18
XVl DIPLOMADO VIRTUAL INTERNACIONAL EN GERENCIA LOGISTICA LOGISTICA ON LINE FORMACION VIRTUAL EN LOGISTICA DURACION 124 HORAS HIGH LOGISTICS GROUP

XVl DIPLOMADO VIRTUAL INTERNACIONAL EN … · Establecer los mecanismos para la reducción y control de costos de operación en el manejo y almacenamiento de productos. f COON NTTEENIIDDOO

Embed Size (px)

Citation preview

XVl DIPLOMADO VIRTUAL

INTERNACIONAL EN GERENCIA LOGISTICA

LOGISTICA ON LINE FORMACION VIRTUAL EN LOGISTICA

DURACION 124 HORAS

HIGH LOGISTICS GROUP

XVl DIPLOMADO VIRTUAL INTERNACIONAL

EN GERENCIA LOGÍSTICA

"Una visión de la eficiencia en la cadena de abastecimiento y

Distribución"

JJUUSSTTIIFFIICCAACCIIÓÓNN La Logística se ha convertido en una herramienta indispensable para que las empresas sean eficientes, rentables y competitivas dentro de las exigencias

del mercado actual, pletórico de avances tecnológicos, alta competitividad y

satisfacción del servicio al cliente. Mediante ella se procura la entrega del

producto en el lugar acordado, en el tiempo exigido, con las condiciones

pactadas y a un costo razonable.

Cada vez son más imperativos la capacitación y el entrenamiento del

personal operativo y administrativo que hace parte de la cadena logística en todos sus componentes (compras, inventarios, bodegas, transporte,

distribución y servicio al cliente), con el fin de ser muy efectivos en los

procesos mediante una buena gestión de planeación, control y mejoramiento

de la distribución física desde el proveedor hasta el cliente final. LOGISTICA ON LINE LTDA, con el diseño del Diplomado virtual en Gerencia

Logística ofrece una herramienta gerencial de capacitación integral en la

cadena de abastecimiento y distribución, con énfasis en los factores claves

de éxito que requieren las empresas industriales y comerciales para el mejoramiento y eficiencia en sus procesos logísticos

El diplomado en gerencia logística, esta divididos en 6 módulos claves en la gestión logística y pretenden instruir mediante una nueva metodología,

innovadora y que facilite el conocimiento de una manera rápida, global y efectiva basada en el auto-aprendizaje.

Esta metodología responde a las exigencias del mundo actual pues ofrece una

mayor flexibilidad respecto al tiempo de enseñanza, ampliando los espacios

de aprendizaje a la casa, oficina, o cualquier sitio desde donde se tenga

acceso a la red, así como una mejor asimilación y aplicación de los conceptos

de la Cadena de Abastecimiento.

OOBBJJEETTIIVVOO GGEENNEERRAALL Capacitar a todas las personas comprometidas e interesadas en la Gestión Logística Integral aplicados a la cadena de abastecimientos, con el fin de

contribuir a la competitividad y formación de los participantes, mediante el

uso de las nuevas tecnologías de enseñanza virtual y, basados en el auto-

aprendizaje.

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN AACCAADDEEMMIICCAA MMOODDUULLOOSS DDIIPPLLOOMMAADDOO

GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL OOBBJJEETTIIVVOOSS

OOBBJJEETTIIVVOO GGEENNEERRAALL

Actualizar y capacitar a los

participantes en el manejo gerencial de los procesos integrales de la

cadena de abastecimiento, producción

y distribución, mediante la aplicación

de herramientas que contribuyan a

optimizar y simplificar la red logística,

y así mostrar como la logística se

convierte en una ventaja competitiva y en un factor clave de éxito para la

rentabilidad de las empresas dentro

del exigente y competido mercado

actual. Mediante el autoaprendizaje el estudiante tendrá acceso a contenidos

presentados de una manera pedagógica y agradable, así como a la tutoría de un profesor especializado que sirve de guía, ampliación y contextualización del

aprendizaje OOBBJJEETTIIVVOOSS EESSPPEECCÍÍFFIICCOOSS

Reconocer en la aplicación eficiente y optimización de recursos en centros

de distribución una oportunidad para aumentar la rentabilidad en las empresas

Conocer las nuevas tendencias de Crossdocking y plataformas de

distribución como mecanismos de agilizar el flujo de mercancías hacia los consumidores finales.

Aplicar talleres prácticos y herramientas estadísticas que contribuyan a

mejorar la planeación de las actividades de recibo, almacenamiento y

despacho de mercancías. Mostrar las últimas innovaciones tecnológicas (WMS) que se aplican al

proceso de almacenamiento de mercancías.

Establecer los mecanismos para la reducción y control de costos de

operación en el manejo y almacenamiento de productos.

CCOONNTTEENNIIDDOO AACCAADDÉÉMMIICCOO

GENERALIDADES DE LA LOGÍSTICA

Historia de la Logística y Evolución Retrospectiva, Definiciones y Objetivos de la Logística

Componentes de la gestión logística integral

Supply Chaín Management (SCM) GESTIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS

Gestión de Compras y Abastecimiento Producción y manufactura

Gestión de Almacenamiento y Transporte

Servicio al Cliente y mercadeo PLANEACIÓN ESTRATÉGICA LOGÍSTICA

Plan de Logística y Cadena de Valor

Indicadores macros de Gestión Logística

Organización funcional de la logística

Logística corporativa y sinergias empresariales MEGATENDENCIAS DE LA LOGISTICA

Tecnologías aplicadas al proceso logístico

Modalidades logísticas

E- logistics Logística inversa y verde

GESTIÓN MODERNA DE INVENTARIOS Y COMPRAS

OOBBJJEETTIIVVOOSS

OOBBJJEETTIIVVOO GGEENNEERRAALL

Capacitar al estudiante en la contextualización

general de la gestión de stocks como una

disciplina estratégica que permite administrar

los niveles de inventarios que requiere

mantener una compañía, con el fin de cumplir un nivel servicio previamente definido, acorde

con la eficiencia en el uso de los recursos

comprometidos con esta función logística y los

procesos de decisión relacionados con el

funcionamiento global del sistema, mediante la aplicación de herramientas virtuales, casos y talleres prácticos asociados a la

evaluación de la teoría y la realidad de nuestras organizaciones.

OOBBJJEETTIIVVOOSS EESSPPEECCÍÍFFIICCOOSS Abordar la teoría general de la gestión de inventarios, haciendo énfasis en

su retrospectiva, actualidad y perspectivas, con el fin de adquirir

conocimientos sólidos que permitan analizar esta disciplina dentro del proceso

logístico. Conocer y aplicar herramientas prácticas que contribuyan a optimizar la

gestión de inventarios a lo largo de la Cadena de Abastecimiento. Formular, desarrollar y analizar algunos casos y talleres prácticos con el

fin de contextualizar la teoría y la realidad de las organizaciones, incorporando

en ellas elementos que permitan mejorar la gestión de stocks, los niveles de

servicio y los costos logísticos. Formular, desarrollar y analizar la estructura de un sistema de indicadores

referidos a la gestión de inventarios, con el propósito de aportar elementos

que permitan controlar y medir el desempeño de esta gestión logística. Reconocer en la aplicación eficiente y optimización de recursos en centros

de distribución y gestión de inventarios una oportunidad para aumentar la rentabilidad en las empresas.

Aplicar algunas herramientas estadísticas que contribuyan a mejorar la

planeación de las actividades relacionadas con la gestión de stocks. Conocer las mejores prácticas en abastecimientos y negociación con

proveedores y las nuevas tecnologías de punta. aplicados al proceso de

compras

CCOONNTTEENNIIDDOO AACCAADDÉÉMMIICCOO

CONCEPTOS BÁSICOS Y EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN DE STOCKS Y COMPRAS

Definición e Importancia de la Logística y de la Cadena de

Abastecimiento

La Gestión de Inventarios y Funciones y Objetivos de los

Inventarios

Tendencias modernas en inventarios y compras

Administración de inventarios por proveedores

GESTIÓN DE STOCK Y DE ABASTECIMIENTO

Gestión de compras e inventarios ABC

Administración de inventarios por proveedores Costos e Indicadores de gestión en Compras

Administración estratégica de Costos de abastecimientos ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES

Negociación de proveedores

Selección y Certificación de proveedores Nuevas variables en las negociaciones

Visión de la competitividad con proveedores

SISTEMATIZACIÓN Y TENDENCIAS DEL ABASTECIMIENTO

Sistematización de compras

E-procurement (Compras en el comercio electrónico) Gerencia Colaborativa y co-operativa de logística

VMI (Inventario Administrado por Proveedores)

GESTIÓN LOGÍSTICA DE BODEGAS Y CENTROS DE DI ST RI BUCI ÓN”

OOBBJJEETTIIVVOOSS

OOBBJJEETTIIVVOO GGEENNEERRAALL

Actualizar y entrenar a los participantes

sobre la aplicación y ejecución de las mejores prácticas de los procesos de

recepción, almacenamiento, manejo y

despacho de productos y materiales,

mediante la aplicación de herramientas

practicas que contribuyan a optimizar y

simplificar la operación en los centros de distribución y bodegas.

Mediante el autoaprendizaje el

estudiante tendrá acceso a contenidos presentados de una manera

pedagógica y agradable, así como a la

tutoría de un profesor especializado

que sirve de guía, ampliación y

contextualización del aprendizaje

OOBBJJEETTIIVVOOSS EESSPPEECCÍÍFFIICCOOSS Reconocer en la aplicación eficiente y optimización de recursos en centros

de distribución una oportunidad para aumentar la rentabilidad en las

empresas Conocer las nuevas tendencias de Crossdocking y plataformas de

distribución como mecanismos de agilizar el flujo de mercancías hacia los consumidores finales.

Aplicar talleres prácticos y herramientas estadísticas que contribuyan a

mejorar la planeación de las actividades de recibo, almacenamiento y

despacho de mercancías. Mostrar las últimas innovaciones tecnológicas (WMS) que se aplican al

proceso de almacenamiento de mercancías.

Establecer los mecanismos para la reducción y control de costos de operación en el manejo y almacenamiento de productos.

Suministrar las medidas y normas adecuadas para el correcto funcionamiento, seguridad y almacenamiento de los productos.

CCOONNTTEENNIIDDOO AACCAADDÉÉMMIICCOO

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES EN

BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN

Principios de Centros de distribución de clase mundial

Recepción de mercancías y Sistemas de Almacenamiento

Sistemas de recogida (Picking) y Preparación y alistamiento

Sistemas de despacho y distribución

DISEÑO DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN Y BODEGAS

Equipos y herramientas de manejo de materiales

Planeación de nuevas bodegas Distribución y Asignación de Espacios

Crossdocking y plataformas de distribución

PRODUCTIVIDAD E INDICADORES DE GESTIÓN

Planeación de operaciones

Productividad y mejoramiento continuo Modelo de Indicadores de gestión

Talleres y ejercicios de evaluación

AUTOMATIZACIÓN DE BODEGAS

Aplicación de Código de Barras y radiofrecuencias

Warehousing Management System (WMS) Bodegas Automatizadas

Check list del Almacenamiento de clase mundial

GESTIÓN DE TRANSPORTES Y DISTRIBUCIÓN

OOBBJJEETTIIVVOOSS

OOBBJJEETTIIVVOO GGEENNEERRAALL

Actualizar y capacitar a los

participantes en el conocimiento,

manejo efectivo de las variables,

principios y tendencias del transporte de carga y en el uso y

aplicación de las herramientas que

contribuyen a simplificar la red

logística del transporte y distribución de mercancías a nivel nacional e

internacional.

Mediante el autoaprendizaje el estudiante tendrá acceso a

contenidos presentados de una

manera pedagógica y agradable, así

como a la tutoría de un profesor

especializado que sirve de guía, ampliación y contextualización del

aprendizaje OOBBJJEETTIIVVOOSS EESSPPEECCÍÍFFIICCOOSS

Reconocer en la aplicación eficiente y optimización de recursos en centros

de distribución una oportunidad para aumentar la rentabilidad en las empresas

Conocer las nuevas tendencias de Crossdocking y plataformas de

distribución como mecanismos de agilizar el flujo de mercancías hacia los consumidores finales.

Aplicar talleres prácticos y herramientas estadísticas que contribuyan a

mejorar la planeación de las actividades de despachos y entrega de mercancías.

Mostrar las últimas innovaciones tecnológicas (TMS) que se aplican al

proceso de Distribución de mercancías. Establecer los mecanismos para la reducción y control de costos de

operación en el transporte y manejo. Ilustrar sobre la tecnología GPS de control de flotas y trazabilidad de la

operación de transporte a los clientes finales

CCOONNTTEENNIIDDOO AACCAADDÉÉMMIICCOO

ESTRATEGIAS DE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE DE CARGA

Generalidades y conceptos asociados

Modos y medios: terrestre, aéreo, marítimo, férreo, fluvial Tarifas y fletes de carga

Costos de operación y seguros de operación.

MODELOS OPERATIVOS, PRODUCTIVIDAD E INDICADORES

Productividad y competitividad en el transporte Sistema de indicadores de gestión

Modelos de productividad y mejoramiento

Casos y talleres de aplicación

OPERADORES LOGÍSTICOS DE MERCANCÍAS

Generalidades

Criterios de selección de operadores

Metodología para la selección de operadores Medición del desempeño y caso exitosos en Colombia

PROYECCIÓN Y TENDENCIAS

Sistemas aplicados al transporte (EDI, GPS, Código de barras)

Programación de rutas, DRP, TMS, Mapas digitales Puertos Secos y Terminales de Carga y Transporte multimodal

E-transportation (e-fulfillment), logística de distribución como soporte a los negocios por comercio electrónico

LOGÍSTICA INTERNACIONAL Y GLOBAL (DFI) OOBBJJEETTIIVVOOSS

OOBBJJEETTIIVVOO GGEENNEERRAALL

Actualizar y capacitar a los

participantes en los procesos de

distribución física internacional de mercancías, mediante la aplicación

de herramientas que contribuyan a

hacer eficiente y simplificar la red logística en los procesos de

importación y exportación de mercancía.

OOBBJJEETTIIVVOOSS EESSPPEECCÍÍFFIICCOOSS

Aplicar herramientas innovadoras que contribuyan la eficiencia y productividad de los procesos logísticos internacionales.

Reconocer en la aplicación eficiente y optimización de recursos una oportunidad para aumentar la rentabilidad en las empresas.

Conocer los factores claves de éxito dentro del flujo internacional de mercancía en función de la calidad, costo y servicio prestado.

Mostrar las últimas innovaciones tecnológicas que se aplican al proceso de

distribución internacional de mercancías.

CCOONNTTEENNIIDDOO AACCAADDÉÉMMIICCOO

CARGAS Clasificación de la carga Contenedores

Información básica para el manejo de la carga

Procedimientos para mercancías peligrosas

INTERNACIONAL COMMERCE TERMS 200 (INCOTERMS) Elementos de los INCOTERMS

Grupos de los INCOTERMS

Uso apropiado según modo de transporte Grupo E

Grupo F

Grupo C Grupo D

Principales cambios a los INCOTERMS de 1999 en el 2000

Comparativo por alcance en costo facturado

TRANSPORTE TERRESTRE, AEREO Y MARITIMO

Transporte Transporte por carretera

El transporte aéreo

Transporte ferroviario y transporte intermodal El transporte marítimo

EQUIPOS Y LIQUIDACION DE FLETES

Equipos de manipulación de carga

Transporte marítimo Transporte aéreo

Transporte por carretera

Diagrama explicativo del proceso de contratación del transporte.

ALGUNOS CLIENTES VIRTUALES

METODOLOGÍA VIRTUAL Cuando el matriculado al curso virtual inicia el diplomado, lo que inicialmente

recibe es el nombre de usuario y password (contraseña) para acceder a los contenidos en el espacio virtual de la página web y el instructivo necesario

para acceder al diplomado. El contenido al que se tiene acceso corresponde a la metodología de un curso

virtual, donde por medio del autoaprendizaje cada semana el participante tiene acceso a un nuevo capítulo. Además del acceso al contenido en línea, el

alumno puede bajar el archivo descargable que se encuentra en formato html

y también en formato correspondiente. Más allá de los contenidos en sí, el curso contiene toda una metodología que

se explica a continuación:

Los contenidos del curso se pondrán en la web a disposición de los

participantes los días viernes, un capítulo por semana, para dar tiempo a que el alumno de acuerdo a su propio ritmo de aprendizaje, asimile los mismos.

El alumno desarrollará un taller práctico por cada unidad trabajada, el

cual deberá ser cargado en la Web. La solución de éste se enviará a los

participantes por mail 24 horas antes de dar inicio a la sesión de Chat

Semanalmente se darán dos sesiones de Chat, los martes y jueves a las

18:00 hora Miami y Colombia las cuales tienen una duración aproximada de

2 horas cada una, y en las que el tutor responderá la mayor cantidad de preguntas, y aclarará conceptos acerca del material estudiado, así como del

taller respectivo realizado por los participantes.

El participante deberá resolver una evaluación en línea, la cual sólo

estará disponible en la página, en el link de evaluación, 24 horas luego de terminada la sesión de Chat. Lo anterior debido al rigor académico que una

evaluación de esta índole merece.

Con respecto a las clases virtuales, estas se realizan por medio de la

plataforma HOTCONFERENCE (www.hotconference.com) la cual le da la

facilidad a los alumnos de escuchar y ver en video a los docentes en tiempo real todo esto vía Webcam, además que se pueden visualizar presentaciones

en PowerPoint y navegar por internet explorer para así hacer las clases videoconferencias mas interactivas

Durante las 20 semanas que dura el curso, los participantes pueden

comunicarse, a cualquier hora del día, vía e-mail con el tutor, para resolver

dudas acerca de los contenidos, talleres y evaluaciones. El tutor contestará a las inquietudes con un plazo aproximado de 1 día.

Es necesario aclarar, y en este punto se pone el mayor énfasis, que la

responsabilidad para que los conceptos sean aprendidos es única y exclusiva del participante al curso, la realización del taller y la evaluación es la prueba

de este hecho, donde el papel del tutor será de guía, ampliación y contextualización de tal aprendizaje.

GRUPO DE DOCENTES VIRTUALES

11.. CCOOOORRDDIINNAADDOORR AACCAADDEEMMIICCOO DDIIPPLLOOMMAADDOO VVIIRRTTUUAALL

IINNGG.. LLUUIISS AANNÍÍBBAALL MMOORRAA GGAARRCCÍÍAA

Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Mercadeo Internacional de la Universidad Eafit, Certificado en Logística y Distribución del Logistics Institute of London, Inglaterra, Autor de los libros “Diccionario de Logística y Supply Chain, Indicadores de la Gestión Logistica”,KPI y Gestión Logística Integral, Conferencista internacional invitado por la Region Andina al III Forum Mundial de Logistica en Monterrey,Mexico,Catedrático Universitario de

Posgrado ede Logística,Exinstructor Latín American Logístics Center de Atlanta, Conferencista Internacional, Actual Gerente General “High Logistics Group,

22.. AADDMMOONN.. AALLVVAARROO DDEE LLAA OOSSSSAA HHUURRTTAADDOO

Administrador de Empresas, Diplomado en Logística de Negocios de la Pontificia Universidad Javeriana; especializado en Logística Empresarial de la Universidad del Norte, amplia experiencia en la Gerencia, montaje y desarrollos de Redes de abastecimiento ; procesos integrales de planeación y estrategias de distribución física para la comercialización a los diferentes canales de distribución. Gestión Gerencial dirigidos hacia la atención y servicio al cliente.

33.. EECCOO.. JJOOAANN AANNGGEELL CCHHAARRRRYY

Economista Universidad Santo Tomas, Esp. Logística Nacional e Internacional, Universidad Piloto de Colombia, Esp. Comercio Electrónico Universidad de los Andes. Doce años de experiencia en el desarrollo de estrategias y proyectos logísticos para el sector Retail y Transporte. Miembro de la Mesa Sectorial de Logística (SENA). Consultor en diferentes proyectos a empresas del sector Logístico. Docente de Estrategia Logística, Proyectos: Definición de estrategias de Distribución, Control de Inventarios, Almacenamiento, Optimización y Retornos de Mercancías.

44.. RRUUBBEENN PPAATTRRIICCIIOO GGAAJJAARRDDOO

De nacionalidad chilena, con especialización en Gestión Logística en Perú, Chile y España "MASTER EN GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL" Bureau Veritas España. Bachiller en Ciencias, Ingeniero en Abastecimiento, egresado y titulado en la Academia Politécnica Naval de Chile. Con Post Grado como Becario de UNCTAD/OMC. en FORMACIÓN DE FORMADORES EN GESTIÓN DE COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO INTERNACIONAL. Dictado en el Centro de Comercio Internacional en Barcelona España. Con visita profesional (Pasantía) Terminal de Contenedores Barcelona y a la Industria MECALUX Barcelona.

INVERSIÓN

COLOMBIA: El diplomado tiene un costo de $1.450.000 pesos +IVA, Los

módulos en forma individual tienen un costo de $325.000 pesos +I VA

EN EL EXTERIOR: El diplomado tiene un costo de US$ 950 dólares. Los

Módulos de forma individual tienen un costo de US$ 225 dólares

*El precio incluye:

Todo el material interactivo requerido para las memorias y

material de soporte como talleres y evaluaciones

Envio por correo de los 4 libros de logística de autoría de High Logistics en formato digitalizado:

-Libro Diccionario de Logística comercio Internacional

-Libro Indicadores de la Gestión Logística, KPI

-Libro Modelos de Optimización y Simulación logística

Envio de seis (6) Modelos de Simulación y Planeación logística

en formato Excel como herramientas de práctica de los módulos virtuales del diplomado

Envío físico del Diploma firmado y certificado por la Universidad de Medellín de Colombia, para Colombia físico y para el exterior vía digital

DESCUENTOS

Grupos empresariales de tres o más personas recibirán un 15% de

descuento.

FORMAS DE PAGO

1. COLOMBIA Consignación o transferencia bancaria a la cuenta corriente No.425-02286-0 del Banco de Occidente a nombre de High Logistics Group S.A.S. y hacer llegar el comprobante de consignación al Telefax: (574) 421 8427 o al mail [email protected]

Tarjeta de crédito (Vía Pagos On line por internet)

Por medio de esta pasarela podrá pagar utilizando sus tarjetas de crédito mastercard o visa internacional e inclusive, podrán elegir la alternativa de realizar el pago utilizando efectivo. PagosOnline cuenta con una alianza con Efecty (un servicio de servientrega), que permite a los clientes que no cuentan con tarjetas de crédito o débito, o que no desean pagar en línea, realizar sus pagos en efectivo en cualquiera de los puntos de Efecty a nivel nacional en Colombia.

Las transacciones que nuestros Estudiantes realizan utilizando pagos de Pagosonline.net son seguras, se cuentan con un módulo Antifraude único en Colombia que le da total seguridad a sus transacciones. Este módulo cuenta con una comunicación directa con centrales de riesgos y data crédito, lo que permite al equipo de validación de transacciones de PagosOnline corroborar los datos que los compradores ingresan al realizar transacciones en su sitio web utilizando la plataforma de pagos.

2. Pagos desde el Exterior

Transferencia bancaria cuenta logística Online Colombia

A continuación detallamos las instrucciones que deben ser transmitidas a sus compradores en el exterior para que sean tenidas en cuenta cuando efectúen pago de exportación y/o otros servicios mediante transferencia de fondos para su cuenta corriente con nosotros.

Destino: CITIBANK, N.A.

111 Wall Street Floor 5 New York, N.Y. 10043 – U.S.A ABA 021000089 CHIPS 008

Cuenta: 10950229 Banco pagador: BANCO DE OCCIDENTE S.A.

Cali, COLOMBIA SWIFT: OCCICOBC

Beneficiario: Nombre: High Logistics Group S.A.S Cuenta corriente: 425-02286-0 Dirección: Calle 51 Nº 84-181

Conmutador: 2647695 Celular: 310 424 19 79

Giros internacionales

Mediante Western Unión o Money Gram a nombre de Luis Aníbal Mora García, representante legal de Logística on line ltda, Calle 51 Nº 84-181, Oficina 710, Conmutador: (574) 421 8427, Medellín, Colombia