Www.jovenes.michoacan.gob.Mx Images Convocatorias Basespemj2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • SECRETARA DE LOS JVENES Cristbal Patio #4371

    Col. Fray Antonio de Lisboa Tel.: (443) 313-36-63, (443) 313-39-49 Ext. 112, 113 y 114

    [email protected]

    El Gobierno del Estado de Michoacn de Ocampo, a travs de la Secretara de los Jvenes, asume la importancia de las y los jvenes michoacanos como sector poblacional fundamental para el desarrollo econmico, poltico, cultural y social del Estado, y de conformidad con el Acuerdo Administrativo publicado en el Peridico Oficial que instituye el Premio Estatal al Mrito Juvenil.

    CONVOCA:

    A las y los jvenes del Estado de Michoacn que destaquen por su trabajo, esfuerzo, dinamismo, creatividad, dedicacin y compromiso social con el Estado a participar en el Premio Estatal al Mrito Juvenil 2014.

    BASES:

    PRIMERA: El Gobierno del Estado de Michoacn reconoce pblicamente los logros, talentos, aportaciones y compromiso social de las y los jvenes michoacanos, cuya edad comprenda de los 15 a 29 aos, siendo estos, ejemplo y estmulo entre sus contemporneos y les motiven a empezar, impulsar o consolidar proyectos en beneficio de la sociedad con actividades relevantes realizadas en ste o en aos anteriores.

    El Premio Estatal al Mrito Juvenil 2014 se otorgar en dos categoras de edad:

    a) De 15 hasta 20 aos de edad cumplidos al 1 de julio de 2014. b) De 21 hasta 29 aos de edad cumplidos al 1 de julio de 2014.

    Podrn obtener el Premio personas fsicas consideradas individualmente o en grupo, o personas morales. En el caso de grupos o personas morales, la edad de todos sus integrantes, socios o asociados deber estar comprendida entre los 15 y 29 aos, conforme a las categoras antes sealadas, tomando como criterio la edad del mayor para determinar la categora en la que participar.

    En ambas categoras, el Premio se considerar en las siguientes distinciones:

    I. Mrito Acadmico II. Promocin a los Derechos y Culturas Indgenas III. Ciencia y Tecnologa IV. Discapacidad e integracin V. Fomento a la Organizacin y Participacin Democrtica VI. Equidad de Gnero VII. Desarrollo Econmico VIII. Expresin Artstica IX. Proteccin al Medio Ambiente

  • SECRETARA DE LOS JVENES Cristbal Patio #4371

    Col. Fray Antonio de Lisboa Tel.: (443) 313-36-63, (443) 313-39-49 Ext. 112, 113 y 114

    [email protected]

    SEGUNDA: Para la seleccin de los ganadores se tomar en cuenta las actividades relevantes y destacadas en ste o en aos anteriores, considerando:

    I. Mrito Acadmico

    Trayectorias acadmicas destacadas, actividades, reconocimientos, distinciones, premios, grados

    acadmicos, becas, investigaciones y publicaciones; conocimientos que sean transmitidos a la

    sociedad mediante actividades de difusin, docencia, talleres, cursos, conferencias, ponencias y

    exposiciones a favor de la comunidad y que trasciendan la sociedad como expresin de un

    compromiso personal y social.

    II. Promocin de los Derechos y Culturas Indgenas

    Trayectorias que mejoren las condiciones de vida, el entorno social y ecolgico, actividades de

    rescate, conservacin y recreacin del patrimonio cultural tangible e intangible propio de las

    comunidades indgenas, tales como conocimientos y saberes literarios, artsticos, lingsticos,

    agrarios, tecnolgicos, artesanales y medicinales.

    III. Ciencia y Tecnologa

    Actividades/trayectorias vinculadas al desarrollo de la investigacin cientfica en las distintas reas

    del conocimiento; realizacin de proyectos, teoras, procedimientos o prototipos de investigacin

    que impulsen y favorezcan el desarrollo de las ciencias y tecnologas en beneficio de la sociedad.

    IV. Discapacidad e Integracin

    Jvenes con discapacidad, cuyas actividades sean ejemplo de superacin y defensa contra la

    discriminacin, as como ser promotor de la cultura de la Discapacidad y su plena integracin y

    servicio a la sociedad.

    V. Fomento a la Organizacin y Participacin Democrtica

    Jvenes que fomenten la organizacin y asociacin entre sus comunidades, escuelas, grupos y

    colonias, que con sus actividades y compromiso fomenten la participacin activa de la sociedad en

  • SECRETARA DE LOS JVENES Cristbal Patio #4371

    Col. Fray Antonio de Lisboa Tel.: (443) 313-36-63, (443) 313-39-49 Ext. 112, 113 y 114

    [email protected]

    beneficio de sus comunidades, promoviendo el dilogo, la deliberacin, la tolerancia, el respeto a

    la pluralidad y la generacin de acuerdos.

    VI. Equidad de Gnero

    Jvenes que con su trayectoria han impulsado la equidad de oportunidades entre hombres y

    mujeres, sin discriminacin y violencia de gnero, para generar procesos socioculturales de

    convivencia basados en el respeto entre gneros, a travs de actividades acadmicas, polticas de

    investigacin, sociales, organizacionales y productivas; la difusin y socializacin en la perspectiva

    de gnero en diferentes mbitos: educativo, comunitario y social.

    VII. Desarrollo Econmico

    Jvenes cuyas actividades destaquen en la implementacin de proyectos productivos basados en

    la sustentabilidad y responsabilidad social con actividades que promuevan la generacin de

    empleos y salarios justos, viabilidad y rentabilidad, sustentabilidad, responsabilidad y proyeccin

    del proyecto.

    VIII. Expresin Artstica

    Trayectorias creativas y originales que hayan promovido el arte entre la poblacin a travs de:

    danza, literatura, msica, teatro, pintura, artes visuales (fotografa, video, cine, diseo grfico,

    performance e instalacin), artes plsticas (escultura, pintura y grfica)

    IX. Proteccin al Medio Ambiente

    Trayectorias relevantes en la concientizacin, rescate, proteccin y uso sostenible de los recursos

    naturales, as como su intervencin para disminuir y/o detener el deterioro ambiental en sus

    comunidades. Acciones encaminadas al cuidado y conservacin de los ecosistemas.

    TERCERA: Para ser candidato al Premio en cualquiera de sus nueve distinciones se requiere:

    - Ser mexicano(a) y michoacano(a) de nacimiento o acreditar residencia de manera

    ininterrumpida durante un ao en el Estado.

  • SECRETARA DE LOS JVENES Cristbal Patio #4371

    Col. Fray Antonio de Lisboa Tel.: (443) 313-36-63, (443) 313-39-49 Ext. 112, 113 y 114

    [email protected]

    - Tener entre 15 y 29 aos cumplidos al 1 de julio conforme a lo sealado en la Primera

    Base.

    - Haber destacado en alguna de las nueve distinciones antes mencionadas.

    - Participar nicamente en una sola de las nueve distinciones.

    - No haber recibido con anterioridad el Premio Estatal al Mrito Juvenil an en categoras

    distintas o cambios de razn social.

    - No ser funcionario pblico del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial en sus tres niveles

    (Federal, Estatal y Municipal).

    - No ser representante oficial o integrante del comit directivo de Partidos Polticos e

    Instituciones de carcter Religioso.

    - No haber sido objeto de sanciones administrativas.

    CUARTA: El Premio Estatal al Mrito Juvenil en cada una de sus nueve distinciones consistir en

    una medalla de plata, 750 salarios mnimos y un reconocimiento firmado por el Gobernador del

    Estado.

    QUINTA: El Premio Estatal al Mrito Juvenil se otorgar a una sola persona o grupo por distincin y

    categora. En caso de que el ganador sea un grupo o una persona moral, el Premio respectivo se

    entregar a un representante nombrado por sus integrantes.

    SEXTA: Toda proposicin expresar los merecimientos del candidato, se acompaar de las

    pruebas que respalden las actividades, obras, actos que se mencionen.

    Para el registro de las candidaturas se deber presentar el expediente completo en la

    Coordinacin de Programas y Proyectos Educativos, ubicada en las instalaciones de la Secretara

    de los Jvenes del Estado de Michoacn o enviarlo en formato digital, va correo electrnico a

    [email protected] como archivo comprimido tipo WinZip, Rar, PDF o Word.

    Los documentos mencionados a continuacin son los que comprenden el expediente completo:

    1. Original de la cdula de registro disponible en jvenes.michoacan.gob.mx, solicitarla en el

    correo electrnico [email protected], impresa en las oficinas de la

    Secretara de los Jvenes o en las oficinas municipales con los encargados de juventud.

  • SECRETARA DE LOS JVENES Cristbal Patio #4371

    Col. Fray Antonio de Lisboa Tel.: (443) 313-36-63, (443) 313-39-49 Ext. 112, 113 y 114

    [email protected]

    2. Carta(s) de Propuesta (ORIGINAL)

    Emitida(s) por una institucin, organismo o asociacin civil, que avale el trabajo realizado por el candidato(a); tambin los interesados podrn proponerse ellos mismos.

    3. Copia de acta de nacimiento En el caso de candidaturas grupales, copia de acta de nacimiento de todos los integrantes del grupo.

    4. Copia de identificacin oficial vigente: - En caso de candidaturas para la categora A, se considerarn como identificacin oficial

    15-17 aos: identificacin escolar o pasaporte; 18-20 aos: pasaporte, IFE o cartilla militar. - En caso de candidaturas para la categora B, se considerarn como identificacin oficial

    pasaporte, IFE o cartilla militar. - En el caso de candidaturas grupales, copia de identificacin oficial de todos los

    integrantes del grupo.

    5. Copia de Clave nica de Registro de Poblacin (CURP).

    6. Copia de comprobante de domicilio reciente. En el caso de candidaturas grupales, nicamente copia de comprobante de domicilio del representante del grupo.

    7. Currculum Vitae (Word o PDF) Para candidatura individual deber incluir: - Nombre(s) y apellidos - Formacin Acadmica - Premios y/o reconocimientos otorgados - Ocupaciones - Actividades desarrolladas

    Para candidatura grupal deber incluir:

    - Nombre del grupo - Historial del grupo

    8. Semblanza (Word o PDF)

    La semblanza es una narracin de las actividades realizadas por los candidatos(as) donde describen la importancia, motivacin, impacto y trascendencia de las actividades realizadas. Todos los documentos que se mencionen en la semblanza, anexarlos en

  • SECRETARA DE LOS JVENES Cristbal Patio #4371

    Col. Fray Antonio de Lisboa Tel.: (443) 313-36-63, (443) 313-39-49 Ext. 112, 113 y 114

    [email protected]

    documentos testimoniales. Deber entregarse en letra Arial 12 a doble espacio (mnimo una cuartilla y mximo 3)

    9. Documentos testimoniales Los documentos testimoniales son copias de materiales bibliogrficos, audiovisuales, grficos, documentales, impresos, constancias emitidas por autoridades educativas, comunales, etc. y otros testimonios que demuestren los motivos por los cuales se considera que la o el candidato puede merecer el Premio.

    SPTIMA: Una vez recibidas las candidaturas, la Secretara de los Jvenes a travs de la

    Coordinacin de Programas y Proyectos Educativos, verificar que estn reunidos los requisitos

    establecidos en la presente convocatoria para que el expediente pueda ser considerado por los

    Integrantes del H. Jurado de cada distincin.

    OCTAVA: La documentacin podr ser devuelta a los interesados, junto con su reconocimiento por

    ser participantes del Premio Estatal al Mrito Juvenil, excepto la correspondiente a los ganadores y

    acreedores de Mencin Honorfica, hasta el mes de Diciembre.

    NOVENA: Por cada distincin habr un Jurado integrado por personas expertas y reconocidas en

    cada una de las distinciones ajenas a la Secretara de los Jvenes y sesionarn vlidamente con la

    mayora de sus integrantes, el ganador se seleccionar por cubrir lo establecido en cada distincin

    y por mayora de votos explicando las razones en Actas de Sesin.

    DCIMA: Los datos de las personas que funjan como jurados sern protegidos de conformidad en

    los artculos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Michoacn

    de Ocampo, artculo 1 en sus fracciones I y II, 6 en sus fracciones V y VI, as como en el captulo

    cuarto, artculo 47 fraccin III.

    DCIMAPRIMERA: El nombre de los ganadores del Premio Estatal al Mrito Juvenil 2014 sern

    publicados en la pgina oficial de la Secretara de los Jvenes, jovenes.michoacan.gob.mx y medios

    de comunicacin el da viernes 5 de septiembre de 2014.

  • SECRETARA DE LOS JVENES Cristbal Patio #4371

    Col. Fray Antonio de Lisboa Tel.: (443) 313-36-63, (443) 313-39-49 Ext. 112, 113 y 114

    [email protected]

    La ceremonia de Premiacin se celebrar el da sbado 13 de septiembre de 2014, estableciendo como fecha de entrega del Premio Estatal al Mrito Juvenil en el Acuerdo Administrativo publicado en el Peridico Oficial que instituye dicha convocatoria.

    DCIMOSEGUNDA: Las y los ganadores del Premio Estatal al Mrito Juvenil 2014 quedarn sujetos

    a participar en las actividades que realice la Secretara de los Jvenes como portadores de

    conocimientos y experiencias, coadyuvando con los Mritos y atributos que los hizo merecedores

    al Premio.

    DECIMOTERCERA: Slo sern consideradas las candidaturas cuya documentacin sea entregada

    personalmente o se haya enviado por correo electrnico o por paquetera o servicio postal

    (sellado con fecha de cierre de convocatoria) a las oficinas de la Coordinacin de Programas y

    Proyectos Educativos de la Secretara de los Jvenes del Estado de Michoacn, a ms tardar a las

    18:30 horas del da viernes 11 de julio de 2014, fecha y hora de cierre de convocatoria.