Xavier Zamora Ensayo 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

zzz

Citation preview

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

    CARRERA DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FSICA DEPORTES Y RECREACIN

    LIDERAZGO

    ESTUDIANTE: XAVIER ZAMORA

    AULA: B218

    PERIODO: Abril 2015 Agosto 2015

    DOCENTE: Crnl. (sp). Edgar Arauz. Msc

    SANGOLQUI ECUADOR

  • ANTECEDENTES

    La comunicacin es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexin en un

    momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, informacin o significados

    que son comprensibles para ambos.

    Desglosando sta respuesta (para una mejor comprensin), diremos que la comunicacin:

    1. Es un proceso que (en general) incluye los siguientes pasos: a) el deseo de un emisor de transmitir un mensaje a un receptor, b) la codificacin de ese mensaje para que sea comprensible, c) el envo del

    mensaje mediante un canal, d) la recepcin y decodificacin del mensaje por parte del receptor, y e)

    la respuesta o retroalimentacin del receptor al emisor.

    2. Est conformada por un emisor y un receptor que estn predispuestos a enviar y/o recibir un mensaje entre ellos.

    3. Es un medio que establece una conexin entre el emisor y el receptor en un momento dado y en un espacio fsico o virtual determinado.

    4. Es utilizada para transmitir, intercambiar o compartir mensajes. Por tanto, puede ser un proceso dinmico de ida y vuelta entre el emisor y el receptor o solamente una transmisin del emisor al

    receptor.

    5. Hace que las ideas, informacin o significados que son comprensibles tanto para el emisor como para el receptor fluya entre ambos.

    Las funciones de la comunicacin

    La empresa, como cualquier otro tipo de organizacin formada por personas, necesita de la comunicacin

    para realizar eficientemente sus funciones y conseguir sus objetivos, independientemente de su forma y

    tamao.

    La comunicacin en la empresa es el conjunto de mensajes que se intercambian sus integrantes y la empresa

    con su entorno.

    Las funciones que cumple la comunicacin para el desarrollo de la empresa se pueden resumir en: funcin de

    produccin, de innovacin y de mantenimiento.

    Funcin de produccin. Se encuentra presente cuando la comunicacin est destinada a conseguir eficiencia,

    racionalidad y programacin de las actividades empresariales (p.ej, las instrucciones orales o escritas que

    reciben los empleados acerca de las tareas que se les encomienda)

    Funcin de innovacin. Se cumple cuando se introduce algn cambio en la dinmica funcional de la empresa

    del que los empleados deban estar informados (p.ej, creacin de un nuevo producto, implantacin de un

    nuevo sistema informtico, etc.)

    Funcin de mantenimiento. Es la que permite la integracin de los trabajadores en la empresa y el desarrollo

    de las relaciones interpersonales de sus miembros (p.ej, las entrevistas que mantienen los superiores con los

    empleados para conocer su nivel de satisfaccin laboral y las reuniones de empresa).

    Las comunicaciones interna y externa

    La comunicacin en la empresa se desarrolla en dos mbitos bien diferenciados: uno interno, que abarca a

    todos sus integrantes, y otro externo, que comprende a todas aquellas personas o entidades que mantienen, de

    una forma u otra, relaciones con la empresa. Estos dos mbitos, unidos, constituyen la realidad empresarial,

    pero obligan a la empresa a desarrollar dos tipos de comunicacin: la interna y la externa.

  • La comunicacin interna

    Comprende todos los intercambios de informacin que se producen entre los miembros de la empresa. Este

    tipo de comunicacin es de gran utilidad para:

    Integrar a los empleados en los objetivos empresariales.

    Coordinar adecuadamente todas las funciones realizadas en su seno. Motivar a los empleados para

    incrementar su productividad Informar acerca de la evolucin es de la empresa etc.

    Las comunicaciones internas varan segn las direcciones en que se desarrollan, pudiendo ser verticales u

    horizontales.

    La comunicacin vertical. Es aquella que se produce entre distintos niveles de la escala jerrquica. Se

    subdividen en:

    Descendentes: van de arriba abajo, haciendo llegar de los superiores a los subordinados rdenes e

    instrucciones para la realizacin de su trabajo, valoraciones sobre su comportamiento y rendimiento, cambios

    en sus tareas o mtodos de trabajo, etc.

    Ascendentes: van de abajo arriba, transmitiendo de los subordinados a los superiores informes sobre la

    ejecucin del trabajo, ideas, sugerencias, peticiones de aclaraciones, etc.

    La comunicacin horizontal. Es la que tiene lugar entre personas que se encuentran en el mismo nivel

    jerrquico, y es indispensable para conseguir una buena coordinacin entre los miembros de la empresa.

    La comunicacin externa

    Consiste en el intercambio de informacin que mantiene la empresa con sus pblicos externos. Este tipo de

    comunicacin posibilita:

    Descubrir las necesidades del mercado

    Promocionar y comercializar sus productos o servicios Crear y mantener unas buenas relaciones con su

    entorno

    Adecuar su actividad a la normativa a que le afecta Conocer a la competencia etc.

    Las comunicaciones formal e informal

    La estructura organizativa de la empresa tiene establecida la red de canales por la que debe fluir la

    informacin hasta llegar a sus destinatarios.

    La comunicacin formal

    Es la que se realiza a travs de los canales establecidos en la estructura empresarial y es utilizada por la

    empresa para hacen llegar la informacin all donde es necesario y en el momento preciso.

    La comunicacin informal

    Es la que se origina al margen de los canales establecidos por la empresa, y surge de las relaciones

    interpersonales que se desarrollan entre los miembros de la empresa, por razones de proximidad, afinidad e

    incluso de afecto.

  • ANLISIS

    Sin comunicacin, no puede haber liderazgo. El ser humano por naturaleza posee necesidades sociales como

    es ser parte de la sociedad, relacionarse con las personas, pertenecer a grupos sociales entre otros. La

    comunicacin es un elemento clave, para poder llevar a cabo esta necesidad, las organizaciones en la

    actualidad se mantienen constantemente comunicndose entre s, ya sea internamente, con clientes externos,

    suplidores, o miembros de la sociedad etc.

    Cuando hablamos de Sin comunicacin no puede haber liderazgo A que nos referimos? Una de las

    principales cualidades de un lder es que debe ser capaz de comunicar y lograr influenciar a las personas, si la

    comunicacin no existe, no habr seguidores entonces, no habr liderazgo.

    La motivacin de los grupos de trabajo, depende enormemente de la comunicacin que posee el lder con el

    equipo. El lder debe de ser capaz de transmitir la estrategia y la visin de la empresa, as como tambin los

    objetivos especficos de su organizacin. Una comunicacin efectiva entre el lder y los miembros del

    equipo, permite que todo fluya de una manera natural. Evitando de esta forma conflictos y problemas que

    pueden surgir en el equipo debido a la ineficiencia a la hora de transmitir lo que se desea.

    Cada miembro de un equipo de trabajo posee unas funciones especficas donde la comunicacin debe de ser

    efectiva de ambas partes, tanto entre los miembros del equipo, as como entre los miembros y el lder de

    equipo.

    Qu pasa cuando no existe una comunicacin efectiva? Los principales problemas de las personas existen

    cuando hay una mala comunicacin. Los ndices de motivacin disminuyen entre los miembros del equipo,

    influye en que los seguidores decidan seguir o no al lder, crea un impacto directo en la calidad del trabajo y

    productividad reducindolos notablemente. Los miembros del equipo tienden a perder el enfoque y los

    objetivos principales de la organizacin, siendo su esfuerzo dirigido a otras actividades. Adicional a esto

    puede ocasionar frustraciones en los miembros del equipo, problemas y conflictos a la hora de las

    negociaciones.

    Los sistemas organizados de comunicacin a travs de la utilizacin de las tecnologas nos permite que los

    equipos de trabajo puedan coordinar las actividades de manera fluida, crea compromiso entre todos, permite

    tener una visibilidad de los objetivos y la visin de la organizacin, crea eficiencia en los procesos, aumenta

    la productividad, intenta ser lo ms transparente y clara posible, permite establecer relaciones con los socios,

    clientes y aliados que sern indudablemente importantes para el xito de la empresa. Un sistema organizado

    de comunicacin nos permite a travs del flujo efectivo de mensajes fortalecer la organizacin en todos sus

    aspectos.

    Cabe destacar que un elemento esencial que todo lder debe poseer para comunicar efectivamente, es saber

    escuchar a los dems, ya sea a los miembros del equipo, a los clientes internos y externos, a las necesidades

    de los directivos entre otros. Recibir retroalimentacin clara y concisa es importante, ya que permite

    fortalecer y mejorar cualidades y habilidades.

    La comunicacin organizacional no solo es la comunicacin interna, es decir, hacia adentro de la

    organizacin, sino tambin implica la comunicacin hacia afuera. La comunicacin corporativa, la cual

    incluye las relaciones pblicas externas e internas. Dentro de las relaciones internas estn los comunicados

    internos, o sea, los comunicados de la alta direccin por memoranda o comunicados especiales, hasta la

    revista interna, los tableros, los buzones de sugerencias, las reuniones de informacin y algunas actividades

    especficas como es el caso de los crculos de comunicacin que de alguna manera son el prembulo de los

    crculos de calidad.

    Los de Desarrollo Organizacional les llamaban as, de hecho, cuando se revisa todo lo que es crculo de

    calidad, se concluye que si no haba comunicacin pues no poda existir el crculo de calidad, es imposible!

    La funcin de comunicacin o se desarrolla a la medida de cada organizacin o acaba siendo un elemento

    cosmtico sin mayor utilidad real.

  • El lder como cabeza de un grupo debe de ser capaz de transmitir la informacin de manera que esta sea

    accesible al grupo o sociedad sino que adems debe de jugar con aspectos de la misma que transmitan y

    refuercen valores al grupo.

    La comunicacin debe aportar informacin, motivacin, reforzar la pertenencia al grupo, debe de ser

    integradora y a su vez reconocer la individualidad de los individuos dentro de la sociedad o microsistema

    social, por tanto podramos usar ese viejo tpico de que es tan importante lo que se dice como el cmo se

    dice, esta importantsima funcin del lenguaje debe en todo momento ir reforzada por una comunicacin no

    verbal (postura, gesto etc.) que refuerce el mensaje.

    CONCLUSIONES

    En conclusin Sin comunicacin, no puede haber liderazgo, la comunicacin tiene un enorme poder en todos los sentidos, puede destruir fcilmente una empresa y a la vez puede fortalecerla y llevar a

    otro nivel, todo depende de su adecuado uso y cmo es manejada la comunicacin de los lderes de la

    organizacin.

    Un buen lder debe de conocer el proceso de comunicacin empresarial ejecutiva, es muy importante ya que nos ayuda a canalizar el proceso de toma de decisiones a los diferentes niveles de la

    organizacin. Tambin facilita el proceso de delegacin y el poder solicitar informacin sobre cmo

    se estn llevando a cabo los distintos proyectos y programas en los que se envuelve la organizacin.

    El lder por tanto debe de ser un comunicador impecable, que constantemente refuerce su faceta comunicadora, que estudie el lenguaje del grupo y sus peculiaridades, que domine el mensaje en todas

    sus facetas y que emple la comunicacin tanto ascendente como descendente no solo para hacer fluir

    las ideas dentro del grupo sino que adems le sirva para consolidar su posicin dentro del mismo.