14
X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar la escuela -Oscar Henao Mejía-

X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

X Foro PedagógicoSeres Humanos Competentes

Reto en el Siglo XXIEscuela Normal Superior

Antioqueña-Octubre 16 de 2009-

La necesidad de desescolarizar la escuela

-Oscar Henao Mejía-

Page 2: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

Ahora ¿qué significa desescolarizar la

escuela?

Se trata de desnudarla de todos los atributos que la han alejado de las posibilidades del efectivo aprendizaje.

Page 3: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

- Superación del paradigma “Magíster dicit ergo verum

est”

Maestros que aprenden

Maestros que aprenden de sus pares

Maestros que aprenden de los errores

Surge, entonces, un nuevo concepto de liderazgo

Page 4: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

- Tránsito de la relación autoritaria y vertical entre

docentes y estudiantes.

•El tránsito de la vigilancia al acompañamiento significativo.

• Llamado de atención a la “disciplina” en la escuela.

•Otra mirada para la desobediencia en la escuela.

•Tránsito de las prácticas de selección al principio radical de inclusión.

Page 5: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

Los desobedientes, los que incomodan en la escolaridad, son, con mucha frecuencia, los que dan mayores muestras de autonomía. Por eso no caben en el margen estrecho y permanentemente cohibido de la escuela. Pero la escuela, sistemáticamente, los rechaza, los expulsa.

Page 6: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

La escuela, tradicionalmente, la hemos entendido como el espacio de los “estudiosos”, los “formales”, los “buenos”, los que no disienten, los que acatan todo sin ningún cuestionamiento, los obedientes. Don Lorenzo Milani, el cura de la Escuela de Barbiana, comparaba esta pretensión a la de un hospital que se empeñara en recibir sólo personas aliviadas.

Page 7: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

-Maestros investigadores, maestros que escriben

Tránsito de la mera enseñanza a la investigación de las propias prácticas Distanciarse y ponerse otros lentes Con un pié dentro y otro fuera Defensa de las investigaciones en primera persona Maestros que escriben

Page 8: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

- Urge bajar el perfil de las calificaciones.

Cuando se inventaron las calificaciones empezó a diluirse el efecto educativo en la escuela.

Page 9: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

- Maestros coherentes

Querámoslo o no, todos educamos, todos formamos.

Page 10: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

- Bienvenida a los procesos informales de educación

Más que en las aulas, aprendemos en los eventos en los que disfrutamos y actuamos con otros.

Page 11: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

-La escuela como amplio grifo de expresión

Vamos, decime, contame,todo lo que a vos te está pasado ahoraporque si no cuando está tu alma sola

llorahay que sacarlo todo afuera como la

primaveranadie quiere que adentro algo se muera,

hablar mirándose a los ojossacar lo que se tiene afuera

para que adentro nazcan cosas nuevas.

Page 12: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

Silencio.Baúl donde se esconden las

palabras.Bulla de nostalgia,

palabras escondidas,palabras prohibidas.

Grifo infinito,desconocido y... sin camino.

Page 13: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

- Maestros desde el afecto

Si hay afecto, hay deseo; si hay deseo, hay aprendizaje; si hay aprendizaje, hay crecimiento. Afecto y deseo son entonces rasgos esenciales de la biografía del maestro.

Page 14: X Foro Pedagógico Seres Humanos Competentes Reto en el Siglo XXI Escuela Normal Superior Antioqueña -Octubre 16 de 2009- La necesidad de desescolarizar

- El tránsito de los modos tradicionales para promover la “enseñanza” de la lectura y la

escritura.

Saltar, de la lectura señalada y obligatoria, a la lectura por placer, de la escritura formal y sólo funcional, a la escritura libre y personal, esa escritura que se presenta como escena para construir el propio proyecto de vida, un pensamiento propio.