13
X X X X I I V V A A S S A A M M B B L L E E A A D D E E L L A A F F T T A A - - C C V V / / C C H H I I V V A A 2 2 0 0 1 1 1 1 P P R R E E M M I I O O S S T T A A B B L L A A S S 2 2 0 0 1 1 0 0 - - C C H H I I V V A A 2 2 0 0 1 1 1 1 N N U U E E S S T T R R O O S S G G R R U U P P O O S S i r - a e l l a a a a d e e C C l a a V V i h

XXIV ASAMBLEADELAFTA-CV /CHIVA 2011 … · Gala de Entrega XIV Premios "Tablas" 21:30 en adelante Cena y Fiesta 70' Discoteca Gossip, Av. Grecia, 23 Monumento al rey Jaime I en Vila-real

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • XXXXIIV V AASSAAMMBBLLEEAA DDEE LLAA FFTTAA--CCV V // CCHHIIVVA A 22001111PPRREEMMIIOOSS TTAABBLLAASS 22001100--CCHHIIVVAA 22001111

    NNUUEESSTTRROOSS GGRRUUPPOOSS

    i r- ael laa

    aa

    d eeCCl aaVV

    ih

  • ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

    EDITORIAL

    PROGRAMACIÓN 2011

    EXKLAFIDO TEATRO

    ASAMBLEA 2010

    PREMIOS TABLAS 2009

    NUESTROS GRUPOS

    TEMÁTICA 2011

    PUBLICIDAD

    1

    2

    3

    6-7

    8-9

    10

    4-5

    ������������

    11

    ������������

  • 1

    ED

    ITO

    RIA

    L

    Nos quedamos sin papelNos quedamos sin papel, dice el actor trasun reparto en el que se queda fuera. Nosquedamos sin papel, manifiesta el ban-quero a falta de liquidez. Nos quedamossin papel, se queja el jefe en la oficina cuan-do la impresora se queda muda. Nosquedamos sin papel en el momento me -nos oportuno: en el aseo.En nuestro caso Nos quedamos sin papel ydecimos hasta siempre a nuestro PRÒLEG.Sí, haciéndolo coincidir con la XXV Asam -blea (antesala de nuestro 25 aniversariocomo Federación), definitivamente nosdes pe dimos de la publicación que duranteveintiún años nos ha acompañado con sussecciones: programación de la asambleade ese año, recorrido por la historia delgrupo federado premiado con el TABLASde esa edición, recuerdos de la Asambleaprecedente, hablamosde los méritos de losdistinguidos que máshan trabajado en prodel teatro amateur co -mo persona, ins titu -ción o actor nacido ennuestra Comu nidad.Siempre ha recogidoen tre sus páginas la ca -rrera de alguna denues tras compañías.En el corazón de lapublicación encontrá -bamos MERCADO:cual quiera po día saberqué tenía mos en cartel,entrar en contacto connoso tros y con-tratarnos. Ese mismo centro nossirve para dejar paso anuestra otra lengua yde ésta manera tod@[email protected] sólo ha sido cosa de

    esta maldita crisis. Des de la Junta ya lleva-mos tiempo ajustando costes y, por otraparte, era cuestión de adaptarnos a lostiempos, de forma que el año pró ximocontribuiremos a proteger los bos ques y elmedio ambiente dando a luz la versión online de nues tro querido PRÒLEG.De tod@s dependerá que el parto sea sindolor o que por el contrario su existenciase nos esfume entre los dedos, tenemosseis meses para diseñar el nuevo PRÒLEGdigital: hacednos llegar vuestras sugeren-cias, reportajes, notas de prensa, fotosetc... Debe ser un vínculo más que nos unadesde el conocimiento de que estamos ahí,desde nuestro trabajo literario/teatral. Estamos en capilla para la celebración delXXV aniversario como Federación y hastael mes de noviembre aceptaremos cual -

    quier documento, foto, anécdo-ta... que nos aportéis, ya queestamos recopilando informa-ción de estos veinticinco añospara trasladarlos a un libro que-en función de patrocinios- seráen papel o digital. En esta Asamblea de Vila-real,os daremos más datos de loque estamos preparando parala efemérides. CURIOLA TEA -TRE ha hecho un esfuerzotremendo para que 2012 sea elaño en que la Federación vuel-va a la provincia de Castellón,insisto en que es el momentode estar más unidos quenunca. Gracias por venir a compartircon nosotros este fin de sem-ana en el que reviviremos loslocos años 70.¡¡¡ VIVA EL TEATRO ¡!!!

    José Antonio SorianoPresidente FTA-CV

  • 2

    ASA

    MBLEA

    20

    11

    Estamos en Vila-realñados por la Batukada Sambalea19:00 a 20:10 horasRepresentación Bucarest 24por Curiola Teatre20:10 a 21:00 horas Gala de Entrega XIV Premios "Tablas"21:30 en adelante Cena y Fiesta 70' Discoteca Gossip, Av. Grecia, 23

    Monumento al rey Jaime I en Vila-real

    SÁBADO, 14 DE ABRIL

    DOMINGO, 15 DE ABRIL

    De 10:30 a 11:45 horasRecepción de Grupos Espai Jove, Avda. França 25-2712:00 a 14:30 horasVisita Turístico-CulturalCentro Histórico de la villa13:30 a 14:00 horasRecepción Oficial13:30-14:00 Auditorio Municipal. Avda. la Murà 214:00 a 16:30 horas Comida Restaurante Memfis. c/ Borriol 6816:30 a 17:50 horas Descanso/Preparación18:00 a 19:00 horas Pasacalle años 70 (hasta el Auditorio)Concentración: C/ Pere Gil; acompa-

    11:30 a 14:00 horasXXV Asamblea de la F.T.A.-C.V.Ermita de la Virgen de Gracia(Cavallerisses)14:00 horasComidaRte. El Termet, Camí de L´ Ermita.

  • 3

    3 etapas de una vida teatral

    El grupo Curiola Teatre en una representación de “Bucharest 24”, en diciembre de 2009.

    En la vida teatral de Curiola Teatre po de -mos diferenciar tres etapas en la tra -yectoria del grupo: la primera, que dis-curre en los años 80; la segunda, quecorresponde a los últimos cinco años delsiglo XX; y la tercera, que va de 2008hasta la actualidad. Después de laprimera etapa, Curiola Teatre emerge denuevo en agosto de 1995 en Alcora, con-stituyéndose como una agrupación decarácter no profesional cuya fina li dadúnica es la actividad teatral, enten -diéndola como arte, medio de expresióny comunicación. Los últimos espectácu-los estre nados de Curiola Teatre son:• 1999-2000 “Després de la pluja”, deSergi Belbel, que recibió el Premio a laMejor Obra, Mejor Dirección, Mejor Ac -tor y Mejor Actriz en el IV Certamen Pro -vincial de Teatro (Castellón, 1999) y elSegundo Premio y Premio a la Me jorUtilización de la Lengua Valenciana en elXV Concurso de Teatro en Valen ciano“Ligorio Ferrer” (Gandía, 2000).• 1997-1998 “La última luna menguan -te”, de Williiam M. Hoffman: Premio Me -

    jor Obra en el III Certamen Provincial deTeatro (Castellón, 1998) y Mención deHonor en el Festival Nacional de Tea trode Albox (Almería, 1997).• 1996 “Cuéntalo tú que tienes más gra -cia” de Juan José Millán.• 1995-1996 “Francesco” musical deJuan A. Lascurin: Premio Mejor In ter pre -ta ción Masculina y Mejor Obra en el ICer ta men Provincial de Teatro (Cas -tellón, 1996).A partir de 2008 Curiola Tea tre empren -de sendos cambios de domicilio y dejunta directiva, comenzando a trabajaren el montaje de su último espectáculo“Bucharest 24”, comedia de Abel Za -mora, que dirigido por Sergio Caba lle rose estrenó el 11 de diciembre de 2009en la Agrupación Teatral Els XIII de Vila-real y con el cual participó en el VIIConcurs de Teatre de Comèdia “Ciutatde Cullera”, siendo nominadas sus actri-ces Pepa Cases (Premio Mejor Ac triz) yMaribel Cortés (Pre mio Mejor ActrizSecundaria), quien finalmente se alzócon el triunfo.

    CU

    RIO

    LA

    TEAT

    RE

  • 4

    ASA

    MBLEA

    20

    11

    XXIV Asamblea - Chiva

  • 5

    ASA

    MBLEA

    20

    11

    Bandoleros y Bandoleras

  • 6

    PR

    EM

    IOS T

    ABLA

    S 2

    01

    0 EXKLAFIDO TEATROExklafido nace en 1991, tras realizar uncurso de expresión corporal organizado porla E.P.A.-Chiva diversos componentes deantiguos grupos de teatro de la localidad. Alaño si guiente mon tan El médico a palos, deMoliére y Sainetes ma drile ños, de Arni ches y,en 1993 se convier ten en Aso cia ción CulturalExklafido Tea tro (cuenta con una Bibliotecade Tea tro de Autores Contemporáneos) ycomienzan un montaje a partir de dos obrasde Ionesco: La joven ca sa dera y El maestro,con el cual participan en la IV Mues tra deTeatro Co marcal de Re que na. Pro siguen conun montaje de crea ción pro pia: La prueba; ycon obras de drama turgos conocidos: Unafarola en el sa lón, de San tiago Pa re des, dos

    piezas del Retablo jovial, de Alejandro Casona y El zapatero filósofo, de Carlos Arni chesy el cuadro mu sical La parodia municipal, original de Ex klafido Teatro. En 1998 entra aformar parte de la FTA-CV y, tras un pa rén tesis reestructural, mon tan Tenga mos el sexoen paz, de Darío Fo y El color de agosto, de Palo ma Pedrero.En el X aniversario realizan un montaje con los mejores momentos de esos diez años: Lamagia del teatro y en el verano se realiza el primer Taller de Teatro (de voz, expresióncorporal y técnicas escénicas) que se establecerá como algo habitual. Siguen con el mon-taje de Un marido de ida y vuelta, de Jardiel Poncela. En 2002, Pascual Ro dri go comien-za su colaboración como director y profesor del gru po infantil y juvenil, cantera de losnue vos talentos del grupo de teatro. Otros montajes hasta la fecha son: La bo da de lospequeños burgueses (La boda de los Tarines), de Bertolt Brecht, ¡¡Estoy atacá!!, montajecompuesto por diversos monólogos; El tío Ramón y sus amigos los duendes (adaptaciónde la obra de Antonio Rodríguez Almodóvar, La niña que riega las albahacas); Yo tam-bién te quiero, basada en textos de varios autores; Yo no quiero una novia con carrera,de Francisco González; Don Quijote de la Mancha (adaptación); Aquí la sargento Mariana,¿dígame?, basada en una obra de Alberto Miralles.

    Premios TABLAS 2010 en el

  • 7

    Teatro Astoria de Chiva

    MAMEN GARCÍANatural de L’Atzúvia (Alicante), co mienza estudiosde piano a los diez años y a finales de los 70forma parte de un dúo musical, hasta que entracomo pianista, primero en la Orquesta Orxateta iFartons y des pués con la Patxinguer Z de LluísMiquel, que a principios de los 80 dan coberturtamusical del programa de TVE Si yo fueraPresidente. En 1987 graba su primer disco, Marzoy diez años después el segundo, Y yo a ti también.A partir de los 90 su carrera se centra en la com-posición musical y co mo actriz de doblaje. Desdeentonces ha partici pa do en diversos musicales:The Virgo de Visan teta Musical Story, Les MansNegres, El Hom bre de la Mancha, Memory: de Hollywood a Broad way y Zorba elGriego. Y desde 1997 en diversas obras teatrales: Naturalesa i Pro pòsit de l’Univers(premio Mejor Actriz de las AA.EE. de la G.V., 1999), Terapias (premio Mejor Actrizde Reparto de las AA.EE. de la G.V., 2006) y Crisis de identidad (premio Mejor Actrizde las AA.EE. de la G.V., 2009), las tres de C. Durang; Incendiaris y Alarmas y excur-siones, ambas de Max Frich; Hedda Gabler, de Ibsen. En televisión ha intervenido enlas series: La que se avecina y Escenas de matrimonio, entre otras. Además de habersido presentadora de los premios de Teatres de la Generalitat en 2002 y 2007, y delos de Literatura Erótica de la Vall d’Albaida en 2004 y 2007.

    ALICIA GARCÍA NÚÑEZNacida en Elx (1981) es licenciada en Ciencias de la Infor -mación-Periodismo y ha realizado estudios de doctorado enFilología Hispánica. Tras trabajar como periodista en televi -sión, en prensa y sobre todo en radio (información culturalen emisoras municipales y en la cadena SER), fue nombradaen 2008 Gestora Cultural del Institut Municipal de Culturad’Elx, donde dirigió desde su creación y hasta junio de 2011las programaciones de La Llotja -Sala Cultural- y del CCCEL'Es corxador, creando y dirigiendo en ellos el Festival dePoesía Nosomostanraros en sus tres ediciones. Ha publicado de manera colectiva poemas y relatos en libros,blogs y revistas literarias y colabora en varios fanzines: Feti -che e Infierno Suave. En marzo de 2011 se editó su primerpoemario en solitario, La historia sin nosotras (Ed. Tabala) yen diciembre del mismo año apareció el segundo: Sombrascuarteadas de neón (Ed. Cangrejo Pistolero). Realiza accio nescomo performer y le apasionan las artes escénicas y el artede acción. Según ella, en su trabajo ha tenido el privilegio devivir todo esto de primera mano. www.aliciag.es.

    PR

    EM

    IOS T

    ABLA

    S 2

    01

    0

  • 8

    AMTEA Teatro

    Formada actualmente por cuarentasocios, esta Asociación sin fin de lucrofue creada en mayo de 2008 por quin-ce personas aficionadas y apasionadaspor el teatro de Guardamar del Segura.Ese mismo año y en apenas tres mesespusieron en escena el vodevil“Lencería Fina”, de Enrique Bariego, yesa fue la primera de una serie deobras estrenadas con éxito a lo largodel tiempo transcurrido hasta hoy. Dichas obras han ido desde el clásicovodevil hasta el drama minero hernan-diano, pasando por el teatro contem-poráneo, el clásico y el destinado a unpúblico infantil, además de las diver-sas actividades en las que han partici-pado como grupo, poniendo comoejemplo la Representación de la leyen-da de L’Encantá en Guardamar delSegura en 2010 y 2011.Si bien suelen hacer sus estrenos enesta ciudad, también han llevado susobras a varios lugares de la geografíamás cercana, entre ellos Elche (GranTeatro), Torrevieja (Centro Cultural ElCarmen), San Fulgencio (TeatroCardenal Belluga)...Actualmente llevan en cartel “El tontoes un sabio”, de Adrián Ortega y Sig -frido Blasco, dirigida por Alex MasCor tés. Fue estrenada el pasado 29 dejulio de 2011 en el Auditorio de la Ca -sa de Cultura de Guardamar del Segu -ra, habiéndola tenido que repetir en

    dos ocasiones (agosto y septiembrede 2011) en el mismo lugar, debido aléxito de asistencia y a la buena críticarecibida por parte del público. En esta obra destaca la puesta en esce-na en cuanto al decorado, donde sehan cuidado especialmente los deta-lles de atrezzo, vestuario y efectos,además del trabajo de interpretaciónconducido por el director.También llevan en cartel la obra “Unade montaditos”, basa da en una ideaoriginal y bajo la dirección de ElenaCandela Alemán. Se trata de una obracompuesta por varios scketches y mo -nó logos, todos ellos elegantementeencadenados por un tema en común,todo ello en clave de humor y presen-tados con un decorado que, si bien esminimalista, incluye detalles de atrez-zo, música e interpretación que nodejan indi ferente al espectador. Paralelamente el grupo prepara variosproyectos con la intención de estre-narlos el próximo año, al tiempo queofrece la posibilidad de representaralgunas de sus obras anteriores:2008 Lencería fina (Vodevil)2009 Una de montaditos (Comedia)2010 Trespasos y el agua milagrosa

    (Comedia clásica)2010 Gloria ¡Qué fuerte! (Infantil)2010/11 Los hijos de la piedra(Drama)2011 El tonto es un sabio (Vodevil)

    NU

    EST

    RO

    S G

    RU

    PO

    S

  • 9

    NU

    EST

    RO

    S G

    RU

    PO

    S

    CUCURUCÚ TeatroEl grupo nace en 1996 en Torrent (Va lencia)como una asociación cultural para promoverel teatro y todas las artes escénicas. La Es -cuela de Teatro se crea a principios de 1997,realizando diferentes cursos monográficoscon un grupo de escolares. Actual menteCucurucú Escola de Teatre cuenta con gru-pos estables de todas las edades (desde 3años) y con más de 200 alumnos (entre ni -ños, jóvenes y adultos). Nuestra es cue la pro -pone una forma de trabajo basada en eljuego dramático, porque ayuda a favo recerla convivencia, la solidaridad, la creatividad...además de incluir entre el alumnado a per-sonas con necesidades formativas es pe -ciales. Nos apoyamos en la pedagogía crea-tiva que concibe la enseñanza co mo unaacto único, vivo y cambiante, que fo menta laparticipación de todos los alum nos, ya queel teatro es un trabajo colectivo que se reali-za colaborando distintas perso nas. En nues-tros grupos de trabajo todos somos guio-nistas, actores, críticos, escenógrafos y tam-bién público.Los proyectos en los que estamos trabajan-do este curso son, entre otros: Desitgem un món millor, del grupo Mizar(alumnos de 9 a 12 años); tres hermanasvan a vivir una aventura que les enseñará avalorar lo que tienen y a luchar por hacer deéste un mun do mejor; estreno previsto parael 25 de mayo en la XV Mostra de Teatre

    Escolar de Torrent, que patrocina la CAM yorganiza Cucurucú Teatre. La magia del arte, del gru po Deimos (alum-nos de 13 a 19 años); un aprendiz de magoposee una bella y misteriosa caja y cada vezque la abre aparece una obra de arte que lotransporta a otras realidades; preestreno dedos escenas el 9 de marzo en el Teatro Pa -rro quial de Torrent en un acto a beneficio deADISTO y estreno en Quart de Poblet el 20de mayo dentro de las actividades realiza daspor la Escuela Mu ni cipal de Teatro.Las vidas posibles de Sara X, del grupo Dei -mos; es la historia de dos amantes a los queles tocó vivir en tiempos de guerra, de laspersonas que conocieron, de las decisionesque tomaron y de cómo enveje cie ron... unabonita historia de amor; fue es tre nada el 31de marzo en el salón de actos del IES Tirantlo Blanc de Torrent y presentada en los IXPremios de Teatro Jo ven Buero Vallejo. Historia de una vida, del grupo Elara (adul-tos); un misterioso perso naje narra la histo-ria de una persona, desde su infancia, pa -san do por la adolescencia, la juventud, lama durez y llegando a una vejez en la cual elfu turo es lo más importante; estreno previs-to para el 14 julio en la sede de CucurucúTeatre, Centre Cultural Sant Marc de To -rrent, dentro del marco tradicional de las no -ches de teatro que organiza nuestra asocia-ción.

  • 10

    Teatro y BandolerosT

    EM

    ÁT

    ICA

    20

    11

  • 11

    PU

    BLIC

    IDA

    D

    Para TEATRO o REFORMA