en el país en conocimientos en aerodinámica, materiales compuestos, máquinas eléctricas. Teniendo como principales criterios la seguridad del piloto, la factibilidad en la construcción, y una alta eficiencia energética.

1. DESAFÍO AUTO SOLAR

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Page 4: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

Investigar, desarrollar e implementar tecnologías de última generación, de manera de formar profesionales con respuestas innovadoras y eficientes.

Que los integrantes del equipo adquieran conocimientos y experiencia en ingeniería, gestión y marketing.

Acercar a la comunidad a tecnologías que tengan fuentes de energía limpia y renovable, como es la energía solar.

Incentivar a las nuevas generaciones a involucrarse con las ciencias e ingeniería, así desplazar la barrera tecnológica de nuestro país.

Participar y ganar “Atacama Solar Challenge”.

OBJETIVOS

Page 5: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

El nombre de la carrera es Atacama Solar Challenge, es la primera carrera solar latinoamericana de vehículos eléctricos donde su fuente energética es exclusivamente solar, y se desarrollará en nuestro país entre el 30 de septiembre y 2 de octubre de 2011. Los vehículos tendrán que recorrer la carretera 5 norte, pasando por las cercanías de Iquique, Calama, Antofagasta, y Chañaral, alcanzando una distancia de 933 km. Son tres días de competencia donde las jornadas comienzan a las 8:00 y concluyen a las 17:00.

Cada vehículo solar debe tener como mínimo dos autos escoltas, uno adelante y otros atrás. Sin embargo se considerarán más vehículos de apoyo. Lo anterior deja en mente la gran exposición visual para el tema publicitario.

LA CARRERA

ATACAMA SOLAR CHALLENGE

Page 6: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

Además participan:

• Universidad de Santiago de Chile• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.• Universidad de La Serena.• Universidad de Chile.

LA CARRERA

ATACAMA SOLAR CHALLENGE

• Universidad Técnica Federico Santa María.• Universidad Simón Bolivar.• Universidad Nacional Experimental Politécnica.• Universidad de la Frontera.

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN IRÁ EN LAS DOS CATEGORÍAS: DESAFÍO SOLAR Y RUTA SOLAR

Page 7: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

Únicos con ingeniería Civil Aeroespacial.

Amplio conocimiento y experiencia práctica en materiales compuestos.

Vasta experiencia en diseño, fabricación, análisis y pruebas en máquinas eléctricas de imanes permanentes.

¿POR QUÉ VAMOS A GANAR LA CARRERA?

ATACAMA SOLAR CHALLENGE

INFUSIÓN POR VACÍO UAV DE FIBRA DE CARBONO

MOTOR FABRICADO CON FIBRA DE VIDRIO

Page 8: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

• Ingeniería Civil.• Ingeniería Civil Aeroespacial.• Ingeniería Civil Biomédica.• Ingeniería Civil Eléctrica.• Ingeniería Civil Electrónica.• Ingeniería Civil Materiales.• Ingeniería Civil Mecánica.• Ingeniería Civil en Telecomunicaciones.• Arquitectura.• Medicina.

ESPECIALIDADES QUE INTEGRAN EL EQUIPO

Energía

2 Doctorados 9 Pregrado 1 Ingeniero

Mecánica

7 Pregrado 2 Docentes

Diseño

1 Magíster 7 Pregrado 1 Ingeniero

Gestión

1 Magíster 1 Pregrado

Page 9: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

Mecánica y Montaje

Carlos MedinaCapitán

Víctor OsorioProfesor a Cargo

Dixon BascurDirección

Felipe VásquezSuspensión

Nicolás JaraDirección

Oscar CastroPlanificación

Oscar BustosDirección

Cristian CanalesChasis

Pablo SandovalFrenos

Diseño y Simulación

Lucila MartínezSimulación

Cristián CarreñoCAD

Anande BergmanCAD

Mauricio QuintanaSimulación

Eléctrica y Electrónica

Werner JaraMotor

Roberto MoncadaMotor

Pedro MelínBaterías

Pedro OrellanaCeldas Solares

Marcelo LagosSistema AUX

Cristian AlbisturSistema AUX

Eduardo BurboaSistema AUX

Monitoreo y Seguridad

Diago ÁriasMonitoreo Piloto

Mario CifuentesMonitoreo Baterías

Francisco JaraMonitoreo Baterías

Gestión

Gabril MartínezCoordinador General

Loreto MarchantCoordinadora Equipo

EQUIPO

Page 10: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

ANTÜNEKUL

EL AUTO QUE REPRESENTA AL BÍO BÍO

El funcionamiento de AntüNekul es totalmente eléctrico y su energía proviene de 263 celdas solares de silicio policristalino, cubriendo un área total de 6 m2, y entregando una potencia de 942 W. La energía va a un motor eléctrico de imanes permanentes de 3,7 kW (5HP), que tiene como principal característica que la transmisión es directa a la rueda, permitiendo alcanzar eficiencia de un 96% y una velocidad máxima de 120 km/h. Además, el motor puede ser ocupado como freno regenerativo, así la energía captada al momento de frenar puede ser reutilizada, cargando las baterías.

La baja potencia en comparación a vehículos de combustión interna, hace necesario que la eficiencia, creatividad e innovación se condensen en un diseño solo con precedentes en la industria aeroespacial. Bajo este marco, el diseño aerodinámico avanzado logra tener un arrastre (resistencia del viento) 8 veces menor que un vehículo normal. En la estructura del chasis se implementa polímeros reforzados con fibra de carbono, este material reúne las propiedades ideales para esta aplicación, donde sus principales ventajas son su alta resistencia y baja densidad. Lo anterior permite considerar que el peso del vehículo será cercano a los 200 kg (sin piloto).

En el marco de la innovación, AntüNekul debe tener un sello que lo diferencie de otros autos solares, es por esto que el equipo decide potencializar el concepto ecológico o ingeniería verde. Es así como ciertos componentes se construirán con fibras de cáñamo. Esta fibra es biodegradable, liviana y resistente.

Page 11: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

AtaCar es el vehículo diseñado por SHUT (Solar Hybrid UDEC Team) para representar a la Universidad de Concepción en La ruta Solar. Está principalmente impulsado por energía solar y presenta dimensiones y prestaciones similares a las de un citycar.

Desarrollado y construidos netamente por un equipo multidiciplinario compuesto por alumnos de pregrado UdeC.

Diseñado para brindar un alto grado de seguridad y comodidad, estas se ven reflejadas en: su estabilidad, ventilación adecuada, asiento butaca ergonométrico, cinturón de seguridad de tres puntas, tablero del vehículo de fácil visibilidad con iluminación, entre otros.

Atacar es un vehículo de bajo costo de producción, y por su enfoque de citycar podría tener una amplia proyección comercial.

Para soldar las piezas de aluminio se utilizaran varillas DuraFix, producto a base de ZINC, algunas ventajas de estas son:  Material limpio y libre de impurezas; una vez realizada la soldadura es más fuerte que la pieza que se ha soldado; unión robusta, lisa y sin porosidades; resultado preciso, ya que no deforma la pieza al enfriarse; forma una capa de oxido exterior, imperceptible y uniforme.

2. LA RUTA SOLAR

ATACAR

Como tarea previa, SHUT está encargado de poner en marcha el primer city car solar de la región.

Posibilidad de promocionar su bien o servicio, a nivel latinoamericano, a través de : • Puntos de control• Carrocería del vehículo• Vestimenta del equipo

Page 12: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

Rueda- Motor hibrido de 350 W, motor de imanes permanentes, que a la vez actúa como freno regenerativo, lo cual al frenar permite cargar las baterías. Alcanza una velocidad máxima de 85 km/h.

Además de su tracción eléctrica, tiene la opción de apoyar este sistema mediante un mecanismo de pedaleo conectado de forma directa a la rueda trasera.

Se emplearan paneles solares monocristalinos debido a que son livianos y de fácil recambio.

El vehículo contará con absorbe- impactos, debajo de las fundas para-choque, esto servirá como un elemento de disipación de energía en caso de colisión.

Diseño aerodinámico enfocado en minimizar resistencia del aire, realizado en policarbonato, ya que este es transparente, fácil de trabajar, moldear y termoformar, además presenta gran resistencia a los impactos y a la temperatura.

El piso del auto estará fabricado de Honeycomb, esta es una es estructura hexagonal que se compone de resina y celulosa. Sus principales características son que tiene gran rigidez y una alta resistencia mecánica.

ASPECTOS TÉCNICOS

ATACAR

Page 13: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

La Ruta Solar es la primera carrera a nivel latinoamericano de vehículos impulsados con energía solar y humana. El objetivo de esta es transmitir un mensaje para la creación de conciencia a nivel mundial en relación con el uso de fuentes de energías renovables no convencionales y fomentar en las universidades el desarrollo de vehículos de bajo costo impulsados por energía solar para América Latina. Los vehículos deben ser construidos con materiales cuyo presupuesto esté acorde a la realidad de la región (máximo US$ 7.000).

La Ruta Solar 2011 se desarrollará entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre, pasando por las ciudades de Iquique, Calama, Antofagasta y Chañaral. El circuito donde se realizará La Ruta Solar 2011 será por las carreteras que unen dichas ciudades, con una extensión aproximada de 933 [km] que se recorrerán en tres etapas:

La primera etapa irá desde Iquique a Calama, esta se compone de dos tramos cronometrados, el primero de 157 km y el segundo de 71,2 km. La segunda comprenderá desde Calama hasta Antofagasta, consta de un tramo único cronometrado de 195 km. La tercera y última etapa va desde Antofagasta a Chañaral, consta de dos tramos cronometrados, el primero de 22 km y el segundo de 124 km.

LA CARRERA

LA RUTA SOLAR

Debido a que la carrera se desarrollara en el norte del país, se esperan condiciones extremas, producto de las altas temperaturas, a esto se suma la variabilidad de la topografía del terreno, teniendo cotas entre los 400 y 2400 metros aproximadamente.

Page 14: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

AUSPICIADORES

El proyecto DAS-UdeC proporciona a las empresas una imagen que se identifica con el compromiso con el medio ambiente, la educación y la innovación. El uso de nuestro proyecto como puente de comunicación con la gente es garantizado, donde a tres meses de iniciado el proyecto, el gran interés de los medios de prensa local como a nivel país indican que así es.

Adicionalmente, dentro de las actividades que se pretender realizar durante el proyecto, son presentaciones del vehículo pre y post competencia, en diferentes ciudades de la región y del país.

Durante los días de la competencia, los medios de difusión para presentar a nuestros auspiciadores son:

ANTÜNEKUL Y ATACAR

Page 15: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

AUSPICIADORES

Espacios asignados en el vehículo solar

Vehículos escoltas y acompañantes

Conferencia de prensa Vestimenta del equipo y pilotos

Page 16: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

MEDIOS DE DIFUSIÓN

EVENTOS PRE COMPETENCIA• Eventos de lanzamiento de los vehículos• Afiches publicitarios• Prensa

DURANTE LA CARRERA• Logos en los vehículos solares y autos de apoyo• Vestimenta piloto y equipo

EVENTOS POST COMPETENCIA• Exposición del los vehículos en diferentes ciudades

Page 17: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

COSTOS

Page 18: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 19: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el
Page 20: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 21: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 22: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el
Page 23: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 24: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 25: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 26: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 27: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 28: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 29: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 30: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 31: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

INFORME DE PRENSA

Page 32: Www. dasudec.cl. Bienvenidos a Atacama Solar Challenge, la primera carrera de autos solares de Latinoamérica. Un evento único que se desarrollará en el

www. dasudec.cl