6
XXXIII JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO ALCORCÓN El alcoholismo: enfermedad de la “verguenza” SÁBADO 23 NOVIEMBRE 2013 SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE a las 17:00 horas CENTRO CULTURAL "LOS PINOS" C. Los Pinos, 11 ALCORCÓN Comunidad de Madrid SaludMadrid Colaboran Organiza www.aplalcorcon.com Email: [email protected] CÓMO Y A QUIÉN PERJUDICA: FAMILIA, SOCIEDAD Y AFECTADO

XXXIII JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO - aplalcorcon.com · Desde la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Alcorcón colaboramos un año más con la ... gran trabajo que la asociación

  • Upload
    hakhanh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

XXXIII JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO

ALCORCÓN

El alcoholismo:

enfermedad de la “verguenza”

SÁBADO23NOVIEMBRE

2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE a las 17:00 horas

CENTRO CULTURAL "LOS PINOS"

C. Los Pinos, 11ALCORCÓN

Comunidad de Madrid

SaludMadrid

Colaboran Organiza

www.aplalcorcon.com Email: [email protected]

CÓMO Y A QUIÉN PERJUDICA:

FAMILIA, SOCIEDAD Y AFECTADO

Queridos amigos:

Alcorcón acoge la 33ª edición de las Jornadas

sobre Alcoholismo que la Asociación para la Lucha

Antialcohólica organiza con el objetivo de prevenir esta

enfermedad.

Un año más quiero mostrar mi apoyo a esta inestimable

labor que viene realizando la Asociación y que redunda

no sólo en bene�cio de las personas con problemas de

alcoholemia, sino en el de sus familias y en el de su

entorno laboral y social.

La colaboración entre asociaciones y administraciones

se ha demostrado siempre como una fórmula e�caz en

todo lo relativo a aspectos sociales o, como en este caso,

en los referidos a la salud. Y esta colaboración no queda

en meras palabras, sino que está patente en las acciones

concretas que, desde la Concejalía de Salud, estamos

llevando a cabo para prevenir esta “Enfermedad de la

‘Vergüenza’”, como reza el título de estas jornadas.

Quiero �nalizar insistiendo en el aspecto que

entiendo fundamental para contribuir a erradicar

esta enfermedad: la prevención. Prevención desde la

educación y la divulgación, desde el máximo respeto

a las personas afectadas por el alcoholismo y a sus

familias, ofreciéndoles los medios humanos y materiales

su�cientes para, primero, conseguir su curación y,

segundo, su integración de nuevo en la sociedad.

David Pérez García

Alcalde de Alcorcón

alcoholismo_interior.indd 1

Queridos amigos:

Desde la Concejalía de Salud del Ayuntamiento

de Alcorcón colaboramos un año más con la

Asociación para la Lucha Antialcohólica en

estas jornadas que son una muestra más del

gran trabajo que la asociación está realizando

por las personas que sufren la enfermedad del

alcoholismo.

La temática de este año incide en cuestiones

clave que, partiendo de las personas enfermas,

abordan las consecuencias que el alcoholismo

tiene también en su entorno familiar, laboral y

social.

Los testimonios directos de enfermos y

familiares darán una idea nítida de dónde

incidir, de cómo ayudar mejor a estas personas

y cuáles son los mejores o más e�caces métodos

de prevención y cura de esta enfermedad.

Desde la Concejalía de Salud seguimos

colaborando con la Asociación para la Lucha

Antialcohólica con un único objetivo común:

que los vecinos de Alcorcón afectados por esta

enfermedad se recuperen en el menor plazo

posible, y que el alcoholismo deje de ser, poco

a poco en nuestro municipio, un motivo de

preocupación.

Antonio Ramírez

Concejal de Salud y Mercados

SÁBADO DÍA 23 DE NOVIEMBRE DE 201317:15 h Presentación de las Jornadas a cargo de

D. Fernando Tejero BarcoPresidente de APLAA

D. David Pérez García Alcalde de Alcorcón

17:30h Comienzo de primera JornadaModera: D. Juan Martínez Brox Vocal de APLAA

17:35 h 1ª PONENCIACOMO AFECTA AL ENFERMO

Ponente: D. Jorge Lapa Terapeuta- Counsellor

Colaborador de APLAA

TESTIMONIOS DE ENFERMOS

18:15 h 2ª PONENCIACOMO AFECTA AL ENTORNO FAMILIAR

Ponente: Dª. Miriam Sánchez PérezPsicóloga. Colaboradora de APLAA

PREGUNTAS A LOS PONENTESDESCANSO 10 MINUTOS

19:15 h 3ª PONENCIACOMO AFECTA AL ENTORNO LABORAL Y SOCIAL

Ponente: D. José Luis Ojembarrena CabelloPsícologo. Colaborador de APLAA

TESTIMONIO DE ENFERMOPREGUNTAS A LOS PONENTES

Clausura de las Jornadas a cargo de

D. Antonio Ramírez PérezConcejal de Salud y Mercados del Ayuntamiento de Alcorcón

XXXIII JORNADAS

SOBRE ALCOHOLISMO ALCORCÓN

www.aplalcorcon.com

Acude a

CENTRO PSICOSOCIALAvda. Polvoranca, s/n

¡¡ Te esperamos !!Laborables de 19 a 21 horas Domingos y festivos de 11 a 13 horas

Teléfono 91 641 01 63

Colaboran Organiza

www.aplalcorcon.com Email: [email protected]

Comunidad de Madrid

SaludMadrid

XXXIII JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO ALCORCÓN

TEST PARA IDENTIFICAR LA ENFERMEDAD

1. ¿Tienes temblor en las manos, náuseas o calambres por las

mañanas?

2. ¿Mejoran estos síntomas si bebes algo de alcohol?

3. ¿Padeces últimamente de nerviosismo y pérdida de apetito?

4. ¿Te encuentras inquieto y tenso cuando te falta el alcohol?

5. ¿Buscas ocasiones para beber sin que se enteren los demás?

6. ¿Tienes problemas de trabajo, económicos, de familia o de

estudios por el alcohol?

7. ¿Bebes nada más levantarte?

8. ¿Te molesta si alguien te advierte de que bebes demasiado?

9. ¿Has intentado ensayar sistemas para dejar de beber?

10. ¿Has tenido sentimientos de culpa a causa de la bebida?

Si has contestado a! rmativamente a una pregunta

CORRES PELIGRO

Con dos respuestas a! rmativas

TIENES DEPENDENCIA

Con tres respuestas a! rmativas seguro que tienes un problema

PUEDES PADECER LA ENFERMEDAD DEL ALCOHOLISMO

MUCHAS GRACIAS

La Asociación para la Lucha Antialcohólica de Alcorcón, quiere agradecer al Ilmo. Sr. Alcalde D. David Pérez García y al Concejal de Salud y Mercados, D. Antonio Ramírez Pérez la colaboración prestada para la celebración de estas XXXIII Jornadas sobre el Alcoholísmo en Alcorcón.

Así mismo, nuestro agradecimiento a cada uno de los médicos y técnicos que han participado en las charlas-coloquio formadas para tal � n y que han aportado nuevos enfoques en el tema del alcoholísmo.

No queremos � nalizar sin agradecer su presencia a cada una de las personas que durante este día han estado presentes en las diferentes charlas, enriqueciendo los coloquios con sus testimonios personales.