2
Diseño: Daniel Bazaco • DL: TE 48/2018 Matriculación La mayoría de los cursos de la UVT tienen descuentos espe- cíficos para estudiantes, desempleados y otros colectivos. La UVT se reserva el derecho de anular un curso si no se al- canza el número mínimo de alumnos fijados para el mismo. Cualquier incidencia al respecto, se comunicará a los inte- resados y se incluirá en la página web de la UVT. Así mismo, en esta página se incluirán las variaciones que se puedan producir desde el momento de esta impresión hasta el ini- cio del curso. La información completa sobre la normativa general se encuentra disponible en la página web, https:// fantoniogargallo.unizar.es/cursos. Homologaciones Las actividades de la UVT son homologadas por diferentes universidades y otras instituciones sanitarias y docentes. Para mayor información consultar nuestra página web Alojamiento y desplazamientos – Alojamiento en el Colegio Mayor Universitario Pablo Se- rrano. Información y reservas: http://cmps.unizar.es. Tels. 978 618 131 / 978 618 133 – Información sobre hoteles, hostales y pensiones de Teruel: http://turismo.teruel.net – Alojamiento en otras sedes: consultar programa específi- co y web de la UVT. – Desplazamientos: http://www.estacionbus-teruel.com http://www.renfe.com Información Fundación Universitaria “Antonio Gargallo”. Universidad de Verano de Teruel. Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza C/Atarazana, 4; 44003 Teruel Tel. 978 618 118 http://fantoniogargallo.unizar.es/ E-mail: [email protected] Facebook: Universidad de Verano de Teruel Twitter: @uvteruel MIEMBROS DEL PATRONATO Universidad de Zaragoza Departamento de Innovación, Investigación y Universidad. Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Teruel Ayuntamiento de Teruel Caja Rural de Teruel Cámara Oficial de Comercio e Industria de Teruel Confederación Empresarial Turolense COLABORADORES PRINCIPALES Ayuntamiento de Alcañiz Cátedra Térvalis de Bioeconomía y Sociedad. Fundación “Mindán Manero”. Calanda PATROCINADORES DE CURSOS ADRI Jiloca-Gallocanta Cátedra COGITIAR Cátedra TECNALIA Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel- Dinópolis Parque Cultural del Río Martín COLABORADORES Agrupación Astronómica de Teruel Asociación Amigos de Gallocanta Asociación Anuario Estadístico de Aragón Asociación de Salud Mental Teruel (ASAPME) Ayuntamiento de Aliaga Ayuntamiento de Albalate del Arzobispo Ayuntamiento de Arcos de las Salinas Ayuntamiento de Calanda Ayuntamiento de El Castellar Ayuntamiento de Orihuela de Tremedal Ayuntamiento de Rubielos de Mora Bodegas Jesús Romero Casa Mata Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) Centro «Luis Buñuel» de Calanda Centro Penitenciario de Teruel Cereales Teruel Colegio de Enfernería de Teruel Comarca de Andorra-Sierra de Arcos Comarca Sierra de Albarracín Departamento de Educación, Cultura y Depor- te. Gobierno de Aragón Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Gobierno de Aragón. Dirección General de Salud Pública. Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia. Gobierno de Aragón. Fertinagro Biotech Fundación Agustín Serrate Institución Ferial de Calamocha Instituto Aragonés de la Mujer Grupo Arco Iris Museo Gonzalvo Museo de la Naturaleza de Daroca Parque Geológico de Aliaga Portesa, Arento-Pellests Teruel Sociedad Española de Ornitología (SEO- Birdlife) Sociedad Gestora del Conjunto Paleontológico de Teruel XXIX CURSO DE BOTÁNICA PRÁCTICA: LA FLORA Y VEGETACIÓN DEL SISTEMA IBÉRICO ORIENTAL

XXIX CURSO DE BOTÁNICA PRÁCTICA: LA FLORA Y VEGETACIÓN …€¦ · Módulo 3. Sesión de introducción a la determina-ción con claves. Día 3 de julio, martes Mañana 9:00-11:00

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: XXIX CURSO DE BOTÁNICA PRÁCTICA: LA FLORA Y VEGETACIÓN …€¦ · Módulo 3. Sesión de introducción a la determina-ción con claves. Día 3 de julio, martes Mañana 9:00-11:00

Dise

ño: D

aniel

Baza

co • D

L: TE

48/2

018

MatriculaciónLa mayoría de los cursos de la UVT tienen descuentos espe-cíficos para estudiantes, desempleados y otros colectivos.La UVT se reserva el derecho de anular un curso si no se al-canza el número mínimo de alumnos fijados para el mismo. Cualquier incidencia al respecto, se comunicará a los inte-resados y se incluirá en la página web de la UVT. Así mismo, en esta página se incluirán las variaciones que se puedan producir desde el momento de esta impresión hasta el ini-cio del curso. La información completa sobre la normativa general se encuentra disponible en la página web, https://fantoniogargallo.unizar.es/cursos.

HomologacionesLas actividades de la UVT son homologadas por diferentes universidades y otras instituciones sanitarias y docentes. Para mayor información consultar nuestra página web

Alojamiento y desplazamientos– Alojamiento en el Colegio Mayor Universitario Pablo Se-rrano. Información y reservas: http://cmps.unizar.es. Tels. 978 618 131 / 978 618 133– Información sobre hoteles, hostales y pensiones de Teruel: http://turismo.teruel.net – Alojamiento en otras sedes: consultar programa específi-co y web de la UVT.– Desplazamientos:http://www.estacionbus-teruel.comhttp://www.renfe.com

InformaciónFundación Universitaria “Antonio Gargallo”.Universidad de Verano de Teruel.Campus de Teruel de la Universidad de ZaragozaC/Atarazana, 4; 44003 TeruelTel. 978 618 118http://fantoniogargallo.unizar.es/E-mail: [email protected]: Universidad de Verano de TeruelTwitter: @uvteruel

MIEMBROS DEL PATRONATOUniversidad de ZaragozaDepartamento de Innovación, Investigación y Universidad. Gobierno de AragónDiputación Provincial de TeruelAyuntamiento de TeruelCaja Rural de TeruelCámara Oficial de Comercio e Industria de TeruelConfederación Empresarial Turolense

COLABORADORES PRINCIPALESAyuntamiento de AlcañizCátedra Térvalis de Bioeconomía y Sociedad.Fundación “Mindán Manero”. Calanda

PATROCINADORES DE CURSOS ADRI Jiloca-GallocantaCátedra COGITIARCátedra TECNALIAFundación Centro de Estudiosde Física del Cosmos de Aragón (CEFCA)Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-DinópolisParque Cultural del Río Martín

COLABORADORESAgrupación Astronómica de TeruelAsociación Amigos de GallocantaAsociación Anuario Estadístico de AragónAsociación de Salud Mental Teruel (ASAPME)Ayuntamiento de AliagaAyuntamiento de Albalate del ArzobispoAyuntamiento de Arcos de las Salinas

Ayuntamiento de CalandaAyuntamiento de El CastellarAyuntamiento de Orihuela de TremedalAyuntamiento de Rubielos de MoraBodegas Jesús RomeroCasa MataCentro de Investigación yTecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)Centro «Luis Buñuel» de Calanda Centro Penitenciario de TeruelCereales TeruelColegio de Enfernería de TeruelComarca de Andorra-Sierra de ArcosComarca Sierra de AlbarracínDepartamento de Educación, Cultura y Depor-te. Gobierno de AragónDepartamento de Desarrollo Ruraly Sostenibilidad. Gobierno de Aragón.Dirección General de Salud Pública.Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia. Gobierno de Aragón.Fertinagro BiotechFundación Agustín SerrateInstitución Ferial de CalamochaInstituto Aragonés de la Mujer Grupo Arco IrisMuseo GonzalvoMuseo de la Naturaleza de DarocaParque Geológico de AliagaPortesa, Arento-Pellests TeruelSociedad Española de Ornitología (SEO-Birdlife)Sociedad Gestora del Conjunto Paleontológico de Teruel

XXIX CURSODE BOTÁNICA PRÁCTICA:

LA FLORA Y VEGETACIÓN DEL SISTEMA IBÉRICO ORIENTAL

Page 2: XXIX CURSO DE BOTÁNICA PRÁCTICA: LA FLORA Y VEGETACIÓN …€¦ · Módulo 3. Sesión de introducción a la determina-ción con claves. Día 3 de julio, martes Mañana 9:00-11:00

DIRECCIÓN:D. Gonzalo Mateo Sanz. Profesor Titular. Universidad de Valencia.

SECRETARIADO:D. Francisco Javier Fabado Alós. Jardín Botánico. Universidad de Valencia.

PROFESORADOD. Gonzalo Mateo Sanz. Director del curso.D. Javier Fabado Alós. Secretario del mismo.D. Manuel Benito Crespo Villalba. Catedrático. Universidad de

Alicante.D. Carlos Fabregat Llueca. Jardín Botánico. Universidad de Va-

lencia.

OBJETIVOSSe trata de un curso eminentemente práctico, pero en el que se contemplan algunos aspectos metodológicos útiles para quie-nes deseen trabajar o enseñar en el campo de la Botánica.En él se intenta ofrecer un conocimiento lo más práctico, ame-no y personalizado posible de las plantas vasculares y las co-munidades vegetales en que éstas habitan, concretado al ám-bito geográfico del Sistema Ibérico oriental y principalmente al tramo turolense del mismo. De este modo puede resultar útil, sobre todo, a aquellos docentes del área de las Ciencias de la Naturaleza interesados en profundizar en el campo de la Botáni-ca práctica, tanto para su propia mejor formación como de cara a la ampliación y perfeccionamiento de su oferta profesional.Igualmente pretende ser útil para todos aquellos aficionados a la naturaleza, interesados en el conocimiento de las plantas en general, o en el patrimonio vegetal de las serranías del Sistema Ibérico, sin que se presuponga en ellos ninguna especialización ni formación académica previa en Botánica.

PROGRAMA - Las plantas vasculares: estructuras, reproducción, importan-

cia de las plantas.- Recorrido corto por las cercanías para observar y recoger

plantas.- Sesión de introducción a la determinación con claves.- Vegetación de la media y baja montaña.

Fechas: del 11 al 13 de julio de 2018Horas lectivas: 20Lugar: Teruel.

HORARIODía 2 de julio, lunesMañana

11:00-11,30 h. Llegada y entrega de documentación.11,30-12:00 h. Acto de presentación.12:00-14:00 h. Módulo 1. Conferencia-coloquio. Las plantas vas-

culares: estructuras, reproducción, importancia de las plantas.14:00-16:00 h. Almuerzo y descanso.

Tarde16:00-18:00 h. Módulo 2. Recorrido por las cercanías para obser-

var y recoger plantas.18:00-18,30 h. Descanso.18:30-20:30 h. Módulo 3. Sesión de introducción a la determina-

ción con claves.

Día 3 de julio, martesMañana

9:00-11:00 h. Módulo 4. Recorrido por las cercanías para observar y recoger plantas.

11:00-11:30 h. Descanso.11:30-13:30 h. Módulo 5. Sesión segunda de determinación de

plantas frescas.13:30-16:00 h. Almuerzo y descanso.

Tarde16:00-18:00 h. Módulo 6. Sesión segunda de conferencia-colo-

quio. Conceptos introductorios de Biogeografía. Vegetación de la alta montaña.

18:00-18:30 h. Descanso.18:30-20:30 h. Módulo 7. Sesión tercera de determinación de

plantas frescas.

Día 4 de julio, miércolesMañana

9:00-13:00 h. Módulos 8-9. Recorrido largo (doble) de campo por el entorno.

13:00-16:00 h. Almuerzo y descanso.

Tarde16:00-18:00 h. Módulo 10. Sesión cuarta de determinación

de plantas frescas.18:00-18,30 h. Descanso.18:30-20:30 h. Módulo 11. Sesión tercera de conferencia-

coloquio. Vegetación de la media y baja montaña.

Día 5 de julio, juevesMañana

9:00-13:00 h. Módulo 12-13. Segundo recorrido largo por el entorno.

13:00-16:00 h. Descanso y almuerzo.Tarde

16:00-17:30 h. Módulo 12. Sesión cuarta de conferencia-coloquio. Grupos corológicos de las plantas del Sistema Ibérico. Clausura y entrega de diplomas.

17:30-19:30 h. Sesión quinta de determinación de plantas frescas.

NÚMERO DE PLAZAS: 50

MATRÍCULA:Tarifa general: 185€.Tarifa reducida: 145€

Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin traba-jo, los desempleados, los jubilados, el personal de la Universi-dad de Zaragoza y los tutores de prácticas de los alumnos de las distintas titulaciones del Campus de Teruel.

OBSERVACIONES:El alojamiento en Orihuela del Tremedal está previsto en la Residencia de Tiempo Libre.Reservas en el Tfno. 978714026, indicando la condición de matriculado en el curso de Botánica.

PATROCINA:

Ayuntamientode Orihueladel Tremedal